Está en la página 1de 6

EDUCACIÓN

EJECUTIVA

CURSO ESPECIALIZADO
MODALIDAD VIRTUAL

DATA ANALYTICS
Y STORYTELLING
16 DE NOVIEMBRE AL 13 DE DICIEMBRE DE 2023
Lunes y miércoles de 19.00 a 22.00 horas
Duración: 32 horas
(24 horas sincrónicas y 8 horas asincrónicas)
SOBRE EL CURSO

EL CURSO INCLUYE
Este curso, de naturaleza teórico-práctica, tiene como propósito que el participan-
te desarrolle una mentalidad de toma de decisiones basada en data storytelling; • Actividades de inducción al Aula
asimismo, que aprenda la correcta metodología de construcción de productos Virtual
analíticos de visualización de datos con la herramienta de Power BI. • Tutoría virtual

El curso inicia con un primer módulo sobre fundamentos de visualización de da-


tos; luego, en el segundo módulo, abordaremos el lenguaje dax y cómo se desa- CERTIFICACIÓN
rrolla un modelamiento de datos. Después, en el tercer módulo, generaremos
dashboards y narrativas de historias usando técnicas estadísticas. Finalmente, Los alumnos que hayan aprobado el
integrarán los proyectos de Power Bi con otros lenguajes de analítica de datos. curso recibirán un certificado digital,
otorgado por la Dirección de Educación
DURACIÓN Continua de la Universidad de Lima y
en el que se indicará la calificación
El curso tiene una duración de 32 horas de estudio, que se dividen en 24 horas obtenida. Dicho documento con firma
de estudio sincrónico y 8 horas de estudio asincrónico. En las horas de estudio digital tiene valor legal, de acuerdo a
sincrónico, el participante se conecta a las sesiones de clases dirigidas por el la Ley de Firmas y Certificados Digita-
docente, según el horario establecido. En las horas de estudio asincrónico, el par- les, Ley 27269. El certificado incluye
ticipante, de manera autónoma, revisa las lecturas u otro material sugerido por un código QR para comprobar su au-
el docente. Además, realiza las actividades de aprendizaje propuestas en clase. tenticidad. La Universidad de Lima se
Cabe indicar que las horas dedicadas a las actividades de inducción no se consi- encontrará en cierre de actividades al
deran como horas de estudio asincrónico. fin de año. Por ello, los certificados se
entregarán en la tercera semana de
enero de 2024, y serán enviados al
DIRIGIDO A
correo electrónico registrado al mo-
mento de su inscripción.1
Profesionales vinculados al procesamiento, análisis e interpretación de datos
para la toma de decisiones. Profesionales de cualquier ámbito con conocimientos
En caso de que el alumno no haya
básicos de estrategias de visualización de datos y con interés en profundizar en
aprobado el curso, pero sí cumplido
Power BI como herramienta de construcción de productos de visual analytics y
con asistir el 75 % de las sesiones
aprender a crear narrativas de historias con datos.
sincrónicas como mínimo, recibirá
una constancia de asistencia otorga-
REQUISITOS da también por la Dirección de Educa-
ción Continua.
• Dominio del programa Microsoft Excel (nivel básico). Asimismo, disponer de
una computadora con sistema operativo Microsoft Windows y tener instalado
el programa Microsoft Excel (como mínimo, la versión 2013). Sin embargo, se La Universidad de Lima estará en receso del 26 de
(1)

diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024. Por ello, los


recomiendan las versiones 2016 o 2019. certificados se entregarán en la tercera semana de
• Power BI instalado enero de 2024
PLANA DOCENTE

ANDRÉ OMAR CHÁVEZ PANDURO VÍCTOR MENDOZA BEZZOLO


People analytics & PPM senior manager en Backus. Ha cumplido funciones similares en Interbank, Cla- Business Intelligence Lead en Backus. Anteriormente, se ha desempeñado como Business Intelligen-
ro, Chubb Seguros e INEI. Cuenta con 10 años de experiencia en análisis estadístico y gestión de la in- ce para la región Andino (Perú - Colombia - Ecuador - Bolivia) en Mondelez. Experiencia en gestión de
formación. Cofundador de San Marcos Data Science Community, comunidad dedicada a promover la machine learning, base de datos (big data), sistemas de gestión de calidad, trade marketing, licitaciones
investigación de los estudiantes de la UNMSM en temas como data science, big data, machine learning financieras e interconexión en organizaciones reconocidas, tales como Unilever, Gasac, Molitalia, J&J,
y data mining. Ha realizado pasantías en el Instituto Tecnológico Autónomo (México) y en la Pontificia Beiersdorf, Vida Software SAC, Grupo BBVA, SUNAT. Especialización en Modelación Financiera de Pro-
Universidad Javeriana (Colombia). Especialización en Transformación Digital en el Instituto Tecnológico yectos, Modelos Econométricos y Econometría Financiera por la Universidad Nacional de Ingeniería
de Massachusetts (Estados Unidos). Especialización en Machine Learning y Cómputo Distribuido por el (UNI). Economista por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Centro de Investigación en Matemáticas (México). Candidato a magíster en Data Science por la Univer-
sidad Ricardo Palma. Licenciado en Estadística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

