Está en la página 1de 1

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 285 “XIPETOTEC”

Profesor: JOSE CESAR LICEA GARCIA ASIGNATURA: CIENCIAS II FÍSICA Semana: 9 AL 13 DE MAYO
Grupos asignados: 2°C, 2°D y 2°E
Secuencia 7: EQUILIBRIO TÉRMICO TEMA:
APRENDIZAJES ESPERADOS:  Equilibrio térmico
 Interpreta a la temperatura y al equilibrio térmico con base al modelo de partículas.
 Analiza fenómenos relacionados con el intercambio de calor y comprende el fenómeno del equilibrio térmico.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS CONTENIDOS Y LAS ACTIVIDADES A TRABAJAR RECURSOS DIDÁCTICOS
 Introducción al subtema: “equilibrio térmico” con base en el recurso audiovisual: “el calor como forma de energía”, en el  Laboratorio de ciencias para el trabajo de
cual se vuelven a tocar aspectos importantes trabajados en los anteriores temas y se enlazan para la mejor comprensión de los problemas prácticos.
este.  Hojas de trabajo impresas
 Actividades prácticas sencillas para inducirlos en el análisis de experiencias relacionadas con el calor y la temperatura, con  Laboratorio de ciencias para la realización
la intención de llevarlos poco a poco al propósito principal de este tema. de la práctica: “equilibrio térmico”
 Practica de laboratorio: “equilibrio térmico”, en la cual los alumnos pondrán a prueba sus capacidades de observación,  Video: el calor como forma de energía”
análisis y argumentación de fenómenos relacionados con la transferencia de calor.
 Hojas de trabajo, en las cuales los alumnos plasman su dominio de la información, mediante situaciones que los llevan al
análisis y la argumentación.

EVALUACIÓN ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL PEMC OBSERVACIONES Y AJUSTES


 Participación  Redacción de textos cortos y lectura de los mismos, haciendo
 Conocimientos básicos énfasis en la correcta lectura, de acuerdo a los signos de
 Actividades en el cuaderno en donde se toma en puntuación.
cuenta la presentación de las mismas y la correcta  Práctica de operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y
realización división)
 Cuadernillo de actividades o actividades  Comprensión lectora
específicas para los casos de alumnos con barreras.

También podría gustarte