Está en la página 1de 15

UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DREU CRNEL PORTILLO “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD: ELABORAMOS EL JUANE CON LA TÉCNICA DEL COLLAGE.


FECHA: MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023
GRADO: 1º
SECCIÓN: “C”
DOCENTE: ZARELA RUBÍ ARRIAGA RÍOS
VALOR: RESPETO POR LAS DIFERENCIA

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿QUÉ NOS DARÁ
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
“Crea proyectos desde los lenguajes Explora ideas Aplica su - Juane decorado con la
artísticos” libremente a partir de creatividad al usar técnica del collage.
su imaginación, sus los materiales de
Explora y experimenta los lenguajes experiencias u su entorno para
artísticos. observaciones, y decorar la imagen
Aplica procesos creativos. experimenta maneras del juane.
en que los elementos
Evalúa y comunica sus procesos y del arte (movimientos, Evalúa y
proyectos. acciones, formas, comparte su
colores o sonidos) trabajo con sus
pueden usarse o ser compañeros.
repetidos para
comunicar una idea.
Usando papeles y
materiales de collage
que el docente ha
dispuesto sobre una
mesa.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE TRANSVERSAL: Los estudiantes demuestran respeto y valoración a sus compañeros, por
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD encima de cualquier diferencia.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

 Preparar la lámina con la imagen del collage  Papel de colores, puede ser de revistas, papel neón
verde, marrón, tijera, goma, etc.
 Recursos humanos
MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 Se inicia preguntando a los estudiantes ¿Qué fiesta celebramos en la selva peruana? ¿Cuál es el plato
típico que hacemos en ese día? ¿Qué significado tiene el juane? ¿saben a quién representa el juane?
¿creen que es importante conocer esta fiesta? ¿Qué plato típico se hace en ese día? Escucho sus
respuestas.
 ¿Qué aprenderemos el día de hoy? ¿Cuál será nuestro propósito?
 que tenemos Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy decoraremos la imagen del Juane con la
técnica del collage. Hoy representamos la fiesta de san juan con la elaboración del juane con la técnica
de collage.
 ¿Para lograr nuestro propósito tenemos algunos criterios que nos ayudaran a lograr nuestro propósito?

Criterios de Evaluación.

 Aplica su creatividad al usar los materiales de su entorno para decorar la imagen del juane
 Evalúa y comparte su trabajo con sus compañeros.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
Desafiar e inspirar:
 Presentamos a los estudiantes diferentes materiales que pueden utilizar para la técnica del collage. ¿Qué
materiales observan? ¿Cómo podríamos utilizar estos materiales para realizar cuadros?
 ¿Qué podemos hacer con los papeles de colores?

 Escuchamos sus respuestas: ¿Uds. han escuchado hablar de la técnica del collage? ¿saben que es? Que
quiere decir collage?
 La técnica del collage consiste en recordar y pegar en un soporte diferentes imágenes, letras e incluso
materiales como hojas secas o plumas que encuentren en su ambiente.
 Proporcionamos indicaciones a los estudiantes que les puedan ayudar.
 Se les entregara la imagen del juane para que Uds. trabajen con cuidado con el uso de materiales., ya
que su trabajo debe realizarse con orden y limpieza.

 Para ello saldremos al patio o en nuestra aula observando algunos materiales que podemos utilizar
para nuestra actividad.
 Primero: cortar los papelitos en pequeños pedazos.
 Segundo: colocar su goma en un recipiente o tapita.
 Tercero con su dedito debes coger la goma y esparcir en el espacio que desees.
 Cuarto: con la otra mano coge los pedazos de papel y comience a pegar y así hasta terminar de rellenar
los vacíos de la imagen
 Se acompañara algunos estudiantes que tengan dificultades en la actividad a través de preguntas y
repreguntas. ¿Qué debemos hacer primero antes de empezar nuestro trabajo? ¿después que hacemos?
¿Cómo debe estar nuestro trabajo?

Presentar y compartir:
 Al terminar de realizar sus trabajos con la técnica del collage se presentara los trabajo en el museo.
 Al termino de los trabajo se felicitara a todos los estudiantes por el trabajo realizado.
Nombres y apellidos de los Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta
maneras en que los elementos del arte (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden
estudiantes usarse o ser repetidos para comunicar una idea. Usando papeles y materiales de collage que el docente
ha dispuesto sobre una mesa.

Aplica su Evalúa y . Comentarios


creatividad comparte la
al usar los forma de
realizar y
materiales
utilizar los
de su materiales con
entorno para sus compañeros.
decorar la
imagen del
juane.

Aguilera Acuña. Jimmy Jesús


Arbildo Pacaya, Gía Karina
Bardales Pacaya, Angeli Estela
Condori Urbina, Estefani
Díaz Castro, Yazumi Aysha
Díaz Soto, Ivana Kamila
Gama Amasifuen, Job Samuel
García Villacrez, Cristian Josías
Lozano Soria, Luis Nicolás
Luna Pérez, Cristian
Melgarejo Del Águila, Carlos Daniel
Onofre Caycho, Nasser Trunks
Pacaya Guelles, Keny Fabrisio
Pacheco Satalaya, Dylan Ehitan
Pérez Pinedo, Larry
Pezo Lozano, Azizi Yojari
Picón Quío, Daniela Milagros
Puyo Shupingahua, Alexis Gabriel
Ramírez Taricuarima, Joselin
Estefani
Ramos Shupingahua, Emily
Rojas Hidalgo, Esmeralda Eveliz
Saurino Isuiza, Jhonatan Alexis
Tuanama Narváez, Cristofer Adriel
Valera Lomas, Rafael Armando
Vela Ercilla, Jhonny Fabricio
Villacrez Silva, Milton Jack
Yzquierdo Velásquez, Isaías
Hoy crearemos diferentes
cuadros con materiales
reciclados o de la
naturaleza utilizando la
técnica del collage.
 Aplica su creatividad al
usar los materiales de su
entorno para decorar la
imagen del juane
 Evalúa y comparte su
trabajo con sus compañeros.

También podría gustarte