Está en la página 1de 73

Firmado digitalmente por AUCAHUASI

DONGO Nancy Nerida FAU


20550154065 soft
Cargo: Directora Ejecutiva
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.08.2023 22:35:04 -05:00

Santiago De Surco, 08 de Agosto del 2023


RESOLUCION DIRECCION EJECUTIVA N° D000436-2023-MIDIS/PNAEQW-DE

VISTOS:

El Memorando N° D001072-2023-MIDIS/PNAEQW-UOP de la Unidad de Organización


de las Prestaciones; el Memorando N° D002080-2023-MIDIS/PNAEQW-UGCTR de la Unidad
de Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos; el Memorando N° D001151-2023-
MIDIS/PNAEQW-USME de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación; el Informe N°
D000219-2023-MIDIS/PNAEQW-UPPM de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y
Modernización; y el Informe N° D000657-2023-MIDIS/PNAEQW-UAJ de la Unidad de Asesoría
Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS y normas modificatorias, se crea


el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (en adelante PNAEQW), como
Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con el propósito de brindar un
servicio alimentario de calidad, adecuado a los hábitos de consumo locales, cogestionado con la
comunidad, sostenible y saludable para las/los escolares de las instituciones educativas públicas
bajo su cobertura;

Que, el literal n) del artículo 29, el literal k) del artículo 34, y el literal k) del artículo 38 del
Manual de Operaciones del PNAEQW, aprobado por Resolución Ministerial N° 283-2017-MIDIS,
Firmado digitalmente por PARDO
VENERO Maria Ursula FAU
20550154065 hard
señala que la Unidad Organización de las Prestaciones, la Unidad de Gestión de Contrataciones
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:29:15 -05:00
y Transferencia de Recursos y la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación,
respectivamente, tienen como función, entre otras, la de proponer documentos normativos
elaborados y/o actualizados por sus coordinaciones, orientado a los procesos a su cargo;

Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000081-2023-MIDIS/PNAEQW-


Firmado digitalmente por VASQUEZDE, se aprueba el “Procedimiento para la Formulación, Revisión y Aprobación de los
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Documentos Normativos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”, el cual
establece las disposiciones para la formulación, revisión y aprobación de los documentos
Fecha: 08.08.2023 22:26:00 -05:00

normativos del PNAEQW, con el fin de contribuir con su estandarización bajo criterios de calidad
y oportunidad que coadyuven al cumplimiento de los objetivos del PNAEQW;

Que, mediante Ley N° 31728, “Ley que aprueba créditos suplementarios para el
Firmado digitalmente por LEON
CAMPOS Karina Arciela FAU
20550154065 soft
financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación económica, a favor de diversos
Motivo: Doy V° B° pliegos del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, y dicta otras medidas”,
Fecha: 08.08.2023 22:24:19 -05:00
que tiene por objeto aprobar medidas que permitan financiar los mayores gastos de diversos
pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, en el marco de la
reactivación económica, así como aprobar otras medidas;

Firmado digitalmente por DAVILA Que, el numeral 40.1 del artículo 40 de la precitada Ley, autoriza, excepcionalmente, al
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación
Escolar Qali Warma, para brindar atención alimentaria complementaria a personas en situación
Fecha: 08.08.2023 22:24:12 -05:00

de vulnerabilidad económica y carencias de, por lo menos, una necesidad básica; utilizando los
procedimientos operativos de compras a los que se refiere la disposición complementaria final
octagésima cuarta de la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2013, para realizar la adquisición de alimentos orientados a la atención alimentaria
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU complementaria;
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:22:04 -05:00

Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la
representación imprimible localizada en la sede digital del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma. La representación imprimible ha sido generada atendiendo
lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD. La verificación puede ser efectuada a
partir del 08/08/2023. Base Legal: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo N° 029-
2021-PCM y la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD.
URL: https://documentosqr.qaliwarma.gob.pe/#/verifica-cvd
CVD: 0082 0741 0572 4161
Que, además, el numeral 40.5. del mismo artículo de la Ley, dispone que el Programa
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en un plazo no mayor de quince días hábiles
contados desde la vigencia de la presente ley, emite las disposiciones necesarias para facilitar
la operatividad de lo dispuesta;

Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000413-2023-MIDIS/PNAEQW-


DE se aprueba la “Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por
lo menos, una necesidad básica por medio del Programa Nacional de Alimentación| Escolar Qali
Warma en el marco de la Ley N° 31728” con código Norma Técnica N° 005-2023-
MIDIS/PNAEQW, Versión N° 02;

Que, en atención a ello, con Memorando N° D001072-2023-MIDIS/PNAEQW-UOP la


Unidad de Organización de las Prestaciones remite el Informe N° D000594-2023-
MIDIS/PNAEQW-UOP-CCA, elaborado por la Coordinación del Componente Alimentario, con el
que propone la modificación de la “Norma Técnica para la atención a requerimientos de
alimentación complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y
carencia de, por lo menos, una necesidad básica por medio del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma en el marco de la Ley N° 31728”, respecto a la eliminación del
literal j) del numeral 4.2.3.1 Obligaciones del/ de la proveedor/a, toda vez que para la Atención
Alimentaria Complementaria (AAC) no se considera la entrega de bolsas ni otro material para la
gestión de residuos sólidos, ya que la atención se dará a través de canastas individuales a las
personas en situación de vulnerabilidad;

Que, con Memorando N° D002080-2023-MIDIS/PNAEQW-UGCTR, la Unidad de


Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos, traslada el Informe N° D000591-2023-
MIDIS/PNAEQW-UGCTR-CGCSEC, elaborado por la Coordinación de Gestión de
Contrataciones y Seguimiento de Ejecución Contractual, en el que propone la modificación de la
“Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación complementaria a favor de
personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una necesidad
básica por medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en el marco de la
Ley N° 31728”, en el marco de sus competencias, respecto a las disposiciones que describen las
diferentes etapas del Proceso de Compras como la regulación respecto a los impedimentos para
ser postor, la difusión de bases, la etapa de selección de proveedores, suscripción de contratos,
aplicación de penalidades, resolución de contratos;

Que, a través del Memorando N° D001151-2023-MIDIS/PNAEQW-USME la Unidad de


Supervisión, Monitoreo y Evaluación remite el Informe N° D000326-2023-MIDIS/PNAEQW-
USME-CSM, elaborado por la Coordinación de Supervisión y Monitoreo, en el que propone y
valida la modificación de la “Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por
lo menos, una necesidad básica por medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma en el marco de la Ley N° 31728”, sustentando la incorporación del tercer párrafo del literal
a) sub numeral 4.2.3.4. respecto a los resultados de evaluación emitidos por la autoridad sanitaria
competente, relacionados a alimentos que no cumplan con lo establecido en las Especificaciones
Técnicas de Alimentos; así como la incorporación del sub literal a.2. del literal a) del numeral
4.2.3.7 causales de resolución contractual, relacionado a la afectación de la salud ocasionada
por productos distribuidos por los proveedores y/o estos hayan sido declarados como no aptos
para el consumo humano;

Que, estando a los informes técnicos sustentatorios, mediante Informe N° D000219-


2023-MIDIS/PNAEQW-UPPM, la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización opina
que la modificación de la “Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por
lo menos, una necesidad básica por medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma en el marco de la Ley N° 31728” con código Norma Técnica N° 005-2023-

Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la
representación imprimible localizada en la sede digital del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma. La representación imprimible ha sido generada atendiendo
lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD. La verificación puede ser efectuada a
partir del 08/08/2023. Base Legal: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo N° 029-
2021-PCM y la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD.
URL: https://documentosqr.qaliwarma.gob.pe/#/verifica-cvd
CVD: 0082 0741 0572 4161
MIDIS/PNAEQW; se encuentra elaborada en el marco de las funciones establecidas en el Manual
de Operaciones del PNAEQW, para la Unidad de Organización de las Prestaciones, la Unidad
de Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos y la Unidad de Supervisión,
Monitoreo y Evaluación , además que se encuentra debidamente fundamentada dentro de las
facultades otorgadas a través de la Ley N° 31728; por lo que otorga la viabilidad técnica favorable
correspondiente para su aprobación;

Que, estando a lo antes señalado, mediante Informe N° D000657-2023-


MIDIS/PNAEQW-UAJ la Unidad de Asesoría Jurídica otorga la viabilidad jurídica a la aprobación
de la modificación de la “Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por
lo menos, una necesidad básica por medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma en el marco de la Ley N° 31728”, propuesta por la Unidad de Organización de las
Prestaciones, la Unidad de Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos, y la Unidad
de Supervisión, Monitoreo y Evaluación considerando que a través de dicho documento se
instrumentaliza lo previsto en la Ley N° 31728 para la atención de personas en situación de
vulnerabilidad, detallando las actividades a realizar por parte de los actores involucrados dentro
del procedimiento, coadyuvando a que el proceso de atención, sea de manera ágil, promoviendo
el consumo de alimentos inocuos y de calidad;

Que, además la Unidad de Asesoría Jurídica señala que el proyecto de documento


normativo cumple con las condiciones señaladas en el “Procedimiento para la Formulación,
Revisión y Aprobación de los Documentos Normativos del Programa Nacional de Alimentación
Escolar Qali Warma”, el mismo que no colisiona ni se superpone con otro documento normativo;

Con el visado de la Unidad de Organización de las Prestaciones, la Unidad de Gestión


de las Contrataciones y Transferencias de Recursos, la Unidad de Supervisión, Monitoreo y
Evaluación, la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y de la Unidad de
Asesoría Jurídica;

En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS y


sus modificatorias, la Resolución Ministerial N° 283-2017-MIDIS, y la Resolución Ministerial N°
073-2023-MIDIS;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- APROBAR la “Norma Técnica para la atención a requerimientos de


alimentación complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y
carencia de, por lo menos, una necesidad básica por medio del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma en el marco de la Ley N° 31728” con código Norma Técnica
N° 005-2023-MIDIS/PNAEQW, Versión N° 03 que forma parte integrante de la presente
resolución.

Artículo 2.- ENCARGAR a la Coordinación de Gestión Documentaria y Atención al


Ciudadano, la notificación de la presente resolución a las Unidades Territoriales del Programa
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, las Unidades de Asesoramiento, Apoyo y
Técnicas, respectivamente, a través de medios electrónicos.

Artículo 3.- DISPONER que la Unidad de Comunicación e Imagen efectúe la publicación


de la presente Resolución y de la “Norma Técnica para la atención a requerimientos de
alimentación complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y
carencia de, por lo menos, una necesidad básica por medio del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma en el marco de la Ley N° 31728” con código Norma Técnica

Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la
representación imprimible localizada en la sede digital del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma. La representación imprimible ha sido generada atendiendo
lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD. La verificación puede ser efectuada a
partir del 08/08/2023. Base Legal: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo N° 029-
2021-PCM y la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD.
URL: https://documentosqr.qaliwarma.gob.pe/#/verifica-cvd
CVD: 0082 0741 0572 4161
N° 005-2023-MIDIS/PNAEQW, Versión N° 03, en el Portal Web Institucional del Programa
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (www.gob.pe/qaliwarma) y su respectiva difusión.

Regístrese y comuníquese.

Documento firmado digitalmente

NANCY NERIDA AUCAHUASI DONGO


Directora Ejecutiva
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la
representación imprimible localizada en la sede digital del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma. La representación imprimible ha sido generada atendiendo
lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD. La verificación puede ser efectuada a
partir del 08/08/2023. Base Legal: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo N° 029-
2021-PCM y la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD.
URL: https://documentosqr.qaliwarma.gob.pe/#/verifica-cvd
CVD: 0082 0741 0572 4161
Unidad de Organización de las Prestaciones Fecha de aprobación: 08/08/2023
Unidad de Gestión de Contrataciones y Transferencia de
Recursos Página 01 de 69
Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación

NORMA TÉCNICA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE ALIMENTACIÓN


COMPLEMENTARIA A FAVOR DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
ECONÓMICA Y CARENCIA DE, POR LO MENOS, UNA NECESIDAD BÁSICA POR MEDIO DEL
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA EN EL MARCO DE LA
LEY N° 31728

Norma Técnica N° 005-2023-MIDIS/PNAEQW

Versión N° 03

Aprobado mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000436-2023-MIDIS/PNAEQW-DE

Etapa Responsable Cargo Visto Bueno y sello:

Jefa de la Unidad de Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
Formulado Organización de las 20550154065 soft
Nataly Eleny Dávila Távara Motivo: Soy el autor del documento
por: Fecha: 08.08.2023 21:04:36 -05:00
Prestaciones
Fecha:
Jefe de la Unidad de
Gestión de
Formulado Manuel Isidro Vásquez Contrataciones y
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
por: Flores Motivo: Soy el autor del documento
Transferencia de Fecha: 08.08.2023 21:23:54 -05:00

Recursos Fecha:
Jefe de la Unidad de Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU

Formulado Melvin Vlemer Claros Supervisión, 20550154065 soft


Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.08.2023 21:46:10 -05:00
por: Cuadros Monitoreo y
Evaluación Fecha:
Jefa de la Unidad de Firmado digitalmente por LEON
CAMPOS Karina Arciela FAU
Planeamiento, 20550154065 soft
Karina Arciela León Campos Motivo: Soy el autor del documento
Presupuesto y Fecha: 08.08.2023 22:17:20 -05:00

Revisado Modernización Fecha:


por:
Firmado digitalmente por PARDO
Jefa de la Unidad de VENERO Maria Ursula FAU
María Úrsula Pardo Venero 20550154065 hard
Asesoría Jurídica Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.08.2023 22:21:46 -05:00

Fecha:
Directora Ejecutiva Firmado digitalmente por
AUCAHUASI DONGO Nancy Nerida
del Programa FAU 20550154065 soft
Aprobado Nancy Nérida Aucahuasi Motivo: Soy el autor del documento
Nacional de Fecha: 08.08.2023 22:32:11 -05:00
por: Dongo
Alimentación Escolar
Fecha:
Qali Warma

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:24:18 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 2 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

Hoja de control de cambios

Documento
Versión Fecha Textos modificados 2/ Responsable 3/
sustento 1/

Unidad de
Organización de
las
Prestaciones/
Resolución de Unidad de
Dirección Ejecutiva Gestión de
01 17/05/2023 N° D000298-2023- Documento inicial Contrataciones
MIDIS/PNAEQW- y Transferencia
DE de Recursos/
Unidad de
Supervisión,
Monitoreo y
Evaluación
Unidad de
Organización de
las
Prestaciones/
Resolución de Unidad de
Se agrega a las unidades
Firmado digitalmente por VASQUEZ Dirección Ejecutiva Gestión de
FLORES Manuel Isidro FAU orgánicas responsables en la
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
02 17/07/2023 N° D000413-2023- Contrataciones
Fecha: 08.08.2023 21:26:45 -05:00 carátula.
MIDIS/PNAEQW- y Transferencia
Se modifica el numeral 5.3.1 de Recursos/
DE
Unidad de
Supervisión,
Monitoreo y
Evaluación
Mediante
Memorando N°
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
D0001072-2023-
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:46:30 -05:00 MIDIS/PNAEQW-
UOP e Informe N°
D000594-2023- Se modifica el numeral 4.2.3.1 al Unidad de
03 04/08/2023 Organización de
MIDIS/PNAEQW- eliminar el literal j).
las Prestaciones
UOP-CCA, se
sustenta las
modificaciones al
documento
normativo.

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:04:43 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 3 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

 Modificación del liberal b) del


numeral 4.2.2.2: impedimentos
para ser postor/a,
 Modificación del numeral
4.2.2.7: difusión de bases del
Proceso de Compras,
 Se modificó la redacción del
numeral 4.2.2.9 Absolución de
consultas, observaciones y
Mediante publicación,
Memorando N°  Modificación del numeral
D002080-2023- 4.2.2.10: Integración de Bases
MIDIS/PNAEQW- del Proceso de Compras y
UGCTR e Informe publicación, Unidad de
N° D000591-2023-  Modificación del numeral Gestión de
04 04/08/2023 4.2.2.11: Presentación de Contrataciones
MIDIS/PNAEQW-
propuestas técnicas y y Transferencia
UGCTR-CGCSEC, económicas, de Recursos
se sustenta las  Modificación del numeral
modificaciones al 4.2.2.12: Evaluación y
documento calificación de propuestas
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU normativo. técnicas y económicas,
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°  Modificación del numeral
Fecha: 08.08.2023 21:27:06 -05:00
4.2.2.14: firma de contrato,
 Modificación literal c), g), i), l)
del numeral 4.2.3.5: aplicación
de penalidades,
 Modificación del literal g) y h)
del numeral 4.2.3.7 causales
Firmado digitalmente por CLAROS de resolución contractual.
 Modificación del numeral 4.4.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:53:09 -05:00
Mediante
Memorando N°
D001151-2023-  Modificación del liberal a)
MIDIS/PNAEQW- tercer párrafo del numeral
USME e Informe N° 4.2.3.4: Supervisión de la
D000326-2023- prestación Unidad de
05 04/08/2023  Modificación al literal a) sub Supervisión y
MIDIS/PNAEQW-
literal a.2) del numeral 4.2.3.7: Monitoreo
USME-CSM, se Causales de resolución
sustenta las contractual
modificaciones al
documento
normativo.
Notas:

1/ Señalar el informe que sustenta la formulación del documento normativo y/o el informe que sustenta la
modificación de la nueva versión del documento.
2/ Señalar los artículos, numerales, literales, anexos, etc. que genera la modificación del documento.
3/ Señalar la unidad orgánica que formula la nueva versión del documento.

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:04:50 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 4 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ÍNDICE

1. OBJETIVO ............................................................................................................ 4
2. AMBITO DE APLICACIÓN ................................................................................... 4
3. BASE LEGAL ....................................................................................................... 4
4. DISPOSICIONES GENERALES ........................................................................... 5
5 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS ........................................................................ 35
6. DISPOSICIONES FINALES ................................................................................ 49
7. PROCESO RELACIONADO ............................................................................... 50
8. ANEXOS ............................................................................................................. 50

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:53:23 -05:00

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.08.2023 21:27:19 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:04:57 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 5 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

1. OBJETIVO

Establecer las disposiciones para la atención a requerimientos de alimentación complementaria


en favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una
necesidad básica, mediante la entrega de alimentos en el marco de la Ley N° 31728 “Ley que
aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la
reactivación económica, a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, y dicta otras medidas”.

2. AMBITO DE APLICACIÓN

El presente documento normativo es de cumplimiento obligatorio por los participantes, las/los


postoras/es, las/los proveedoras/es de la AAC, las ES, las/los integrantes de los CC y las/los
servidoras/es civiles de las unidades orgánicas del PNAEQW involucrados en la ejecución del
mismo.

3. BASE LEGAL

3.1. Constitución Política del Perú


3.2. Ley N° 29792, Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social.
3.3. Ley N° 31638, Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2023.
3.4. Ley N° 31728, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de
mayores gastos en el marco de la reactivación económica, a favor de diversos pliegos
Firmado digitalmente por VASQUEZ del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y dicta otras
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard medidas.
Motivo: Doy V° B°
3.5.
Fecha: 08.08.2023 21:27:37 -05:00 Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales
3.6. Decreto Legislativo N° 1062, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Inocuidad de
los Alimentos.
3.7. Decreto Supremo N° 007-98-SA, que aprueba el Reglamento sobre Vigilancia y Control
Sanitario de Alimentos y Bebidas.
3.8. Decreto Supremo N° 034-2008-AG, que aprueba el Reglamento de la Ley de Inocuidad
Firmado digitalmente por CLAROS de los Alimentos.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
3.9. Decreto Supremo N° 052-2008-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27269
Fecha: 08.08.2023 21:53:38 -05:00 Ley de Firmas y Certificados Digitales.
3.10. Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, que crea el Programa Nacional de Alimentación
Escolar Qali Warma.
3.11. Decreto Supremo N° 001-2013-MIDIS, que establece disposiciones para la
transferencia de recursos financieros a los comités u organizaciones que se constituyan
para proveer de bienes y servicios del Programa Nacional Cuna Más y el Programa
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
3.12. Resolución Ministerial N° 066-2015-MINSA, que aprueba la “Norma Sanitaria para el
Almacenamiento de Alimentos Terminados Destinados al Consumo Humano”.
3.13. Resolución Ministerial N° 283-2017-MIDIS, que aprueba el “Manual de Operaciones del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”.
3.14. Resolución Ministerial N° 181-2019-MIDIS, que aprueba la Directiva Nº 002-2019-
MIDIS, Directiva que regula los Procedimientos Generales de Compras, de Rendición
de Cuentas y otras disposiciones para la operatividad del Modelo de Cogestión del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para la prestación del servicio
alimentario.
3.15. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000212-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba los “Lineamientos para la elaboración y actualización de las Especificaciones
Técnicas de Alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”.

