Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO DE TENDIDO DE TUBERÍA NEUMÁTICA

1. Objetivo

Definir metodología para realizar las actividades que se empleara durante el trabajo en tendido de tubería.

2. Alcance

Este procedimiento es aplicable a las actividades en tendido de tubería neumatica que será ejecutado por
la Empresa SAR ENERGY S.A

3. Normas de Referencia

- ASME B31.8 “Gas Transmission and Distribution Piping Systems”.

- Ley N° 16998 (Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar)

- Ley N° 1333 (Ley de Medio Ambiente)

4. Abreviaturas y Definiciones

Derecho de Vía DDV: Es la franja de terreno donde se alojan los ductos, requerida para la construcción,
operación, mantenimiento e inspección de los sistemas para el transporte.

Ducto: Sistema de tubería con diferentes componentes tales como: válvula, bridas, accesorios,
espárragos, dispositivos de seguridad, etc., sujeto a presión y por medio del cual se transportan
hidrocarburos.

Eslinga: Accesorio provisto de ganchos para levantar grandes pesos.

Estrobos: Cable o cadena de cierta longitud adecuad para la carga con ganchos y/p garzas en los
extremos para sujetar materiales.

Tubería: Conducto formado de tubos por donde se transportan fluidos.

5. Desarrollo

4.1 Tendido de Tubería

Para el manejo y tendido de tuberías se deberá asegurar que la zona este acondicionada adecuadamente,
verificar que se tenga libre acceso al derecho de vía, Se realizara de manera tal que la tubería se acomode
perfectamente evitando tensiones, oscilaciones excesivas, deformaciones y daños

Para realizar el tendido de la tubería de manera manual aquellas que sean menores o iguales a ½””,
procediendo de la siguiente manera:
- Se hará un desplazamiento de tubería que se encuentra cerca al scrumber que esta fuera de línea
llevándolos al dique #2.

- Previamente se tendera esta tubería alrededor del dique, con el fin de llevar la línea neumática al
separador de indico 6 donde será provisional

- Se hara roscas de ½” manualmente con la ayuda de un trípode y una tarraja..

6. Seguridad, Salud y Protección Ambiental

El personal que vaya a participar en esta operación deberá contar con el equipo de protección personal
adecuado y necesario para el desarrollo de la actividad.

Se debe utilizar botas de seguridad, utilizar casco, guantes de protección y gafas de seguridad.

Se deberá contar con la herramienta y equipo adecuado en buenas condiciones durante el desarrollo de las
actividades. Se debe verificar que el acceso y área en donde se vayan a efectuar los trabajos este en
buenas condiciones Por ningún motivo se permitirá que ningún trabajador realice actividades en
condiciones de capacidad disminuida (personal sobre trabajado, intoxicado, lesionado o en estado
inconveniente

También podría gustarte