Está en la página 1de 1

TRABAJO PRACTICO DE ARTE Y CULTURA:

La película de Persépolis se observa una diferencia cultural que genera


choques en la sociedad. Se muestra una concepción antigua de
Occidente/Oriente que ha evolucionado pero cuya base diferenciadora se
mantiene; la idea de que una sociedad se mueve por la fuerza y otra por la
inteligencia Nos encontramos con valores encontrados dentro de una misma
cultura, una disyuntiva que lleva a la protagonista a no poder diferenciar
entre lo que está bien y lo que está mal o qué es lo correcto en cada
sociedad. Es por eso que el texto menciona que hay muchas culturas
correspondientes a los diversos pueblos que forman la humanidad. Cada
cultura es el resultado de un grupo determinado de seres humanos entre si
y con la naturaleza. Ambas relaciones se dan conjuntamente, se vinculan
para proveer su subsistencia, obteniendo recursos naturales, para ello
desarrollan una tecnología y realizan trabajos. Existen una relación con lo de
multiculturalismo denominándolo así a la corriente que adopta la actitud de
aceptar las diferencias culturales entre distintos grupos de personas. Se
refiere no solo a las diferencias culturales entre naciones o pueblos , sino a
la heterogeneidad cultural existente en el seno de una misma sociedad.
Tiene como positivo que propicia el conocimiento y respeto de los pueblos y
sus diferencias y afirma que puede llevar a la integración mundial. Más que
jugar a las comparaciones entre los bienes y males de Oriente y Occidente,
Satrapi pretende que conozcamos su estado anímico, las penalidades que le
tocó sufrir, que le llevaron a encararse con Dios, o con los ideales que
aprendió en su familia. Ésta sus padres, y de modo particular, su abuela se
convierten en grandes apoyos en los momentos difíciles. Relacionándolo con
lo de endoculturación los conflictos generacionales están enraizados en la
endoculturación ya que en la actualidad existen grandes cambios culturales ,
de generación en generación , cada cultura tiene su propio estilo y una
relación con las tradiciones propias es decir su modo de pensar , sentir ,
actuar y a sus costumbres. El film plantea el peso de ser extranjero y
encima, iraní en otro país, la discriminación que sufre la mujer en Irán… Es
condescendiente con el divorcio, piensa que existe un derecho a volver a
empezar en el matrimonio las veces que hagan falta. Las diversas cuestiones
las presenta sin gran fundamentación, únicamente como sirviendo de modo
didáctico un fresco histórico de sus vivencias personales. Aunque domina el
elemento trágico, hay algunos momentos de humor suave con un punto de
crueldad; hay que sonreír, por no llorar.

También podría gustarte