Está en la página 1de 24

ABSTRACT

G
Presentación

12 lecciones para practicar resolución de problemas

Lección 1 Operatoria con números enteros

Lección 2 Números racionales

Lección 3 Porcentaje

Lección 4 Raíces cuadradas

Lección 5 Expresiones algebraicas

Lección 6 Ecuaciones

Lección 7 Inecuaciones

Lección 8 Función afín

Lección 9 Área y volumen de cuerpos geométricos

Lección 10 Teorema de Pitágoras

Lección 11 Probabilidades

Lección 12 Estadística

2 Abstract Cams Stams G


Programa para el desarrollo del razonamiento matemático,
por medio de resolución de problemas.

Cams Stams Programa para la enseñanza y aprendizaje del razonamiento


matemático, por medio de la resolución de problemas.
El libro se estructura en tres etapas:
Las etapas 1 y 3 corresponden a las evaluaciones de inicio y de cierre del
programa, Diagnóstico y Postevaluación, respectivamente. La etapa 2,
es la de enseñanza y se compone de 12 lecciones. Cada una aborda un
contenido específico, relacionado con los OA curriculares, y su trazado
didáctico se organiza en 5 partes, cuyo eje central es la estrategia
de Pólya. Refuerzan el proceso de enseñanza 6 evaluaciones
intermedias, una cada 2 lecciones.
El presente abstract contiene una muestra de:
• Una lección de diagnóstico.
• Una lección de enseñanza.
• Una evaluación intermedia.
• Una lección de postevaluación.

Cams Stams cuenta con una versión digital, a la que se accede


mediante un código, que es exclusivo para establecimientos
implementados, y un sistema de seguimiento de resultados que
entrega un completo análisis de resultados del curso.
Este programa se puede complementar, en el trabajo en aula, con el libro
Figure it Out.

Abstract Cams Stams G 3


Diagnóstico

Para conocer el es
tado inicial
de los estudiantes:
5 lecciones de diag
nóstico,

1
con un contexto le
ctor y
12 preguntas cada
Diagnóstico
una.

ile! al norte
norte de Ch viaje soñado
al su familia un
¡Nos vamos e, po r fin , em prendería con
aje. Ya es ta ba to do planificado.
s el día en qu barcar el equip ne lindas
raba con ansia erto para em dad que tie
Rafaela espe te m pr ano al aeropu ue , un a hermosa ciu m pa mentos
ron m uy to de Iq uiq tiguo s ca
del país. Llega va ca cio ne s en el puer va rla a co nocer unos an fan tasmas.
sar las etió lle pueblos
Decidieron pa papá le prom verdaderos
cli m a m uy agradable. Su ur a, los que hoy son ca pt ur ar las imágenes
playas y un a La uelo pa ra
rstone y Sant le regaló su ab pecial, pues,
ados Humbe tográfica que significado es
mineros, llam lle va r la cámara fo te via je tiene un una voz la
eocu pó de Para él, es cu an do
Rafaela se pr do s de l es perado viaje. o pe ns ab a, ensimismada,
s más lin l salitre. En es
y los detalle mo obrero de
d, trabajó co
en su juventu s:
pensamiento está pronto
a
sacó de esos ta- le dijo su
papá. siado viaje ya
, de sp ier ta , trae tu male la es pe ra te rminó y el an
-Rafaela ica que
ue eso signif Operatoria co
íe feliz, porq n números en
Rafaela sonr teros
com en za r. 1. A po co tie m po Porcentajes
avión comen de at er riz ar
zó a descende en Iq ui qu e,
r. La instrucc el 3. La edad
capitán fue m ión del de Rafae
odificar la alt
cada minuto ura en -120 m papá. Si Rafae la es el 26% de la edad
. ¿En cuánto etros, la tiene 13 añ de
del avión, al se modifica
la altura de su papá? os, ¿cuál es la su
cabo de 30 m edad
inutos?

A -3.600 metro
s. A 33 años.
B -150 metros.
B 39 años.
C 150 metros.

D 3.600 metro C 50 años.


s.

D 56 años.

1
12 Diagnóstico

Números ra
cionales
2. Mientra Raíces cuad
s ha cían la fila, Ra radas
pa pá cu ánto faela pregun
tó a su
fa lta ba pa ra 4. Du ra nt e
ab orda r el av la es pe ra de
Él contestó 2 ió n. Rafaela visitó su vu
que ( · 9
3 8 ) de una hora. ¿Q
una tienda ub el o a Iq ui qu e,
del aeropuer ica
fracción de un
a hora es la re
ué to que ofrece da en el interior
spuesta que de l pa ís. El productos típ
el papá? le dio la ob se rv ó icos
Iq ui qu e, qu un a be lla po st
e te ní a fo rm al de
A 3 cm² de área. a cu ad ra da de 14
¿Cuál es la lon 4
4 postal? gitud del lad
o de la
B 11
A 4 centímetro
24 s.
C 18 B 12 centímetro
11 s.
C 36 centímetro
D 43 s.
24
D 144 centíme
tros.

