Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD:

Discurso

ASIGNATURA:

Actividades II

DOCENTE:

ALUMNO: Laura Quispe Barbara Francisca

SECCIÓN:

06T41

LIMA – PERÚ

2023
El emprendimiento empresarial

El emprendimiento es un término muy conocido en todo el mundo muchas


naciones desean llegar alcanzar la cultura del emprendimiento donde pocas
personas realizan a generar nuevos retos y otras no lo logran, la importancia
del ser independiente y generar una estabilidad económica está relacionada
con los altos índices del desempleo y la baja calidad del empleo existente han
generado en las personas la necesidad de poseer sus propios recursos como
la realización de ser empleado a empleadores ante toda estas circunstancias
económicas el emprendimiento ha sido parte del cambio y así mejorar la
calidad de vida de las personas Generalmente como punto de vista de un
posible emprendedor, es justamente este caso en que muy pocas personas
ven la oportunidad y la multitud la pasan por alto la palabra clave es que si
quieres algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca has
hecho el emprender nuevos retos, nuevos proyectos es lo que permite avanzar
ir un paso más allá de donde se ha llegado entonces la base para llegar alto
sería la motivación muchas veces no la utilizamos como algo favorable, sino al
contrario para muchas personas frena el emprender con el simple pensamiento
de decir “no “”quizás” “tal vez “ojalá”
el pensar que otras personas tuvieron la misma idea y eso causa el relajo y no
tocar el tema a futuro Por otro lado está el valor positivo es esa entrega de
emprender y llegar al éxito lo más importante siempre es hacerlo con acciones
concretas, con resultados claros y lo más importante es tener acciones reales
solo mediante el emprendimiento se podrá salir triunfador en situaciones de
crisis, ya que un gobierno como en la actualidad no puede ser de ayuda si
queremos cambiar el mundo la mejor opción es no conformarse con reclamar,
ni con tener un punto de vista distinto, ni con tener buenas ideas el detalle es
aprender a emprender, como se dice :
“el éxito no es para los que creen que lo pueden hacer, sino para los que lo
hacen”
tener la confianza en algo es tu instinto, el destino, la vida, el karma o lo que
sea lo compruebas, solo así podrás tener la entereza suficiente como para no
dejarte arrastrar por lo fácil o lo seguro es apostar por lo que uno quiere la
pasión es lo que lleva al éxito en caminos donde nunca imaginas lograr lo que
te propusiste en otras palabras la experiencia es lo que nace del ganador

Un emprendedor es aquella persona que se desempeña con creatividad, más


constancia y mucha innovación con disciplina y responsabilidad, existen
empresas pequeñas que con el paso del tiempo estas empresas van creciendo
y generan una cantidad de empleos y estas aportan a la economía del país
estas empresas en la mayoría no se conforman con lo fácil siempre tienen
planes de ideas para ejercerla y ayudar a más personas, pero siempre hay
dificultades, pero solo el líder con la mejor comunicación lo puede lograr a
levantar y no quedar en ruina, uno de los pasos a seguir y tener en cuenta está
en el tema financiero el tener un límite es siempre importante dar valor al dinero
es reconfortante para cualquier negocio, la independencia recuerda que la
responsabilidad más grande es tener un negocio, pero solo dependerá de ti y
eso es tenerlo muy presente, la confianza en ti mismo el trabajar en equipo es
la mayor ventaja el realizar más rápido las cosas y el estar no estresado el
tener la habilidad para hacer rápido las cosas es indispensable en otras
palabras salir de tu zona de confort, el alcanzar objetivos es una visión que
toda empresa debe tener y ay satisfacer la armonía en tu negocio en otra parte
esta las competencias no está de más decir que el dar de más es un punto
fundamental el conocer el mercado objetivo y a largo plazo el área de
marketing por consiguiente es la conquista del mercado siempre es bueno
buscar calidad que cantidad para todo lo mencionado se requiere algo muy
importante y es la paciencia para todo para crear un negocio, para cualquier
trabajo, para comunicarnos etc. hoy en la actualidad del 100% de las personas
solo el 5% tiene esta virtud según el dicho nos dice “la constancia valerosa que
se opone al mal y que a pesar de lo que sufra el ser humano no se deja
dominar por él, la paciencia y la comprensión es un prerrequisito para ser
negocio es una fortaleza que debemos de tenerla en la mano y ser constante
día tras día, en el Perú ocupamos el menor puesto con base en innovación de
132 economías estamos en el puesto 90 entonces necesitamos evitemos dejar
decir “no alas oportunidades “cultivemos tecnología que es la clave para un
futuro mejor, el dejar el miedo al fracaso, a los riesgos etc. es ir al camino del
éxito al camino donde un verdadero emprendedor ve oportunidades más allá y
otros ven problemas solo de esta manera podríamos salir de un desequilibrio
económico

También podría gustarte