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:05:04 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 6 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

3.16. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000246-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que


aprueba el “Protocolo para el Cálculo de Volúmenes y Cantidad de Raciones según
Modalidad de Atención en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”.
3.17. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000299-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba el “Protocolo para la Constitución, Conformación, Renovación, Remoción y
Funcionamiento de Comités de Compra”.
3.18. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000303-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba el “Protocolo de Registro de Participantes del Proceso de Compras del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”
3.19. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000334-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba el “Procedimiento para la transferencia de recursos financieros a los Comités
de Compra y rendición de cuentas en el marco del modelo de cogestión del PNAEQW”
3.20. Resolución de Dirección Ejecutiva N°D000381-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba el “Procedimiento para la Evaluación de Inaplicación de Penalidades
Solicitadas por las/los Proveedoras/es Contratados por los Comités de Compra.
3.21. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000415-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba el “Procedimiento para el cálculo del valor referencial para la prestación del
servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”.
3.22. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000473-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba el Protocolo para el intercambio de alimentos en la atención alimentaria de la
modalidad productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
3.23. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000474-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
aprueba el “Protocolo para la Evaluación Técnica de Establecimientos Declarados en
el Proceso de Compras del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU 3.24. Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000487-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, que
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° aprueba “Protocolo para la Supervisión y Liberación de Alimentos en los
Fecha: 08.08.2023 21:27:58 -05:00
Establecimientos de Proveedoras/es del Programa Nacional de Alimentación Escolar
Qali Warma”.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones y/u otra norma que la sustituya o
reemplace, de ser el caso.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
4. DISPOSICIONES GENERALES
Fecha: 08.08.2023 21:53:53 -05:00

4.1. El requerimiento de la AAC presentado por el MIDIS al PNAEQW debe contener el listado
de ES y el número de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de,
por lo menos, una necesidad básica, a ser atendidas, en el marco de lo dispuesto en la
Ley N° 31728.

4.2. El Proceso de Compras se desarrolla en tres etapas:

4.2.1. Actos Preparatorios: comprende los procesos de elaboración del requerimiento


de contratación, registro de participantes y elaboración de bases estandarizadas.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft 4.2.1.1 La UOP es la responsable de la elaboración del requerimiento de
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:05:12 -05:00 contratación de bienes y servicios para la AAC, el mismo que es
aprobado mediante RDE por el/la director/a ejecutivo/a del PNAEQW.

4.2.1.2 Las Bases del Proceso de Compras para la AAC, deben contener lo
siguiente:

a) Identificación de la UT para la cual se convoca la prestación del


servicio para la AAC.
b) Datos de identificación del Comité de Compra y de sus integrantes.
c) Objeto de la convocatoria.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 7 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

d) Base normativa.
e) Ámbito de la convocatoria (entidades que serán atendidas).
f) Ítems del respectivo Proceso de Compras.
g) Plazo de distribución.
h) Requisitos para ser postoras/es.
i) Cronograma del Proceso de Compras incluyendo el acuerdo de
convocatoria aprobado por el Comité de Compra.
j) Cronogramas para la etapa de selección de proveedoras/es.
k) Disposiciones sobre ejecución contractual.
l) Disposiciones sobre forma de pago.
m) Anexos: Listado de entidades que serán atendidas por ítems, ESP de
Alimentos, Requerimiento de alimentos por ítem, por entidad y
periodo de atención por entrega, Valor referencial por ítem y monto
de la Garantía de Seriedad de Oferta, y Otros anexos.
n) Formatos
o) Modelo de contrato.

La UGCTR, en coordinación con la UTI, realiza el registro de la


información del requerimiento de contratación para la AAC en favor de
personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo
menos, una necesidad básica, en el aplicativo del proceso de compras.

4.2.1.3 Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en el


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
Proceso de Compras para la contratación de los bienes y servicios
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° necesarios para la AAC, deben estar inscritas en el Registro de
Fecha: 08.08.2023 21:54:06 -05:00
Participantes del Proceso de Compras, de acuerdo a las siguientes
disposiciones:

4.2.1.3.1 Disposiciones Generales:

Firmado digitalmente por VASQUEZ


a) Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard en el Proceso de Compras para la contratación de los
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:28:15 -05:00 bienes y servicios necesarios para la prestación del servicio
alimentario, están obligadas a inscribirse en el registro de
participantes del Proceso de Compras, de acuerdo a lo
establecido en el presente protocolo.

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU b) El registro de participantes tiene vigencia para cada
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° Proceso de Compras, de acuerdo a lo establecido en la
Fecha: 08.08.2023 21:05:19 -05:00
presente norma técnica.

c) Para solicitar la inscripción en el registro de participantes


del Proceso de Compras, las personas naturales o jurídicas
deben utilizar la aplicación informática implementada por el
PNAEQW y contar con certificado digital para su firma
digital.

d) De verificarse que la firma digital ha sido emitida con un


certificado digital de una Entidad de Certificación no
acreditada ante el Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
– INDECOPI, la solicitud de inscripción es denegada.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 8 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

e) La información registrada a través de la aplicación


informática por las personas naturales o jurídicas, tiene
carácter de declaración jurada.

f) La presentación de documentación falsa y/o adulterada,


invalida su Registro de participantes, sin perjuicio de
comunicar a la SUNAT, UIF y/o al Ministerio Público, según
corresponda.

g) Las personas naturales o jurídicas que se encuentren


inmersas en uno o más impedimentos para ser postor/a de
acuerdo a lo establecido en la presente norma técnica, no
pueden solicitar su inscripción en el registro de
participantes.

h) Las personas naturales o jurídicas pueden utilizar su CMC


para una o más convocatorias de un Proceso de Compras,
siempre que no exceda su CMC.

i) El registro de participantes y la determinación de la CMC


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
para el Proceso de Compras, se publica en el portal web del
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Proceso de Compras del PNAEQW, el mismo que tiene
Fecha: 08.08.2023 21:54:17 -05:00
vigencia a partir de su publicación.

j) Las personas naturales o jurídicas cuyas solicitudes de


registro de participante hayan sido denegadas pueden
volver a solicitar su inscripción, con excepción de aquellas
Firmado digitalmente por VASQUEZ que sean invalidadas de acuerdo a lo establecido en el
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
literal f) del presente numeral.
Fecha: 08.08.2023 21:28:28 -05:00

k) Las personas naturales o jurídicas inscritas en el registro de


participantes, pueden solicitar a través de la aplicación
informática la actualización de datos generales y/o el
incremento de la CMC, siempre que no se encuentren
participando en una convocatoria del Proceso de Compras.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:05:26 -05:00
l) Las actuaciones que realice el PNAEQW durante la
evaluación de las solicitudes para la inscripción en el
registro de participantes, se rigen por las disposiciones
establecidas en la presente norma técnica.

4.2.1.3.2 Disposiciones Específicas:

a) Las personas naturales o jurídicas interesadas en


registrarse como participantes del Proceso de Compras,
solicitan su código de usuario a través de la aplicación
informática habilitada en el portal web del Proceso de
Compras del PNAEQW.

b) La UGCTR remite al correo electrónico declarado, la


notificación con el código de usuario para el acceso a la
aplicación informática del registro de participantes.

• Solicitud de Inscripción en el Registro de Participantes


Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 9 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

Las personas naturales o jurídicas, que soliciten su inscripción


en el registro de participantes, registran y adjuntan en la
aplicación informática lo siguiente:

Datos generales:

a. Persona natural

- Nombres y Apellidos
- RUC
- Apoderada/o legal
- Domicilio Legal
- Correo electrónico
- N° de Teléfono (fijo y/o celular)
- DNI o Carnet de Extranjería
- Nacionalidad
- Otros que se indiquen en la aplicación informática

b. Persona jurídica

- Nombre o Razón Social


- RUC
- Domicilio Legal
- Representante/s legal/es, apoderada/o(s), socia/o(s) y
accionista/s
- Correo electrónico
- N° de Teléfono (fijo y/o celular)
- DNI o Carnet de Extranjería
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
- Nacionalidad
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° - Otros que se indiquen en la aplicación informática
Fecha: 08.08.2023 21:28:40 -05:00

La UGCTR contrasta la información registrada a través de la


aplicación informática, con la información que brinden las
entidades públicas y/o privadas y con la relación de postoras/es
y proveedoras/es impedidas/os de acuerdo a lo establecido en
la presente norma técnica.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
• Capacidad Legal
Fecha: 08.08.2023 21:05:32 -05:00

a. Persona Natural

Debe adjuntar lo siguiente:

Firmado digitalmente por CLAROS - Ficha RUC completa y legible emitida por la SUNAT, con una
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario contados
Fecha: 08.08.2023 21:54:36 -05:00
a partir de la fecha de la solicitud de inscripción en el registro
de participantes, con estado activo, condición de domicilio
habido y actividades económicas declaradas que estén
relacionadas a la producción y/o elaboración y/o
almacenamiento y/o distribución y/o comercialización y/o
venta, de alimentos para el consumo humano.
- Declaración jurada de no encontrarse impedida/o para
contratar con el Estado y no encontrarse incurso en los
impedimentos para ser postor/a de acuerdo a lo establecido
en la presente norma técnica.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 10 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

- Declaración jurada mensual y pago de PDT - PLAME y el


Anexo R01: Trabajadoras/es – Datos de Ingresos, Tributos y
Aportes declarados a la SUNAT, de los últimos seis (6)
meses contados a partir de la fecha de la solicitud de
inscripción en el registro de participantes, además, debe
registrar en la aplicación informática a cada uno de las/los
trabajadoras/es declarados en el PDT – PLAME; de
corresponder.

b. Persona Jurídica

Debe adjuntar lo siguiente:

- Ficha RUC completa y legible emitida por la SUNAT con una


antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario contados
a partir de la fecha de la solicitud de inscripción en el registro
de participantes, con estado activo, condición de domicilio
habido, relación de socias/os y/o accionistas, representantes
legales y actividades económicas declaradas que estén
Firmado digitalmente por VASQUEZ
relacionadas a la producción y/o elaboración y/o
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard almacenamiento y/o distribución y/o comercialización y/o
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:28:52 -05:00 venta, de alimentos para el consumo humano.

- Declaración jurada de no encontrarse impedida/o para


contratar con el Estado y no encontrarse incurso en los
impedimentos para ser postor/a de acuerdo a lo establecido
en la presente norma técnica, suscrita por la/el representante
legal.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft - Copia literal de la partida registral emitida por la SUNARP,
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:05:38 -05:00 con una antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario
contados a partir de la fecha de la solicitud de inscripción en
el registro de participantes, en la cual se acredite la actividad
económica de: producción y/o elaboración y/o
almacenamiento y/o distribución y/o comercialización y/o
Firmado digitalmente por CLAROS venta, de alimentos para el consumo humano.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:54:47 -05:00 - Copia legalizada de la última transferencia de acciones
registrada en el Libro de Matrícula de Acciones; de
corresponder.

- Vigencia de poder del o las/los representante/s legal/es o


apoderada/o(s) legal(es) emitida por la SUNARP, que debe
contener la facultad de suscribir contratos civiles y/o
comerciales, especialmente contratos de suministro; suscribir
contratos de consorcio (en caso prevean postular como
consorcio); suscribir y presentar documentos para
licitaciones y otros procedimientos de contratación con
entidades públicas; con una antigüedad no mayor a treinta
(30) días calendario, contados a partir de la fecha de la
solicitud de inscripción en el registro de participantes.

- Declaración jurada mensual y pago de PDT - PLAME y el


Anexo R01: Trabajadoras/es – Datos de Ingresos, Tributos y
Aportes declarados a la SUNAT, de los últimos seis (6)
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 11 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

meses contados a partir de la fecha de la solicitud de


inscripción en el registro de participantes, además, debe
registrar en la aplicación informática a cada uno de las/los
trabajadoras/es declarados en el PDT – PLAME; de
corresponder.

• Información Contable y Financiera

a. Personas naturales o jurídicas con experiencia en los últimos


tres (3) ejercicios fiscales.

a.1 Las personas naturales o jurídicas que cuenten con


inscripción en la SUNAT y estén comprendidas en el
Régimen General o en el Régimen MYPE Tributario,
deben adjuntar la Declaración Pago Anual del Impuesto
a la Renta de Tercera Categoría – PDT presentada a la
SUNAT de los últimos tres (3) ejercicios fiscales que
incluye el Balance General y el Estado de Ganancias y
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Pérdidas, anexando sus respectivas constancias de
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:29:04 -05:00
presentación y el reporte “detalle de declaraciones y
pagos” o reporte similar con el que se acredite el envío
de dicha declaración (N° orden) a la SUNAT, asimismo
el Anexo: principales socias/os, asociadas/os y otros de
la Declaración Anual del Impuesto a la Renta del último
ejercicio fiscal.

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
a.2 Tratándose de personas naturales o jurídicas que no se
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° encuentren comprendidas en el Régimen General ni en
Fecha: 08.08.2023 21:05:44 -05:00
el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta,
deben presentar la declaración pago mensual del
impuesto a la renta de tercera categoría presentadas a
la SUNAT; así como el Balance General y Estado de
Ganancias y Pérdidas de los últimos tres (3) ejercicios
fiscales.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft a.3 Las personas naturales o jurídicas deben presentar el
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:54:57 -05:00 reporte de deudas de los últimos tres (3) meses emitidos
por la SBS, consignando la calificación de la Central de
Riesgos (0: Normal, 1: Problemas Potenciales, 2:
Deficiente, 3: Dudoso o 4: Pérdida).

El reporte emitido por la SBS debe ser con el RUC de la


persona natural con negocio.

a.4 Adicionalmente, las personas jurídicas con domicilio


principal en el extranjero y con sucursal en el Perú deben
presentar: i) El certificado de vigencia de la sociedad
principal en su país de origen con la constancia de que
su pacto social ni su estatuto le impiden establecer
sucursales en el extranjero; ii) Copia del pacto social y
del estatuto o de los instrumentos equivalentes en el
país de origen; y, el acuerdo de establecer la sucursal
en el Perú, adoptado por el órgano social competente de
la sociedad, que indique: el capital que se le asigna para
el giro de sus actividades en el país; la declaración de
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 12 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

que tales actividades están comprendidas dentro de su


objeto social; el lugar del domicilio de la sucursal; la
designación de por lo menos un representante legal
permanente en el país; los poderes que le confiere.
Todos los documentos señalados deben estar
debidamente traducidos en caso de no estar en idioma
castellano.

b. Personas naturales o jurídicas que iniciaron sus actividades


económicas durante el ejercicio fiscal en curso

b.1 Tratándose de personas naturales o jurídicas que se


encuentren comprendidos en el Régimen General o en el
Régimen MYPE Tributario, deben adjuntar la Declaración
Pago Mensual del Impuesto a la Renta de Tercera
Categoría – PDT presentadas a la SUNAT durante el
ejercicio fiscal en curso, adjuntando sus respectivas
constancias de presentación y pago o reporte similar con el
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
que se acredite el envío de dicha declaración (N° orden) a
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° la SUNAT, así como adjuntar el Balance General y el
Fecha: 08.08.2023 21:29:16 -05:00
Estado de Ganancias y Pérdidas , con una antigüedad no
mayor a treinta (30) días calendario, contados a partir de la
fecha de la solicitud de inscripción en el registro de
participantes.

b.2 Tratándose de personas naturales o jurídicas que no se


encuentren comprendidas en el Régimen General ni en el
Firmado digitalmente por DAVILA Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta, deben
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
presentar la declaración pago mensual del impuesto a la
Fecha: 08.08.2023 21:05:50 -05:00 renta de tercera categoría presentadas a la SUNAT, así
como adjuntar el Balance General y el Estado de Ganancias
y Pérdidas , con una antigüedad no mayor a treinta (30) días
calendarios, contados a partir de la fecha de la solicitud de
inscripción en el registro de participantes.

b.3 Las personas naturales o jurídicas deben presentar el reporte


Firmado digitalmente por CLAROS
de deudas de los últimos tres (3) meses emitidos por la
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
SBS, consignando la calificación de la Central de Riesgos
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:55:07 -05:00 (0: Normal, 1: Problemas Potenciales, 2: Deficiente, 3:
Dudoso o 4: Pérdida).

El reporte emitido por la SBS debe ser con el RUC de la


persona natural con negocio.

b.4 Adicionalmente, las personas jurídicas con domicilio principal


en el extranjero y con sucursal en el Perú deben presentar:
i) El certificado de vigencia de la sociedad principal en su
país de origen con la constancia de que su pacto social ni
su estatuto le impiden establecer sucursales en el
extranjero; ii) Copia del pacto social y del estatuto o de los
instrumentos equivalentes en el país de origen; y, el
acuerdo de establecer la sucursal en el Perú, adoptado por
el órgano social competente de la sociedad, que indique: el
capital que se le asigna para el giro de sus actividades en
el país; la declaración de que tales actividades están
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 13 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

comprendidas dentro de su objeto social; el lugar del


domicilio de la sucursal; la designación de por lo menos un
representante legal permanente en el país; los poderes que
le confiere. Todos los documentos señalados deben estar
debidamente traducidos en caso de no estar en idioma
castellano.

 Información para la CMC

a) Las personas naturales o jurídicas, deben registrar la


información sobre su experiencia de los últimos tres (3)
ejercicios fiscales en producción y/o elaboración y/o
almacenamiento y/o distribución y/o comercialización
y/o venta, de alimentos para el consumo humano.
En caso la experiencia se haya ejecutado en más de
un ejercicio fiscal, solo se toma en cuenta las
prestaciones ejecutadas y pagadas dentro del periodo
de los últimos tres (3) ejercicios fiscales.

b) La experiencia de las personas naturales o jurídicas a


las que se hace referencia en el párrafo anterior se
Firmado digitalmente por VASQUEZ acredita mediante los siguientes documentos:
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:29:31 -05:00 - Tratándose de experiencia con entidades públicas
nacionales o extranjeras, deben adjuntar contratos
u órdenes de compra u órdenes de servicio y sus
respectivas conformidades o constancias de
prestación, las cuales deben contener el número de
contrato u orden de compra u orden de servicio, el
objeto de contratación, monto contratado y
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
ejecutado, penalidades y porcentaje de
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:05:56 -05:00
participación en caso de ser consorcio.

- Tratándose de experiencia con empresas u


organizaciones del sector privado7 nacionales o
extranjeras, deben adjuntar contratos u órdenes de
compra u órdenes de servicio y sus respectivas
conformidades o constancias de prestación, cuyo
cumplimiento debe ser sustentado mediante
Firmado digitalmente por CLAROS comprobantes de pago autorizados por la SUNAT,
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft cuya cancelación es sustentada mediante estados
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:55:17 -05:00 de cuenta bancarios que acrediten los pagos
realizados, precisando el comprobante de pago
correspondiente (de ser el caso debe adjuntar el
comprobante de retención o detracción).

c) Las personas naturales o jurídicas que hayan tenido


contratos suscritos con los CC del PNAEQW, pueden
acreditar su experiencia mediante constancias de
cumplimento de la prestación por la ejecución de
contratos emitidas por los CC.

d) Tratándose de experiencia adquirida en consorcio, las


personas naturales o jurídicas, deben presentar
adicionalmente a los requisitos antes establecidos, el
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 14 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

contrato de consorcio que acredite el porcentaje de


participación que asumió como consorciado y quien
estuvo a cargo de la facturación, caso contrario no es
evaluado.

4.2.2. Selección de Proveedores/as

Para la selección de proveedoras/es se debe tener en cuenta lo siguiente:

4.2.2.1 Condiciones para ser postor/a.

Pueden ser postoras/es únicamente las personas naturales o jurídicas


inscritas en el Registro de Participantes del Proceso de Compras que
individualmente o conformando un consorcio se dedique a actividades
económicas como la producción y/o elaboración y/o almacenamiento y/o
distribución y/o comercialización y/o venta, de alimentos para el consumo
humano.