Diagnóstico
1 13

4 Abstract Cams Stams G


12 preguntas asociadas al contenido curricular.

Área y volumen de cuerpos geométricos Probabilidades


Expresiones algebraicas Inecuaciones
9. La maleta de Rafaela tiene las siguientes
5. La maleta de Rafaela pesó m kilogramos y la 7. Minutos antes de aterrizar, el capitán de la Rafaela y su familia tienen 6 posibilidades
dimensiones.
maleta de su abuelo 5 kilogramos más que tripulación informa a los pasajeros que la para visitar lugares, el día en que lleguen a
la de ella. ¿Cuál de las siguientes expresiones temperatura en Iquique es mayor a 28°C Iquique. Podrían movilizarse en automóvil,
algebraicas representa el peso de la maleta del y menor o igual a 30°C. ¿Qué inecuación bus o taxi. ¿Cuántas combinaciones de
abuelo? representa el rango en el que fluctúa la 20 cm destino con medios de transporte tienen?
45 cm
temperatura T de Iquique, en ese momento?
A m kilogramos.
A 28 < T A 6
B m + 5 kilogramos. 56 cm
B 28 < T < 30
B 9
C 5m kilogramos. ¿Cuál es el volumen de su maleta?
C 28 ≤ T ≤ 30

D m - 5 kilogramos. A 121 cm3 C 12


D 28 < T ≤ 30
B 908 cm3
D 18
C 18.160 cm3

D 50.400 cm3

Teorema de Pitágoras Estadística


Ecuaciones Función afín
Rafaela compra un souvenir con forma de 12. Rafaela pregunta a sus amigos cuántas veces
6. Rafaela está buscando el número de fila de 8. Frente al asiento del avión, Rafaela encontró
asiento en que viajará. Para esto, resuelve la triángulo rectángulo, como el siguiente: han ido a la playa de Iquique. Las respuestas
una revista de desafíos matemáticos para se encuentran en la siguiente lista:
siguiente ecuación, donde n es el número de resolver durante el viaje. Uno de los desafíos es A
fila de asiento en el que viajará. el que aparece en la figura de abajo. Determine
0 0 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3
el coeficiente de posición de la función afín
2n + 10 = n + 30 representada. ¿Cuál es la respuesta correcta? 12cm
¿Cuál es el percentil 25?
¿Cuál es el número de asiento n?
B A 1
2 5cm
A 5
¿Cuál es la longitud de A a B? B 1,5
B 10 -3

C 20 A 17 cm C 3

D 30 B 34 cm
A -2 C -3
D 4
C 13 cm
B 2 D 3
D 169 cm

Diagnóstico 1 15
14 Diagnóstico 1

Autoevaluación del proceso de diagnóstico Análisis de resultados


Fecha: ____/ ____ / ____ Evaluación de lecciones
Revisa la hoja de respuesta y cuenta la cantidad de respuestas correctas por lección. Recuerda que,
I. Reflexiona sobre tu experiencia en el diagnóstico y responde las siguientes preguntas:
en las cinco evaluaciones, cada pregunta mide el contenido de una lección específica. Luego, anota el
número que representa el total de respuestas correctas y, después, anota el porcentaje que corresponde a esa
1. El resultado que obtuviste, ¿corresponde a tus expectativas iniciales?
cantidad de respuestas correctas por lección.

Número de respuestas Porcentaje


Nº pregunta Lecciones
correctas correcto
2. ¿Qué tipo de preguntas te resultó más difícil de responder? ¿Por qué?
1 OEN Operatoria con números enteros ____ de 5 = _____ %
2 NRA Números racionales ____ de 5 = _____ %
3 POR Porcentaje ____ de 5 = _____ %
3. ¿Qué tipo de preguntas te resultó más fácil de responder? ¿Por qué? 4 RAC
Raíces cuadradas ____ de 5 = _____ %
5 EXA
Expresiones algebraicas ____ de 5 = _____ %
6 ECU
Ecuaciones ____ de 5 = _____ %
7 IN Inecuaciones ____ de 5 = _____ %
8 FAF Función afín ____ de 5 = _____ %

Registro para el
4. De las 5 lecciones del diagnóstico, ¿cuál te gustó más y por qué?
9 AVC Área y volumen de cuerpos geométricos ____ de 5 = _____ %
10 PIT Teorema de Pitágoras ____ de 5 = _____ %

análisis cuantitativo
11 PRO Probabilidades ____ de 5 = _____ %
12 EST Estadística ____ de 5 = _____ %
II. A continuación, luego de cada pregunta, colorea las celdas según cómo te ibas sintiendo durante
el desarrollo del diagnóstico. Exprésalo en función del código de colores consignado más abajo.

5. ¿Cómo te sentiste durante el desarrollo de


Comparación de niveles de destreza
En la siguiente tabla, cada columna representa una lección, según indica la sigla ubicada en la base.
y fortalecimiento del
proceso metacognitivo.
En cada una de ellas, colorea el número de celdas que corresponda a la cantidad de respuestas correctas
las evaluaciones iniciales del presente libro?
por lección.
6. Durante el diagnóstico, ¿cómo te sentías al La tabla completa permite comparar tu nivel de destreza en cada lección de resolución de problemas.
recibir sugerencias y correcciones del docente?
5
7. Al finalizar el proceso diagnóstico, ¿qué
Número de respuestas

sentimiento o emoción predominó en ti? 4


correctas

8. ¿Qué utilidad te aportaron las evaluaciones diagnósticas en el desarrollo de este libro? 3

1
Cada pregunta tiene cinco celdas. Cada celda repre-
CELESTE VERDE GRIS AZUL ROJO
0
senta un 20% de la emoción, del sentimiento o del Feliz, contento(a), Frustrado(a), triste Indiferente, Confiado(a), Emocionado(a),
OEN NRA POR RAC EXA ECU IN FAF AVC PIT PRO EST
pensamiento que quieres transmitir. Puedes pintar agradado(a), optimis- decepcionado(a), no me interesa, frío. sereno(a), calmado(a), entusiasmado(a),
una o más de una celda (incluso todas las celdas, si ta, orgulloso(a). enojado(a), tranquilo(a), esperanzado(a).
así lo necesitas) con uno o más colores. apenado(a). seguro(a). %

32 Autoevaluación del proceso de diagnóstico Análisis de resultados 33

Abstract Cams Stams G 5


Operatoria con
Lección 1 números enteros
Parte 1 Accede

Para multiplicar y dividir dos números enteros debes considerar la regla de los signos. Si ambos enteros tienen
el mismo signo, entonces el resultado de la multiplicación o división es positivo. Por otro lado, si los números
enteros tienen distinto signo, entonces el resultado de la multiplicación o división es negativo.

Observa el siguiente problema y las dos estrategias que se han utilizado para resolverlo.
1. En un campeonato de videojuegos se realizaron 3 rondas para definir al equipo ganador. El equipo de
Tomás obtuvo -18 puntos en cada ronda. ¿Cuál fue el puntaje total del equipo de Tomás?

Estrategia 1 Estrategia 2
Multiplicamos por 3 los puntos obtenidos en cada Sumamos 3 veces los puntos obtenidos en cada
ronda: ronda:

-18 · 3 = - 54 (-18) + (-18) + (-18) = - 54


Como es una suma de números enteros negativos,
Como es un producto de números con distinto
el resultado es negativo.
signo, el resultado es negativo.

Resolvimos el problema mediante dos estrategias. Una fue multiplicando ambos números enteros. Otra consistió
en sumar tres veces el puntaje obtenido.

• ¿Cuál de las dos estrategias te gustó más? ¿Por qué? Activación de


conocimientos pr
evios
y preparación para
comenzar el proces
o de
enseñanza-aprend
izaje.

Una vez que realices la multiplicación o división recuerda considerar el signo de los números enteros
involucrados y aplicar la regla de los signos.

36 Lección 1

6 Abstract Cams Stams G


Ahora, lee el siguiente problema y resuélvelo, utilizando una de las dos estrategias de la página anterior.

Resuelve

2. Verónica tiene un saldo negativo de -$82.000 en su cuenta bancaria. Si divide su deuda en 5,


¿cuál será el resultado?

¿Cómo lo podrías representar?


Represéntalo aquí:

¿Qué procedimiento tienes que aplicar?


Escríbelo aquí y resuelve:

Solución:

Ahora tú

Responde las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el resultado de la multiplicación -15 · 22?

• ¿Cuál es el cociente de (– 27) : (- 3)?

El producto de tres números negativos, ¿es positivo o negativo?

Operatoria con números enteros 37

Abstract Cams Stams G 7


Parte 2 Modela

Lee el siguiente problema y observa cómo lo resolvió un estudiante.

3. En el trabajo de Esteban, todos los colaboradores deben registrar en el reloj control su hora de
llegada y salida. Esteban trabaja de lunes a viernes y, todos los días, llega 12 minutos atrasado.
¿Cómo podrías expresar el total de minutos de retraso a la semana?

a. - 60 minutos.
b. - 2,4 minutos.
c. 17 minutos.
d. 60 minutos.
ción de
Proceso de resolu
, con
problemas guiado
ar un
el fin de proporcion
Proceso de resolución modelamiento.

I. Comprendo el problema
¡Dialoguemos! Debo expresar la cantidad de minutos que llega atrasado a la semana.

¿Qué opinas sobre


cómo está resuelto el II. Planifico
problema? Resolveré con una multiplicación.

