Está en la página 1de 5

Instituto Bíblico a Distancia

Asignación

Cuestionario para el primer examen

Asignatura

Los Libros Históricos

Dirigido A

Maribel Reyes

Elaborado por

Gerson David Montes Amaya

Fecha de Entrega

13 de junio del 2022

Grado

Tercero; ciclo I

El Progreso, Yoro
Cuestionario para el primer examen
I. Introducción general a los libros históricos
Tipo enumeración
1. ¿Porque estudiamos los libros históricos del Antiguo Testamento? enumera tres
razones:
 En primer lugar buena parte del resto de la Biblia quedaría incomprensible si no
tuviéramos el relato histórico de Israel.
 Este complementa la historia contenida en el pentateuco y hace comprensibles
algunos salmos y los libros proféticos.
 También ilumina verdades neotestamentarias.

2. Palestina se puede dividir topográficamente en cuatro secciones enumérelas.


 Llanura marítima.
 La cordillera central.
 El Valle del Jordán.
 La altiplanicie oriental.

II. La conquista de Canaán Libro de Josué


Tipo respuesta breve.
1. ¿A quién le asigna la tradición judaica la paternidad literaria de la mayor parte del
Libro de Josué quién pudo darle su presentación final Y a qué época se remota?
R/ La tradición judaica asigna a Josué la paternidad literaria de la mayor parte de libros.

2. ¿Son tres los propósitos por los cuales se escribió el libro de Josué cuáles son?
 Relatar la conquista de Canaán y él establecimiento de las tribus en ella.
 Demostrar la fidelidad de dios en cumplir las promesas que había hecho a los
patriarcas de que llevaría a Israel a la tierra prometida y la entregaría en sus
manos.
 Mostrar la santidad de dios en su juicio sobre los depravados cananeos y en la
exigencia divina de que los israelitas se despojaron de toda cosa prohibida a pie
de ganar la guerra santa.

Tipo de enumeración
1. Al ser comisionado, Josué tomo medidas para invadir la Tierra prometida enumerarlas.
 Llamo inmediatamente al pueblo a prepararse para cruzar el Jordán.
 Envío espías a Jericó.

2. Dos acontecimientos ocurrieron Poco después de que trae la campo en gilgal enumérelos.
 Se circuncidaron todos los varones de Israel y se celebró la Pascua.
 El guerrero divino se aparece a Josué.

3. El relato de la toma de Jericó se desprenden algunas lecciones relacionados con la obra de


La Fe enumérelas.
 La obediencia de la fe.
 Las armas de la fe.
 La victoria de la fe.

4. El relato de la derrota de Hai nos enseña varias lecciones enumérelas.


 Yo opino que sus soldados sean puros si no perder a la batalla la cantidad es una
condición indispensable para triunfar
 No hay nada tan insignificante que no pueda derrotar al pueblo de Dios cuando no tiene
tu ayuda Hai era un lugar muy pequeño.
 El pecado del individuo puede traer triste consecuencias a todos.
 La oración no anula el castigo cuando hay pecado en el campamento
 La desaparición del pecado abre las puertas para la renovación y la bendición divina.

5. Muchos han procurado explicar el milagro en que se detuvo el sol y otros desvirtuarlo con
explicaciones enumera algunas de estas explicaciones.
 El pasaje es una cita de Jaser un antiquísimo libro de canciones y alabanzas a los héroes.
 El sol solamente pareció detenerse.
 Lo que pidió Josué no fue que esté de tu del sol sino que dejara de brillar fuertemente
una petición de alivio para que disminuyera el calor del sol.

6. Enumera las dos grandes obras de Josué.


 Si la primera gran obra de Josué fue la conquista de Canaán.
 La segunda fue la repartición de la tierra entre las tribus.

