Está en la página 1de 3

Tema: Magnitudes Físicas

En física, se le llama magnitud física a toda aquella propiedad de la materia que se puede medir o
calcular, por ejemplo: el volumen, la masa, la temperatura, el área, la velocidad, etc. Toda magnitud,
está representada por una o más unidades de medida, las cuales se representan con un símbolo, por
ejemplo: el volumen se representa en unidades como el mililitro, cuyo símbolo es ml, la masa se
representa en unidades como el kilogramo, cuyo símbolo es kg o bien, también puede ser con la
unidad llamada gramo, cuyo símbolo es la letra g.

Las magnitudes se clasifican en dos grupos:

 FUNDAMENTALES: Son sólo 7 y se les llama así porque de ellas se derivan todas las demás.
 DERIVADAS: Se les llama así porque se forman de la combinación de dos o más magnitudes
fundamentales.

MAGNITUDES FUNDAMENTALES
MAGNITUDES DERIVADAS

ACTIVIDAD 1: Realiza en tu cuaderno o imprime y pega la siguiente tabla. Observa, analiza e


identifica (encerrando en un círculo o iluminando) las magnitudes en color verde, el nombre de
las unidades en color rojo, y los símbolos en color morado.

Pascal Velocidad kg m2 volumen Joule

A metro cúbico N Masa Temperatura Área

Fuerza J Watt Cantidad de mol K


sustancia

Aceleración Hertz km cm metro Ampere

Corriente m/s ml Densidad segundo °C


eléctrica
ACTIVIDAD 2: Realiza en tu cuaderno o imprime y pega la siguiente tabla. Escribe delante de
cada expresión, el nombre de la magnitud que se mide. Observa los ejemplos.

Expresión Nombre de la magnitud


1500 kg Masa
74 s Tiempo
150 Hz Frecuencia

Expresión Nombre de la magnitud


120 °C
4 Mb
8.4 mol
77 g
24 m
12 A
100 J
4h
84 ml
360 Pa

NOTA: No olvides tomar fotografía a tu apunte y actividades y subirlas por classroom.

También podría gustarte