4.2.2.2 Impedimentos para ser postor/a.

a) Están impedidos de ser postoras/es, hasta doce (12) meses después


de haber dejado el cargo o función:

 La/el presidenta/e y las/los vicepresidentas/es de la República, las/los


Firmado digitalmente por VASQUEZ congresistas de la República, las/los ministras/os y viceministras/os
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
de Estado, las/los jueces supremos de la Corte Suprema de Justicia
Fecha: 08.08.2023 21:29:42 -05:00 de la República, las/los titulares y las/los integrantes del órgano
colegiado de los Organismos Constitucionales Autónomos.
 En el ámbito regional, las/los gobernadoras/es, vicegobernadoras/es
y las/los consejeras/os de los Gobiernos Regionales.
 En el ámbito de su jurisdicción, las/los jueces de las Cortes
Superiores de Justicia, los/las alcaldes/as y regidoras/es.
Firmado digitalmente por DAVILA
 En el ámbito nacional, las/los funcionarias/os, trabajadoras/es o
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft personas naturales y/o jurídicas contratadas bajo cualquier
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:06:04 -05:00 modalidad de contratación del MIDIS y sus Programas Sociales,
incluyendo el PNAEQW y las/los integrantes de los CC.
 En el ámbito del Comité de Compra las/los integrantes del Comité de
Alimentación Escolar y veedoras/es en el marco del modelo de
cogestión.
Firmado digitalmente por CLAROS
 La/el cónyuge, conviviente o parientes hasta el cuarto grado de
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
consanguinidad y segundo de afinidad, de las personas señaladas en
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:55:28 -05:00 los literales precedentes

b) Asimismo, están impedidos de ser postoras/es:

 Las personas naturales que tengan condena consentida o


ejecutoriada por delito doloso y/o culposo. Este impedimento alcanza
a las personas jurídicas y a los consorcios cuyos representantes
legales, comunes y/o accionistas y/o socias/os, según corresponda,
tengan condena consentida o ejecutoriada por delito doloso y/o
culposo.
 Las personas naturales, jurídicas o integrantes de consorcios, con
contrato resuelto por la distribución y/o entrega de raciones o
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 15 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

productos que hayan causado afectación a la salud de las/los


usuarias/os del servicio alimentario que brinda el PNAEQW.
 Las personas naturales, jurídicas o integrantes de consorcios, con
contrato resuelto por incumplimiento de la cláusula anticorrupción.
 Las personas naturales, jurídicas o integrantes de consorcios, que
hayan presentado o presenten ante el PNAEQW o el Comité de
Compra documentación falsa o documentos adulterados y/o que
adulteren la información registrada en las aplicaciones informáticas
del PNAEQW, para cualquier trámite y/o las etapas del Proceso de
Compras vigente y anteriores en procesos del PNAEQW. Este
impedimento alcanza a empresas o consorcios cuyos representantes
legales, comunes y/o accionistas y/o socias/os hayan sido integrantes
de consorcios y/o empresas registradas en el registro de postores
impedidos.
 Las personas naturales, jurídicas o integrantes de consorcios, que
reciban servicios (no tenga ningún vínculo laboral) de ex
funcionarias/os, ex trabajadoras/es o personas que estuvieran
vinculadas contractualmente con el MIDIS y sus Programas Sociales,
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU bajo cualquier modalidad de contratación, incluyendo el PNAEQW,
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° hasta doce (12) meses de haber cesado su vínculo con cualquiera de
Fecha: 08.08.2023 21:29:56 -05:00
las mencionadas entidades.
 Las personas naturales, jurídicas o integrantes de consorcios, que se
encuentren sancionadas administrativamente o judicialmente con
inhabilitación temporal o permanente para contratar con el Estado,
por el Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado
Firmado digitalmente por DAVILA (OSCE).

TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Las personas jurídicas cuyos representantes legales que estén
Fecha: 08.08.2023 21:06:11 -05:00 incursos en los impedimentos señalados en los literales precedentes
y en el literal a) del numeral 4.2.1.2 de la presente norma técnica.
 Las personas señaladas en los literales a) y b) del numeral 4.2.2.2 de
la Norma Técnica para la Atención Alimentaria Complementaria, no
pueden ser postoras/es como persona natural, jurídica y/o
conformando consorcios. Tratándose de persona jurídica y/o
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
consorcio, el impedimento se extiende a las/los representantes
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
legales o personas vinculadas, representantes comunes e
Fecha: 08.08.2023 21:55:40 -05:00
integrantes de consorcios.
 En un mismo ítem las personas naturales o jurídicas que integren un
mismo consorcio.

4.2.2.3 Condiciones de la documentación que presenta el/la postor/a.

Toda documentación e información que presenta y/o declara el/la postor/a


en el marco del Proceso de Compras, tiene carácter de declaración jurada
y está sujeta a verificación por el PNAEQW. Los actos, contratos y/o
modificaciones contractuales que se hubieran celebrado sobre la base de
documentación falsa y/o adulterada, devienen en nulos de pleno derecho
conforme a lo señalado en la presente norma técnica, bases integradas del
Proceso de Compras y demás documentos normativos aprobados por el
PNAEQW; por lo que, se incluirán en el listado de postoras/es o
proveedoras/es impedidos del PNAEQW. Esta medida se aplica sin
perjuicio de las acciones civiles y/o penales que correspondan.

Las/los participantes y las/los postoras/es son responsables de la veracidad


y/o autenticidad de los documentos que presentan al PNAEQW, siendo su
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 16 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

responsabilidad la verificación de la veracidad y/o autenticidad de los


documentos que presentan, incluyendo aquellos obtenidos de terceros.

4.2.2.4 Estructura de la etapa de selección de proveedoras/es.

La adquisición de alimentos se realiza a través de un Proceso de Compras


de diez (10) días hábiles, conforme a las disposiciones contenidas en la
presente norma técnica, con postoras/es que no se encuentren en el listado
de postoras/es o proveedoras/es impedidas/os del PNAEQW, de acuerdo al
siguiente cronograma:

Etapas del Cronograma del Proceso de Compras


Proceso de Fases del Proceso de Compras Cronograma (en 10 días hábiles)
Compras 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Convocatoria y Convocatoria
Difusión de Bases
Difusión de Bases del Proceso de
del Proceso de
Compras
Compras
Formulación de Consultas y
Formulación y Observaciones
Absolución de Absolución de Consultas u
Consultas u Observaciones y Publicación
Firmado digitalmente por VASQUEZ Observaciones
FLORES Manuel Isidro FAU Integración de Bases del Proceso de
20550154065 hard Compras y Publicación
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:30:08 -05:00 Presentación de Presentación de Propuestas Técnicas
Propuestas y Económicas
Evaluación Técnica de
Establecimientos
Evaluación y Calificación de las
Evaluación y
Propuestas Técnicas
Calificación de
Evaluación y Calificación de las
Propuestas
Propuestas Económicas
Adjudicación y Notificación de
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU Postoras/es
20550154065 soft Presentación de documentos para la
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:06:19 -05:00 Firma de Contrato firma del contrato
Firma de Contrato (*)

4.2.2.5 Prórroga de la etapa de selección de proveedoras/es

Las prórrogas en el Proceso de Compras se pueden dar en las siguientes


sub-etapas y/o actividades:
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
 Prórroga de la actividad de absolución de consultas u observaciones y
Fecha: 08.08.2023 21:55:55 -05:00
publicación de la sub-etapa de formulación y absolución de consultas u
observaciones.

La UGCTR puede autorizar la prórroga de la actividad de absolución de


consultas u observaciones y publicación. El documento que dispone la
prórroga de la referida actividad debe ser publicado en el portal web del
Proceso de Compras del PNAEQW.

 Prórroga de las actividades de la sub-etapa de evaluación y calificación


de propuestas.

La/el JUT, puede autorizar la prórroga en los siguientes casos:

 Por la cantidad de establecimientos a evaluar.


 Por la cantidad de propuestas (técnicas y económicas) a evaluar.
 Por falta de quorum.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 17 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

La/el JUT comunica en el mismo día la prórroga mediante Memorando


dirigido a la UGCTR, para su publicación en el portal
web del Proceso de Compras del PNAEQW.

4.2.2.6 Convocatoria

 La Dirección Ejecutiva comunica a las unidades territoriales la fecha a


partir de la cual los CC pueden iniciar la convocatoria. La/el JUT
comunica mediante carta la referida fecha a los CC en el plazo máximo
de dos (02) días hábiles.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°  Las unidades territoriales del PNAEQW, en un plazo máximo de dos (02)
Fecha: 08.08.2023 21:30:19 -05:00
días hábiles posteriores a la fecha de publicación de la Resolución que
aprueba las Bases Estandarizadas del Proceso de Compras, invitan a
las instituciones y organizaciones que son parte del sistema de veeduría
para acreditar a sus representantes ante los diversos CC, de acuerdo
con lo establecido en los documentos normativos aprobados por el
PNAEQW.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft  El Comité de Compra convoca a las personas naturales o jurídicas que
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:06:29 -05:00 se encuentren inscritos en el Registro de Participantes del Proceso de
Compras para que presenten sus propuestas técnicas y económicas de
acuerdo a lo establecido en las Bases del Proceso de Compras, anexos
y formatos, a través del portal web del Proceso de Compras del
PNAEQW.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
El Acta de Convocatoria debe contener como mínimo la siguiente
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:56:16 -05:00 información:

 Número del Proceso de Compras, nombre del Comité de Compra y


número del acta de convocatoria.
 Lugar, fecha y hora de la convocatoria.
 Número de RUC del Comité de Compra.
 Domicilio legal del Comité de Compra.
 Número de Resolución de Dirección Ejecutiva de reconocimiento o
reconformación del Comité de Compra, según corresponda.
 Objeto de la convocatoria.
 Cronogramas de la etapa de selección de proveedoras/es.
 Nombres de los integrantes del Comité de Compra.
 Documento con el cual la/el JUT remite al Comité de Compra las
Bases Estandarizadas del Proceso de Compras, anexos y formatos.
 Ítem o ítems del Proceso de Compras que se convoca.

 Los CC luego de haber recibido de las unidades territoriales las Bases


Estandarizadas aprobadas por el PNAEQW utilizan el cronograma del
Proceso de Compras de diez (10) días hábiles para la convocatoria.

4.2.2.7 Difusión de Bases del Proceso de Compras

Las Bases Estandarizadas del Proceso de Compras son elaboradas de


acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica para la Atención a
requerimientos de Alimentación Complementaria, las cuales son aprobado
por la Dirección Ejecutiva incorporando de corresponder los aportes y/o
recomendaciones del MIDIS.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 18 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

La convocatoria se inicia con la publicación del Acta de Convocatoria del


Comité de Compra, las Bases del Proceso de Compras, los anexos y
formatos en el portal web del Proceso de Compras del PNAEQW; la
publicación está a cargo de la UGCTR. Adicionalmente, el PNAEQW puede
disponer la publicación de la convocatoria en otros medios para la difusión
de la misma, mediante la colaboración de otras entidades públicas en los
tres niveles de gobierno, sociedad civil, organismos no gubernamentales,
entre otros.

4.2.2.8 Formulación de consultas y observaciones

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
Una vez convocado el Proceso de Compras y publicadas las Bases, anexos
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° y formatos, las personas naturales o jurídicas que se encuentren inscritas
Fecha: 08.08.2023 21:30:30 -05:00
en el Registro de Participantes del Proceso de Compras, pueden formular
consultas y/u observaciones sobre su contenido, en la fecha establecida en
el cronograma, las cuales se presentan por medio virtual de acuerdo con lo
establecido en las Bases y no deben emplearse para formular pretensiones
que desnaturalicen o dilaten el normal desarrollo del Proceso de Compras
del PNAEQW.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft Las personas naturales o jurídicas que se encuentren inscritas en el
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:06:35 -05:00 Registro de Participantes del Proceso de Compras, deben formular sus
consultas y/u observaciones de forma clara, sin ambigüedades, que permita
realizar su absolución con claridad.

4.2.2.9 Absolución de consultas y observaciones y publicación

 La UGCTR absuelve las consultas que son materia de su competencia


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU y recibe, organiza y envía a las unidades orgánicas del PNAEQW las
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° consultas y/u observaciones de acuerdo con sus competencias para su
Fecha: 08.08.2023 21:56:29 -05:00
absolución, según el cronograma establecido en las Bases del Proceso
de Compras. La/el jefa/e de cada unidad orgánica remite a la UGCTR
mediante memorando la absolución de las consultas y/u observaciones.

 En la absolución de consultas y/u observaciones se debe indicar si son


acogidas o no, según se confirme o desvirtué, total o parcialmente la
transgresión alegada por las personas naturales o jurídicas que se
encuentren inscritos en el Registro de Participantes del Proceso de
Compras.

 La UGCTR publica la absolución de consultas y/u observaciones en el


portal web del Proceso de Compras del PNAEQW, en la fecha
establecida en el cronograma de las Bases del Proceso de Compras.

 La UGCTR puede autorizar mediante memorando la prórroga de la


absolución de consultas y/u observaciones, previo informe de la
CGCSEC debidamente sustentado. El documento que dispone la
prórroga de la absolución de consultas y/u observaciones debe ser
publicado en el portal web del Proceso de Compras del PNAEQW.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 19 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

4.2.2.10 Integración de Bases del Proceso de Compras y publicación

 El PNAEQW integra las Bases del Proceso de Compras, incorporando,


de ser el caso, las modificaciones que resulten de la absolución de las
consultas y del acogimiento parcial o total de las observaciones
formuladas, las cuales también son de aplicación a las convocatorias en
Firmado digitalmente por VASQUEZ
curso, pendientes de integración.
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:30:45 -05:00 Las Bases Integradas del Proceso de Compras son aprobadas mediante
Resolución de Dirección Ejecutiva y publicadas en el portal web del
Proceso de Compras del PNAEQW, según el cronograma establecido
en las Bases del Proceso de Compras.

Firmado digitalmente por DAVILA


 Una vez publicadas las Bases Integradas del Proceso de Compras no
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft pueden ser modificadas ni observadas, siendo de cumplimiento
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:06:42 -05:00 obligatorio por los actores involucrados en el Proceso de Compras para
la atención alimentaria complementaria de personas en situación de
vulnerabilidad.

4.2.2.11 Presentación de propuestas técnicas y económicas

 Las/los postoras/es deben presentar solo una propuesta técnica por


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU modalidad de atención, indicando el o los ítems a los que postula en el
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° ámbito del Comité de Compra. Las propuestas técnicas y económicas se
Fecha: 08.08.2023 21:56:48 -05:00
presentan a través de la plataforma virtual del PNAEQW, conforme con
lo establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras.

 Los requisitos obligatorios que deben cumplir las propuestas técnicas de


las/los postoras/es se establecen de manera clara y detallada en las
Bases Integradas del Proceso de Compras de cada modalidad de
atención. De no cumplir con lo requerido, la propuesta será descalificada.

 Cada propuesta técnica debe estar acompañada de una Garantía de


Seriedad de Oferta por cada ítem al que se presenta el/la postor/a. El
monto y tipo se establece en las Bases Integradas del Proceso de
Compras.

 El/la postor/a debe presentar su propuesta económica de acuerdo con lo


establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras. El importe
total de la propuesta económica del ítem al cual se presenta no debe
superar el valor referencial del ítem.

 La oferta que presente el/la postor/a, debe señalar expresamente que


ésta comprende la entrega de la totalidad de alimentos de acuerdo a las
condiciones establecidas en las Bases Integradas del Proceso de
Compras.

 El valor de la propuesta económica del/de la postor/a debe incluir el costo


de los alimentos, gastos de transporte, gastos administrativos, gastos
operativos, gastos financieros, impuestos (salvo lo establecido en la Ley
N° 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía) y cualquier
otro gasto relacionado de forma directa o indirecta a la entrega de los
alimentos en cada una de las ES. Todo gasto que no se haya incluido
y/o declarado durante esta etapa y que el/la proveedor/a realice a fin de
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 20 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

dar cumplimiento a sus obligaciones contractuales, no será exigible por


el/la proveedor/a al Comité de Compra y al PNAEQW.

 Para acceder al beneficio de la exoneración del Impuesto General a las


Ventas según la Ley N° 27037 y su reglamento, todos los integrantes
que figuren en la promesa de consorcio deben reunir las condiciones
exigidas en la referida Ley.

4.2.2.12 Evaluación y calificación de propuestas técnicas y económicas

 El PNAEQW ha implementado el módulo Urna de Cristal, para transmitir


en tiempo real las actuaciones que realicen los CC durante las
actividades de: i) Evaluación y calificación de propuestas técnicas; ii)
Evaluación y calificación de propuestas económicas; y, iii) Adjudicación
y notificación de postoras/es, del Proceso de Compras.

Asimismo, el Comité de Compra debe recibir asistencia técnica de


la/del SC, quien, en caso sea necesario, puede recibir asistencia
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU técnica de otras/os profesionales del PNAEQW, vía telefónica y/o a
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° través del correo electrónico. Las consultas realizadas y/o la asistencia
Fecha: 08.08.2023 21:30:59 -05:00
técnica recibida deben constar en las actas correspondientes.

 La UGCTR en coordinación con las unidades orgánicas del PNAEQW,


establecen en las Bases los factores para la evaluación de las
propuestas técnicas:

 Evaluación Técnica de Establecimientos.


Firmado digitalmente por DAVILA
 Cumplimiento de la prestación.
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft  Factores que promuevan la entrega de alimentos de origen regional 1
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:06:50 -05:00 o macroregional2 y/o alimentos de origen en la agricultura familiar.
 Otros que el PNAEQW considere pertinentes.

 Para cada factor de evaluación debe establecerse los criterios, los


medios de acreditación y los respectivos puntajes en las Bases. El
puntaje máximo de las propuestas técnicas es de cien (100) puntos.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°  El Comité de Compra debe revisar y verificar que la propuesta técnica
Fecha: 08.08.2023 21:57:02 -05:00
contenga todos los documentos exigidos en las Bases Integradas del
Proceso de Compras, caso contrario la propuesta del/de la postor/a debe
ser descalificada.

 El Comité de Compra debe verificar que la Garantía de Seriedad de


Oferta por cada ítem al que se presente el/la postor/a, cumpla con las
formalidades establecidas en las Bases Integradas del Proceso de
Compras. En caso la información no sea correcta, la propuesta del/de la
postor/a debe ser descalificada del ítem correspondiente.

 En las Bases del Proceso de Compras se establece la aplicación de


puntaje negativo para la evaluación de propuestas técnicas,
correspondientes a los Procesos de Compras de los dos (02) últimos

1 Se refiere al ámbito geográfico del departamento donde se realiza la convocatoria del Proceso de Compras.
2 Comprende el ámbito geográfico del departamento donde se realiza la convocatoria del Proceso de Compras y de los
departamentos colindantes.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 21 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

años anteriores al Proceso de Compras en curso, en los siguientes


supuestos:

 Aplicación de penalidades, hasta -10 puntos.


 No suscribir contrato habiendo sido adjudicado, hasta -20 puntos.
 Por resolución de contrato, por causas atribuibles al/a la
proveedor/a hasta - 40 puntos.

La UT proporciona la relación de las/los postoras/es y proveedoras/es


que se encuentren en los supuestos de asignación de puntaje negativo,
antes de cada convocatoria y actualiza previo a la sub-etapa de
evaluación y calificación de propuestas. La UGCTR valida y dispone su
publicación en el portal web del Proceso de Compras del PNAEQW. El
puntaje negativo se aplica a aquellas/os postoras/es y/o proveedoras/es
que no cuenten con laudo arbitral favorable y consentido. El/la postor/a
puede solicitar su retiro de la relación de postoras/es y proveedoras/es
incursos en los supuestos de aplicación de puntaje negativo, de acuerdo
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
con lo establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:31:13 -05:00

El puntaje negativo se aplica por cada uno de los supuestos establecidos


en las Bases Integradas del Proceso de Compras. Para obtener el
puntaje negativo total se suman los puntajes negativos de cada uno de
los supuestos.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU En caso de consorcio sin perjuicio de lo expuesto en el párrafo
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:06:57 -05:00
precedente, el puntaje negativo es acumulable en caso sus integrantes
se encuentren inmersos en distintos supuestos.

El Comité de Compra se encuentra obligado a aplicar el puntaje


negativo; en caso de no hacerlo, y que dicha acción permita la
adjudicación de un/una postor/a sancionado/a bajo las causales
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU mencionadas, el contrato que se suscriba es nulo y no genera obligación
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:57:13 -05:00
alguna de pago.

Una vez concluida con la evaluación de las propuestas técnicas, el


Comité de Compra procede con la evaluación de las propuestas
económicas, de las/los postoras/es cuyas propuestas técnicas
alcanzaron o superaron el puntaje mínimo requerido.

Las/los postoras/es deben alcanzar como mínimo sesenta (60) puntos


en la evaluación de la propuesta técnica para acceder a la apertura y
evaluación de la propuesta económica.

 Para la evaluación de las propuestas económicas

Se asigna el puntaje máximo establecido a la propuesta de menor monto,


según ítem. A las demás propuestas se les asigna un puntaje
inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Ppex = Rm * 100
Pex
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 22 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

Dónde:

Ppex = Puntaje de la propuesta económica del/de la


postor/a
Pex = Propuesta económica del/de la postor/a (S/)
Rm = Propuesta económica de menor monto (S/)

 En el caso, que dos (02) o más propuestas empaten en el mayor puntaje


total, el criterio para el desempate se establece en las Bases del Proceso
de Compras.

 La documentación presentada y compromisos asumidos serán


verificados por el PNAEQW, cuando lo considere necesario.

 Para el cálculo del puntaje total se aplica la siguiente fórmula:


Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:31:30 -05:00
(0.5 * Puntaje de la propuesta técnica) + (0.5 * Puntaje de la propuesta
económica).

 El Comité de Compra genera el reporte del Cuadro Resumen del Puntaje


Total de cada ítem, ordenado de mayor a menor puntaje total.

 El Comité de Compra suscribe con firma digital o manuscrita el acta de


evaluación, calificación y adjudicación de postoras/es, con los resultados
Firmado digitalmente por DAVILA del Proceso de Compras y se publica en el portal web del Proceso de
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Compras del PNAEQW, acción que constituye la notificación válida para
Fecha: 08.08.2023 21:07:07 -05:00 la presentación de documentos y suscripción del contrato, de acuerdo a
lo establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras.

El Comité de Compra notifica por correo electrónico al/a la postor/a


adjudicado/a el lugar, fecha y hora para la suscripción del contrato.

