Está en la página 1de 2

1.

Proceso Industrial

La Explotación del Carbón.

2. Caracterización del proceso industrial de la explotación del carbón.

1. Exploración y prospección: Durante esta etapa se lleva a cabo la búsqueda de yacimientos de


carbón mediante la perforación de pozos y el uso de tecnología geofísica. Esto puede tener impactos
ambientales, como la tala de árboles y la destrucción del hábitat natural de las especies.

2. Diseño y planificación de la mina: En esta etapa se determina la ubicación y la forma en que se


llevará a cabo la explotación del carbón. Esto puede implicar la eliminación de la vegetación
existente, la deforestación y la alteración del paisaje natural.

3. Explotación minera: Durante esta etapa se extrae el carbón de la mina. Esto implica la remoción
de grandes cantidades de tierra y roca sobre el yacimiento, lo que puede dar lugar a la destrucción
de ecosistemas, la contaminación del agua y la liberación de gases de efecto invernadero.

4. Transporte y almacenamiento: Una vez extraído, el carbón se transporta a las centrales eléctricas
o a los lugares de tratamiento y procesamiento. Esto puede generar emisiones adicionales de gases
de efecto invernadero debido al transporte en camiones o trenes.

5. Procesamiento y quema del carbón: Durante esta etapa, el carbón es procesado y quemado para
su uso energético. Esto conlleva la liberación de dióxido de carbono y otros contaminantes
atmosféricos, lo que contribuye al cambio climático y la contaminación del aire.

6. Manejo de residuos: La explotación del carbón también genera grandes cantidades de residuos y
desechos, conocidos como estériles de mina. Estos residuos pueden contener sustancias tóxicas y
pueden filtrarse en el suelo y el agua, causando contaminación y afectando la salud humana y la de
los ecosistemas.

7. Rehabilitación y cierre de minas: Cuando la explotación del yacimiento de carbón culmina, se


lleva a cabo la rehabilitación y el cierre de la mina. Esto implica la restauración del terreno afectado
y la implementación de medidas para mitigar los impactos ambientales y sociales generados durante
el proceso de explotación.
En resumen, el proceso de explotación del carbón puede tener impactos sociales y ambientales
negativos, como la destrucción de ecosistemas, la contaminación del agua y del aire, la emisión de
gases de efecto invernadero y la generación de residuos tóxicos. Por lo tanto, es importante
implementar medidas de mitigación y control para minimizar estos impactos y promover una
explotación más sostenible.

También podría gustarte