Está en la página 1de 18

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Tomografía con Contraste

17 pag.

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Tomografía Con
Contraste
procedimientos invasivos y
no invasivos

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Tomografía
Es un examen rápido, indoloro que utiliza un
equipo de tomografía para crear imágenes
detalladas de los órganos internos, huesos,
tejidos blandos y vasos sanguíneos del paciente
utilizando radiación ionizante

El estudio es realizado por un personal


Tecnólogo Medico y supervisado por el
Medico Radiólogo.

Este examen consiste en acostar al paciente


sobre una mesa monitorizada

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Tomografía con
contraste

En algunas tomografías computarizadas (TC)


es necesario utilizar un tinte especial
denominado “material de contraste” para
resaltar las áreas del cuerpo que se
examinarán. El material de contraste bloquea
los rayos X y se observa de color blanco en las
imágenes, lo que puede ayudar a destacar los
vasos sanguíneos, los intestinos y otras
estructuras.

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


El material de contraste se puede
administrar:..
Por vía oral. Para la exploración del esófago o
estómago, es posible que debas ingerir un líquido que
contenga material de contraste. Esta bebida puede
tener un sabor desagradable.

Mediante una inyección. Los agentes de contraste


pueden inyectarse a través de una vena en el brazo para
que la vesícula biliar, las vías urinarias, el hígado o los
vasos sanguíneos se resalten en las imágenes. Puedes
experimentar una sensación de calor durante la
inyección o un sabor metálico en la boca.

Mediante un enema. Se puede introducir un material de


contraste en el recto para visualizar los intestinos. Este
procedimiento puede hacer que te sientas hinchado e
incómodo.

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Importancia
El médico puede recomendatomografía contrastada con los siguientes fines:

Diagnosticar trastornos musculares y óseos, como tumores


óseos y fracturas

Precisar la ubicación de un tumor, una infección o un coágulo


sanguíneo

Guiar procedimientos, como cirugías, biopsias y radioterapia

Detectar y controlar enfermedades y afecciones, como cáncer,


enfermedades cardíacas, nódulos pulmonares y tumores de hígado

Controlar la efectividad de determinados tratamientos, como el


tratamiento para el cáncer

Detectar lesiones internas y sangrado interno


Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Procedimiento:
antes de...
Si tiene un contraste intravenoso (IV), se le darán instrucciones específicas de alimentos y bebidas
antes de su examen. Si tiene un contraste intravenoso, traiga una lista de sus medicamentos actuales,
incluida la dosis para su examen. Es posible que deba suspender ciertos medicamentos antes de la
prueba.

Si tiene un contraste oral, debe beber su líquido de contraste oral 13 horas y una hora antes de su
examen. De lo contrario, no tome alimentos ni bebidas que no sean agua durante cuatro horas antes
de su examen. Recoja su contraste oral a más tardar a las 9 pm del día anterior a su examen. Deberá
traer su orden médica por escrito.

Complete cualquier análisis de sangre necesario antes de su tomografía computarizada. La creatinina


se requiere dentro de los 30 días para pacientes mayores de 60 años y dentro de los 90 días para
pacientes diabéticos menores de 60 años.

Llegue 15 minutos antes de la prueba y diríjase al mostrador principal del vestíbulo. Si su cita es
después de las 5 pm durante la semana o los sábados o domingos, vaya a la sala de emergencias.
Asegúrese de traer su orden médica por escrito, tarjeta de seguro e identificación con foto. Use ropa
cómoda sin cremalleras o botones metálicos.

Informe a su tecnólogo si tiene alergias, problemas renales, toma medicamentos para la diabetes,
está o puede estar embarazada o comió o bebió algo antes de su prueba.

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


El TAC se realiza con el paciente acostado en una
camilla que se desplaza mecánicamente, que se hace
pasar por el tomógrafo en forma de un aro que rodea al
paciente y la camilla, que va realizando las radiografías.

El paciente debe mantenerse relajado y sin realizar


movimientos. Se mantiene en contacto con el equipo
técnico que está en una sala próxima viendo al paciente
y a las imágenes, que se comunica con el paciente por
un sistema de megafonía, y que le indica cuando
respirar o retener la espiración en el caso de
tomografías abdominales o de tórax.

El proceso dura tiene una duración variable de diez o


más minutos dependiendo del órgano estudiado puede
realizarse con contraste inyectado, o administrado vía
oral o por enema, que permite distinguir con nitidez los
tejidos y
órganos.
Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


consentimiento
informado
El médico radiólogo, informa y explica en términos sencillos
en que consiste el procedimiento que se le realizará al
paciente, así como los riesgos, beneficios y posibilidad de
procedimiento alternativo, si lo hubiera.