En este ejercicio, ¿cuál


parte del proceso III. Resuelvo
de resolución
consideras más Como llega atrasado, ese valor lo expresaré de la siguiente forma: (-12)
importante? Luego:

Comenta tus (-12) ∙ 5 = - 60


respuestas con
un compañero minutos de días de la
o compañera. retraso diario semana

Respuesta: Se podrían expresar los minutos de atraso como (-60).

IV. Verifico
Para verificar, realizaré la operación a través de una adición.

(-12) + (-12) + (-12) + (-12) + (-12) = (- 60)

38 Lección 1

8 Abstract Cams Stams G


Resuelve el siguiente problema, utilizando los cuatro pasos de Pólya.

4. La temperatura de una conservadora de alimentos disminuye 4°C cada hora, hasta llegar
a la temperatura escogida por la persona que la programa. Si t es la cantidad de horas
transcurridas desde que se dio la orden a la conservadora de disminuir su temperatura,
¿cuál es la expresión que permite calcular la cantidad de grados Celsius que disminuirá
la conservadora, transcurridas t horas?
a. t b. 4t c. 4-t d. 4+t

Antes de contestar, piensa en el problema.


I. Comprendo el problema Recuerda que
• ¿Qué pide el problema?
Una vez realizada
la multiplicación,
puedes considerar
• ¿Cuáles son los datos del problema?
el signo de los
factores para
determinar
• ¿Cómo podrías representar el problema? el signo del
producto.

II. Planifico
• ¿Cómo encontrarás la respuesta?

Lista de chequeo ✔
III. Resuelvo

Comprendo

Planifico

Respuesta: Resuelvo

IV. Verifico Verifico


• ¿Tu respuesta está de acuerdo con la información que entrega el
problema?

• ¿Qué dificultades encontraste para llegar a la respuesta correcta?

Operatoria con números enteros 39

Abstract Cams Stams G 9


Parte 3 Analiza y conecta

En el siguiente problema, analiza el procedimiento que realizó una estudiante para llegar a la respuesta.
Luego, indica dónde estuvo su error y argumenta.

5. Camilo ha revisado el pronóstico del tiempo por televisión y ha anotado las


temperaturas mínimas esperadas para los próximos 4 días de invierno.
-6°C, -2°C, -8°C, -4°C
¿Cuál es el promedio de la temperatura para los próximos 4 días?
a. - 20 c. 5
b. -5 d. 20

Proceso de resolución

I. Comprendo el problema
Debo calcular el promedio de la temperatura para los próximos 4 días.

II. Planifico
¡Dialoguemos!
Primero voy a sumar y, luego, dividiré para calcular el promedio.
¿Qué opinas sobre el III. Resuelvo
Ejercicio para aprender
error que se cometió
en la resolución del 6 + 2 + 8 + 4 = 20 a partir del error.
problema? Esto favorece el
Luego 20 ÷ 4 = 5 proceso metacognitivo.
En este ejercicio, ¿cuál
parte del proceso de Respuesta: Alternativa C.
resolución consideras Esta respuesta no es correcta. La alternativa correcta es la B.
importante para
no equivocarse?
IV. Verifico y argumento
Comenta tus • ¿En qué paso hubo un error?
respuestas con
un compañero
o compañera. • ¿Cómo podría llegar al resultado correcto?
• Escríbelo aquí:

• ¿Lo hubieses resuelto de la misma forma?, ¿por qué?

40 Lección 1

10 Abstract Cams Stams G


Resuelve el siguiente problema, aplicando los cuatro pasos de Pólya.

6. En el curso de Nicolás están jugando “Los enteros en carrera”. El


juego consiste en ir avanzando en el tablero, en la medida que
vas resolviendo diferentes desafíos. El equipo de Nicolás registra
sus puntajes en cada ronda, los cuales se detallan a continuación:
20, - 15, 35, 25, - 20
¿Cuál es el promedio de los puntajes que lograron obtener?

Antes de contestar, piensa en el problema.


I. Comprendo el problema

Lista de chequeo ✔

II. Planifico Comprendo

Planifico

Resuelvo

III. Resuelvo
Verifico

Respuesta:
IV. Verifico
Comenta con un
• ¿Tu respuesta está de acuerdo con la información que entrega el compañero(a) las
problema? estrategias que
utilizaron.

• ¿Qué dificultades encontraste para llegar a la respuesta correcta?

Operatoria con números enteros 41

Abstract Cams Stams G 11


Parte 4 Argumenta

Soluciona el siguiente problema, utilizando dos estrategias distintas.

7. Una persona utiliza la siguiente representación para resolver la multiplicación 3·(-2), cometiendo un
error.
• Primero representa el -2 en la recta numérica con una flecha:

• Luego, repite dos veces más la representación del -2, para obtener tres veces la representación del -2:

• Finalmente, concluye que el resultado de 3·(-2) es 4.


¿Cuál fue el error que cometió la persona? ¿Cuál sería el procedimiento correcto?

