Está en la página 1de 6

Instituto Bíblico a Distancia

Asignación

Cuestionario para el segundo cuestionario.

Asignatura

Epístolas escatológicas primera y segunda de Corintios, primera y segunda Tesalonicenses

Dirigido A

Juan Urbina

Elaborado por

Karla Banessa Cover Luna

Fecha de Entrega

09 de septiembre del 2023

Grado

Tercero; ciclo I

El Progreso, Yoro
Segundo cuestionario (1 corintios)
1. ¿Cuáles son los propósitos de Pablo para escribir primera corrientes?
R/ División, juicio, pecados sexuales

2. ¿Cuáles son los problemas que Pablo trata de resolver del capítulo 1 al 6 de 1ª corintios?
 El problema de las divisiones
 El problema del hermano inmoral.
 El problema de los juicios.
 El problema de la inmoralidad sexual.

3. ¿Cómo eran los corintios antes de que Jesús lo cambiara?


R/ Fornicarios, idolatras, adúlteros, afeminados, los que se echan con varones, ladrones, avaros,
borracho, maldiciente y estafadores.

4. ¿Describa tres clases de santidad relacionadas con primera corintios 1:2?


 Somos Santos en nuestra posición.
 Somos Santos en nuestra orientación.
 Somos Santos en nuestra condición.

5. ¿Porque algunos creyentes son llamados carismáticos?


R/ Más adelante en esta carta Pablo explica qué es el espíritu santo quién da los dones
espirituales al cuerpo de Cristo (1 corintios 12: 4-13). La palabra griega para dones espirituales
(carismata) contiene la palabra para gracia (caris). De modo que los dones espirituales son
dones de gracias de parte de Dios estos dones era una señal de que habían recibido el testimonio
de Pablo acerca de Cristo (corintios 1:6). A los corintios no les faltaba ninguno de los dones
espirituales (1 corintios 1:7).

6. ¿Cuál es el problema sobre el que Pablo escribe en primera corintios 1: 10 al 17?


R/ La sabiduría del mundo exalta a un líder más que a otro, lo que produce divisiones.

7. ¿Cuáles son los ejemplos que usa Pablo para contrastar la sabiduría humana con la divina?
 El mensaje del Evangelio de Cristo crucificado.
 Los corintios mismo eran un contraste con la sabiduría y las normas humanas.
 La predicación de Pablo no era poderosa ni sabía según las normas del mundo.

8. ¿Identificar tres tipos de personas e indicar las características de cada una de ellas (1 corintios
2:6-3:4)?
 Los no espirituales-gente sin el espíritu santo en ella (1 corintios 2:14).
 Los cristianos mundanos-gente que ha nacido de nuevo pero que sigue viviendo como
bebés en Cristo (1 corintios 3:1-3.
 Los cristianos espirituales-creyentes maduros en Cristo (1 corintios 2:6, 15; 3:1).
9. ¿Cuáles son los dos tipos de creyentes que Pablo describe en primera corintios 3:1-3?
 Creyentes carnales.
 Creyentes espirituales.

10. ¿Escriba 10 características de Pablo como líder espiritual basado en primera corintios 4: 8-13?
 Una persona espiritual tiene los pensamientos de Dios.
 Una persona espiritual rechaza los pensamientos más lindos los deseos pecaminosos, las
tentaciones mundanas y El dominio del pecado.
 Una persona espiritual ama la justicia y aborrece la maldad.
 Una persona espiritual se niega a sí misma diariamente.
 Una persona espiritual se despoja de las cosas tenebrosas del viejo hombre, como
mentira, hurto, pereza, palabras deshonestas, resentimiento, ira, enojo, peleas,
calumnias, pecados sexuales y borracheras, engaño, hipocresía y envidia.
 Una persona espiritual se purifica de todo lo que desagrada a Dios.
 Una persona espiritual se esfuerza por sacar a la luz actitudes de su nueva naturaleza
cómo benignidad compasión perdón bondad justicia verdad Y todo lo que es agradable
al señor, humildad bondad paciencia amor paz cánticos espirituales y santidad.
 Una persona espirituales llena del espíritu una vez y otra vez día tras día.
 Una persona espiritual hora en lengua frecuentemente para su propia edificación.