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
La UT debe elaborar el cronograma para la prestación del servicio
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° alimentario por cada contrato, a partir de la siguiente información:
Fecha: 08.08.2023 21:57:23 -05:00

 Periodo de atención y plazo para la entrega de los alimentos a la


Entidad Solicitante, de acuerdo con el requerimiento de contratación.

 Tratándose de ítems no adjudicados por razones relacionadas al valor


referencial y/o periodo de atención por entrega y/o cambio de
programación del menú escolar y/o cambio de modalidad de atención u
otros relacionados al requerimiento de contratación, en un plazo máximo
de cinco (05) días hábiles la/el JUT propone a la UOP las modificaciones
debidamente sustentadas que permitan superar los motivos de la no
adjudicación.

La UOP en el marco de sus funciones y lo establecido en los documentos


normativos aprobados por el PNAEQW, solicita la aprobación a la
Dirección Ejecutiva de las modificaciones propuestas por la UT en un
plazo máximo de cinco (05) días hábiles, debiendo comunicar los
resultados a la UT y a la UGCTR.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 23 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

4.2.2.13 Presentación de documentos para la firma de contrato.

Para la firma del contrato, el/la postor/a adjudicado/a debe presentar por
mesa de partes de la UT correspondiente, una carta simple dirigida al
Comité de Compra, en el plazo establecido en el cronograma de las Bases
Integradas del Proceso de Compras, adjuntando los siguientes documentos:

a) Garantía de Fiel Cumplimiento por el 10% del valor adjudicado del ítem,
materializada a través de una carta fianza. La Garantía de Fiel
Cumplimiento será emitida a favor del PNAEQW y expedida por una
entidad financiera dentro del ámbito de supervisión de la
Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras de Fondos de
Pensiones que cuenten con clasificación de Riesgo B o superior, o estar
considerada en la última lista de Bancos Extranjeros de primera
categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del
Perú. La garantía debe ser incondicional, solidaria, irrevocable y de
realización automática al sólo requerimiento del PNAEQW. La garantía
debe tener una vigencia de treinta (30) días calendario posterior a la
culminación de la ejecución contractual; en caso los contratos no se
liquiden dentro de este plazo la garantía debe encontrarse vigente hasta
la liquidación del mismo. La carta fianza debe ser remitida por la/el JUT
a la UA dentro de los tres (03) días hábiles posteriores de suscrito el
Firmado digitalmente por VASQUEZ contrato para su custodia. En caso de consorcio, la carta fianza debe
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard mencionar expresamente el nombre de todas y cada una de las personas
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:31:44 -05:00 naturales y/o jurídicas que lo integran.

Para el caso de consorcio, la carta fianza debe ser tramitada


directamente por uno de los consorciados o por el consorcio.

Firmado digitalmente por DAVILA


En el caso de las MYPE, podrán acogerse al mecanismo de retención
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft de dicho porcentaje de acuerdo a lo establecido en las Bases Integradas
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:07:14 -05:00 del Proceso de Compras, para lo cual deben presentar su Constancia de
REMYPE, expedida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo. En caso de consorcio, cada consorciado debe presentar la
respectiva Constancia de REMYPE; no se aceptará solicitudes en
trámite. La/el SC verifica la veracidad de la Constancia de REMYPE a
través del portal web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
comunicando los resultados de su verificación al Comité de Compra.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
b) De ser el caso, el Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante
Fecha: 08.08.2023 21:57:34 -05:00
Notario, de cada uno de los representantes legales y/o titulares de las/los
consorciadas/os, precisando el porcentaje de participación, la/el
integrante que asumirá la facturación, las obligaciones de cada
consorciada/o (conforme a la promesa de consorcio presentada en la
propuesta técnica), designación del/de la representante común y el
domicilio común, de corresponder. Asimismo, en el contrato de
Consorcio debe constar que sus integrantes responden frente a terceros
de manera solidaria, pudiendo dirigirse en forma indistinta a cualquiera
de los consorciados por el total de la obligación.

Otros documentos de acuerdo con lo establecido en las Bases


Integradas del Proceso de Compras.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 24 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

La/el SC revisa la documentación presentada por el/la postor/a para la


firma del contrato y verifica que la documentación esté completa y
cumpla con los requisitos estipulados en la presente norma técnica y las
Bases Integradas del Proceso de Compras y mediante informe comunica
a la/al JUT los resultados de la revisión y la/el JUT hace de conocimiento
al Comité de Compra. Asimismo, la/el SC apoya en la elaboración de los
contratos que suscribirá la/el presidenta/e del Comité de Compra con
las/los postoras/es adjudicadas/os, conforme al modelo de contrato
establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras.

4.2.2.14 Firma de Contrato

a) El contrato se perfecciona con las firmas del documento que lo contiene,


Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU pudiendo ser con firma digital o manuscrita. Es suscrito por la/el
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:31:56 -05:00
presidenta/e del Comité de Compra y el/la postor/a adjudicado/a, a quien
luego de la firma se le denomina proveedor/a.

El/la postor/a adjudicado/a debe firmar el contrato cumpliendo lo


siguiente, según corresponda:
 La persona natural o su apoderada/o designada/o mediante escritura
pública.
 La persona jurídica, a través del/de la representante legal o
Firmado digitalmente por DAVILA
apoderada/o designada/o mediante escritura pública o copia
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft certificada del acta de otorgamiento de poderes.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:07:21 -05:00  El consorcio, a través del/de la representante común, designada/o en
el contrato de consorcio con firmas legalizadas o elevado a escritura
pública.

b) Para aquellos ítems adjudicados iniciadas las actividades escolares, el


período entre la firma del contrato y fecha máxima para la presentación
del expediente de liberación, no debe ser mayor a diez (10) días hábiles
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
para la modalidad productos, y no mayor a cinco (05) días hábiles para
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° la modalidad raciones.
Fecha: 08.08.2023 21:57:45 -05:00

c) Forman parte del contrato, el documento que lo contiene y sus anexos,


la propuesta técnica y la propuesta económica, la norma técnica vigente
a la fecha de contratación, las Bases Integradas del Proceso de
Compras, sus anexos, formatos y documentos normativos aprobados
por el PNAEQW relacionados al Proceso de Compras. En caso exista
una contradicción y/o incongruencia entre los documentos previamente
citados, la norma técnica, tiene prevalencia sobre los demás
documentos.

d) Cuando el/la postor/a adjudicado/a no suscriba el contrato dentro de los


plazos establecidos en las Bases Integradas del Proceso de Compras o
manifieste su decisión de no suscribirlo, se le aplican las acciones
administrativas y legales que correspondan. El/la Supervisor/a elabora
un informe y remite a la/al Jefa/e de la Unidad Territorial, quien mediante
carta comunica al Comité de Compra, éste último debe elaborar nueva
acta de adjudicación consignando al siguiente postor/a según orden de
prelación, al mismo que debe comunicar mediante carta notarial,
indicando el lugar, fecha y hora para la suscripción del contrato, se
aplicarán los mismos plazos y condiciones establecidas para la
notificación y firma de contrato. En caso de no existir siguiente postor/a
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 25 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

según orden de prelación el Comité de Compra elabora el acta


declarando desierto el ítem convocado.

e) La/el SC remite a la/el JUT el informe consolidado de la etapa de


selección de proveedoras/es realizado por el Comité de Compra dentro
de los dos (02) días hábiles de culminado la citada etapa.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
f) La devolución de los depósitos de Garantía de Seriedad de Oferta a
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:32:07 -05:00
las/los postoras/es adjudicadas/os se realiza después de la firma de
contrato, salvo aquellas/os postoras/es adjudicadas/os que, para la firma
de contrato se acojan al mecanismo alternativo de retención MYPE
establecido en el literal a) del numeral 4.2.2.13 de la presente norma
técnica, en cuyo caso la garantía de seriedad de oferta se constituirá
como parte del fondo de garantía de fiel cumplimiento (10% del monto
total del contrato).
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:07:29 -05:00
g) Para las/los postoras/es no adjudicadas/os la devolución se realiza
conforme a lo establecido en el documento normativo aprobado por el
PNAEQW.

h) Las Unidades Territoriales son responsables de la administración de


contratos de las/los proveedoras/es para la prestación del servicio
alimentario. La UGCTR supervisa el cumplimiento de esta disposición.

4.2.3. Ejecución Contractual


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° 4.2.3.1 Obligaciones del/de la proveedor/a.
Fecha: 08.08.2023 21:57:54 -05:00

a) Cumplir con lo dispuesto en la presente norma técnica y las Bases


Integradas del Proceso de Compras, sus anexos, formatos, contrato
y demás documentos normativos aprobados por el PNAEQW para el
Proceso de Compras.

b) Cumplir con los requisitos, condiciones, especificaciones técnicas de


alimentos y plazos establecidos para la liberación de los alimentos,
presentación del expediente de liberación de acuerdo a lo dispuesto
en las Bases Integradas del Proceso de Compras, el contrato y
demás documentos normativos aprobados por el PNAEQW.

c) Garantizar la calidad sanitaria de los alimentos que entrega a cada


una de las ES, sin perjuicio de la responsabilidad civil frente a terceros
y penal de ser el caso.

d) Entregar los alimentos dentro de cada Entidad Solicitante, de acuerdo


a la programación del menú escolar y cronograma de entrega,
cumpliendo con las condiciones de distribución y el correspondiente
registro y sincronización en la aplicación informática, según lo
establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras, el
contrato y demás documentos normativos aprobados por el
PNAEQW.

e) Contar obligatoriamente con dispositivos móviles que cumplan con


las características técnicas mínimas requeridas para instalar la
aplicación informática proporcionada por el PNAEQW, mediante el
cual se registra el evento de la entrega en cada una de las ES. Los
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 26 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

dispositivos móviles no podrán ser utilizados por más de un/una


proveedor/a. Las características técnicas mínimas requeridas para
los dispositivos móviles deben estar establecidas en las Bases
Integradas del Proceso de Compras. El/la proveedor/a es
responsable de la custodia e integridad de los equipos declarados y
de la información que contienen, por lo que debe adoptar las medidas
necesarias a fin de evitar los riesgos, hurto, robo, pérdida o deterioro.
Asimismo, es responsable de actualizar la Aplicación Informática
Firmado digitalmente por VASQUEZ Móvil QW Proveedores en la oportunidad que el PNAEQW lo
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
requiera.
Fecha: 08.08.2023 21:32:33 -05:00

f) Cumplir con los requisitos, condiciones, compromisos,


especificaciones técnicas de alimentos y plazos establecidos durante
la supervisión de la prestación del servicio alimentario, garantizando
la continuidad del servicio alimentario, de acuerdo a lo establecido en
las Bases Integradas del Proceso de Compras, el contrato y demás
documentos normativos aprobados por el PNAEQW.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° g) Brindar todas las facilidades necesarias para que el PNAEQW, pueda
Fecha: 08.08.2023 21:32:20 -05:00
ejercer su derecho a verificar el cumplimiento del contrato. En
consecuencia, el PNAEQW queda autorizado a apersonarse, de
manera inopinada o programada, a las instalaciones y/o vehículos
declarados para la distribución de alimentos por el/la proveedor/a, a
través de sus representantes o de terceros, con la finalidad de
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU verificar el estricto cumplimiento de lo pactado. El ejercicio de esta
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° facultad debe ser ejecutada, en presencia del/de la responsable de
Fecha: 08.08.2023 21:07:40 -05:00
control de calidad para las actividades realizadas en las instalaciones
del establecimiento del proveedor o un/una representante
autorizada/o, cuando se verifican actividades fuera del
establecimiento, conforme a las Bases Integradas del Proceso de
Compras.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:58:18 -05:00 h) Presentar el expediente de conformidad de entrega al Comité de
Compra a través de la UT, acompañando las Actas de Entrega y
Recepción de Alimentos firmadas por el integrante del Comité de
Alimentación Escolar, y toda la documentación requerida para el pago
dentro del plazo establecido en el cronograma para la entrega de
expedientes de conformidad de entrega establecido en el contrato.
Las únicas actas válidas para realizar el pago son las emitidas desde
la aplicación informática establecido en las Bases Integradas del
Proceso de Compras.

i) Comunicar a la UT la conformidad por la transferencia financiera


correspondiente al pago, realizada por el Comité de Compra, de
acuerdo a los plazos y demás disposiciones establecidas en el
documento normativo aprobado por el PNAEQW.

k) Cumplir con lo dispuesto en el documento normativo aprobado por el


PNAEQW para el manejo y retiro de productos no conformes, de
acuerdo a las disposiciones establecidas por la autoridad sanitaria
competente y/o el PNAEQW.

l) Cumplir con sus obligaciones laborales, conforme la normativa


vigente.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 27 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

m) Poner a disposición en su establecimiento, los alimentos para la


liberación según el periodo de atención, al día siguiente hábil de
notificada la conformidad al expediente de liberación, en
cumplimiento de lo establecido en el documento normativo aprobado
por el PNAEQW.

n) Otras obligaciones que se establezcan en las Bases Integradas del


Proceso de Compras.

Las/los proveedoras/es son responsables de la veracidad y/o


autenticidad de los documentos que presentan al PNAEQW, siendo su
responsabilidad la verificación de la veracidad y/o autenticidad de los
documentos que presentan, incluyendo aquellos obtenidos de terceros.

4.2.3.2 Modificaciones contractuales

Firmado digitalmente por VASQUEZ a) El/la proveedor/a o el PNAEQW pueden solicitar al Comité de
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Compra el intercambio de alimentos de acuerdo con lo establecido
Fecha: 08.08.2023 21:32:46 -05:00
en el documento normativo “Protocolo para el intercambio de
alimentos en la atención alimentaria de la modalidad productos del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”, las Bases
y el contrato.

b) De manera excepcional, a fin de garantizar la prestación de la AAC


de un ítem o ítems no adjudicados o cuyos contratos hayan sido
resueltos, suspendidos o declarados nulos, la Dirección Ejecutiva
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU puede autorizar la suscripción de adendas de acuerdo a lo
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:07:48 -05:00
establecido en el documento normativo aprobado por el PNAEQW.

c) Las partes de mutuo acuerdo, pueden realizar modificaciones al


contrato que permitan alcanzar su finalidad de manera oportuna y
eficiente, solo por hechos sobrevinientes a su suscripción, que
califiquen como caso fortuito o fuerza mayor debidamente acreditado,
Firmado digitalmente por CLAROS previa evaluación y opinión favorable del PNAEQW.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:58:32 -05:00
4.2.3.3 Prohibición de cesión de posición contractual y la subcontratación.

No se permite la cesión de posición contractual ni la subcontratación de


la prestación a cargo del/de la proveedor/a, excepto la subcontratación
de los servicios logísticos de almacenaje y de transporte de alimentos.

En caso de subcontratación de los servicios logísticos de almacenaje y


de transporte de alimentos, el/la proveedor/a mantiene la
responsabilidad por la ejecución total del contrato ante el Comité de
Compra. El servicio subcontratado debe cumplir con los requisitos y
formalidades exigidas en la presente norma técnica y las Bases
Integradas del Proceso de Compras.

Las obligaciones derivadas del contrato entre el/la proveedor/a y el


subcontratista son ajenas al contrato suscrito con el Comité de Compra,
y no son oponibles al Comité de Compra o al PNAEQW.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 28 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

4.2.3.4 Supervisión de la prestación.

a) Con la finalidad de cautelar el adecuado cumplimiento de las


prestaciones a cargo de las/los proveedoras/es contratados, el
PNAEQW se encuentra facultado, directamente o a través de
terceros contratados para tal fin, para realizar de forma inopinada y/o
programada acciones de supervisión y/o muestreo de alimentos en
los establecimientos para la producción y/o almacenamiento, así
como en las ES, las que se realizan conforme a la normativa sanitaria
vigente y requisitos establecidos por el PNAEQW.

Esta facultad de supervisión se realiza en cualquier etapa de la


ejecución contractual del Proceso de Compras.

En caso los resultados de la evaluación de los alimentos emitidos por


la autoridad sanitaria competente o el organismo de inspección u
otros contratados por el PNAEQW no cumplan con lo establecido en
las Especificaciones Técnicas de Alimentos, el lote de alimentos será
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
considerado no conforme, procediéndose de acuerdo a lo establecido
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:32:56 -05:00
en el “Protocolo para la supervisión y liberación de alimentos en
los establecimientos de proveedoras/es del PNAEQW” y
“Protocolo para el manejo de productos no conformes en el
PNAEQW”.

b) La supervisión y monitoreo de la prestación del servicio alimentario


se realiza de acuerdo a lo establecido en las Bases Integradas del
Proceso de Compras, en el contrato y los documentos normativos
Firmado digitalmente por DAVILA aprobados por el PNAEQW.
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:07:56 -05:00 c) El PNAEQW puede verificar el cumplimiento del registro y
sincronización de las entregas realizadas por las/los proveedoras/es
durante la prestación del servicio alimentario haciendo uso de la
aplicación informática, en el expediente de solicitud de transferencia
de recursos financieros remitido por la/el JUT, verificando
aleatoriamente los registros de cada expediente de acuerdo a los
Firmado digitalmente por CLAROS
documentos normativos aprobados por el PNAEQW.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:58:44 -05:00 d) El PNAEQW verifica que los establecimientos para la producción y/o
almacenamiento de alimentos de las/los proveedoras/es mantengan
las condiciones higiénico sanitarias, cumplan los requisitos
obligatorios establecidos por el PNAEQW y la normativa sanitaria
vigente; y demás declaraciones y compromisos asumidos por el/la
proveedor/a durante toda la ejecución contractual. Asimismo, el
PNAEQW verifica el cumplimiento de las tablas de alimentos para la
prestación del servicio alimentario, especificaciones técnicas de
alimentos; además, del cumplimiento de las condiciones del
transporte y distribución de alimentos en las ES.

e) En caso de verificarse el incumplimiento de las condiciones


contractuales por parte del/de la proveedor/a, respecto a la
suspensión de actividades relacionadas a la supervisión y liberación
de alimentos en el establecimiento del/de la proveedor/a y/o la
aplicación de penalidades y/o resolución contractual, se procede de
acuerdo a lo establecido la presente norma técnica y las Bases
Integradas del Proceso de Compras.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 29 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

4.2.3.5 Aplicación de penalidades.

a) Las causales de incumplimiento y los montos de las penalidades son


establecidas en las Bases Integradas del Proceso de Compras y
recogidas en el contrato correspondiente.

b) Las penalidades aplicables son identificadas y sustentadas por la UT,


bajo responsabilidad, cuando concurran conjuntamente:

• Una causal de incumplimiento prevista en las Bases Integradas


del Proceso de Compras y/o en el contrato, y

• Que el incumplimiento no sea ocasionado por caso fortuito o


fuerza mayor, debidamente comprobados según lo establecido en
el documento normativo aprobado por el PNAEQW.

c) Las penalidades se aplican automáticamente, en la solicitud de


transferencia de recursos financieros respectivos y/o liquidación de
Firmado digitalmente por VASQUEZ contrato, sin perjuicio de la resolución del contrato y/o de las acciones
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
legales que correspondan, previa evaluación y validación de la
Fecha: 08.08.2023 21:33:13 -05:00 UGCTR, la misma que contara con la opinión legal previa de la UAJ.

En caso la opinan legal de la UAJ sea no favorable, se devolverán los


actuados a la UGCTR para que implemente las acciones que
correspondan.

d) Cada penalidad se calcula de forma independiente de las demás


Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
penalidades, las que serán deducidas de los pagos parciales, del
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:08:03 -05:00 pago final o de la garantía de fiel cumplimiento, conforme a lo
señalado en el contrato. El monto total de las penalidades aplicadas
al contrato no debe superar el diez (10%) del monto contractual
vigente.

e) En caso el monto de las penalidades aplicadas en un determinado


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU contrato supere los montos pendientes de pago, éstas serán
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:58:55 -05:00
deducidas de la Garantía de Fiel Cumplimento o del sistema
alternativo a la obligación de presentar la Garantía de Fiel
Cumplimento (retención MYPE).

f) Excepcionalmente, para aquellos contratos en los que se suscriba


una adenda para la adscripción de uno o más ítems, el cálculo para
la aplicación de la penalidad se realiza sobre la base del monto del
ítem en el que se produjo el incumplimiento contractual.

g) La opinión del PNAEQW es vinculante y de obligatorio cumplimiento


por parte de la Unidad Territorial y el Comité de Compra. El PNAEQW
dispone la notificación al/a la proveedor/a de las penalidades
aplicadas vía publicación en el portal web del Proceso de Compras
del PNAEQW y/o correo electrónico (siendo válida la primera
notificación); la misma que se considera válida para todos los efectos
sin necesidad de su notificación al domicilio contractual del
contratista.

h) El/la proveedor/a puede solicitar la inaplicación de penalidades


mediante la presentación de un escrito al Comité de Compra,
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 30 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

adjuntando los elementos probatorios correspondientes, en un plazo


no mayor de tres (03) días hábiles de ocurrido el incumplimiento.