I. Comprendo el problema
iente
Práctica independ
uctura
guiada por la estr
de resolución del
problema.
II. Planifico

III. Resuelvo
Lista de chequeo ✔ Estrategia 1 Estrategia 2

Comprendo

Planifico

Resuelvo

Verifico y argumento
Respuesta:
IV. Verifico y argumento
• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta?

42 Lección 1

12 Abstract Cams Stams G


Soluciona el siguiente problema, usando dos estrategias distintas.

8. Luis paga todos los meses una deuda de $30.000 por haber hecho
un mal negocio. Este valor lo representaremos como -30.000, por ser
un dinero que él pierde mensualmente.
Al cabo de un año, ¿cómo se puede expresar el dinero que ha
perdido Luis?

I. Comprendo el problema
Lista de chequeo ✔

Comprendo

Planifico
II. Planifico
Resuelvo

Verifico y argumento

III. Resuelvo

Estrategia 1 Estrategia 2

Comenta con un
Respuesta: compañero(a) si
usaron las mismas
IV. Verifico y argumento estrategias. ¿Ambos
llegaron a la misma
• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta? solución?

Operatoria con números enteros 43

Abstract Cams Stams G 13


Parte 5 Construye

¡Vamos a crear un problema!

9. Con los siguientes datos, crea un problema de multiplicación


de números enteros. Luego, compártelo con un compañero o
compañera para que lo pueda resolver utilizando los pasos de
Pólya.
Datos:
• (-36) cc.
uir
• 30 días. Invitación a constr
ut ili za ndo
un problema
ad os.
los datos entreg
y
Trabajo individual
colaborativo.
Enunciado

I. Comprendo el problema

II. Planifico

Lista de chequeo ✔
III. Resuelvo
Comprendo

Planifico

Resuelvo

Verifico y argumento
Respuesta:
IV. Verifico y argumento en forma oral

44 Lección 1

14 Abstract Cams Stams G


10. En equipo, construyan un problema que se deba resolver a través de la división de
números enteros. Resuelvan, aplicando los cuatro pasos e intercambien su trabajo con
otro grupo.
Deben considerar:
• Enunciado.
• Cuatro pasos para resolver.
• Respuesta completa.

Enunciado

I. Comprendo el problema

Lista de chequeo ✔

II. Planifico Comprendo

Planifico

Resuelvo

Verifico y argumento

III. Resuelvo

Explícale a un
Respuesta: compañero(a)
tu manera de
IV. Verifico y argumento verificar este
resultado. ¿Lo
• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta?
resolvieron de la
misma forma?

Operatoria con números enteros 45

Abstract Cams Stams G 15


Evaluación intermedia 1

Parte 1: Operatoria con números enteros


Lee la siguiente historia, y luego, resuelve los problemas 1 a 6.
Evaluación de proc
eso
que informa sobre
el
nivel de avance y
logros
del aprendizaje.

¿Qué estudiar, luego del colegio?


Gonzalo, próximamente, ingresará a la enseñanza
media y, con esto, comienza a pensar sobre qué le
gustaría estudiar al egresar del colegio. Aunque aún
falten años para tomar la decisión, le gusta imaginarse
desempeñando distintas labores. Últimamente se
ha visto interesado en el área de las finanzas, por eso
cree que estudiar contabilidad podría ser una opción.
Al investigar, se ha enterado de las funciones de un
contador auditor y los distintos sectores en los que
podría desenvolverse. De todas maneras, espera seguir
conociendo más sobre otras áreas que también le
interesan y ser prudente con su decisión.

1. Una persona tenía una deuda de $65.000 2. En una empresa la ganancia de mayo
representada como -65.000. Si luego de pagar 8
correspondió a de la ganancia de abril.
algunas cuotas, solo debe la quinta parte del 5
total, ¿cuál es el número que representa la Si la ganancia de abril fue de $80.000, ¿cuál
deuda que le queda por pagar? fue la ganancia de mayo?

A -$6.500 A $208.000

B -$13.000 B $320.000

C -$39.000 C $128.000

D -$52.000 D $16.000

56 Evaluación intermedia 1

16 Abstract Cams Stams G


3. Una empresa registra una pérdida semanal 5. El padre de Gonzalo ahorrará para la
de $1.250. ¿Cuál es el número que representa educación superior de su hijo. El primer
la pérdida luego de 8 semanas? mes ahorró la décima parte de su sueldo.
Luego, cada mes irá aumentando en $7.000
A $5.000 su ahorro, hasta completar la cantidad
que desea.
B -$5.000
Si el sueldo del papá de Gonzalo es de
C $10.000 $900.000, ¿cuánto será el dinero ahorrado,
al cabo de 7 meses?
D -$10.000
A $139.000

