Está en la página 1de 7

UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DREU CRNEL PORTILLO “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Creamos figuras con hojas secas”
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N°64031 NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
1.2 DIRECTOR : LUIS ESTUARDO CHAPA DÍAZ
1.3 SUBDIRECTOR : MANUEL DE LA CRUZ HIDALGO
1.4 PROFESORA DE AULA : ZARELA RUBÍ ARRIAGA RÍOS
1.5 GRADO Y SECCIÓN : 1° “C“
1.6 FECHA : MARTES 26 DE SETIEMBRE DEL 2023
II. ÁREA : Arte y Cultura

III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE INST. DE


APRENDIZAJE EVALUACIÓN
- Explora y experimenta  Experimenta con los medios, los Figuras con Lista de cotejo.
los lenguajes del arte. materiales y las técnicas artísticas hojas secas de
Crea proyectos desde los

- Aplica procesos para crear efectos visuales, sonoros, plantas.


lenguajes artísticos.

creativos. vocales o kinestésicos en respuesta


a estímulos del docente o con base
- Evalúa y comunica sus
en sus propias exploraciones.
procesos y proyectos.
 Presenta sus trabajos y creaciones y
responde a preguntas sencillas
sobre ellos; asimismo, describe las
características de sus propios
trabajos y los de sus compañeros.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el
VALOR: Solidaridad
agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
Planetaria y equidad
intergeneracional

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN
SESIÓN? EN ESTA SESIÓN?
 Planificar un recorrido a los jardines de la  Hojas secas
escuela.  Tijera, goma, hoja bond
 Cinta masking tape.

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOME
NTOS SECUENCIA DIDÁCTICA
 Después del refrigerio la docente realiza el lavado de manos con los estudiantes para iniciar con la siguiente
actividad.
 Se recoge los saberes previos recordando con los estudiantes la clase anterior sobre “Un nuevo hogar” ,¿Qué
sucedió con Lalo el loro?, ¿Por qué crees que el leñador corto el árbol?,¿Cómo estarán las plantas de nuestra
escuela?
INICIO

 Se propone realizar un recorrido para ver cómo están las plantas ¿Qué está sucediendo con las plantas de la
escuela? ¿Qué se les ha caído a muchos árboles?, ¿Qué podemos hacer con las hojas caídas?
 Dialogamos acerca de sus respuestas.
 Se les indica el área a trabajar y el título de actividad de aprendizaje.
Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy vas a crear figuras hechas de hojas secas de plantas para
comunicar tus ideas”
 Se da a conocer los criterios de evaluación.
 Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
 Se les pide sacar las hojas que ha recolectado en su recorrido.
 Seguidamente se les pregunta: ¿Qué figura te gustaría crear?, ¿Por
qué?,
 Dialogamos sobre sus respuestas.
 Se les muestra algunos trabajos para que vean como otros niños lo
han realizado.


DESARROLLO

Siguen los procedimientos para realizar su


creación.
 Recuerda que debe ser libre según la creatividad del estudiante.
 Comparte su trabajo preliminar con tus compañeros, e invita a tus compañeros que les den opiniones para
mejorar tu trabajo.
 Se les brinda un tiempo para que mejore su trabajo a fin de lograr lo deseado.
 Comparte su trabajo con todos sus compañeros y explica que figura formó.
 Expresan su apreciación respetuosa al trabajo de sus compañeros.
 Se promueve el intercambio colaborativo de ideas y estrategias.
 Se les pide que observen nuevamente los trabajos realizados y se pregunta: ¿Les gusto realizar esta
actividad?,¿Crees que debemos botar las hojas secas?, ¿Podemos utilizar las hojas en otras cosas?, ¿Cómo
cuáles?
 Para terminar colocan sus trabajos en el sector de arte de su aula.
 Se realiza un recuentro sobre lo trabajado en el dialogo.
CIERRE  Se realiza un cierre dialogando a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy? ¿Tuviste alguna
dificultad realizando tus figuras con las hojas secas? ¿Cómo lo superaste?
 Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión recordándoles que hoy
hemos usando las hojas secas de las plantas, aquellas que se han caído, que le podemos dar un nuevo uso
como el de día de hoy.
INCIO
LISTA DE COTEJO PROCESO

LOGRADO
Apellidos y nombres de los estudiantes.
Realiza una figura Describe su figura Observaciones
N° con hojas secas de creada.
las plantas.

I P L I P L
01 Aguilera Acuña, Jimmy Jesús
02 Arbildo Pacaya, Gía Karina
03 Bardales Pacaya, Angeli Estela
04 Condori Urbina, Estefani
05 Díaz Castro, Yazumi Aysha
06 Díaz Soto, Ivana Kamila
07 Escobar Maynas, Analy Marianita
08 Espíritu Guevara, Cristhel Hyunsu
09 Gama Amasifuen, Job Samuel
10 García Villacrez, Cristian Josías
11 Lozano Soria, Luis Nicolás
12 Luna Pérez, Cristian
13 Melgarejo Del Águila, Carlos Daniel
14 Onofre Caycho, Nasser Trunks
15 Pacaya Guelles, Keny Fabrisio
16 Pacheco Satalaya, Dylan Ehitan
17 Pérez Pinedo, Larry
18 Pezo Lozano, Azizi Yojari
19 Picón Quío, Daniela Milagros
20 Puyo Shupingahua, Alexis Gabriel
21 Ramos Shupingahua, Emily
22 Rojas Hidalgo, Esmeralda Eveliz
23 Saurino Isuiza, Jhonatan Alexis
24 Tuanama Narváez, Cristofer Adriel
25 Valera Lomas, Rafael Armando
26 Vargas López, Dayron Valentino
27 Vela Ercilla, Jhonny Fabricio
28 Villacrez Silva, Milton Jack
29 Yzquierdo Velásquez, Isaías

También podría gustarte