La solicitud de inaplicación de penalidades debe presentarse de


acuerdo al procedimiento establecido en el documento normativo
aprobado por el PNAEQW, caso contrario no será admitido.

i) El PNAEQW evalúa la solicitud y emite su pronunciamiento de


acuerdo al documento normativo aprobado. Dicho pronunciamiento
es vinculante y de obligatorio cumplimiento por el Comité de Compra.

j) No se consideran incumplimiento de obligaciones contractuales por


supuestos de caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobados
y acreditados, que imposibiliten al/a la proveedor/a el cumplimiento
de las condiciones establecidas en el contrato, en consecuencia, no
se aplicará penalidad previa evaluación y opinión favorable de la
UGCTR a la solicitud de inaplicación de penalidad presentada por
Firmado digitalmente por VASQUEZ
el/la proveedor/a, de acuerdo a lo establecido en el documento
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
normativo aprobado por el PNAEQW.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:33:26 -05:00
k) El incumplimiento de obligaciones generadas por error del/de la
proveedor/a y/o de terceros, no se consideran como hechos de caso
fortuito o fuerza mayor.

l) En caso de discrepancias entre la opinión de la UT y el


Firmado digitalmente por DAVILA
pronunciamiento de la UGCTR se deberá solicitar opinión a UAJ, la
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
cual es de obligatorio cumplimiento por la Unidad Territorial y el
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:08:11 -05:00 Comité de Compras.

m) Ante cualquier controversia respecto a la aplicación de penalidades,


se aplica únicamente la cláusula de solución de controversias del
contrato correspondiente.

4.2.3.6 Causales para la suspensión de actividades en el establecimiento del/de la


Firmado digitalmente por CLAROS
proveedor/a.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:59:06 -05:00 a) Las causales de suspensión de actividades de supervisión y
liberación en el establecimiento del/de la proveedor/a se establecen
en las Bases Integradas del Proceso de Compras y en el contrato, las
mismas que son objetivas, razonables y congruentes.

b) El personal del PNAEQW debe suspender las actividades de


supervisión y liberación en el establecimiento del/de la proveedor/a,
cuando se evidencie alguna de las causales de suspensión
establecidas en las Bases Integradas del Proceso de Compras y el
contrato. Dicha disposición es de cumplimiento obligatorio por el/la
proveedor/a y bajo apercibimiento de resolución de contrato de pleno
derecho y con carácter automático en caso de incumplimiento.

d) El incumplimiento de la suspensión por parte del/de la proveedor/a


debe ser puesto en conocimiento del Ministerio Público para las
acciones que correspondan, de acuerdo al documento normativo
aprobado por el PNAEQW.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 31 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

4.2.3.7 Causales de resolución contractual.

a) Son causales de resolución de los contratos atribuibles al/a la


proveedor/a los supuestos siguientes:

a.1. Cuando el/la proveedor/a acumule el 10% del monto total del
contrato como resultado de la aplicación de penalidades.

a.2. Cuando los alimentos que hayan sido producidos y/o distribuidos
por el/la proveedor/a, generen afectación a la salud de las/los
usuarias/os conforme a las disposiciones establecidas en el
documento normativo aprobado por el PNAEQW y/o sean declarados
no aptos para consumo humano por la autoridad sanitaria
competente.

a.3. En las modalidades de raciones y productos u otra modalidad de


atención que el PNAEQW establezca, cuando se detecte la presencia
de algún animal, tales como: roedor, perro, gato, ave, cucaracha,
Firmado digitalmente por VASQUEZ mosca, u otros, y/o se evidencia excremento, orina, pelos u otros
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
vectores, en el/los ambiente/s de almacenamiento de alimentos en
Fecha: 08.08.2023 21:33:39 -05:00
dos (02) oportunidades.

a.4. Cuando el/la proveedor/a entregue lote/s de alimentos no


liberados por el PNAEQW y/o entregue lote/s de alimentos liberados
que no correspondan a la entrega programada, según el cronograma
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
establecido en el contrato.
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:08:19 -05:00
a.5. Cuando el/la proveedor/a presente documentación falsa y/o
documentos adulterados, así como la adulteración de la información
registrada en las aplicaciones informáticas del PNAEQW, para
cualquier trámite durante la etapa de ejecución contractual.

a.6. Cuando el consorcio se separe o se produzca el retiro de una/uno


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU o más consorciadas/os; por lo que no corresponde aceptar solicitudes
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:01:01 -05:00
de renuncia o cambio de uno o más consorciados, en cualquier etapa
de la ejecución contractual.

a.7. Cuando el/la proveedor/a no cumpla con la presentación del


expediente de liberación hasta tres (3) días hábiles posteriores a la
fecha máxima establecida en el Contrato.

a.8. Para la modalidad productos, cuando el/la proveedor/a no


subsane las observaciones a su expediente de liberación hasta tres
(3) días hábiles posteriores al vencimiento del plazo máximo de
liberación.

a.9. Cuando el/la proveedor/a no realice la entrega de alimentos en


una o más ES para tres (03) días de atención continuos o por un
periodo de diez (10) días de atención acumulados durante la
ejecución contractual.

a.10. Cuando el/la proveedor/a no permita el ingreso a su


establecimiento o no brinde las facilidades o no se encuentre
presente la/el responsable de control de calidad para el inicio de la
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 32 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ejecución de las actividades de supervisión y liberación hasta en dos


(02) oportunidades para una misma entrega.

a.11. Cuando el/la proveedor/a, reciba servicios de exfuncionarias/os,


ex trabajadoras/es o personas que estuvieran vinculadas bajo
cualquier modalidad de contratación con el MIDIS y sus Programas
Sociales, incluyendo el PNAEQW, hasta doce (12) meses de haber
cesado su vínculo con cualquiera de las mencionadas entidades.

a.12. Cuando el/la proveedor/a incurra en el incumplimiento de la


cláusula anticorrupción establecida en el contrato.

a.13. Cuando el/la proveedor/a incurra en incumplimiento de la


suspensión de actividades, conforme lo señalado en el numeral
4.2.3.6 de la presente norma técnica.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
a.14. Cuando el PNAEQW, durante sus actividades de supervisión,
Fecha: 08.08.2023 21:33:51 -05:00 verifique que la planta y/o almacén del/de la proveedor/a no mantiene
el calificativo de satisfactorio en las condiciones higiénico sanitarias
en dos (2) oportunidades, durante la ejecución contractual.

a.15. Otras causales que se establezcan en las Bases Integradas del


Proceso de Compras, debidamente sustentadas, siempre que no
contradiga lo dispuesto en la presente norma técnica.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:08:27 -05:00
b) Cuando sea revocada y/o dejada sin efecto la resolución judicial o
arbitral que permitió la participación en el Proceso de Compras del/de
la postor/a con impedimento y/o que dispuso la inaplicación de
puntaje negativo o de cualquier otra norma aprobada por el PNAEQW
o que la resolución judicial o arbitral ordene mantener las normas
especiales y generales sin restricción o limitación de ningún efecto.

c) La presente causal opera siempre que la resolución judicial o arbitral


Firmado digitalmente por CLAROS
que haya permitido la participación del/de la postor/a y/o proveedor/a
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft sin la aplicación de las normas aprobadas por el PNAEQW, haya sido
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:01:25 -05:00 determinante para que sea el/la ganador/a del Proceso de Compras

d) Es causal de resolución del contrato no atribuible a las partes, cuando


por caso fortuito, fuerza mayor o por hecho sobreviniente al
perfeccionamiento del contrato, se imposibilite de manera definitiva
la continuación de la ejecución contractual

e) Tratándose de contratos con adendas suscritas de acuerdo a lo


señalado en el literal b) del numeral 4.2.3.2 de la presente norma
técnica, la resolución parcial del contrato se realiza en el extremo del
ítem adscrito en el cual se verifica el incumplimiento.

f) Para proceder con la resolución de un contrato por las causales


establecidas en los literales a), b), c) y d) de numeral 4.2.3.7, de la
presente norma técnica, la UT emite un informe técnico que sustente
los fundamentos de dicha decisión, los mismos que, con la opinión
favorable de la/del JUT, serán remitidos a la UGCTR, para su
pronunciamiento.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 33 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

g) La UGCTR evalúa la solicitud y emite su pronunciamiento, el mismo


que contará con la opinión legal de la UAJ, de acuerdo al documento
normativo aprobado.

h) Los pronunciamientos de la UGCTR sobre la materia, previa opinión


legal de la UAJ, son de obligatorio cumplimiento por parte de las
Unidades Territoriales y los CC. En caso la opinión legal de la UAJ
sea no favorable, se devolverán los actuados a la UGCTR para que
Firmado digitalmente por VASQUEZ implemente las acciones que correspondan.
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:34:02 -05:00 i) La UGCTR, comunica el pronunciamiento a la/el JUT, quien debe
garantizar que el Comité de Compra notifique vía carta notarial la
decisión de resolver el contrato al/a la proveedor/a, adjuntando los
informes técnicos sustentatorios. Sin perjuicio de la resolución de
contrato, la/el JUT es responsable de realizar las acciones necesarias
para garantizar la prestación del servicio alimentario.

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
j) En cualquiera de los supuestos establecidos en los literales a), b), c)
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° y d) del numeral 4.2.3.7, de la presente norma técnica, la resolución
Fecha: 08.08.2023 21:08:34 -05:00
se produce automáticamente cuando el Comité de Compra
comunique al/a la proveedor/a en el domicilio fijado en el contrato,
que está incurso en algunas de las causales resolutorias, sin perjuicio
de la aplicación de las penalidades que correspondan.

4.2.3.8 Ejecución de garantías.


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
a) El PNAEQW está facultado para ejecutar la Garantía de Seriedad de
Fecha: 08.08.2023 22:01:37 -05:00
Oferta cuando:

a.1. El Comité de Compra descalifica la propuesta del/de la postor/a


por haber obtenido el resultado de descalificación automática durante
la Evaluación Técnica de Establecimientos, de acuerdo a lo
establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras, se
ejecuta el 25% del monto de la Garantía de Seriedad de Oferta de los
ítems involucrados.

a.2. El/la postor/a adjudicado/a que no suscribe contrato de acuerdo


a lo establecido en las Bases Integradas del Proceso de Compras, se
ejecuta el 100% del monto de la Garantía de Seriedad de Oferta.

b) Asimismo, está facultado para solicitar la ejecución de la Garantía de


Fiel Cumplimiento, cuando:

b.1. El/la proveedor/a no hubiese renovado la carta fianza antes de


su fecha de vencimiento. Contra esta ejecución, el/la proveedor/a no
tiene derecho a interponer reclamo alguno.

b.2. En el proceso de Liquidación de Contratos se identifiquen montos


a descontar (otros descuentos) que no hayan sido considerados
durante la ejecución contractual.

De manera excepcional, en caso se identifiquen otros descuentos


cuyos importes sean menores al monto de la carta fianza o no se
haya liquidado en el contrato dentro de los plazos establecidos por
falta de pronunciamiento de la autoridad sanitaria competente que no
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 34 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

acarreen en resolución de contrato, el/la proveedor/a puede realizar


el depósito de dicho importe a la cuenta corriente del Comité de
Compra correspondiente.

b.3. La resolución del contrato por causa imputable al/a la


proveedor/a haya quedado consentida de acuerdo a lo establecido
en el literal c) del numeral 4.2.3.9, de la presente norma técnica o
cuando exista laudo arbitral favorable respecto a la resolución del
contrato. El monto de las garantías corresponde íntegramente al
PNAEQW, independientemente de la cuantificación del daño
efectivamente irrogado.

4.2.3.9 Solución de controversias.

a) El contrato debe contener una cláusula por la cual las partes


acuerdan que cualquier discrepancia, litigio o controversia resultante
del contrato o relativo a éste, se resolverá por un tribunal arbitral
conformado por tres (03) integrantes, mediante el arbitraje con
aplicación de la legislación nacional vigente, de derecho, organizado
y administrado por la Unidad de Arbitraje del Centro de Análisis de
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° Perú o por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima,
Fecha: 08.08.2023 21:34:12 -05:00
de conformidad con los reglamentos vigentes de dichas instituciones,
y se regirá por las disposiciones del Decreto Legislativo N° 1071 –
Decreto Legislativo que Norma el Arbitraje. El arbitraje tendrá como
sede, la ciudad de Lima.

Asimismo, cuando la controversia esté relacionada únicamente a la


aplicación de penalidades y estas no superen las diez (10) UIT las
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
partes acuerdan que esta se resolverá por árbitro único nombrado por
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° el centro que administre el arbitraje.
Fecha: 08.08.2023 21:08:41 -05:00

Las partes acuerdan que los plazos aplicables dentro de las reglas
del arbitraje serán los siguientes:
4.2.3.j.1. Plazo para demandar, contestar o reconvenir: veinte
(20) días hábiles. (El mismo plazo operaría para cuestionar los
Firmado digitalmente por CLAROS medios de prueba ofrecidos)
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
4.2.3.j.2. Plazo para reconsiderar resoluciones distintas al
Fecha: 08.08.2023 22:01:47 -05:00 laudo: diez (10) días hábiles.
4.2.3.j.3. Plazo para solicitar interpretación, exclusión,
integración o rectificación del laudo: quince (15) días hábiles.

b) El contrato debe contener una cláusula por la cual las partes


acuerdan que, de interponerse recurso de anulación contra el laudo
arbitral, no se requerirá la presentación de carta fianza y/o garantía
alguna como requisito de procedibilidad del recurso; siendo este
acuerdo, oponible a cualquier reglamento del Centro de Arbitraje que
administre el proceso arbitral.

c) Cualquier discrepancia, litigio o controversia resultante del contrato o


relativo a éste, entre ellos la resolución de contrato y/o aplicación de
penalidades podrán ser sometidas por el/la proveedor/a a arbitraje
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su comunicación.
Vencido el plazo anteriormente señalado sin que se haya iniciado
procedimiento alguno, se entenderá que ha quedado consentida.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 35 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

d) El laudo arbitral que se emita conforme a los numerales precedentes


será definitivo e inapelable, teniendo el valor de cosa juzgada y
deberá ejecutarse como una sentencia.

4.3. Nulidad de los actos derivados de los Procesos de Compras

El PNAEQW supervisa el Proceso de Compras y mediante Resolución de Dirección


Ejecutiva se declara la nulidad parcial (cuando afecta un extremo del total del acto emitido)
o total (cuando afecta el total del acto emitido) de los actos que contravengan las
disposiciones de la presente norma técnica, las Bases u otros documentos normativos
aprobados por el PNAEQW, cuando hayan sido celebrados por agente incapaz, órgano
incompetente, cuando contengan un imposible jurídico o cuando prescindan de las normas
esenciales del procedimiento o de la forma prescrita en la normativa aplicable. En dicha
Resolución se dispone de manera vinculante y obligatoria que el Comité de Compra
implemente las disposiciones correspondientes para la subsanación del acto viciado.

Firmado digitalmente por VASQUEZ


La nulidad de los actos derivados de los Procesos de Compras puede generar
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
consecuencias en dos momentos:
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:34:23 -05:00

a) Durante la etapa de selección de proveedoras/es del Proceso de Compras, mediante


Resolución de Dirección Ejecutiva se declara la nulidad del acto viciado, debiendo
precisar la etapa hasta la que se retrotraerá el Proceso de Compras. El Comité de
Compra mediante Acta suscrita por la mayoría de sus integrantes y con la presencia
obligatoria de la/del SC del PNAEQW debe implementar la nulidad del acto viciado
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU según lo dispuesto por el PNAEQW.
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:08:50 -05:00
b) Durante la etapa de ejecución contractual, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva
se declara la nulidad del contrato. El Comité de Compra mediante Acta suscrita por la
mayoría de sus integrantes y con la presencia obligatoria de la/del SC del PNAEQW,
debe implementar la nulidad del contrato, según lo dispuesto por el PNAEQW,
debiendo declarar desierto el ítem.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:01:58 -05:00
El Acta del Comité de Compra, se publica en el portal web del Proceso de Compras del
PNAEQW y surte efectos desde la fecha de su publicación.

La declaratoria de nulidad se resuelve en instancia única, con carácter definitivo,


irrecurrible e inimpugnable.

La declaración de nulidad en el Proceso de Compras, genera responsabilidad de índole


civil y/o penal a que hubiere lugar.

4.4. Los Comités de Compra realizan el Proceso de Compras para la Atención Alimentaria
Complementaria de manera electrónica, a través de la plataforma virtual desarrollada e
implementada por el PNAEQW, La inscripción en el registro de participantes se realiza de
manera electrónica. Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las
bases deben estar debidamente firmados por el postor: representante legal, apoderado o
mandatario designado para dicho fin (firma digital, según la Ley Nº 27269, Ley de Firmas
y Certificados Digitales).

Los demás documentos se presentan cargándolos al sistema electrónico, en formato PDF.


Previamente, deben ser foliados físicamente, en forma cronológica, de atrás hacia
adelante, y visados digitalmente por el postor. El folio debe ser legible, sin enmendaduras
y estar sobre un espacio en blanco, sin alterar membretes, sellos, textos o numeraciones
originales. Si un documento contiene información en ambas caras de la hoja (sellos, firmas
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 36 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

o anotaciones) solo se colocará el número consecutivo de folio en la esquina superior


derecha del anverso del documento.

4.5. El Proceso de Compras para la AAC se realiza de manera cogestionada por el PNAEQW
y los CC. Los CC tienen autonomía y toman decisiones en el marco de la normativa que
aprueban el MIDIS y el PNAEQW para la selección y contratación de las/los
proveedoras/es.

Excepcionalmente, el PNAEQW delega las funciones para realizar el proceso de


compras a los 27 CC cuyo ámbito abarca la capital del departamento, con las
excepciones de Ancash 2, Cajamarca 2, San Martín y Lima Metropolitana y Callao, de
acuerdo al Anexo N° 07 “Comités de Compra encargados de realizar el proceso de
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU compras por UT” de la presente norma técnica, la excepcionalidad se establece porque
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:34:34 -05:00
el ámbito de los CC Ancash 2, Cajamarca 2, San Martín y Lima Metropolitana y Callao
no se encuentran en la capital de los departamentos mencionados.

4.6. Toda la documentación física o electrónica del Proceso de Compras, se mantiene en


custodia de la/del presidenta/e del Comité de Compra o la/el integrante que haga sus
veces durante la etapa de selección de proveedoras/es. Una vez culminada la etapa de
selección de proveedoras/es, todos los documentos deben ser foliados y entregados
obligatoriamente a la UT a través de una carta simple, adjuntando un listado de todos los
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU documentos para su custodia, en un plazo máximo de tres (03) días hábiles posteriores a
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° la firma del contrato. La/el JUT, es responsable de su custodia hasta la fecha de la
Fecha: 08.08.2023 21:08:57 -05:00
remisión al Archivo Central del PNAEQW.

4.7. En caso de los ítems que han sido convocados y declarados desiertos, resueltos y/o nulos,
los CC pueden suscribir adendas con las/los proveedoras/es con contratos vigentes, que
no se encuentren en el listado de postoras/es o proveedoras/es impedidas/os del
PNAEQW, suscritos durante el ejercicio del año fiscal en curso para el servicio alimentario
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
y para la AAC, con la finalidad de adquirir alimentos para brindar la AAC.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:02:12 -05:00
4.8. Las opiniones técnicas y/o legales que emita el PNAEQW, en el marco del convenio de
cooperación suscrito con los CC, con ocasión de actividades de supervisión, suspensión
del servicio, aplicación de penalidades, nulidades resolución de contratos, suscripción de
adendas y otras, son de carácter vinculante y deben ser implementadas de forma
obligatoria por los CC.

4.9. Las obligaciones y compromisos de las ES constituyen funciones y responsabilidades


inherentes a cada una de ellas contempladas en la normativa vigente, sin que ello implique
una labor de supervisión y/o fiscalización por parte del PNAEQW.

4.10. La distribución de alimentos para la AAC a las personas en situación de vulnerabilidad


económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica, se encuentra a cargo de
las ES, por lo que deben tener en cuenta lo siguiente:

 Disponer de puntos de distribución de alimentos cercanos a las personas en


situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una necesidad
básica para lo cual pueden generar alianzas con organizaciones de la sociedad civil,
sector público y/o sector privado.

 Garantizar la distribución de los alimentos hacia las personas en situación de


vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica en el
menor tiempo posible, a fin de evitar que los productos se deterioren en los
establecimientos de las ES y/o se reduzca el tiempo de vida útil de estos.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 37 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

4.11. Las Actas de Entrega y Recepción de Alimentos (Anexo N°04) suscritas por la/el
representante responsable de la recepción de alimentos entregados por el/la proveedor/a
del PNAEQW, acredita la conformidad de la entrega de los alimentos en el establecimiento
determinado por la entidad solicitante. Estas son indispensables para que la UT solicite la
transferencia de recursos financieros para el pago respectivo.

4.12. El PNAEQW a través de la/ del JUT puede disponer la suspensión de las prestaciones a
cargo del/de la proveedor/a en cualquiera de las etapas, por caso fortuito o fuerza mayor
o recorte presupuestal. El Comité de Compra, mediante correo electrónico remite carta
simple comunicando al/a la proveedor/a la suspensión de las prestaciones, así como el
levantamiento de esta medida, para el reinicio de la AAC.