B $132.000

C $52.000

D $49.000

4. En una clase de matemática, Gonzalo 6. Un tío de Gonzalo, en su cuenta bancaria,


debe determinar un par de números que, registra un monto de -$56.000 y decide
multiplicados entre sí dé como resultado 60. pagar su deuda en 4 cuotas. Si la primera
¿Cuál de las siguientes opciones es la que cuota que paga es de $26.000 y el resto de
debe indicar? la deuda la pagará en partes iguales, ¿cuál
es el monto de cada cuota a pagar?
A (- 6) · 10
A $14.000
B 6 · (- 10)
B $10.000
C (-12) · 5
C $7.500
D (-12) · (-5)
D $20.500

Operatoria con números enteros 57

Abstract Cams Stams G


C 17
Postevaluación 1
Un nuevo parque de diversiones
Con un mes de anticipación, Karol y sus primos compraron por internet las entradas para ir a la
inauguración del nuevo parque de entretenciones. La publicidad del parque que vieron en televisión
los dejó deslumbrados. Toboganes acuáticos a la altura de un rascacielos, pulpos gigantescos,
castillos del terror, combates aéreos, robóticos gladiadores electrónicos, en fin, la última generación en
juegos de diversión. Llegaron temprano, pues el parque abrirá sus puertas a las 11:00 de la mañana.
Además, los primeros 100 visitantes que ingresen recibirán un jockey de regalo.

cierre
Evaluación de
de proce . so
ación sobre el
Recoge inform
rendizajes al
nivel de los ap
grama.
término del pro

182 Postevaluación 1

18 Abstract Cams Stams G


Operatoria con números enteros Porcentaje

1. Para funcionar, el tablero de una atracción 3. Al comprar las entradas al parque de


tiene una manilla que, cada vez que la giran diversiones por la página web se aplica un
en sentido horario, adiciona en la pantalla -4. 10% de descuento. Si la entrada originalmente
Si giran la manilla en sentido horario 3 veces, cuesta $8.000, ¿cuál es el costo de la entrada al
¿qué número se adicionaría? comprarla por internet?

A -12 A $800

B -1 B $7.200
C 1
C $8.000
D 12

D $8.800

Números racionales Raíces cuadradas

2. El número de montañas rusas que hay en el 4. En un salón de juegos electrónicos del parque,
6 Karol ha ganado 40 cupones,que tienen
parque de diversiones es 100 · . ¿Cuántas forma cuadrada, para canjear un producto de
8 5
montañas rusas posee el parque? la tienda. Si cada cupón tiene una superficie
de 14 cm², ¿entre qué valores se encuentra la
longitud del lado de uno de los cupones?
A 6
A Entre 3 y 4 centímetros.
B 10
B Entre 4 y 5 centímetros.
C 12

D 15 C Entre 9 y 10 centímetros.

D Entre 9 y 16 centímetros.

Postevaluación 1 183

Abstract Cams Stams G 19


Expresiones algebraicas Inecuaciones

5. El parque de diversiones tiene una cantidad 7. Karol y sus primos se percatan de que existe un
R de montañas rusas. Si la cantidad de juegos requisito de estatura para subirse a un juego
de agua es 5 unidades menos que el total electrónico. Si la estatura permitida E es mayor
de montañas rusas, ¿cuál de las siguientes o igual a 120 centímetros, ¿qué inecuación
expresiones representa la cantidad de juegos representa esta situación?
de agua?
A E <120
R
A
5
B E ≤ 120
B 5R
C 120 ≤ E

C R+5 D 120 < E

D R-5

Función afín

8. Se mide la velocidad de una atracción. Si


comienza con 100 metros/minuto, y al cabo de
Ecuaciones 7 minutos, se desplaza a una velocidad de 240
metros/minuto, ¿cuál es la función afín que
6. Karol y sus primos están en la fila para subir modela esta situación?
a la montaña rusa. Delante de ellos hay T
personas que esperan para subir. Si T + 50 =
61, ¿cuál es el valor T de personas en la fila que A y = 240x + 100
hay antes de Karol y sus primos?
B y = 20x + 100

A 10 C y = 100x + 240

B 11 D y = 140x
C 50

D 61

184 20
Postevaluación 1 Stams G
Abstract Cams
Área y volumen de cuerpos geométricos Probabilidades

9. Una torre de control, con forma de cilindro, Karol y sus primos desean subirse a un tipo
tiene una altura de 30 metros. Si el radio es 4 de juego una vez en un periodo de una hora.
metros, ¿cuál es el volumen de la torre? La siguiente tabla especifica los tipos de
juego y su cantidad.

Tipo de Juego Cantidad


Familia 13
Adrenalina 11
Pagado 7
30 m
¿Cuántas combinaciones tienen?

4m A 31

B 101
A 240 π m³ C 512 π m³
C 301
B 480 π m³ D 1920 π m³
D 1.001

Teorema de Pitágoras

Estadística
La ubicación de las tres atracciones más
populares forman un triángulo rectángulo
con las siguientes dimensiones: 12. Karol y a sus primos preguntan a sus
amigos cuántas veces han ido al parque de
A diversiones. Los resultados los escribieron
en el siguiente listado:
29 m

1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3

¿Cuál es el percentil 75?