NOTA:

Los docentes que, por algún imprevisto, no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional.
CONTENIDO

MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS MÓDULO III: GENERACIÓN DE DASHBOARDS


Y NARRATIVA DE HISTORIAS USANDO TÉCNICAS ESTADÍSTICAS
• Herramientas: ¿Qué es y para qué sirve storytelling? Con-
ceptos básicos de ETL, Cubo, relaciones. La herramienta de • Construcción de dashboards ejecutivos y publicación de re-
visualización de datos: Power BI. portes: DAX: funciones (if has one filter, relaciones varias,
• DAX e importaciones: Resolución de problemas y data storyte- relaciones implícitas). Data storytelling UX. Uso de compo-
lling. Importación de datos CSV, Excel, SQL hacia Power BI. nentes adicionales. Configuración de informes y páginas. Pu-
DAX: funciones básicas (calculate, sum, average). blicación de reportes.
• Técnicas estadísticas y económicas en visualización de da-
tos: Métricas avanzadas. Indicadores estadísticos y de co-
rrelación. Regresiones. Correlaciones. Media, moda. Configu-
MÓDULO II: LENGUAJE DAX Y MODELAMIENTO DE DATOS raciones incrementales. Funciones con parámetro.
• Lenguaje DAX y funciones especiales: Funciones de dis-
persión, condicionales, agregaciones, summarize, calenda-
rios automáticos. Creación de filtros, columnas calculadas
MÓDULO IV: INTEGRACIÓN CON OTROS LENGUAJES
y medidas. Personalización de visualizaciones y creación de DE ANALÍTICA DE DATOS
gráficos especiales.
• Modelado de datos y optimización de recursos: Seguimiento • Power BI y conexiones con otras herramientas analíticas:
de indicadores de performance. Cardinalidad. Optimización Adición de Python. Adición de R. Actualizaciones incremen-
del rendimiento en la ingesta de información. tales en entornos reales de producción. Cubos de informa-
ción y APIs.

Nota: A fin de que las sesiones sincrónicas sean interactivas y dinámicas, es obligatorio que docentes y estudiantes enciendan sus cámaras. Si tuviera inconvenientes con la cámara
de su laptop o computadora, le sugerimos emplear la cámara de su celular u otro dispositivo. Esta medida no afecta la protección de datos personales, porque es de uso exclusivo del
dictado de clases. Si desea, puede utilizar los fondos virtuales que ofrece la plataforma Zoom.
CALENDARIO ACADÉMICO

NOVIEMBRE

Jueves 16 Viernes 17 Sábado 18 Domingo 19

Actividades de inducción

Lunes 20 Martes 21 Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24 Sábado 25 Domingo 26

Sesión 1 Sesión 2
Actividad calificada 1
19.00 a 22.00 hrs. 19.00 a 22.00 hrs.

NOVIEMBRE DICIEMBRE

Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 1 Sábado 2 Domingo 3

Sesión 3 Sesión 4
19.00 a 22.00 hrs. 19.00 a 22.00 hrs.

Lunes 4 Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Sábado 9 Domingo 10

Sesión 5 Sesión 6
Actividad calificada 2 Actividad calificada 3
19.00 a 22.00 hrs. 19.00 a 22.00 hrs.

Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13


DATA ANALYTICS Y STORYTELLING
Sesión 8
Sesión 7 Entrega de 19.00 a 22.00 hrs.
19.00 a 22.00 hrs. trabajo final
Inversión Evaluación gupal final
Público en general S/ 1550*
Con 25 % de descuento para alumnos y egresados Ulima S/ 1162.5

Descuentos
(*) Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima,
clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Asincrónico: actividades grabadas Sincrónico: actividades en tiempo real en modalidad virtual Entrega de actividades calificados
Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago.
Nota 1: Las actividades de inducción asincrónicas tienen como propósito familiarizar al alumno con el uso del Aula Virtual Ulima. Su adecuado manejo
permitirá un buen desempeño durante el curso.
Nota 2: Las fechas de las sesiones están sujetas a posibles cambios, que serán informados con la debida anticipación.
Nota 3: Cada una de las actividades calificadas tiene un plazo máximo de entrega, con la opción de ser entregada antes. Por ningún motivo habrá examen
Nota: Vacantes limitadas de rezagado en caso de no rendir la evaluación final. El participante que no asista a dicha evaluación será calificado con cero.
INFORMES E INSCRIPCIONES

(01) 4376767 Anexo 30159


educacionejecutiva@ulima.edu.pe

www.educacion-ejecutiva.ulima.edu.pe

También podría gustarte