5 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1 Elaboración del listado de puntos de entrega, referencia y datos del responsable de
la recepción y conformidad de alimentos.

5.1.1 El/la servidor/a civil de la mesa de partes de la CGDAC recibe y registra en el


SGD el requerimiento para la AAC, presentado en el PNAEQW y lo deriva a
través de un proveído al/ a la director/a ejecutivo/a.

5.1.2 El/la director/a ejecutivo/a revisa y asigna a través de un proveído el


Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
requerimiento de AAC a la/al jefa/e de la UOP.
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:34:45 -05:00
5.1.3 La/el jefa/e de la UOP revisa y asigna a través de un proveído el requerimiento
de AAC al/ a la coordinador/a de la CCAR, para su atención.

5.1.4 El/la coordinador/a de la CCAR revisa y asigna a través de un proveído a la/al


especialista de la CCAR el requerimiento de la AAC, quien en el plazo de cinco
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU (05) días calendario, coordina3 con las ES el llenado del “Formato de oficio
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:09:04 -05:00
para el registro de información de puntos de entrega y datos del personal
responsable de la recepción y conformidad de alimentos” (Anexo N° 03) y el
registro en el aplicativo informático que el PNAEQW implemente.

5.1.5 Las ES remiten el oficio para el registro de información de puntos de entrega y


Firmado digitalmente por CLAROS
datos del personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
(Anexo N° 03), a través de la mesa de partes del PNAEQW.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:02:25 -05:00
5.1.6 El/la servidor/a civil de la mesa de partes de la CGDAC recibe y registra en el
SGD el oficio para el registro de información de puntos de entrega y datos del
personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos (Anexo N°
03) de las ES y lo deriva a la/al jefa/e de la UOP.

5.1.7 La/el jefa/e de la UOP revisa y asigna a través de un proveído el oficio para el
registro de información de puntos de entrega y datos del personal responsable
de la recepción y conformidad de alimentos (Anexo N° 03) remitido por las ES
al/ a la coordinador/a de la CCAR, para su atención.

5.1.8 El/la coordinador/a de la CCAR revisa y asigna a través de un proveído el oficio


para el registro de información de puntos de entrega y datos del personal
responsable de la recepción y conformidad de alimentos (Anexo N° 03) de las
ES a la/al especialista de la CCAR, quien en el plazo de cinco (05) días hábiles,
consolida y revisa la información remitida por las ES respecto a las direcciones

3
Las coordinaciones con las ES pueden realizarse de forma virtual, telefónica o mediante correo electrónico.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 38 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

de los puntos de entrega, referencias y datos del personal responsable de la


recepción y conformidad de alimentos.

De existir alguna observación, la/el especialista de la CCAR coordina con las


ES el levantamiento de la/las observación/es, debiendo las ES remitir, a partir
del día de la comunicación en el plazo máximo de tres (03) días hábiles, el
oficio para el registro de información de puntos de entrega y datos del personal
responsable de la recepción y conformidad de alimentos (Anexo N° 03)
actualizado debidamente suscrito al correo electrónico institucional de la/del
especialista de la CCAR y a través de la mesa de partes del PNAEQW.

5.1.9 La/el especialista de la CCAR elabora el proyecto de memorando dirigido a al/a


la coordinador/a de la CCA, que contiene el listado de las direcciones de los
puntos de entrega, referencias y datos del personal responsable de la
recepción y conformidad de alimentos.

5.1.10 El/la coordinador/a de la CCAR revisa y suscribe el memorando dirigido a al/a


la coordinador/a de la CCA, con copia a la/al jefa/e de la UOP, que contiene el
listado de las direcciones de los puntos de entrega, referencias y datos del
Firmado digitalmente por VASQUEZ
personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos.
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
5.2
Fecha: 08.08.2023 21:34:55 -05:00 Actualización o modificación de los puntos de entrega, referencia y datos del
responsable de la recepción y conformidad de alimentos

5.2.1 El/la servidor/a civil de mesa de partes de la CGDAC recibe y registra en el


oficio para el registro de información de puntos de entrega y datos del personal
responsable de la recepción y conformidad de alimentos (Anexo N° 03) de la
entidad solicitante que requiera la actualización o modificación de los puntos
de entrega, referencias y responsable de la recepción y conformidad de
alimentos y lo deriva a la/al jefa/e de la UOP para su atención.

Firmado digitalmente por DAVILA


5.2.2 La/el jefa/e de la UOP revisa y deriva el documento remitido por la entidad
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft solicitante a la/al coordinador/a de la CCAR, quien a su vez recibe y asigna a
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:09:11 -05:00 la/el especialista de la CCAR para su revisión.

5.2.3 La/el especialista de la CCAR, revisa la solicitud de la entidad solicitante y


elabora proyecto de informe y memorando comunicando la actualización y/o
modificación de los puntos de entrega, referencias y responsables de la
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
recepción y conformidad de alimentos.
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:02:38 -05:00
5.2.4 El/la coordinar/a revisa, suscribe y remite a la/al jefa/e de la UOP el informe
que adjunta el proyecto de memorando sobre la actualización y/o modificación
de los puntos de entrega, referencias y responsables de la recepción y
conformidad de alimentos

5.2.5 La/el jefa/e de la UOP, revisa, autoriza y suscribe el memorando sobre la


actualización y/o modificación de los puntos de entrega, referencias y
responsables de la recepción y conformidad de alimentos y lo remite a la UT,
USME, UGCTR y a la UTI, para las acciones que correspondan.

5.2.6 El/la servidor/a civil asignado/a por la/el JUT, realiza el registro de la
actualización y/o modificación del responsable de la recepción y conformidad
de alimentos en el SIGO.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 39 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

5.3 Agrupamiento de ES en ítems, determinación del plazo máximo de distribución y


número de entregas.

5.3.1 La/el jefa/e de la UOP remite, mediante correo electrónico institucional, a las/los
jefas/es de las unidades territoriales con copia a las/los coordinadoras/es técnicos
territoriales, el listado de las ES consideradas en el requerimiento para la AAC y a
su vez solicita, que en el plazo de hasta un (01) día, propongan respecto a las ES
lo siguiente:

a) El agrupamiento de ES en ítems, con la finalidad de favorecer las condiciones


para la atención oportuna de todas las entidades, el que se debe realizar de
acuerdo a los siguientes criterios:

 Cercanía entre ES.


 N° de usuarias/os por Entidad Solicitante.

La/el especialista de la CCA, con la finalidad de agilizar el proceso,


puede proponer el agrupamiento de ES en ítems, el que debe ser
remitido a las unidades territoriales para su revisión y validación
mediante correo electrónico institucional.

b) El plazo máximo de distribución para la entrega de alimentos en cada ítem 4,


el que debe ser contabilizado en días hábiles, considerando la distancia hacia
los puntos de entrega declarados por las ES.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:35:06 -05:00
c) Número de entregas, de acuerdo a la cantidad de días de atención y a la
capacidad de almacenamiento en los puntos de entrega definidos por las ES.

5.3.2 Las/los coordinadoras/es técnicas/os territoriales elaboran las propuestas


solicitadas por la UOP y comunican mediante correo electrónico institucional a la/al
Firmado digitalmente por CLAROS especialista de la CCA con copia a la/al JUT de la UT correspondiente, sobre el
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
cumplimiento de la actividad solicitada.
Fecha: 08.08.2023 22:02:50 -05:00

5.3.3 La/el especialista de la CCA consolida las propuestas remitidas por las unidades
territoriales y elabora el listado del agrupamiento de ES en ítems que incluye el
plazo máximo de distribución para la entrega de alimentos y el número de entregas
por ítem, el que sirve de insumo para:

Propuestas Tarea vinculada (Insumo)


 Determinación de la composición de la
canasta (cálculo del requerimiento de
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU Agrupamiento de ES en ítems alimentos)

20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° Determinación de las variables y cálculo de
Fecha: 08.08.2023 21:09:20 -05:00
los valores referenciales
 Determinación de la composición de la
canasta (cálculo del requerimiento de
Número de entregas por ítem
alimentos)
 Volúmenes de Alimentos
Plazo máximo de distribución
Anexos del requerimiento de contratación para
para la entrega de alimentos
la AAC
por ítem

4
Conjunto de una o más ES agrupadas en un determinado ámbito geográfico.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 40 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

5.4 Elaboración de Especificaciones Técnicas de Alimentos para la AAC

La elaboración de una especificación técnica de alimento para la AAC se realiza para la


incorporación de una nueva alternativa de alimento por los motivos de limitada
disponibilidad de las alternativas de alimentos que forman parte de las ESP de alimentos
o ante una propuesta de carácter intersectorial o de cooperación internacional, cuyo fin se
encuentre enmarcado en los objetivos de la AAC, la que se exceptúa de la aplicación de
lo establecido en el “Procedimiento para la Evaluación de Nuevos Alimentos en la
prestación del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma”.

5.4.1 Para la elaboración de ESP de alimentos se realizan las siguientes tareas:

a) La/el especialista de la CCA elabora el proyecto de informe debidamente


sustentado respecto a la necesidad de incorporar una alternativa de alimento
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
para la AAC y lo remite al/ a la coordinador/a de la CCA para su atención.
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:35:16 -05:00
b) El/la coordinador/a de la CCA revisa y suscribe el informe dirigido a la/al jefa/e
de la UOP sobre la necesidad de incorporar una alternativa de alimento para
la AAC.

c) La/el jefa/e de la UOP revisa y autoriza mediante memorando dirigido al/a la


coordinador/a de la CCA la elaboración de ESP de alimentos por
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
incorporación de una alternativa de alimento para la AAC.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:09:38 -05:00

d) El/la coordinador/a de la CCA, a través de un proveído asigna a la/al


especialista de la CCA, el memorando de la/del jefa/e de la UOP quien
autoriza la elaboración de ESP de alimentos.

e) La/el especialista de la CCA , elabora y remite al/a la coordinador/a de la CCA


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU el proyecto de informe con la propuesta de ESP de alimentos por
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:03:02 -05:00
incorporación de nuevas alternativas de alimentos para la AAC.

f) El/la coordinador/a de la CCA, revisa y suscribe el proyecto de informe


dirigido a la/al jefa/e de la UOP que contiene las propuestas de ESP de
alimentos, a fin de proceder de acuerdo a lo establecido en los numerales
8.3.7, 8.3.8 y 8.3.9 de los “Lineamientos para la Elaboración y Actualización
de las Especificaciones Técnicas de Alimentos del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma”.

Las ESP de alimentos elaboradas por incorporación de nuevas alternativas de


alimentos, servirán de insumo para la determinación de la composición de la
canasta de alimentos para la AAC y forman parte del requerimiento de contratación
para la AAC.

5.5 Determinación de la composición de la canasta de alimentos para la AAC

5.5.1 La/el especialista de la CCA coordina con la/el EA la elaboración de la composición


de la canasta de alimentos para la AAC de la UT correspondiente al ámbito en el
que se brinda dicha intervención, considerando los siguientes criterios

a) Disponibilidad de alimentos, de preferencia que sean de pertinencia cultural.


b) Aspectos logísticos (medio y accesibilidad geográfica, entre otros),
c) Disponibilidad presupuestal,
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 41 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

d) Aporte nutricional de la canasta, el cuál debe cubrir entre el 50% al 55% de las
necesidades nutricionales recomendadas en energía, proteínas y grasas
diarias5.
e) Asimismo, se pueden considerar otros documentos normativos o disposiciones
sobre atención alimentaria en situaciones de emergencia.

5.5.2 La/el EA registra la composición de la canasta en una herramienta informática


dispuesta por la/el especialista de la CCA.

5.5.3 La/el especialista de la CCA revisa y determina la composición de la canasta de


acuerdo al registro realizado por la/el EA.

5.5.4 La/el especialista de la CCA elabora el requerimiento de alimentos para la AAC, de


acuerdo a la composición de la canasta, listado de ES, agrupamiento de ES en ítems
y número de entregas, el que sirve de insumo para el cálculo de los valores
referenciales.

Los alimentos que se utilizan para la determinación de la composición de la canasta son


Firmado digitalmente por VASQUEZ
alimentos del “Catálogo Electrónico de Especificaciones Técnicas de Alimentos vigentes
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
del PNAEQW”, y en el caso se incorpore una nueva alternativa de alimento para la AAC,
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:35:30 -05:00 esta debe contar con ESP de alimentos aprobada mediante RDE.

5.6 Determinación de las variables y cálculo del valor referencial para la AAC

5.6.1 La/el especialista de la CCA, de acuerdo a las características de la AAC, identifica


las variables involucradas en la estructura de costos para el cálculo de los valores
referenciales, en consideración a las variables descritas en el “Procedimiento para
el cálculo del valor referencial para la prestación del servicio alimentario del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”, las cuáles son: i)
Insumos, ii) Transporte, ii) Certificación sanitaria, higiene y saneamiento, iv) Costos
de operación, v) Dispositivos de almacenamiento de residuos sólidos, vi) Equipos
Firmado digitalmente por DAVILA celulares, vii) Salario del personal operativo, viii) Costo financiero y ix) Utilidad.
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:09:48 -05:00
Para la determinación de la estructura de costos para el cálculo del valor referencial
de la AAC, se puede tomar en cuenta total o parcialmente las variables vigentes 6
y/o incorporar nuevas variables, según los bienes y servicios necesarios a contratar
para la AAC.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
5.6.2 La/el especialista de la CCA, realiza el cálculo de los valores referenciales y precios
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:03:17 -05:00
unitarios por canasta según el requerimiento de alimentos, agrupamiento de ES en
ítems, listado de direcciones de los puntos de entrega y referencias e información
recabada para el Proceso de Compras en curso y/o la información complementaria
solicitada y recabada en las unidades territoriales.

De existir un nuevo requerimiento para la AAC, se realiza las siguientes tareas7:

5.6.2.1 La/el especialista de la CCA, elabora el proyecto de memorando, para


solicitar a la/al jefa/e de la UPPM los saldos de libre disponibilidad

5
Lineamientos para la adquisición almacenamiento y distribución de alimentos para la atención de emergencias o
desastres aprobado con RM N° 027-2016-PCM.
6
Establecidas en el Procedimiento para el cálculo del valor referencial para la prestación del servicio alimentario del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 42 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

presupuestal, en el caso de un nuevo requerimiento, para la AAC, y lo


remite al/ a la coordinador/a de la CCA.

5.6.2.2 El/la coordinador/a de la CCA revisa y remite el proyecto de memorando


sobre los saldos de libre disponibilidad presupuestal a la/al jefa/e de la
UOP.

5.6.2.3 La/el jefa/e de la UOP revisa y suscribe el memorando dirigido a la/al jefa/e
de la UPPM.

Firmado digitalmente por VASQUEZ 5.6.2.4 La/el jefa/e de la UPPM revisa y asigna, a través de un proveído, a la/al
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
especialista de presupuesto el memorando de la UOP para su atención.
Fecha: 08.08.2023 21:35:41 -05:00

5.6.2.5 La/el especialista de presupuesto proyecta un memorando dirigido a la/al


jefa/e de la UOP respecto a los saldos de libre disponibilidad presupuestal.

5.6.2.6 La/el jefa/e de la UPPM revisa y suscribe el memorando de respuesta a


la/al jefa/e de la UOP.

5.6.2.7 La/el jefa/e de la UOP revisa y asigna a través de un proveído al/a la


Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
coordinador/a de la CCA el memorando de la UPPM.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:09:56 -05:00
5.6.2.8 El/la coordinador/a de la CCA revisa y asigna al especialista de la CCA el
memorando de la UPPM.

5.6.2.9 La/el especialista de la CCA evalúa el memorando de la UPPM y realiza


las tareas descritas en los numerales 5.6.1 y 5.6.2.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° 5.6.3 La/el especialista de la CCA elabora el proyecto de memorando que incluye el
Fecha: 08.08.2023 22:03:35 -05:00
cálculo de los valores referenciales, para solicitar a la UPPM la disponibilidad
presupuestal o nota modificatoria, y lo remite a través de un proveído al/ a la
coordinador/a de la CCA.

5.6.4 El/la coordinador de la CCA revisa y remite el memorando proyectado a través de


un proveído a la/al jefa/e de la UOP.

5.6.5 La/el jefa/e de la UOP revisa y suscribe el memorando proyectado, y solicita la


disponibilidad o modificaciones presupuestales a la/al jefa/e de la UPPM, de ser el
caso.

Los valores referenciales calculados forman parte del requerimiento de contratación para
la AAC.

5.7 Disponibilidad presupuestal y notas modificatorias

5.7.1 La/el jefa/e de la UPPM revisa y asigna, a través de un proveído, a la/al


especialista en presupuesto el memorando de la UOP.

5.7.2 La/el especialista en presupuesto, evalúa el memorando de la UOP y realiza las


siguientes tareas según sea el caso:
 En el caso de notas modificatorias: Se solicita a la OGPPM del MIDIS la
aprobación de la nota modificatoria y se proyecta un memorando
comunicando a la/al jefa/e de la UOP la aprobación de dicha nota.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 43 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

 En el caso de disponibilidad presupuestal: Se proyecta un documento dirigido


a la/al jefa/e de la UOP que comunica la disponibilidad presupuestal.

5.7.3 La/el jefa/e de la UPPM revisa y suscribe el memorando proyectado del numeral
5.7.2, en cualquiera de los dos casos.

Los numerales precedentes aplican también para el caso en que se remita un nuevo
requerimiento para la AAC, en caso de disponibilidad presupuestal la UPPM evalúa la
solicitud y elabora un documento que emita opinión técnica.

La disponibilidad presupuestal forma parte del requerimiento de contratación para la AAC.

5.8 Elaboración de los anexos de volúmenes de alimentos para la AAC

5.8.1 La/el especialista de la CCA, una vez culminado el cálculo de los valores
referenciales, elabora los anexos de volúmenes de alimentos para la AAC de
acuerdo a lo dispuesto en el “Protocolo para el cálculo de volúmenes y cantidad de
raciones según modalidad de atención en el Programa Nacional De Alimentación
Firmado digitalmente por VASQUEZ Escolar Qali Warma”.
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:35:52 -05:00 Para efectos de la aplicación del citado documento normativo son equivalentes los
siguientes términos:

Servicio Alimentario Regular AAC


Anexo N°4-A-Requerimiento de Volumen de Anexo N° 2-A- Requerimiento de
Productos por Ítem. Volumen por ítem
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Anexo N°4-B-Requerimiento de Volumen de Anexo N° 2-B- Requerimiento de
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:10:03 -05:00 Productos por Institución Educativa. Volumen por ES
Anexo N°4-A-Requerimiento de Raciones
No aplica
por Ítem.
Anexo N°4-B-Requerimiento de Raciones
No aplica
por Institución Educativa.
Anexo Modalidad Mixta. No aplica
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:03:47 -05:00 Los anexos de volúmenes de alimentos forman parte del requerimiento de
contratación para la AAC.

5.9 Requerimiento de contratación para la AAC

5.9.1 El/la coordinador/a de la CCA, elabora y remite a la/al jefa/e de la UOP, el informe
para el requerimiento de la AAC, el que debe contener lo siguiente:

a) Requerimiento de la AAC, en el que se detalla el número de personas


beneficiarias y el número de días de atención.
b) El/los establecimiento/s y/o puntos de entrega de alimentos
c) Valor referencial.
d) Documento que acredita la disponibilidad presupuestal.
e) Listado de ESP de alimentos8, y en el caso corresponda ESP de alimentos
incorporados para la AAC con RDE de aprobación.
f) Volúmenes de alimentos.
g) Plazo máximo de distribución por ítem, para la entrega de alimentos a las ES.
h) Otros anexos que considere la UOP.

8
Del Catálogo Electrónico de Especificaciones Técnicas de Alimentos vigentes del PNAEQW
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 44 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

5.9.2 La/el jefa/e de la UOP mediante informe dirigido al/a la director/a ejecutivo/a
recomienda la aprobación mediante RDE del requerimiento de contratación de
bienes y servicios para la AAC a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica.

5.9.3 El/la director/a ejecutivo/a revisa y asigna, a través de un proveído, a la/al jefa/e de
la UAJ el informe de la UOP para la aprobación del requerimiento de contratación
de bienes y servicios para la AAC a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica y elaboración del
proyecto de RDE.

5.9.4 La/el jefa/e de la UAJ revisa y asigna el documento a la/al abogada/o para su
atención.

5.9.5 La/el abogada/o elabora un proyecto de informe brindando opinión en relación al


Firmado digitalmente por VASQUEZ
requerimiento de contratación de bienes y servicios para la AAC a favor de personas
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:36:03 -05:00 necesidad básica y adjunta la propuesta de RDE.

5.9.6 La/el jefa/e de la UAJ revisa y suscribe el informe dirigido a la DE, adjuntando la
propuesta de RDE.

5.9.7 El/la directora/a ejecutivo/a revisa y suscribe la RDE que aprueba el requerimiento
de contratación de bienes y servicios para la AAC.

