Está en la página 1de 4

UNIDAD 3

ISO 17025 Y ESQUEMAS DE ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN


Temas
 Normas de acreditación en el campo de inspecciones, ensayos y
calibraciones: ISO 17025, ISO 17020
• Esquemas de acreditación – certificación para la gestión de
negocios globales
Competencias
 Identifica y describe los principales esquemas de acreditación
• Identifica las principales regulaciones en los mercados
internacionales establecidas por las autoridades sanitarias y
fitosanitarias.

¿Qué requerimientos existen para los laboratorios internos y externos de


acuerdo a las normas ISO 17025?

Requisitos del laboratorio según la norma ISO 17025


 Organización. ...
 Sistemas de Calidad. ...
 Control de documentos. ...
 Revisión de solicitudes, ofertas y contratos.
 Subcontrataciones.
 Compra de servicios. ...
 Servicio al cliente. ...
UNIDAD 3
 Control de trabajos.

¿Qué acredita la norma ISO 17025?


 Básicamente la ISO 17025 sirve para garantizar a los clientes de un
laboratorio de ensayo o calibración, ya sean internos como externos, que
cuentan con la capacidad técnica y con la calidad en los procedimientos
que aseguran la fiabilidad de sus resultados.

¿Qué son las regulaciones fitosanitarias?

Las medidas fitosanitarias tiene como objetivo principal proteger la vida de las
personas, animales y plantas, ante cualquier contaminante u organismo patógeno.

¿Qué son las aplicaciones fitosanitarias?

La aplicación de fitosanitarios es una tarea que conlleva el uso de productos que


no son inocuos, por eso deben ser utilizados de manera responsable y solamente
para el fin que fueron creados: proteger los cultivos de plagas, malezas y
enfermedades para poder producir alimentos en cantidad y calidad

¿Cuál es la importancia de las normas sanitarias?


El objetivo de la regulación sanitaria es evitar riesgos o daños a la salud de la
población en general, así como fomentar las prácticas que repercuten
positivamente en la salud individual y colectiva.
UNIDAD 3

¿Cómo se obtiene y cuál es el fin de los certificados fitosanitarios?


Los certificados fitosanitarios se expiden para avalar que las plantas, los productos
vegetales u otros artículos reglamentados cumplen los requisitos fitosanitarios de
importación de los países importadores y están conforme con la declaración de
certificación.

¿Quién emite el certificado fitosanitario en Perú?


Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Certifica el estado fitosanitario y
zoosanitario de los predios o establecimientos dedicados a la producción agraria,
incluyendo las empacadoras que destinen productos para la exportación de
conformidad con los requerimientos de la Autoridad Nacional de Sanidad Agraria
del ...

¿Qué es Senasa y Digesa?

Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA,


Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú- SENASA)

¿Cuál es la función de Senasa Perú?


El propósito del SENASA es disminuir los problemas y riesgos agro sanitarios para
proporcionar mayor seguridad a la producción y exportación de productos
agropecuarios y así contribuir a mejorar el nivel de vida de los peruanos.

¿Qué es la norma ISO/IEC 17025?


(Ejemplo y resumen )
https://www.youtube.com/watch?v=zEBm0i4NBWU&ab_channel=SEICOMetrolog
%C3%ADa

10 Beneficios de la norma ISO/IEC 17025


https://www.youtube.com/watch?v=_OqjfwXgo6w&ab_channel=SEICOMetrolog
%C3%ADa

NORMA ISO 17025


UNIDAD 3

https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/
3255_norma_iso_17025._minpub.pdf

También podría gustarte