11. ¿Mencione los cuatro principios sobre la disciplina en la iglesia local?


 El fundamento del edificio de Dios, la iglesia, es Jesucristo.
 Cada creyente es un constructor o sabio o necio.
 El fuego probara la calidad de la obra de cada hombre.
 Dios recompensará a cada creyente por lo que pasa a través del fuego.

12. ¿Qué tipo de disciplina manda Pablo para los que se rebelan contra las escrituras? Según la
Biblia en segunda tesalonicenses 3: 14-15.
R/ La disciplina severa.

13. Porque no tiene sentido que los clientes acuden a los tribunales?
R/ No es sabio buscar la justicia de los injustos.

14. ¿Explique lo que significa ser Santo en nuestra posición en Cristo. Dar citas bíblicas?
R/ Justificación por la muerte en Cristo (1 corintios 6:11), (hebreos 10:10).

15. ¿Cuál aspecto de nuestra santidad es perfecta y nunca aumenta?


R/ Es nuestra posición como hijo.

16. ¿Indique las maneras de honrar a Dios con su cuerpo y de evitar los pecados sexuales?
 (Defensiva) huya de los pecados sexuales.
 (Defensiva) cuente el costo.
 (Defensiva) linda le cuentas a otros.
 (Ofensiva) glorifica a Dios con su cuerpo.
17. ¿Diga las cuatro razones por las que Pablo tenía derecho de recibir pago en Corinto?
 Los apóstoles reciben pago de aquellos a quienes sirven.
 La sociedad enseña que los trabajadores merecen pago por su labor.
 La ley del antiguo testamento enseñaba que los obreros merecían su pago.
 En el Nuevo testamento Jesús enseñó que los que predican el evangelio deben vivir del
Evangelio.

18. ¿Cuáles son las tres claves para vencer las tentaciones y las pruebas?
 Todas las tentaciones son comunes.
 Todas las tentaciones tienen un límite.
 En todas las tentaciones Dios dará la salida.

19. ¿Porque era malo que los corintios comieron carne en las fiestas paganas? Haga una aplicación
personal.
R/El derecho de comer carne en los banquetes paganos, Y estos versículos finales Pablo ilustra
un principio tres veces. El principio es este: comer a una mesa espiritual incluye tener comunión
con un poder espiritual.

20. ¿Expresar las cuatro direcciones en las que Pablo nos enseña mirar en la cena del señor?
 Mirar alrededor: en la cena del señor los clientes deben mirar alrededor y discernir el
cuerpo espiritual de Cristo.
 Mirar atrás: en la cena del señor los creyentes deben mirar atrás al Calvario.
 Mirar adelante: en la cena del señor los creyentes deben mirar adelante a la segunda
venida.
 Mirar adentro: en la cena del señor los clientes deben mirar su interior y arrepentirse de
cualquier actitud que sea indiferente egoísta o profana.

21. ¿Identificar cuatro tipos de dones espirituales y dar ejemplos de cada uno?
 Dones personales para cada creyente
1. Vida eterna.
2. Bautismo en el Espíritu Santo.
3. Sabiduría.
4. Otros dones
 Dones de ministerio-para los líderes del cuerpo (oficios).
1. Y el mismo constituyó a unos apóstoles a otros profetas a otros evangelistas a
otros pastores y maestros
 Dones de ministerio-para los ayudantes del cuerpo (ayuda).
1. nosotros siendo muchos somos un cuerpo en Cristo y todos miembros los unos a los
otros de manera que teniendo diferentes dones según la gracia que nos es dada profecía
servicio enseñanza exhortación reparte con liberalidad preside con solicitud hace
misericordia con alegría.
 Don este ministerio-manifestaciones para el cuerpo
(dramáticas/repentinas/carismáticas).
1. Pero a cada uno le es dada manifestación del espíritu para provecho sabiduría
ciencia fe sanidades y milagros profecías discernimiento de espíritus lenguas
interpretación de lenguas.