7. Enumera las tribus de Israel entre las cuales Josué repartió la tierra de Canaán y la
respectiva región heredada.
 Confirmación del territorio de las tribus de la transjordania.
 La heredad de Caleb.
 La herencia de Judá.
 La herencia de Efraín y Manasés.
 La heredad de Benjamín
 La herencia de Simeón.
 El territorio de Zabulón.
 La herencia de Aser.
 La heredad de Neftalí.
 El territorio de Dan.
 La herencia de los levitas y las ciudades de refugio.
8. Al aproximarse al fin de su vida Terrenal Josué dio dos discursos de despedida enumere
los lugares donde se dieron y el orden en que se dieron.
 El primer discurso de despedida fue dado probablemente en su casa situada en Timnat-
sera, en el Monte de Efraín.
 El segundo en siquem.

III. Período turbulento de transición el libro de jueces.


Tipo respuesta breve.
1. ¿De dónde recibe su título el libro de jueces?
R/ El libro recibe su título de los personajes sobresalientes llamado jueces los cuales
fueron suscitados por Dios en momentos difíciles para liberar a su pueblo de sus
opresores.

2. ¿Cuáles fueron las razones por las cuales fue escrito el libro de jueces?
 Relatar la historia del pueblo escogido en el período comprendido entre la
muerte de Josué y la inauguración de la monarquía.
 Demostrar la personalidad de Jehová.
 Señalar la gran necesidad de establecer la monarquía es decir un gobierno central
y fuerte.

3. ¿Cuál es el tema del libro de jueces?


R/ Por lo tanto el tema es el ciclo constante de apostasía castigo arrepentimiento y
liberación.

4. ¿Cuál es el contenido y la estructura del libro de jueces?


R/ Comprende tres partes desiguales una introducción que presenta la situación político
religiosa de las 12 tribus en Canaán el cuerpo del libro que describe el ciclo continuo del
pecado opresión oración y liberación del pueblo y dos apéndices históricos que relatan
la migración de los danitas con la fundación del santuario de dan y la guerra contra
Benjamín en el castigo del crimen de gabaa.

5. ¿Cuál era el mensaje del ángel de Jehová?


R/ El Ángel reprendió a los hebreos por ser desagradecidos ante los favores de Jehová
les recorto las condiciones bajo las cuales habían recibido la tierra de Canaán no debían
formar alianzas con El remanente de los cananeos ni tolerar su idolatría.
Tipo términos pareados: traslada el número de la columna A qué trata de los opresores de Israel
al espacio o línea que corresponda de la columna B que trata de los Libertadores de Israel.
Historia de las opresiones y los Libertadores Jueces 3:7-16:31
Columna A Columna B
1. Mesopotania……………………………..... 3 Samgar
2. Moab……………………………………… 4 Debora y Barac
3. Filistea (1ra opresión)…………………….. 1 Otoniel
4. Canaan (Hazor)…………………………… 5 Gedeon
5. Madian……………………………………. 2 Aod
6. Amon……………………………………… 7 Sanson
7. Filistea (2da opresión)…………………….. 6 Jefte

Tipo respuesta breve


1. ¿De qué hablan los apéndices del libro de jueces?
R/ se habla de engaños y robo de una ignorancia espiritual en que se fabricaba un ídolo
pensando que representaba Jehová de una corrupción espantosa y de guerras entre los libros de
Israel.

IV. Período turbulento de transición libro de Rut.


Tipo respuesta breve
1. ¿De dónde recibe su título el libro de Rut?
R/ Otro aspecto interesante es que Ruth es uno de los libros dela biblia que reciben su
título de su protagonista femenina.

2. ¿Cuáles son las intenciones principales del libro de Rut?


 Demostrar que había bondad y fidelidad a Dios en Israel durante el período cruel
y desenfrenado de los jueces.
 Revelar La Providencia divina.
 Proporcionar una lección misionera demostrando De qué manera una mujer
gentil se convirtió en seguidor a Leal del verdadero Dios y cómo se incorporó a
la vida del pueblo de Dios.
 Demostrar de qué manera David el antecesor del mesías descendió de una mujer
gentil cuyabeno su raza fue lo que la salvo.

3. ¿Ccuál es el tema del libro de Rut?


R/ Dios recompensa La fidelidad de una extranjera.

4. ¿Cuál es el contenido o bosquejo del libro de Rut:


 Rut decide incorporarse a Israel.
 Rut es objeto de las atenciones de Booz.
 Rut apela a Booz para que la redima.
 Rut se casa con Booz

También podría gustarte