Está en la página 1de 2

RCP BÁSICO RCP BÁSICO

A: VÍA AÉREA B: VENTILACIÓN


Ante una muerte súbita ¿Qué debemos
Respiración boca a boca
hacer?
Mire si se mueve el pecho
Abrir la vía aérea
Escuche los sonidos respiratorios
Retirar cualquier obstrucción
visible incluyendo la dentadura
Sienta en la mejilla el aire REANIMACIÓN
postiza floja. Lo que se
recomienda dejar son las
dentaduras que están bien CARDIOPULMONAR
encajadas

Luego combinar el masaje cardiaco y


las respiraciones

CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Verificar el llamado del equipo
Hay que dirigir la cabeza hacia Traer el coche de paro y verificar
atrás, con una mano en la frente que este completo y con las cosas
yy la otra en el menton funcionando
Permeabilizar vías
Alistar el oxígeno NOMBRE:
Colocar la tabla rígida para KATTIA ALVARADO PÉREZ
maniobras RCP DOCENTE:
Prepara equipo de entubación por MTRO: YOLANDA VILLARREAL
si fuera necesario ..................ORTIZ
RCP ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS RCP BÁSICO
La Reanimación Cardiopulmonar es una
QUE PUEDEN LLEVAR A LA Al iniciar el RCP recuerde el ABC
técnica muy simple que consiste en REALIZACIÓN DE UN RCP? o mejor dicho: el "CAB", de la
aplicar compresiones rítmicas sobre el Las principales razones para que los reanimación cardiopulmonar
pecho de una persona que esta sufriendo latidos del corazón y la respiración se
un paro cardíaco. Esta maniobra permite detengan, y sea necesaria la realización C: CIRCULACIÓN
garantizar que fluya sangre oxigenada por de esta técnica son:
Posición de manos:
sus órganos vitales, hasta que llegue la
atención médica Sobredosis de drogas
Colocar el talón de una mano y luego la
Sangrado excesivo otra encima, entrelazando los dedos, en el
Ataque cardiaco o ritmo centro del esternón

cardiaco anormal,
Líquido en los pulmones que Posición de manos

comprimen el corazón
Infección del torrente ¿Dónde masajear?
SEÑALES DE ALERTA sanguíneo
Como saber si alguien esta Lesiones y accidentes
sufriendo un ataque cardíaco No doblar los codos ni efectuar el
Ahogamiento masaje sobre una superficie blanda
(AC)
Opresión o dolor persiste en medio
del pecho.
Malestar, vahído, desvanecimiento,
sudoración, nauseas o falta aire.
Dolor a lo largo del brazo

También podría gustarte