Está en la página 1de 3

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y

U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-005
DESATADO DE ROCAS CON BARRETILLAS
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: VERSIÓN: 00 PÁGINA: 1 DE 3

1. PERSONAL
1.1. Maestro perforista.
1.2. Ayudante perforista.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1. Protector tipo Jokey con barbiquejo.
2.2. Tapones auditivos.
2.3. Lentes de seguridad (claro interior mina o malla).
2.4. Respirador doble vía.
2.5. Filtros 3M - 2097.
2.6. Guantes de neoprene/Showa/Cuero.
2.7. Correa de seguridad
2.8. Botas de seguridad con punta de acero.
2.9. Overol con cintas reflectivas
2.10. Lampara minera.
2.11. Ropa de jebe para perforar con máquina Jack Leg.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
3.1. Pantalla eléctrica para iluminación (luminaria).
3.2. Dos juegos de barrerillas 6, 8, 10, 12 y 14 pies o según estándar barretillas.
3.3. Cinta de señalización.
3.4. Conos de seguridad.
3.5. Letrero “Hombres Trabajando”
4. PROCEDIMIENTO

GENERALIDADES ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS


4.1. El Maestro y Ayudante de mina debe tener la Orden de Trabajo escrita impartida por el
Supervisor/Jefe de Guardia, durante la ejecución de la actividad.
4.2. Verificar que los resultados de la medición de gases (CO, CO2, NO2, O2) realizadas al inicio de
cada jornada o antes de ingresar a labor este dentro de los límites máximos permitidos, para
continuar con la actividad.
4.3. La labor debe estar ventilada como mínimo 30 minutos después del disparo.
4.4. Desatar todas las rocas sueltas o peligrosas, antes, durante y después de la perforación,
asimismo antes y después de la voladura, asegurando el desatado total de la labor.
REGADO DE LA LABOR
4.5. Realizar orden y limpieza solo hasta la zona sostenida.
4.6. Regar desde la entrada de la labor hasta el frente y la carga del disparo con agua a presión
desde 15 metros atrás y en avanzada (corona y luego hastiales), desde una zona sostenida.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-005
DESATADO DE ROCAS CON BARRETILLAS
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: VERSIÓN: 00 PÁGINA: 2 DE 3

4.7. Bloquear acceso a la zona de trabajo, delimitando con cadena y señalización “Hombres
Trabajando”.

INSPECCIÓN DEL ÁREA A DESATAR


4.8. Inspeccionar el área de trabajo, juego de barretillas, iluminación y sin presencia de tiros cortados,
desde un área sostenida y segura, utilizando la herramienta d, antes de ingresar.

INSTALACIÓN DE LUMINARIA EN LA LABOR DE TRABAJO


4.9. Instalar luminaria, aplicando el PETS de “Operación de Luminarias”.
PROCESO DE DESATADO DE ROCAS
4.10. El desate de rocas siempre se realizará entre dos personas, uno alumbrando y otro
desatando, en forma alternativa, nunca realizar el desate en simultáneo o por separado.
4.11. El ayudante debe estar alerta ante cualquier chispeo y avisar al compañero.
4.12. Identificar el área segura de escape, el piso sin obstáculos para desplazarse con facilidad
ante los posibles desprendimientos de rocas en el área de desate.
4.13. Identificar junto al ayudante desde una zona sostenida en forma visual aberturas, bancos
colgados, cuñas, presencia de fallas.
4.14. Seleccionar la barretilla adecuada a la sección de la labor (altura no mayor a 4 metros).
4.15. Identificar rocas sueltas y abiertas, golpeando firmemente la roca con la barretilla: Si tiene
sonido bombo está abierta y suelta, y si tiene sonido metálico esta firme la roca.
4.16. Ubicar al ayudante al costado opuesto de la mano con la que se agarra la barretilla (nunca
debe estar detrás de la barrerilla), siempre visualizando al área de desate.
4.17. Realizar el desate en avanzada hasta el tope y en retirada, desde una zona sostenida en
posición cazador y con un ángulo aproximado de 45° como máximo formando entre la
barretilla y la horizontal.
4.18. Redesatar la zona desatada cada vez que estas avanzando para comprobar que no se
volvió a soltar nuevamente.
4.19. Terminado el desatado de rocas colocar las barretillas en su respectivo perchero.
5. RESTRICCIONES
El trabajo o tarea se suspenderá cuando:
4.20. No inicies el desatado, si la labor presenta constante chispeo de rocas.
4.21. No inicies el desatado, en vías principales si no se encuentra debidamente bloqueado en ambos
extremos.
4.22. No realizar el desatado sobre la cuchara del scooptram y sobre otro equipo.
4.23. No inicies el desatado, si no se cuenta con dos personas como mínimo.
4.24. No inicies el desatado de rocas, si tu labor tiene una altura mayor a 4 metros.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-005
DESATADO DE ROCAS CON BARRETILLAS
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: VERSIÓN: 00 PÁGINA: 3 DE 3

4.25. No inicies el desatado de rocas, si la labor presenta tiros cortados.


4.26. No inicies el desatado de rocas, si la labor no presenta buenas condiciones de ventilación.

5. RIESGOS POTENCIALES
5.1. Aplastamiento por caídas de rocas.
5.2. Exposición a la presencia de gases y partículas en suspensión.
5.3. Cortes y golpes, por fragmentos y partículas.
5.4. Atropellamiento por equipos en movimiento.
5.5. Electrocución por contacto con electricidad de cables pelados.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023

También podría gustarte