5.9.8 El/la coordinador/a de la CCAR, al tomar conocimiento de la aprobación de la RDE,


remite mediante correo electrónico institucional el listado de las direcciones de los
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
puntos de entrega, referencias y datos del personal responsable de la recepción y
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:10:13 -05:00
conformidad de alimentos a las/los jefas/es de las unidades territoriales y a la/al
jefa/e de la USME, para las acciones correspondientes.

5.9.9 El/la servidor/a civil asignado/a por la/el JUT realiza la habilitación del código
modular en el SIGO para el registro del/de la responsable de la recepción y
Firmado digitalmente por CLAROS conformidad de alimentos.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
5.10 Elaboración y aprobación de las Bases Estandarizadas del Proceso de Compras
Fecha: 08.08.2023 22:03:58 -05:00

para la AAC

5.10.1 El equipo técnico de la CGCSEC elabora la propuesta de las Bases Estandarizadas


del Proceso de Compras para la adquisición de bienes y servicios necesarios para
la AAC en favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia
de, por lo menos, una necesidad básica

5.10.2 La/el especialista de la CGCSEC proyecta informe dirigido a la/al jefa/e de la


UGCTR remitiendo la propuesta de las Bases Estandarizadas del Proceso de
Compras para la adquisición de bienes y servicios necesarios para la AAC en favor
de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos,
una necesidad básica para su aprobación.

5.10.3 El/la coordinador de la CGCSEC revisa y suscribe el informe dirigido a la/al jefa/e
de la UGCTR remitiendo la propuesta de las Bases Estandarizadas del Proceso de
Compras para la adquisición de bienes y servicios necesarios para la AAC en favor
de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos,
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 45 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

una necesidad básica para su aprobación, y adjunta el proyecto de informe dirigido


a la DE.

5.10.4 La/el jefa/e de la UGCTR revisa y suscribe el informe dirigido al/a la director/a
ejecutivo/a solicitando la aprobación de la propuesta de las Bases Estandarizadas
del Proceso de Compras para la adquisición de bienes y servicios necesarios para
la AAC en favor de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia
de, por lo menos, una necesidad básica.

Firmado digitalmente por VASQUEZ


5.10.5 El/la director/a ejecutivo/a revisa y asigna, a través de un proveído, a la/al jefa/e de
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard la UAJ el informe de la UGCTR para la revisión de la propuesta de las Bases
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:36:15 -05:00 Estandarizadas del Proceso de Compras para la adquisición de bienes y servicios
necesarios para la AAC en favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica y elaboración del
proyecto de RDE.

5.10.6 La/el jefa/e de la UAJ revisa y asigna el documento a la/al abogada/o para su
atención.
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
5.10.7 La/el abogada/o elabora un proyecto de informe brindando opinión en relación a la
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:10:22 -05:00 aprobación de la propuesta de las Bases Estandarizadas del Proceso de Compras
para la adquisición de bienes y servicios necesarios para la AAC en favor de
personas en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una
necesidad básica, adjuntando el proyecto de RDE.

5.10.8 La/el jefa/e de la UAJ revisa y suscribe el informe dirigido a la DE, adjuntando el
proyecto de RDE.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft 5.10.9 El/la directora/a ejecutivo/a revisa y suscribe la RDE que aprueba las Bases
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:04:10 -05:00 Estandarizadas del Proceso de Compras para la adquisición de bienes y servicios
necesarios para la AAC en favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica.

5.11 Selección de Proveedores/as para el Proceso de Compras de la AAC

La/el jefa/e de la UGCTR supervisa el proceso de compras para la AAC, a fin que se
realice las actividades descritas en el numeral 4.2.1.4 y las disposiciones generales del
numeral 422, contenidas en la presente norma técnica.

5.12 Suscripción de adendas para la prestación del servicio de la AAC

Después de finalizada la Sub-Etapa de Firma de Contrato se da inicio a las acciones para


la suscripción de adendas de Ítem o ítems no adjudicado/s o desierto/s o cuyos contratos
hayan sido resuelto/s o declarado/s nulo/s o no suscritos, de acuerdo a las siguientes
tareas:

5.12.1 El/la SC, en el plazo máximo de un (01) día hábil, elabora un informe técnico de la
situación del/de los ítem/s no adjudicado/s o desierto/s o cuyos contratos hayan sido
resuelto/s o declarado/s nulo/s y deriva el informe a la/al JUT.

5.12.2 La/el JUT, en el plazo de un (01) día hábil de recibido el informe técnico del/de la
SC, notifica mediante el “Modelo de Carta Múltiple de Invitación para remisión de
propuestas” (Anexo N°05), a las/los proveedoras/es de su ámbito con contrato
vigente que no se encuentren en el listado de postoras/es o proveedoras/es
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 46 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

impedidas/os del PNAEQW con copia al Comité de Compra que llevó a cabo el
proceso según Anexo N° 07 “Comités de Compra encargados de realizar el proceso
de compras por UT”, a través del aplicativo informático, a fin que manifiesten su
intención de suscribir la/s adenda/s de acuerdo a las condiciones establecidas en el
requerimiento de contratación.

5.12.3 Las/los proveedoras/es interesados remiten sus propuestas económicas (Anexo


N°06) a través del aplicativo informático, en el plazo máximo de dos (02) días
hábiles, el cual inicia a las 00:01 horas del día siguiente hábil de recibida la
comunicación del PNAEQW y culmina a las 23:59 horas del segundo día hábil.

5.12.4 En caso el/la proveedor/a requiera incorporar un establecimiento nuevo debe


registrarlo en el aplicativo informático previo a la presentación de su propuesta
económica (Anexo N°06).

5.12.5 La/el SC, una vez culminado el plazo de presentación de las propuestas económicas
(Anexo N°06) por las/los proveedoras/es, realiza su descarga y solicita mediante
correo electrónico institucional a la/al CTT la validación correspondiente a la
capacidad de almacenamiento de las/los proveedoras/es interesadas/os.

5.12.6 La/el CTT, comunica mediante correo electrónico institucional a la/al SC sobre la
capacidad de almacenamiento de las/los proveedoras/es interesadas/os en la AAC,
de acuerdo a la información remitida por las/los SPA.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard 5.12.7 La/el SC, elabora y remite a la/al JUT el informe técnico de evaluación de propuestas
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:36:27 -05:00 económicas (Anexo N° 06) verificando el cumplimiento de las condiciones del
requerimiento: precio, capacidad máxima de contratación y capacidad de
almacenamiento.

5.12.8 En el supuesto que dos (02) o más propuestas económicas (Anexo N° 06) obtengan
igual resultado, se define a través de los siguientes criterios en orden excluyente:

 El/la proveedor/a que obtuvo el mayor puntaje en la Evaluación Técnica


de Establecimientos (calificación Higiénico Sanitaria).
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
 El/la proveedor/a que cuenta con constancia REMYPE
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
 El/la proveedor/a cuyo contrato corresponde al distrito donde se ubican
Fecha: 08.08.2023 21:10:35 -05:00
las ES.
 Prorrateo (partes iguales o equivalente de un ítem).

5.12.9 Las actividades descritas en los literales de la d) a la f) deben realizarse en el plazo


de un (01) día hábil de remitidas las propuestas económicas (Anexo N° 06) a través
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU del aplicativo informático.
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:04:22 -05:00
5.12.10 En caso de no recibir propuestas económicas (Anexo N° 06) para uno o más ítems
en el plazo establecido en la invitación, la/el JUT realiza la invitación a las/los
proveedoras/es del ámbito nacional, en el plazo establecido en el numeral 5.12.2,
de la presente norma técnica, para que las/los proveedoras/es remitan sus
propuestas económicas a través del aplicativo informático. Asimismo, la/el SC debe
evaluar las propuestas económicas en el plazo de un (01) día hábil, de acuerdo a
las actividades descritas en los numerales de 5.12.4. al 5.12.6. de la presente norma
técnica.

5.12.11 La/el JUT, en el plazo de un (01) día hábil de efectuada la evaluación de las
propuestas económicas, autoriza mediante carta al Comité de Compra la
suscripción de la adenda, y en el mismo plazo comunica mediante memorando a la
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 47 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

UGCTR, para realizar el trámite de la certificación de crédito presupuestario, a fin


de iniciar con el procedimiento para la suscripción de la adenda para la prestación
del servicio de la AAC.

5.12.12 El Comité de Compra en el plazo máximo de un (01) día hábil de recepcionado el


documento de la/el JUT, comunica al/a la proveedor/a o a las/los proveedoras/es
con contratos vigentes, para que procedan con la suscripción de adendas. En el
mismo plazo la/el SC genera la adenda en el aplicativo informático y la remite al
Comité de Compra a través de correo electrónico institucional.

5.12.13 El Comité de Compra, en coordinación con el/la proveedor/a, en el plazo máximo


de un (01) día hábil, suscriben la adenda con firma digital o manuscrita, la misma
que debe contar con la certificación de crédito presupuestario.

5.12.14 La/el SC en el plazo máximo de dos (02) días hábiles de suscrita la adenda, revisa
y remite la adenda a través del SIGO, bajo responsabilidad.

5.12.15 La/el especialista de la CGCSEC, en el plazo de dos (02) días hábiles de recibida
la adenda a través del aplicativo informático, valida y remite la adenda a la/al
especialista informático de la CGCSEC.

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
5.12.16 La/el especialista informático de la CGCSEC, en el día de recepcionada la adenda,
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° publica la adenda en el portal web institucional del PNAEQW.
Fecha: 08.08.2023 21:36:38 -05:00

5.12.17 En caso el/la proveedor/a desista de suscribir la adenda, el Comité de Compra


suscribirá adenda con el/la proveedor/a que obtuvo la siguiente mejor propuesta
según el informe técnico de la/ del SC, y así sucesivamente.

5.12.18 En caso de no existir proveedoras/es interesadas/os o desistan de suscribir la


adenda con el Comité de Compra, el/la SC remite un informe a la/al JUT dentro del
plazo de dos (02) días hábiles, los que se contabilizan una vez culminado el plazo
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
establecido en los numerales 5.12.3, 5.12.9 y 5.12.10 del presente numeral, según
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
corresponda, detallando las razones o supuestos por los que no se realizó la
Fecha: 08.08.2023 21:10:45 -05:00
suscripción de adenda, proponiendo modificaciones al requerimiento debidamente
sustentadas, de corresponder.

5.12.19 En un plazo máximo de un (01) día hábil la/el JUT remite el informe de la/ del SC a
la UGCTR sobre la imposibilidad de la suscripción de la adenda o a la UOP en el
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU caso las causantes sean referidas al requerimiento de contratación para las
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° acciones que correspondan.
Fecha: 08.08.2023 22:04:32 -05:00

5.13 Registro de información del volumen programado de alimentos para la supervisión


y liberación.

5.13.1 La/el EA registra la información del requerimiento de alimentos en el SIGO para la


supervisión y liberación.

Dicha actividad se realiza después de la presentación del expediente de liberación


por parte del/de la proveedor/a.

5.14 Supervisión y liberación de los alimentos

5.14.1 La/el jefa/e de la USME, para el proceso de liberación de alimentos,


promueve a la aplicación de lo establecido en el “Protocolo para la
Supervisión y Liberación de alimentos en los establecimientos de
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 48 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

Proveedoras/es del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”


en toda su extensión, a fin de verificar el cumplimiento de la normativa
sanitaria vigente y demás requisitos establecidos por el Programa con la
finalidad de dotar de alimentos inocuos, de calidad e idóneos que no causen
daño a la salud. Y para el plazo de liberación se toma en cuenta el plazo
establecido para la atención en situaciones de emergencia o fuerza mayor el
que no debe exceder a los siete (07) días hábiles.

5.15 Entrega y recepción de los alimentos en los establecimientos determinados por


las ES

5.15.1 La entrega de alimentos por parte de las/los proveedoras/es del PNAEQW se


realiza en los establecimientos señalados en el requerimiento para la AAC;
las ES son las responsables de garantizar las condiciones adecuadas durante
la recepción, almacenamiento y distribución de los alimentos a las personas
en situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una
necesidad básica.

5.15.2 Las ES recepcionan los alimentos y suscriben “Acta de Entrega y Recepción


de Alimentos” (Anexo N°04). Así también deben garantizar que la/el
responsable de la recepción y conformidad de los alimentos verifique la
cantidad e integridad de los envases, así como la información de los lotes, la
misma que debe corresponder a la consignada en “Acta de Entrega y
Recepción de Alimentos” (Anexo N°04).

5.16 Registro de Entregas del proveedor a las ES

5.16.1 La/el jefa/e de la UGCTR promueve la aplicación de las disposiciones


contenidas en el “Protocolo para Registro de Entrega de Alimentos en las
Instituciones Educativas Atendidas por el Programa Nacional de Alimentación
Escolar Qali Warma” en lo referido a:

a) Disposiciones Generales.
b) Disposiciones Específicas
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU b.1 Habilitación de los Dispositivos Móviles, a excepción del segundo
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:10:54 -05:00
párrafo del numeral 9.1.1, del citado documento normativo
b.2 Consideraciones previas para el registro.
b.3 Registro de Entrega de Alimentos, a excepción del registro de
entrega válido, el cual se desarrolla en el numeral 5.17.2 de la
presente norma técnica.
b.4 Deshabilitación de los Dispositivos Móviles.
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
b.5 Disposiciones Finales.
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:04:45 -05:00
Para efectos de la aplicación de las citadas disposiciones, la IE es equivalente
a establecimiento determinado por la entidad solicitante.

5.16.2 Sobre el cumplimiento del registro de la entrega de alimentos válidos,


(incluyendo el registro por reposición de alimentos), de forma obligatoria, se
debe realizar lo siguiente:

a) Respecto a la oportunidad, registra la entrega de alimentos de manera


obligatoria el día en que ésta se realiza. La fecha de inicio de registro de
la entrega en el aplicativo informático debe coincidir con la fecha
consignada en el “Acta de Entrega y Recepción de Alimentos” (Anexo N°
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 49 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

04) copia entidad solicitante y copia proveedor/a, con la fecha de las tomas
fotográficas.

b) Respecto a las fotografías, registra de manera obligatoria tres (03) tomas


fotográficas legibles y completas, que permitan verificar el contenido de
las mismas.

b.1 Fotografía del frontis del establecimiento determinado por la entidad


solicitante.

b.2 Fotografía del Acta de Entrega y Recepción de Alimentos (Anexo N°


04) copia entidad solicitante, que queda en custodia en la entidad
solicitante, y que debe contener los siguientes datos:
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU  Fecha de recepción de alimentos.
 Nombres y apellidos de la/del personal responsable de la recepción
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:36:50 -05:00
y conformidad de alimentos entregados por el/la proveedor/a del
PNAEQW.
 Firma de la/del personal responsable de la recepción y conformidad
de alimentos entregados por el/la proveedor/a del PNAEQW.
 Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) de la/del
personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos
Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
entregados por el/la proveedor/a del PNAEQW.
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°  Observaciones consignadas por la/el personal responsable de la
Fecha: 08.08.2023 21:11:01 -05:00
recepción y conformidad de alimentos entregados por el/la
proveedor/a del PNAEQW.
 La fotografía del “Acta de Entrega y Recepción de Alimentos” (Anexo
N° 04) copia de la entidad solicitante, debe contar con la totalidad de
los datos descritos en el presente literal y estos deben coincidir con
los consignados en el “Acta de Entrega y Recepción de Alimentos”
Firmado digitalmente por CLAROS
(Anexo N°04) copia proveedor/a.
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:05:00 -05:00 b.3 Fotografía que muestre el plano general de los alimentos entregados
por el/la proveedor/a en el establecimiento determinado por la entidad
solicitante.

El orden de las fotografías no invalida el registro realizado.

c) Respecto a la sincronización final, se debe realizar de manera obligatoria,


previo a la hora de presentación del Expediente de Conformidad de
Entrega.

Para realizar esta acción, es necesario que el dispositivo móvil cuente con
una conexión estable a internet (Plan de datos o WiFi).
Se toma en cuenta la verificación del historial de registro, siempre y
cuando el registro se haya efectuado en el día de la entrega conforme con
los plazos señalados en los respectivos contratos y/o adendas.

5.17 Transferencia de Recursos Financieros a los CC

5.17.1 La/el jefa/e de la UGCTR, para la Transferencia de Recursos Financieros a los


CC para AAC, promueve la aplicación de las disposiciones contenidas en el
“Procedimiento para la transferencia de recursos financieros a los Comités de
Compra y rendición de cuentas en el marco del modelo de cogestión del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”, en lo referido a:
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 50 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

a) Disposiciones Generales.
b) Apertura de Cuentas Corrientes de los CC.
c) Registro de firmas de las/los integrantes del Comité de Compra para la
apertura de cuentas corrientes y presentación de la solicitud de acceso a
consultas de las cuentas corrientes vía Internet.
Firmado digitalmente por VASQUEZ
d) Actualización de firmas de las/los nuevas/os integrantes del Comité de
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard Compra.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:37:10 -05:00 e) Trámite de la Solicitud de Transferencia de Recursos Financieros.
f) Validación de la Solicitud de Transferencia de Recursos Financieros.
g) Autorización de la Solicitud de Transferencia de Recursos Financieros.
h) Autorización de la Transferencia de Recursos Financieros.
i) Pago del Comité de Compra a el/la proveedor/a.

Para efectos de la aplicación de las referidas disposiciones son equivalentes


Firmado digitalmente por DAVILA
TAVARA Nataly Eleny FAU
los siguientes términos:
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:11:10 -05:00
Atención Regular AAC
IIEE Establecimiento/s determinado/s por las ES
CAE Personal responsable de la recepción y
conformidad de alimentos.
Acta copia CAE Acta copia entidad solicitante

5.18 Rendición de Cuentas

5.18.1 La/el jefa/e de la UGCTR, para la Rendición de Cuentas en el marco de la AAC,


promueve la aplicación de las disposiciones contenidas en el “Procedimiento
para la transferencia de recursos financieros a los Comités de Compra y
Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
rendición de cuentas en el marco del modelo de cogestión del Programa
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:05:11 -05:00 Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”, en lo referido a:

a) Rendición de Cuentas de la transferencia de recursos financieros por la


Prestación del Servicio Alimentario.
b) Seguimiento e Informe de las Transferencias de Recursos Financieros a
las Cuentas Corrientes de los CC.
c) Control de Ingresos y Gastos.
d) Cierre Financiero del Ejercicio Fenecido y/o Cierre de la Cuenta Corriente
del Comité de Compra.

6. DISPOSICIONES FINALES

6.1. Las ESP de alimentos elaboradas por incorporación de nuevas alternativas de alimentos
forman parte del Requerimiento de Contratación para la AAC y no se incluyen en el
“Catálogo electrónico de las Especificaciones técnicas de alimentos del PNAEQW” ni en
el aplicativo móvil “Especificaciones QW”.

6.2. Es responsabilidad exclusiva de la entidad solicitante garantizar las condiciones mínimas


durante el almacenamiento de alimentos, cumpliendo con lo establecido en el numeral 6.2
“Del Almacenamiento” de los “Lineamientos para la adquisición, almacenamiento y
distribución de alimentos para la atención de emergencias o desastres” aprobados por la
Resolución Ministerial N° 027-2016-PCM.

6.3. Los aspectos no previstos en la presente norma técnica, son resueltas por la/s unidad/es
técnica/s del PNAEQW, de acuerdo a sus competencias.
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 51 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

7. PROCESO RELACIONADO

La presente norma técnica no se encuentra contemplada en los procesos del PNAEQW, debido
a que la facultad otorgada es por excepcionalidad en favor de personas en situación de
vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica a través de la
aprobación de la Ley N° 31728.

8. ANEXOS

ANEXO N° 01: Definiciones de términos.


ANEXO N° 02: Siglas.
ANEXO N° 03: Formato de oficio para el registro de información de puntos de entrega y datos
del personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos.
ANEXO N° 04: Acta de entrega y recepción de alimentos.
ANEXO N° 05: Modelo de Carta Múltiple de Invitación para remisión de propuestas.
ANEXO N° 06: Propuesta Económica.
ANEXO N° 07: Comités de Compra encargados de realizar el proceso de compras por UT.
ANEXO N° 08: Diagramas de flujo.

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:37:25 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:11:25 -05:00

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:05:22 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 52 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N° 01
Definiciones de términos

 Alimento apto: Alimento que cumple con las características de inocuidad, idoneidad y aquellas
establecidas en la norma aprobada por la Autoridad Sanitaria Competente.

 Establecimiento determinado por la entidad solicitante: Espacio físico destinado


exclusivamente para conservar de manera apropiada los alimentos que permita garantizar la
calidad sanitaria e inocuidad de los mismos y evitar los riesgos de contaminación cruzada, deben
cumplir con condiciones y requisitos sanitarios de: estructura física e instalaciones, distribución de
ambientes y ubicación de equipos, disposición de aguas servidas, recolección de residuos sólidos,
entre otros. No debe ser utilizado para fines distintos a la conservación, ni guardar ningún otro
material, productos o sustancias que puedan contaminar el alimento almacenado.