El tutor legal debe registrar su aprobación o negación,


cumpliendo las normas vigentes, en el formato de
Consentimiento Informado para los pacientes que
requieren y que no requieren sedación.

Se exceptúa de este procedimiento en caso de pacientes en


situación de emergencia, conforme a Ley.

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Resonancia Con
Contraste
procedimientos invasivos y
no invasivos

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Definición
Es un examen imagenológico que utiliza
imanes y ondas de radio potentes para
crear imágenes del cuerpo. No se emplea
radiación ionizante (rayos X). Las imágenes
por resonancia magnética (IRM) solas se
denominan cortes. Se pueden almacenar
en una computadora o imprimir en una
película

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Medios de contraste: son fármacos cuyo único efecto
deseado es conseguir un cambio en propiedades de
determinados tejidos o lesiones para aportar información en el
diagnóstico mediante diferentes pruebas de diagnóstico por
imágenes. No sólo aportan en el estudio morfológico de las
estructuras, sino que también aportan información funcional y
permiten estudiar el comportamiento vascular de diferentes
lesiones en estudios dinámicos.

Contrastes paramagnéticos: son medios de contraste que se


usan en estudios de resonancia magnética. El gadolinio es un
metal pesado que tiene una elevada calidad paramagnética,
debe estar ligado a diferentes quelantes orgánicos. Todos
estos quelatos de gadolinio son moléculas pequeñas y
permanecen poco tiempo al interior de los vasos sanguíneos,
alcanzando en pocos minutos un equilibrio con el líquido
intersticial. Su excreción es casi totalmente por vía urinaria, se
eliminan sin metabolizar. No atraviesan la barrera
hematoencefálica ni las membranas celulares.
Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Importancia

Una de las principales es que permite el uso de imágenes para


poder realizar el análisis y la localización de tumores. Esto es
especialmente útil para decidir el tratamiento que se desea
seguir con un cáncer (por ejemplo, para realizar una cirugía).

para comprobar la efectividad de un tratamiento contra el cáncer.


Mediante la resonancia magnética se puede hacer seguimiento
de la evolución de los tumores y determinar la eficacia de las
medidas tomadas. Por eso es tan valorada por los especialistas en
oncología

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Procedimiento
Se pondra una bata u otra ropa que no tenga cierres
ni objetos de metal. debe sacarse cualquier objeto
metálico, como pinzas para el cabello, joyas, prótesis
dentales y pendientes (pantallas o piercings). Antes
del estudio, el tecnólogo le preguntará si tiene algo
metálico en su cuerpo.

Se acostara sobre una mesa angosta y plana. El


tecnólogo puede utilizar correas o almohadas para que
esté más cómodo y ayudarle a evitar que se mueva. La
mesa se desliza dentro de un cilindro largo y angosto.
La parte de su cuerpo que esté siendo examinada
estará en el centro del cilindro. Puede que la parte del
cuerpo que se va a escanear se siente un poco caliente
durante el estudio, lo que es normal y no es motivo de
preocupación.
Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Usted estará solo en la sala de examen, pero podría
comunicarse con el tecnólogo, quien podrá verle y oírle en todo
momento.

No sentira dolor, sin embargo, usted tiene que estar acostado


dentro del cilindro con su superficie a unos pocos centímetros
de la cara. Resulta importante mantenerse inmóvil mientras se
toman las imágenes, lo que puede tomar algunos minutos a la
vez. Le pueden pedir que contenga la respiración durante
ciertas partes del estudio. Informe al tecnólogo si necesita
moverse o tomar un descanso.

toman entre 45 y 60 minutos, aunque a veces pueden tomar


hasta 2 horas. Después del estudio, se le pedirá que espere
mientras se verifica que las imágenes estén claras y que
muestran toda la parte del cuerpo. De no ser así, puede que sea
necesario tomar más fotografías.

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


consentimiento
informado
El médico radiólogo, informa y explica en términos sencillos
en que consiste el procedimiento que se le realizará al
paciente, así como los riesgos, beneficios y posibilidad de
procedimiento alternativo, si lo hubiera.

El tutor legal debe registrar su aprobación o negación,


cumpliendo las normas vigentes, en el formato de
Consentimiento Informado para los pacientes que
requieren y que no requieren sedación.

Se exceptúa de este procedimiento en caso de pacientes en


situación de emergencia, conforme a Ley.

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Diferencias

TAC RM

Utiliza radiación No utiliza radiación


Es rápida de realizar Es lenta de realizar
La máquina es silenciosa La máquina emite un fuerte
Los equipos para realizarla ruido
son más económicos Los equipos para realizarla son
tiene menor resolución más caros
espacial Alta resolución espacial

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Gracias Por Su
Atención...

Descargado por Andres (manayayluceroandres2@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte