Está en la página 1de 3

Política Fiscal

Conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para la obtención de ingresos

públicos (principalmente, mediante la recaudación de impuestos) y la aplicación del gasto

público con el fin de obtener un crecimiento de la producción, reducir el desempleo y

alcanzar la estabilidad de precios. Es decir, la política fiscal son las decisiones que toma el

gobierno para aumentar o disminuir las recaudaciones de impuestos, así como también los

gastos públicos con el fin de mantener la estabilidad económica.

Instrumentos

La política fiscal cuenta con dos instrumentos, los cuales son variación del gasto

público y variación de los impuestos. Con estos instrumentos el gobierno participa

activamente de las decisiones económicas de la sociedad. La economía forma ciclos de

recesión(contractiva) y expansión(expansiva).

1. El gasto público es lo que gasta el Estado en pagar los costos de su funcionamiento.

a. Si aumenta el gasto público se habla de una política fiscal expansiva, en

cambio, si reduce el gasto público se habla de una política fiscal

contractiva.

2. Subir o disminuir los impuestos con el objeto de influir en la economía.

b. Si disminuyen los impuestos se habla de una política fiscal expansiva, en

cambio, si aumentan los impuestos se habla de una política fiscal

contractiva.

Política Fiscal Expansiva: cuando el objetivo es estimular la demanda agregada,

especialmente cuando la economía está atravesando un periodo de recesión y necesita un


impulso para expandirse. Como resultado se tiende al déficit o incluso puede provocar

inflación (aumentar el gasto público y bajar los impuestos).

Política Fiscal Contractiva: cuando se da la reducción del gasto público y el aumento

de la recaudación fiscal a través de ingresos por impuestos de los ciudadanos. Es decir, es la

opción opuesta a la política fiscal expansiva.

En conclusión…

También podría gustarte