Está en la página 1de 1

 Elabora un análisis proposicional (al menos 18 mínimo)

1. Amanecí triste el día de tu muerte.


2. Esa noche no estaba contigo.
3. No sabía que habías muerto en ese momento.
4. Te moriste a tus setenta años.
5. Te moriste virgen.
6. Hiciste bien en morirte.
7. Nadie te prestaba atención.
8. Ya querías descansar.
9. Eras tan simple y corriente.
10. Te sentía tan desamparada.
11. Estabas tan sola.
12. Me dolió tu muerte.
13. Me gustaría volverte a escuchar sobre tus enamorados.
14. Los campesinos que te enterraron solo tenían tragos y cigarros, y yo tan
solo.
15. No creíste en un dios.
16. Tu vida se la diste a todos.
17. Nunca has estado tan bien como en ese abandono de la muerte.
18. No conociste caricia de hombre.
19. Desposada en un cementerio de provincia.

2. Presenta tus conclusiones.


La tía Chofi murió a los setenta años, sin conocer el amor de un hombre; pues a ella no le
permitieron casarse y la encomendaron a vivir para los demás, como el cuidado de su
madre, estos pensamientos vienen de una sociedad machista, pues se tenía la costumbre
que la hija más chica no se debía de casar y su único objetivo en esta vida era el cuidado
de su madre hasta sus últimos días. Ella creció siendo simple, al alcance de todos y
amargada hacia los demás, su carácter fue producto de todas las malas experiencias de su
vida. Tenía sobrinos, a uno de ellos le dolió su partida, pues cuando ella murió el sobrino
se fue de la casa a tener una cita.

3. integra sus referencias en formato MLA

Tía Chofi. Poemas Del Alma, 6 abril 2012, www.poemas-del-alma.com/tia-chofi.htm

Poema Tía Chofi. BuscaPalabra. 16 Septiembre 2019.


www.buscapalabra.com/poema.html?titulo=t%C3%ADa+chofi&iden=1769

https://www.poemas-del-alma.com/tia-chofi.htm

También podría gustarte