Está en la página 1de 15

ACCIONES QUE EJEMPLIFIQUEN EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO COMO

CIUDADANO

1. Reducir la emisión de CO2, usando bicicletas en lugar de coches para


movilizarse, ya que haciendo esta práctica estarías dejando de emitir 2,5
litros de CO2 a la atmosfera. Ver ejemplo de 10 ciudades sobre 2 ruedas;

2. Ahorrar energía, desconectando los aparatos eléctricos cuando no se estén


usando, programar los aires acondicionados (ajuste del termostato), apagar
las bombillas;

3. Hacer uso de las 3R, Reutiliza, Recicla y Reduce (al reciclar puedes
ahorrar 730 kilos de CO2 anualmente con tan solo el 50 % de la basura
generada en el hogar);
4. Actuar contra la deforestación, siembra un árbol, a mediano plazo tendrá un
impacto en la absorción de CO2. Al adquirir madera, opta por aquella
con prueba de origen sostenible;

5. Demandar y exigir a los gobiernos la promoción de ciudades sostenibles,


uso de energías renovables, educación en el manejo de los desechos
sólidos y la extensión de los proyectos de reciclaje a todas las ciudades del
país.
ESTACIONES DEL VIACRUCIS

1ª ESTACIÓN: JESÚS SENTENCIADO A MUERTE

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al


mundo. Sentenciado y no por un tribunal, sino por todos. Condenado por los
mismos que le habían aclamado poco antes. Y El calla...

Nosotros huimos de ser reprochados. Y saltamos inmediatamente...


Dame, Señor, imitarte, uniéndome a Ti por el Silencio cuando alguien me haga
sufrir. Yo lo merezco. ¡Ayúdame!

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.

Se reza a continuación un Padrenuestro

2ª ESTACIÓN: JESÚS CARGADO CON LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al


mundo.
Que yo comprenda, Señor, el valor de la cruz, de mis pequeñas cruces de cada
día, de mis achaques, de mis dolencias, de mi soledad.
Dame convertir en ofrenda amorosa, en reparación por mi vida y en apostolado
por mis hermanos, mi cruz de cada día.
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro
3ª ESTACIÓN: JESÚS CAE, POR PRIMERA VEZ, BAJO EL PESO
DE LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Tú caes, Señor, para redimirme. Para ayudarme a levantarme en
mis caídas diarias, cuando después de haberme propuesto ser fiel,
vuelvo a reincidir en mis defectos cotidianos.
¡Ayúdame a levantarme siempre y a seguir mi camino hacia Ti!
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

4ª ESTACIÓN: ENCUENTRO CON LA VIRGEN

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Haz Señor, que me encuentre al lado de tu Madre en todos los
momentos de mi vida. Con ella, apoyándome en su cariño maternal,
tengo la seguridad de llegar a Ti en el último día de mi existencia.
¡Ayúdame Madre!
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

5ª ESTACIÓN: EL CIRINEO AYUDA AL SEÑOR A LLEVAR LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al


mundo.
Cada uno de nosotros tenemos nuestra vocación, hemos venido al mundo para
algo concreto, para realizarnos de una manera particular. ¿Cuál es la mía y cómo
la llevo a cabo?
Pero hay algo, Señor, que es misión mía y de todos: la de ser Cirineo de los
demás, la de ayudar a todos.
¿Cómo llevo adelante la realización de mi misión de Cirineo?
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro
6ª ESTACIÓN: LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Es la mujer valiente, decidida, que se acerca a Ti cuando todos te
abandonan. Yo, Señor, te abandono cuando me dejo llevar por el "qué
dirán", del respeto humano, cuando no me atrevo a defender al
prójimo ausente, cuando no me atrevo a replicar una broma que
ridiculiza a los que tratan de acercarse a Ti. Y en tantas otras
ocasiones.
Ayúdame a no dejarme llevar por el respeto humano, por el "qué
dirán".
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

7ª ESTACIÓN: SEGUNDA CAÍDA EN EL CAMINO DE LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Caes, Señor, por segunda vez. El Via Crucis nos señala tres caídas
en tu caminar hacia el Calvario. Tal vez fueran más.
Caes delante de todos... ¿Cuándo aprenderé yo a no temer el quedar
mal ante los demás, por un error, por una equivocación?. ¿Cuándo
aprenderé que también eso se puede convertir en ofrenda?
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

8ª ESTACIÓN: JESÚS CONSUELA A LAS HIJAS DE JERUSALÉN

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Muchas veces, tendría yo que analizar la causa de mis lágrimas. Al
menos, de mis pesares, de mis preocupaciones. Tal vez hay en ellos
un fondo de orgullo, de amor propio mal entendido, de egoísmo, de
envidia.
Debería llorar por mi falta de correspondencia a tus innumerables
beneficios de cada día, que me manifiestan, Señor, cuánto me
quieres.
Dame profunda gratitud y correspondencia a tu misericordia.
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro
9ª ESTACIÓN: JESÚS CAE POR TERCERA VEZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Tercera caída. Más cerca de la Cruz. Más agotado, más falto de
fuerzas. Caes desfallecido, Señor.
Yo digo que me pesan los años, que no soy el de antes, que me siento
incapaz.
Dame, Señor, imitarte en esta tercera caída y haz que mi
desfallecimiento sea beneficioso para otros, porque te lo doy a Ti para
ellos.
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

10ª ESTACIÓN: JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Arrancan tus vestiduras, adheridas a Ti por la sangre de tus heridas.
A infinita distancia de tu dolor, yo he sentido, a veces, cómo algo se
arrancaba dolorosamente de mí por la pérdida de mis seres queridos.
Que yo sepa ofrecerte el recuerdo de las separaciones que me
desgarraron, uniéndome a tu pasión y esforzándome en consolar a los
que sufren, huyendo de mi propio egoísmo.
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

11ª ESTACIÓN: JESÚS CLAVADO EN LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al


mundo.
Señor, que yo disminuya mis limitaciones con mi esfuerzo y así pueda ayudar a
mis hermanos. Y que cuando mi esfuerzo no consiga disminuirlas, me esfuerce en
ofrecértelas también por ellos.
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro.
12ª ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Te adoro, mi Señor, muerto en la Cruz por Salvarme. Te adoro y
beso tus llagas, las heridas de los clavos, la lanzada del costado...
¡Gracias, Señor, gracias!
Has muerto por salvarme, por salvarnos. Dame responder a tu amor
con amor, cumplir tu Voluntad, trabajar por mi salvación, ayudado de
tu gracia. Y dame trabajar con ahínco por la salvación de mis
hermanos.
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

13ª ESTACIÓN: JESÚS EN BRAZOS DE SU MADRE

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz


redimiste al mundo.
Déjame estar a tu lado, Madre, especialmente en estos momentos
de tu dolor incomparable. Déjame estar a tu lado. Más te pido: que
hoy y siempre me tengas cerca de Ti y te compadezcas de mí.
¡Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía!
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro

14ª ESTACIÓN: EL CADÁVER DE JESÚS PUESTO EN EL SEPULCRO

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al


mundo.
Todo ha terminado. Pero no: después de la muerte, la Resurrección. Enséñame a
ver lo transitorio y pasajero, a la luz de lo que perdura. Y que esa luz ilumine todos
mis actos. Así sea.
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro
FUNCIONES DE WORD
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas
“CTRL” y “A” (o “CTRL” y “F12”) para acceder directamente al cuadro de diálogo
correspondiente, impidiendo usar la barra de herramientas o el menú .
2) Guardar documento: Existen dos opciones dentro del menú para guardar
documentos: “Guardar” y “Guardar Como”. Podemos acceder directamente a ellas
presionando “CTRL” y “G” (o “ALT”, “Mayús.” y “F2”) para la primera y “ALT”,
“Mayús.” y “F12” para la segunda opción.
3) Cerrar documentos: Como en el truco anterior, podemos cerrar rápidamente el
documento actual presionando “CTRL” y “R” (o “CTRL” y “F4”). Si el documento no
se ha salvado, aparecerá el cuadro de diálogo que nos permite salvar los cambios
antes de cerrarse.
4) Documento en blanco: Para comenzar a trabajar en un documento nuevo, la
forma mas fácil y veloz es presionar “CTRL” y “U”.
5) Imprimir: Las teclas “CTRL” y “P” (o “CTRL”, “Mayús.” y “F12”) nos llevan
directamente al cuadro de opciones “Imprimir” (Figura 1).
6) Aplicar títulos: Para aplicar rápidamente el formato de título (uno de los tres
posibles), podemos presionar simultáneamente “CTRL”, “Mayús.” y “1” (o “2” o “3”)
y el texto seleccionado tomará ese formato.
7) Cambiar mayúsculas: Si queremos que una porción del texto este en
mayúsculas, minúsculas o con la primera letra de cada palabra en mayúsculas y el
resto en minúsculas, seleccionamos el texto deseado y presionamos “Mayús.” y
“F3”. Cada vez que hagamos esto, el texto ira cambiando de formato, rotando
entre esas tres posibilidades.
8) Centrar párrafos: Para centrar rápidamente el párrafo en que se encuentra el
cursor, simplemente presione a la vez las teclas “CTRL” y “T”.
9) Introducir comentarios: Al igual que Microsoft Excel, Word permite la inclusión
de comentarios en el documento. La forma rápida de ingresarlos es (teniendo el
cursor de escritura en la posición que queremos apareció el comentario)
presionando “CTRL”, “ALT” y “A”.
10) Copiar, cortar y pegar: Como en casi todas las aplicaciones que funcionan en
Windows, se puede copiar, cortar o pegar texto con las combinaciones de teclas
“CTRL” y “C” para copiar, “CTRL” y “X” para cortar (o “Mayús” y “Supr”), y “CTRL”
y “V” para pegar.
11) Copiar formato: si lo que queremos es copiar el formato del texto que
tenemos en el portapapeles (previamente copiado con “CTRL” y “C”) a la selección
de texto actual, podemos presionar “CTRL”, “Mayús” y “ C". El texto seleccionado
tomará el formato sin ser seleccionado.
12) Poner en Negrita: Si deseamos cambiar el formato de la fuente con la que
está escrito el texto seleccionado para que apareció en negrita, la forma más
eficiente es presionar “CTRL” y “N”.
13) Subrayar: Para subrayar texto, en lugar de usar la barra de herramientas es
más rápido presionar “CTRL” y “S”.
14) Pasar a cursiva: De la misma manera que en los dos trucos anteriores, si
queremos poner en cursiva (itálica) la fuente de la celda actual, basta con
presionar simultáneamente “CTRL” y “K”.
15) Texto normal: para quitar todos los atributos especiales del texto
seleccionado (negrita, cursiva, etc.) Presionamos “CTRL” y “Espacio” (o “CTRL”,
“Mayús.” y “Z”)
dormir

Leer

Caminar
Comer

Beber

Saltar
Correr

Escribir

Gustar
Jugar

Escuchar

Hablar
Volar

Ir

Ver
lavar

Estudiar

También podría gustarte