 Atención alimentaria complementaria: Intervención excepcional destinada a complementar la


alimentación de la población vulnerable de acuerdo a la Ley N° 31728, a base de alimentos de
calidad e inocuos.

 Catálogo Electrónico de Especificaciones Técnicas de Alimentos: Es la herramienta digital


implementada y publicada por el PNAEQW que enlista las alternativas de alimentos aprobados y
detalla las especificaciones técnicas de alimentos y requisitos obligatorios solicitados por el
Programa.

 Canasta por persona: Está conformada por alimentos de procesamiento primario o


industrializado, que cumplen con los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas de
alimentos, que requieren preparación previa para su consumo. La canasta brinda un aporte de
energía y nutrientes que cubre de manera complementaria las necesidades nutricionales de cada
beneficiaria/o.

 Comité de Compra: Es una organización que congrega a representantes de la sociedad civil y


entidades públicas que tienen el interés y/o competencia para apoyar el cumplimiento de los
objetivos del PNAEQW. Cuenta con capacidad jurídica para la contratación del servicio alimentario
a las/los usuarias/os de los niveles inicial, primaria y secundaria de las instituciones educativas a
ser atendidas por el PNAEQW.

 Disponibilidad de Alimentos: Se refiere a la existencia de cantidades suficientes (en kilogramos,


litros o unidades) de alimentos que cumplan con los requisitos de calidad e inocuidad establecidos
por el PNAEQW, a fin de satisfacer la demanda del Programa.

 Entidad solicitante: Se refiere a las municipalidades distritales o municipalidades provinciales


autorizadas para solicitar apoyo alimentario complementario al MIDIS destinado a personas en
situación de vulnerabilidad económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica de
acuerdo a la Ley 31728, siendo estas responsables de su distribución y entrega.

 Requerimiento de alimentos: Es la cantidad de alimentos calculada por ítem y ES para la AAC.

 Sistema Integrado de Gestión Operativa: Solución web que atiende procesos operativos de las
Unidades Orgánicas y Unidades Territoriales del PNAEQW. Dicha solución web se agrupa en
módulos, con la finalidad de administrar, monitorear y supervisar los diferentes procesos, en
relación a la prestación del servicio alimentario.

 Situación de vulnerabilidad: Refiere a la incapacidad económica y carencias de, por lo menos,


una necesidad básica, en el marco de lo establecido en la ley 31728.

Firmado digitalmente por DAVILA Firmado digitalmente por CLAROS


TAVARA Nataly Eleny FAU CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft Firmado digitalmente por VASQUEZ 20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° FLORES Manuel Isidro FAU Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:13:55 -05:00 20550154065 hard Fecha: 08.08.2023 22:05:37 -05:00
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:37:38 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 53 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N° 02
Siglas

AAC : Atención Alimentaria Complementaria


CC : Comités de Compra
CCA : Coordinación del Componente Alimentario
CCAR : Coordinación del Componente de Articulación
CGDAC : Coordinación de Gestión Documentaria y Atención al Ciudadano
CTT : Coordinador/a Técnico/a Territorial
CGCSEC : Coordinación de Gestión de Contrataciones y Seguimiento de Ejecución Contractual
ESP : Especificaciones Técnicas
ES : Entidades solicitantes
FT : Fichas Técnicas
JUT : Jefa/e de la Unidad Territorial
MGL : Monitor/a de Gestión Local
MIDIS : Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
PNAEQW : Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
RDE : Resolución de Dirección Ejecutiva
SC : Supervisor/a o de compra
SGD : Sistema de Gestión Documentaria
SIGO : Sistema Integrado de Gestión Operativa
SPA : Supervisor de Plantas y Almacenes
UGCTR : Unidad de Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos.
UOP : Unidad de Organización de las Prestaciones
UPPM : Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
UT : Unidad Territorial
UTI : Unidad de Tecnología de la Información

Firmado digitalmente por VASQUEZ Firmado digitalmente por CLAROS


Firmado digitalmente por DAVILA FLORES Manuel Isidro FAU CUADROS Melvin Vlemer FAU
TAVARA Nataly Eleny FAU 20550154065 hard 20550154065 soft
20550154065 soft Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Motivo: Doy V° B° Fecha: 08.08.2023 21:37:49 -05:00 Fecha: 08.08.2023 22:05:51 -05:00
Fecha: 08.08.2023 21:14:02 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 54 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N°03
Formato de oficio para el registro de información de puntos de entrega y datos del
personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos.

Oficio N° XXXXXXX-202X-Siglas de la ES
Sr(a).
Director/a Ejecutivo/a
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Yo, ________________________________; identificado con DNI N°_______________, en


representación de la Entidad Solicitante de________________________________________
conforme a ____________________________________ (indicar el documento que lo
acredita como Titular de la Entidad o Representante Legal) ante la promulgación de la Ley N°
31728, “Ley que Aprueba Crédito Suplementarios para el Financiamiento de Mayores Gastos
en el Marco de la Reactivación Económica, a favor de Diversos Pliegos del Gobierno Nacional,
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales”, declaro la información para tramitar la AAC,
como sigue:

a) Departamento:___________________________________________________________
b) Provincia:_______________________________________________________________
c) Distrito:_________________________________________________________________
d) UBIGEO (6 0 10 dígitos):___________________________________________________
e) Tipo de Municipalidad
Provincial (_______) Distrital (_______)
f) Dirección del punto de entrega, referencia y datos del personal responsable de la
recepción y conformidad de alimentos
Dirección del punto de entrega y referencia
Dirección de almacén Referencia

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:06:03 -05:00
Datos del personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos

Apellidos y Nombres: _______________________________________________________________________


DNI: _________________________
Cargo: ____________________________________________________________________________________
N° de teléfono o Celular: ____________________
Correo electrónico: _________________________________________________________________________

Apellidos y Nombres: _______________________________________________________________________


DNI: _________________________
Cargo: ____________________________________________________________________________________
N° de teléfono o Celular: ____________________
Correo electrónico: _________________________________________________________________________

Lugar y fecha:
____________________________________
Firma y sello del representante legal
de la Entidad Solicitante

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:14:10 -05:00
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:38:01 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 55 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N° 04
Acta de entrega y recepción de alimentos.
NORMA TÉCNICA-001-2023-MIDIS/PNAEQW-FOR-002

MODELO DE ACTA DE ENTREGA Y RECEPCION DE ALIMENTOS

Esta información será emitida por el ACTA DE ENTREGA Y RECEPCION DE ALIMENTOS N° ___________ La información
sistema SIGO del PNAE Qali Warma deberá ser llenada
por el proveedor
N° DE CONTRATO: __________________________________ N° DE GUIA DE REMISION: B
______________________________

DATOS DE MUNICIPALIDAD SOLICITANTE

NOMBRE: _________________________________ ANEXO: _________________________________

CODIGO. MODULAR: _________________________________ DEPARTAMENTO _________________________________


NIVEL _________________________________ DISTRITO _________________________________
Esta PROVINCIA _________________________________
información
será emitida CENTRO POBLADO: _________________________________
por el sistema
SIGO del PNAE
Qali Warma DATOS DEL PROVEEDOR
A NOMBRE/RAZÓN SOCIAL: _____________________________________________________ N° RUC:

DIRECCION: _____________________________________________________

ITEM: ________________________________ PERIODO DE ATENCIÓN: ________________________________


N° DE ENTREGA _________________________________
TIPO DE ATENCIÓN:_________________________________
ENTREGA DE ALIMENTOS (CANASTA / RACION)
TOTAL DE
TIPO DE TOTAL DE VALOR
CANASTAS
RACION N° CANASTAS PRECIO UNITARIO (S/ ) DIAS DE CANASTA SUB - TOTAL S/ USUARIOS TOTAL S/
ATENDIDAS

CANASTA
RACION

CANT. UNID. DESCRIPCION DE PRODUCTOS MARCAS PRESENTACIÓN VOLUMEN LOTE/LOTES

Esta
información
será emitida
por el sistema
SIGO del PNAE
C
Qali Warma
A El RESPONSABLE DE LA
RECEPCICON deberá de
verificar el lote d elos

Firmado digitalmente por CLAROS


RECEPCION DE PRODUCTOS:
(*)
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft Esta información será emitida por el sistema
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:06:14 -05:00
SIGO del PNAE Qali Warma
A
PLAZO DE ENTREGA: __________________
Esta informacion deberá ser llenada solo
FECHA DE RECEPCION: __________________ por el RESPONSABLE DE LA RECEPCION D
HORA DE RECEPCION: __________________

___________________________________________________________ ______________________________ ____________

HUELLA
Firmado digitalmente por VASQUEZ NOMBRES Y APELLIDOS (RESPONSABLE DE LA RECEPCION DE ALIMENTOS DNI FIRMA
DIGITAL*
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° Con mi firma, acredito la conformidad de la recepcion de los productos detallados en la presente acta en la fecha que se indica.
Fecha: 08.08.2023 21:38:14 -05:00 Huella Digital: Solo en caso que es una persona iletrada

CANT : N° DE PRESENTACIONES (UNIDADES)


Las cantidades deben expresarse en enteros.
VOL : CANTIDADES EXPRESADAS EN KG/LT
UNID : TIPO DE PRESENTACIÓN (ENVASE, BOLSA, PAQUETE, BOTELLA, ETC.)
PLAZO DE ENTREGA: DE ACUERDO A LA PROGRAMACION ESTABLECIDA EN EL CONTRATO Y/O ADENDA VIGENTE

Firmado digitalmente por DAVILA OBSERVACIONES


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:14:18 -05:00

A: La información será emitida por el sistema SIGO del PNAE Qali Warma
B: La información deberá ser llenada por el proveedor

C: El RESPONSABLE DE LA RECEPCION debe registrar en las observaciones cuando los productos no cumplan con la cantidad, marca y presentacion consignado en la presente Acta y/o
cuando los productos no conserven la integridad de sus envases primarios.
D: El RESPONSABLE DE LA RECEPCION es el encargado de registrar la fecha y hora de recepcion de los productos
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 56 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N° 05
Carta Múltiple de invitación para remisión de propuestas

Xxx, XX de xxxxxxxx de 20XX

CARTA MULTIPLE N° XXXXX-20XX-MIDIS/PNAEQW-ADS


Señores:

Presente.-

Asunto : Invitación para remisión de propuesta económica por ítem

Referencia : a) Memorando Nº D00000XXXX-20XX-MIDIS/PNAEQW-UGCTR


b) Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000-20XX-
MIDIS/PNAEQW-DE

De mi consideración:

Es grato dirigirme a ustedes, para saludarlos cordialmente y en atención al documento de la


referencia a), a través del cual la/el jefa/e de la Unidad de Gestión de Contrataciones y
Transferencia de Recursos, remite el requerimiento aprobado por la Unidad de Organización
de las Prestaciones, así como el, cálculo de volúmenes, el valor referencial y puntos de entrega,
para la atención alimentaria complementaria en el marco de la Ley N° 31728 - “Ley que aprueba
créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación
económica, a favor de diversos pliegos del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos
locales, y dicta otras medidas” y que faculta, excepcionalmente, al Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma a realizar la adquisición de alimentos, aprobado mediante
documento de la referencia b).

Al respecto, se solicita remitir su propuesta económica por ítem a través del aplicativo informático,
en un plazo no mayor de dos (02) días hábiles siguientes de notificado mediante correo
electrónico, para lo cual adjuntamos al presente la siguiente información:

 Anexo N° 01: Listado de entidades solicitantes, valor referencial, puntos de entrega, días de
atención y plazo de distribución.
 Anexo N° 02-A: Requerimiento de volumen de productos por ítem (s).
Firmado digitalmente por CLAROS
 Anexo N°02-B: Requerimiento de volumen de productos por entidades solicitantes y
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft detallados.

Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:06:25 -05:00 Cronograma de entrega
 Otros anexos.

Asimismo, la propuesta económica debe precisar el/los contrato/s al cual adscribirá el/los ítems
correspondientes; así como el o los establecimientos/s con el/los cual/es atenderá.

Agradeciendo la atención que le brinde a la presente, quedo de ustedes.


Atentamente,

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Jefa/e de la Unidad Territorial XXXXXXXXXX

Cc: Comité de Compra XXXXXXX

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU Firmado digitalmente por VASQUEZ
20550154065 soft FLORES Manuel Isidro FAU
Motivo: Doy V° B° 20550154065 hard
Fecha: 08.08.2023 21:14:31 -05:00 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:38:26 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 57 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
(Nombre del/ de la provedor/a)(Dirección)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Nombre del/ de la provedor/a)(Dirección)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
(Nombre del/ de la provedor/a)(Dirección)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Nombre del/ de la provedor/a)(Dirección)

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:06:37 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:15:12 -05:00 Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:38:37 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 58 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N° 06
Propuesta Económica

………………..,…… de……………………….. de 20XX

Señor/a
Jefa/e de la Unidad Territorial XXXXXXXXXX

Presente. -

Por medio del presente, en relación a la invitación para la atención alimentaria complementaria
en el marco de la “Norma Técnica para la Atención a Requerimientos de Alimentación
Complementaria a Favor de Personas en Situación de vulnerabilidad económica y carencia de,
por lo menos, una necesidad básica por Medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar
Qali Warma en el marco de la ley 31728, presento a continuación mi propuesta económica para
el Ítem XXXXX, del ámbito de la UNIDAD TERRITORIAL.

Tipo de Ración N° de Beneficiarios Días de Atención Precio Unitario (S/) Total (S/)
CANASTA (A) (B) (C) (A x B x C)

VALOR OFERTADO TOTAL(S/)

El valor ofertado se debe determinar multiplicando el número de beneficiarios por el número de


días de atención y por el precio unitario (con dos decimales) (los datos A, B y C deben tener valor
> 0).

La propuesta económica debe incluir el costo de los alimentos, gastos de transporte, gastos
administrativos, gastos operativos, gastos financieros, impuestos (salvo lo establecido en la Ley
N° 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía) y cualquier otro gasto relacionado
de forma directa o indirecta a la entrega de los alimentos en el o los almacenes y/o puntos de
entrega de alimentos declarados por la Municipalidad Solicitante.

La oferta comprende la entrega de la totalidad de los alimentos para el período de atención


contratado de acuerdo a las condiciones establecidas en el requerimiento (no incluye la atención
de productos macroregionales).

Asimismo, adscribiré en el contrato N° XXXX-202X-CC XXXXXX X/PRODUCTOS, ÍTEM


XXXXXX; así como el establecimiento con código N° XXXXXXX con el cual atenderé.

Incorporo nuevo establecimiento (SI/NO):

Me comprometo a respetar la presente propuesta económica para la atención alimentaria


Firmado digitalmente por CLAROS
CUADROS Melvin Vlemer FAU complementaria correspondiente, de acuerdo con lo establecido en el requerimiento.
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:06:54 -05:00
Atentamente,

Importante:
- En caso el/la postor/a se presente en consorcio, este formato debe ser firmado digitalmente
por el representante común, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 27269 - Ley de Firmas
y Certificados Digitales y su Reglamento aprobado con D.S. N° 052-2008-PCM y sus
modificatorias.

Xxx, XX de xxxxxxxx de 20XX

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:15:20 -05:00

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:38:50 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 59 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N° 07

Comités de Compra encargados de realizar el proceso de compras por UT

N° UNIDAD TERRITORIAL COMITÉ DE COMPRA


1 AMAZONAS CC AMAZONAS 5
2 ANCASH 1 CC ANCASH 6
3 ANCASH 2 CC ANCASH 1
4 APURIMAC CC APURIMAC 3
5 AREQUIPA CC AREQUIPA 1
6 AYACUCHO CC AYACUCHO 3
7 CAJAMARCA 1 CC CAJAMARCA 2
8 CAJAMARCA 2 CC CAJAMARCA 6
9 CUSCO CC CUSCO 5
10 HUANCAVELICA CC HUANCAVELICA 4
11 HUANUCO CC HUANUCO 1
12 ICA CC ICA 2
13 JUNIN CC JUNIN 6
14 LA LIBERTAD CC LA LIBERTAD 4
15 LAMBAYEQUE CC LAMBAYEQUE 1
16 LIMA METROPOLITANA y CALLAO CC LIMA 2
17 LIMA PROVINCIAS CC LIMA 1
18 LORETO CC LORETO 5
19 MADRE DE DIOS CC MADRE DE DIOS 1
20 MOQUEGUA CC MOQUEGUA 1
Firmado digitalmente por CLAROS
21 PASCO CC PASCO 2
CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
22 PIURA CC PIURA 2
Fecha: 08.08.2023 22:07:04 -05:00
23 PUNO CC PUNO 7
24 SAN MARTIN CC SAN MARTIN 2
25 TACNA CC TACNA 1
26 TUMBES CC TUMBES 1
27 UCAYALI CC UCAYALI 2

Firmado digitalmente por VASQUEZ


Firmado digitalmente por DAVILA FLORES Manuel Isidro FAU
TAVARA Nataly Eleny FAU 20550154065 hard
20550154065 soft Motivo: Doy V° B°
Motivo: Doy V° B° Fecha: 08.08.2023 21:39:01 -05:00
Fecha: 08.08.2023 21:15:27 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 60 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

ANEXO N° 08
Diagramas de flujo

a. Elaboración del listado de direcciones de los puntos de entrega, referencias y


datos del personal responsable de la recepción y conformidad de alimentos:

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Firmado digitalmente por DAVILA Firmado digitalmente por VASQUEZ Motivo: Doy V° B°
TAVARA Nataly Eleny FAU FLORES Manuel Isidro FAU Fecha: 08.08.2023 22:07:19 -05:00
20550154065 soft 20550154065 hard
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:15:35 -05:00 Fecha: 08.08.2023 21:39:13 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 61 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

b. Actualización o modificación de los puntos de entrega, referencia y datos del


responsable de la recepción y conformidad de alimentos:

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:07:34 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft Firmado digitalmente por VASQUEZ
Motivo: Doy V° B° FLORES Manuel Isidro FAU
Fecha: 08.08.2023 21:15:44 -05:00 20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:39:24 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 62 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

c. Agrupamiento de es en items, determinación del plazo máximo de distribución y


número de entrega

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:07:45 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:15:52 -05:00

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:39:36 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 63 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

d. Elaboración de las ESP técnicas de alimentos para la AAC

Firmado digitalmente por CLAROS


Firmado digitalmente por DAVILA CUADROS Melvin Vlemer FAU
TAVARA Nataly Eleny FAU 20550154065 soft
20550154065 soft Motivo: Doy V° B°
Motivo: Doy V° B° Fecha: 08.08.2023 22:08:01 -05:00
Fecha: 08.08.2023 21:16:00 -05:00 Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:39:47 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 64 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

e. Determinación de la composición de la canasta de alimentos para la AAC

Firmado digitalmente por CLAROS Firmado digitalmente por VASQUEZ


Firmado digitalmente por DAVILA CUADROS Melvin Vlemer FAU FLORES Manuel Isidro FAU
TAVARA Nataly Eleny FAU 20550154065 soft 20550154065 hard
20550154065 soft Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Motivo: Doy V° B° Fecha: 08.08.2023 22:08:18 -05:00 Fecha: 08.08.2023 21:39:58 -05:00
Fecha: 08.08.2023 21:16:07 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 65 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

f. Determinación de las variables y cálculo del valor referencial para la AAC

Firmado digitalmente por DAVILA Firmado digitalmente por CLAROS


TAVARA Nataly Eleny FAU CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft 20550154065 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:16:14 -05:00 Firmado digitalmente por VASQUEZ Fecha: 08.08.2023 22:08:31 -05:00
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:40:09 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 66 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

g. Disponibilidad presupuestal y notas modificatorias

h. Elaboración de los anexos de volúmenes de alimentos para la AAC

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:40:24 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:16:20 -05:00

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:10:33 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 67 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

i. Requerimiento de contratación para la AAC

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:10:55 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:16:28 -05:00
Firmado digitalmente por VASQUEZ
FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:40:36 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 68 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

j. Elaboración y aprobación de las bases estandarizadas del Proceso de Compras


para la AAC

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:11:10 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


TAVARA Nataly Eleny FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:16:35 -05:00

Firmado digitalmente por VASQUEZ


FLORES Manuel Isidro FAU
20550154065 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 21:40:46 -05:00
Norma Técnica para la atención a requerimientos de alimentación Fecha de aprobación: 08/08/2023
complementaria a favor de personas en situación de vulnerabilidad
económica y carencia de, por lo menos, una necesidad básica por
Página 69 de 69
medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
en el marco de la Ley N° 31728

k. Suscripción de adendas para la prestación del servicio de la AAC:

Firmado digitalmente por CLAROS


CUADROS Melvin Vlemer FAU
20550154065 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 08.08.2023 22:11:25 -05:00

Firmado digitalmente por VASQUEZ


Firmado digitalmente por DAVILA FLORES Manuel Isidro FAU
TAVARA Nataly Eleny FAU 20550154065 hard
20550154065 soft Motivo: Doy V° B°
Motivo: Doy V° B° Fecha: 08.08.2023 21:40:56 -05:00
Fecha: 08.08.2023 21:18:32 -05:00

También podría gustarte