C
B 21 m
A 2
¿Cuál es la longitud de A a B?
B 2,5
A 8m
C 3
B 10 m
D 10,5
C 300m

D 20 m

Abstract Cams Stams G


Postevaluación 121 185
Análisis estadístico.
evaluación Comparar con los resultados
de l proceso de post
Autoevaluación obtenidos en el diagnóstico
para obtener conclusiones
sobre los aprendizajes y tomar
s pregunta s:
__ / ____ las siguiente
/ __ y responde
Fecha: ____ evaluación
decisiones pertinentes.
po st é.
periencia en la Explica r qu
po
a sobre tu ex aprendizaje?
I. Reflexion an zado s al término de tu
logros alc
fecho(a) de los
1. ¿Estás satis

s? ¿Por qué?
s más difícile
iles de aprender y cuále
ron más fác
nes te resulta
2. ¿Qué leccio
similitudes
diferencias o
stevaluación ¿Observas
de po
tico con los
s del diagnós dicho resultado?
los resultado plicarían
3. Compara razo nes ex
s? ¿qué
entre ambo

r qué?
stó más y po
n, ¿cuál te gu
ciones de postevaluació
4. De las 5 lec

o durante
as sintiend
ld as se gú n cómo te ib ás ab aj o.
rea las ce nados m
eg o de cada pr
egunta, colo
n el código de co
lores consig
Análisis de result
ados
ció n, lu ue rd o co
II. A continua ción . Exprésalo de ac ntes
ua de las difere
la posteval aprendizaje
du ra nt e el
óm o te se ntiste lem as ?
5. ¿C prob
resolución de
Revisa la ho Evaluación
lecciones de
ja de respu de leccione
es en las cinco esta y cuen s
ge re ncias y correccion evaluaciones
,
ta la cantida
d de respues
ist e al re cib ir su número que cada pregun
ta tas correcta
óm o te sent rep resenta el to mide el cont s por lecció
6. ¿C ? es tal en
ros y profesor
a cantidad de de respuestas ido de una n. Recuerda
de compañe respuestas co correctas y, lección espe que,
ti al finalizar rrectas por lec después, anot cífica. Lu
em oc ión pr ed om inó en ció n. a el porcentaje qu ego, anota el
nt im ien to o pr ob lem as ? e corresponde
7. ¿Qué se l libro ? resolución de a
desarrollo de cionesNºpaprraegunta
el estudio y ndizaje de lec
te as pa ra el futuro apre Lecciones
pl an Nú
os desafíos te
mero de res
puestas
8. ¿Qué nuev 1 OEN Op correctas Porcentaje
eratoria con
2 NRA Nú RO JO nú me ro s enteros correcto
AZ UL meros racion ____ de 5
GRIS 3 POR), Porce Emocionado(a),ales
VER DE Confiad o(a ntaje do(a), = _____ %
CELESTE Indiferente,4 RA (a), entusiasma a).
____ de 5
C adoRa
calm
a repre- Frustrado(a), tris
te frío. sereno(a), íces esp
cuera
adnza
raddo(
____ de 5 = _____ %
e cinc o celdas. Cada celd o del Feliz, contento(a
),
ado (a), no me interesa5, lo(a),
quiA
tranEX as
gun ta tien to decepc ion Ex presiones alg = _____ %
Cada pre sentimien imis- ____ de 5
la emoción, del agradado(a), opt enojado(a), 6 seguro(a). ebraicas
senta un 20% de eres transmitir. Puedes pintar ta, orgulloso(a).
ECU Ecua
ciones = _____ %
pensamiento que
qui
as las celdas, si apenado(a). 7 ____ de 5
celd a (inc luso tod IN Inecuaciones
una o más de una res. 8 ____ de 5 = _____ %
con uno o más colo FAF Func
así lo necesitas) ión afín ____ de 5 = _____ %
va lua ció n 9 AV C
poste Área y volum = _____ %
l proceso de 10 en de cuerp ____ de 5
valuación de PIT Teor os geométrico
202 Autoe ema de Pitág s ____ de 5 = _____ %
11 PRO Pro oras
babilidades ____ de 5 = _____ %
12 EST Estad
ística ____ de 5 = _____ %
____ de 5 = _____ %
= _____ %
Comparació
En la siguie n de nivele
nte tabla, ca s de destre
En cada una da columna za
de ellas, color representa un
por lección. ea el número a lección, se
de celdas qu gún indica
e corresponda la sigla ubica
La tabla com a la cantidad da en la ba
pleta permite de respuestas se.
comparar tu correctas
nivel de destr
eza en cada
5 lección de res
olución de pr
oblemas.
correctas stas