22. Cuáles son las tres Fuentes espirituales? Dar ejemplos de lo que produce cada una.
 Necesitamos discernir cuando el Espíritu Santo es la fuente
Ejemplo: Dios le decía palabras de fe por medio de caleb pero los israelitas no dice
sirvieron La voz del señor que les hablaba como resultado toda una generación se perdió
de la Tierra prometida.
 Necesitamos discernir cuando un espíritu maligno es la fuente.
Ejemplo: Un espíritu maligno puede hacer que la persona adivina el futuro.
 Necesitamos discernir cuando nuestros problemas son por causa de un humano y no de
un demonio.
Ejemplo: es importante discernir cuando la fuente de un problema es humana y no
demoníaca.

23. ¿Qué dones espirituales necesitan los distintos ministerios de la iglesia?


 Los misioneros y los evangelistas.
 Los pastores.
 Los maestros.
 Los líderes de la iglesia.
 Los miembros de toda la iglesia.
 Los miembros de la familia

24. ¿Dar una explicación de lo que es y que no es el hablar en lenguas?


 El don de hablar en lenguas no es un idioma que el que habla aprendido.
 Más bien el don de lenguas es un idioma que el que habla no ha prendido y no entiende.

25. ¿Cuáles son los cuatro principios para las lenguas, la interpretación y la profecía en un culto?
 La dirección y el contenido de las lenguas pueden variar.
 La oración en lenguas en la iglesia debe ser interpretada para que todos puedan ser
edificados.
 Cualquiera que habla en una lengua debe pedir en oración poder interpretar lo que dice.
 Las lenguas y las profecías sirven como señales.

26. ¿Mencione tres pautas para mantener orden cuando los clientes manifiestan los dones
espirituales en un culto?
 como máximo debe haber 3 mensajes en lenguaje culto. A limitar el número de
mensajes en lenguas se da oportunidad para la manifestación de otros dones espirituales.
 los mensajes en lengua se deben dar uno por uno. Hay confusión en la iglesia cuando
dos personas hablan al mismo tiempo.
 Debe haber una interpretación Pablo enseñó esta verdad anteriormente pero lo enfatiza
otra vez aquí porque era un problema en Corinto.

27. ¿Porque debemos creer en la resurrección de Cristo?


 La resurrección es una parte vital del Evangelio.
 Sí Cristo no hubiera resucitado de los muertos las buenas nuevas serían más las nuevas.

28. ¿Por qué el evangelio sería malas noticias?


R/ algunos en Corinto no creía en la resurrección del cuerpo. Pero si se prédica de Cristo que
resucitó de los muertos como dicen algunos entre vosotros que no es resurrección de muertos (1
corintios 15:12). Pablo lleva los creyentes a considerar los resultados de este error. Porque si no
hay resurrección de muertos tampoco Cristo resucitó nuestra fe es vana aún estáis en vuestros
pecados. (1 corintios 15:13, 17).

29. ¿Porque los creyentes deben evitar tener amistad estrecha con los pecadores?
R/ Porque corrompen el buen carácter.

30. ¿Cuáles son las 6 maneras en las que debemos ser mayordomos de las riquezas que Dios nos
confía?
 Debemos dar para demostrar compasión.
 Debemos dar como un acto de adoración.
 Debemos dar según Dios nos bendice.
 Debemos dar de una manera regular como el primer día de cada semana.
 Debemos estar para forjar relaciones.
 Debemos dar solamente a los ministerios que manejan el dinero de una manera abierta y
responsable.

También podría gustarte