Está en la página 1de 40

lOMoARcPSD|13326471

Álbum digital del proceso de desarrollo de patronaje de


prendas con sus respectivas fichas técnicas de patronaje
Patricia
Gestión de calidad (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)
lOMoARcPSD|13326471

Álbum digitalGA3-290601231-AA1 del


proceso de desarrollo de patronaje de
prendas con sus respectivas fichas técnicas
de patronaje

Patricia Marulanda Rios


Aprendiz

Sergio Puerto Rico


Instructor

Técnico en control de
calidad en confeccion
industrial

Manizales
2022
Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)
lOMoARcPSD|13326471

Introducción

la actividad del patronaje se constituye


como la actividad básica en la creación
de las prendas,es definido como el
proceso mediante el cual se elaboran
todas las piezas y moldes necesarios
para la creacion y estructuracion de una
prenda,este proceso se encuentra ligado
al proceso creativo del diseñador.
los procesos de confección industrial son
una serie de operaciones unitarias,en las
que se transforma la materia prima para
obtener un producto final,los procesos
tienen diferentes niveles de complejidad
y gran cantidad de actividades, para
comprenderlos e identificarlos se
recurre al diseño del proceso,el cual
permite comprender el proceso
general,las rutas a seguir en cada
etapa,las actividades que deben
ejecutarse y analizar los puntos de
control para establecer acciones de
mejora

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Desarrollo de patronaje de prendas

1)procedimiento de patronaje
.Tomar Medias
tomar con las medidas requeridas con
la cinta métrica segun el patron a
partir de los puntos corporales de
referencia,

.Realizar medidas de contornos las


cuales se toman alrededor del
cuerpo(tridimensionales)
.Realizar las medidas de los largos y
anchos (bidimensionales).

.Desarrollar patrón base


hacer el patrón plano
conforme a la prenda,el cual
debe estar disponible para
realizar transformaciones
conforme al diseño y a la tela

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

.Realizar el patron acorde a la


simetria del cuerpo ,los contornos
de cintura,cadera,pecho aplicando
las formulas y procedimientos para
su desarrollo,seleccionar la talla de
la escala de tallas.

.Analizar e interpretar el diseño de la


prenda propuesta

.Desarrollar el plano según el diseño


de la prenda .

.Despiezar las partes que conforman


el patrón plano
.Cortar la muestra o prototipo para
comprobar el cumplimiento de las
especificaciones de patronaje con el
diseño o las medidas.
.Realizar ajustes

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

.Elaboramos un rectángulo con medida de talle


delantero por 1/4 de contorno de cintura.

.En la linea de talle delantero de abajo hacia arriba


colocamos la medida de centro en frente.

.En la línea superior colocamos 1/5 con torno de


cuelllo menos 0.5cm y escuadramos a la línea de
centro frente y semi curva formamos el cuello .

.En línea superior donde termina cuello


colocamos medida de hombros menos de 1cm y
bajamos 4cm y unimos esos 2 puntos .

.En la línea de talle delantero lo dividimos en 2 y


ubicamos 1/4 de contorno de busto .

.Entre linea de busto bajamos 5cm y ubicamos 1/4


de contorno de busto .
.Entre linea de busto y cuello ubicamos la mitad y
medimos 1/2 de ancho de pecho .
.En la linea de busto bajamos 5cm y ubicamos 1/4
de contorno mas 0,5 cm y ahora unimos los puntos
de hombro ,linea de pecho y liemea de pecho y semi
curva para formar la sisa
.En linea de contorno de busto mas 0,5cm
ubicamos la separación de busto y escuadramos a
cintura,ahi se ubica la pinza .
En cintura ubicamos 1/4 de contorno de cintura
mas el valor de la pinza ubicamos costado mas 1cm
y cerramos ,unimos costado hasta la linea de
separacion de busto y centro de frente para la
cintura
Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)
lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

torso masculino talla 34

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

torso infantil talla 6

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

camisa talla s

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

¿Cómo se hace el patrón de


una blusa basica?

Se construye un rectángulo
con el Largo del Talle de
Espalda y 1/4 del contorno
de Busto.
Para el Ancho de Escote se
mide sobre la línea
horizontal superior, 1/3 de
Mitad de Ancho de Espalda.

y sobre la línea vertical se


baja 1 centímetro, se unen
estos dos últimos puntos con
una línea ligeramente curva.

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Sobre la línea horizontal superior se mide 1/2 de


Ancho de Espalda.

De ese punto hacia abajo se coloca la medida de 1/2 de


Ancho de Escote + 1 cm para la Caída de Hombro.
Después de la Caída de Hombro se traza una línea
vertical con 1/2 de Espalda + 1 centímetro (Línea de
Sisa).

De ese punto hacia abajo, se traza una línea horizontal


(Línea de Busto).
La Sisa se hace con una línea curva, entrando 1
centímetro en la mitad de ésta.
Sobre la Línea horizontal inferior se mide 1/4 de
Contorno de Cintura + 3 centímetros, y se une este
punto con la parte inferior de la sisa, para así formar el
costado.

De la Línea vertical izquierda hacia la derecha, se


ubica la 1/2 de la Separación de Busto, para trazar una
pinza en la cintura de 3 centímetros de ancho,
llevándola hasta la línea de Busto.

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Bibliografías

https://sena.territorio.la/cms/index.php

https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/4725/Manual_patronaje_basico_interpretacion_disenos.PDF?sequence=1

https://www.google.com/search?q=ficha+tecnica+de+empaquetado+de+camisae

territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Procesamiento/935500/Contenido/OVA/AP3/C
ALIDAD_CONFECCION_CF4

https://ceruleancloset.com/patronaje-desde-cero-patron-base-pantalon-hombre/

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Recomendaciones

Saber por dónde empezar a


estudiar patronaje puede ser
abrumador. Lo más difícil
siempre es saber por dónde
comenzar y saber qué necesitas
para desarrollar tus modelos del
dibujo a tejido.

Al igual que con cuando se aprende


cualquier otra nueva habilidad, no
te preocupes demasiado al
principio por hacerlo todo perfecto

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)


lOMoARcPSD|13326471

Recomendaciones

1 Reunir las herramientas adecuadas

2 Reunir patrones y prendas de vestir para su


estudio

3 Invertir en libros de patronaje y diseño

4 Prueba patronaje por tu cuenta

Downloaded by Maía Julio (pranamaiajulioramos@gmail.com)

También podría gustarte