4
respue

3
Número de

0
OEN NRA POR RAC EXA
% ECU IN FAF AVC PIT PRO EST

Análisis de res
ultados 203

22 Abstract Cams Stams G


Mira y juega con lo que aprendiste

iste
n lo que aprend II. Obser va la siguiente image

Mira y juega co
n de un puerto. A partir del
identifica cuál es el problema resultado que te presentamos
y qué datos considera. Sigue en cada caso,
el ejemplo del ejercicio N°7.
go,
Antártida y, lue
científica en la
una expedición .
que trata sobre de la cápsula N°1
erv a ate nta mente la imagen s 1 a 6. Sig ue el ejemplo
I. Obs sula
guntas en las cáp
responde las pre onales
2. Números raci
rero de 2022
en 3. Porcentajes
El 7 de feb la habitan los
con se registró En la Antártida
1. Operatoria ros la Antártida ador y
números ente ra réco rd de 13,6° en pin güinos Emper
os de una temper atu
Car lini. A las a. El prim ero mide
laid
base argentina
Los cien tífic Ade
la Ant árti da la len a se cm de altura,
expedición en la base Chi aprox. 120
sonda para 17:00 horas en cia e un 45%
bajaron una ál es la diferen el segundo mid la altura
ar mu estr as del agua registró 8,1°. ¿Cu istr ada ent ra . ¿Cu ál serí a
tom reg me nos
cada 70 metros.
Si toman 5 de temperaturas pingüino
aproximada del
muestras, ¿a que
distancia ambas bases?
l del mar Adelaida?
desde el nive
a muestra?
tomaron la últim

-350 metros 7. Inecuaciones


10. Teorema de Pitágoras
Resultado: Sí cumplirán con
el plazo.
Resultado: El contenedor tiene
Problema: Un barco mercant 13 metros de diagonal.
e llega al puerto de Valparaí
Transporta 11.000 contene so.
dores, los cuales deben
descargados en 10 días como ser
máximo, Si para la descarga
estarán disponible dos grúas
que pueden descargar 25
contenedores por hora cada
una, ¿podrán las grúas cumplir
con el plazo estipulado para la
descarga?
Datos: 11.000 contenedores,
10 días de plazo, 2 grúas,
contenedores por hora. 25

8. Función afín
11. Probabilidades
Resultado: El barco descarg
a 23 contenedores por hora.
6. Ecuaciones Resultado: Es más probable 2
que de los contenedores
erador camina descargados. 3 sean
El pingüino Emp h
d de 2,5 km/
as a una velocida a nadar a
4. Raíces cuadrad y puede lleg
ar
h.
quieren instalar d de 15 km/
Los científicos una velocida que
de monitoreo 5. Expresiones
alge braicas la ecuación
una estación Si 15 – x = 2,5 es
ello deben eno, er la diferencia de
climática. Para un científico chil permit e sab r 9. Área y volumen de cuerpo
superficie un Mario, hijo de wwf , ¿cuál es el valo s geométricos
marcar en la $30 mil a la las velocidades 12. Estadística
cm². ¿Cuánto quiere donar pingüinos. Si
Resultado: El volumen del contene
dor es de 38,17 m3.
cuadrado de 169 para pro teg er a los de x? Resultado: 5188 toneladas
cuadrado? $18.000, más que el mes anterior.
mide el lado del él recibe una
mes ada de
ca
resión algebrai
¿cuál es la exp ro
saber cuánto dine
que le permite
para hac er la donación?
le falta

te
a con lo que aprendis Mira y juega con lo que aprend
iste 207
206 Mira y jueg

orta ntes del libro!


conceptos más imp
III. ¡Repasemos los

la sopa de letras.
bras de la lista en
Encuentra las pala
PORCENTAJE
ÁREA PROBABILIDAD
DIAGONAL RACIONAL
INECUACIÓN RAÍZ
NÚMERO TRIÁNGULO
OPERATORIA VOLUMEN Ejercicios didácticos
PITÁGORAS
complementarios.
O N F
A I V
N C W O O
V E J J
Ñ V E L
O U P S I
O R T
L M D A C U
A V R
E M E A G
U L O R
O S X N
M R B O U
E L A
E O P G C A
A N A
K E J E I
N O B A
R A N R
O U I T N
T O G
O G A I I T
I A L
V T N T M
F I I P
O E C I
X U D Z O
C A D
P F R I J O
R Y A
F I R P P
X C D A
A O I Q
Ñ G X R F
P P J
U O Y

lo que aprendiste
208 Mira y juega con

Abstract Cams Stams G 23


SERIE CARS STARS NIVEL G

Un factor clave en el éxito de


resolución de problemas es
el dominio de estrategias de
comprensión lectora. Por eso,
la serie Cars Stars es un
complemento adecuado.

Ziemax, desarrollo del pensamiento


www.ziemax.cl — contacto@ziemax.cl

ziemaxcl — ziemaxcl

Los Herreros 8770, La Reina, Santiago de Chile


Fono: +569 39282771

También podría gustarte