Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

DIVISIÓ ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVO

“COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR”

MAESTRA:
ROCIO ROMERO CRUZ

ALUMNA:
DANNA KARELY BALÁN MARCHENA
Generación Z interesada en bebidas con menos alcohol y más sabor

Como sabemos la generación Z ha cambiado sus hábitos de consumo en bebidas


alcohólicas, buscando bebidas preparadas con más sabor y menos alcohol, en
donde el sector ready to drink se ha visto favorecido con licores endulzados,
cocteles y bebidas preparadas. Por lo tanto, el sector de bebidas alcohólicas en
México alcance un valor de 3. Bebidas alcohólicas mantienen buenos números de
acuerdo con CANACINTRA el sector de bebidas alcohólicas en el país tuvo un valor
de mercado de 2. En México, 8 de cada 10 hogares tienen alguna bebida alcohólica
en refrigerador o alacena, lo cual representan un 30% en el consumo en el país.
Después de analizarlos con datos reales nos preguntamos ¿Qué bebidas prefieren
los mexicanos? Rebold nos muestra un análisis detallado del consumo de bebidas
alcohólicas en los mexicanos, tomando atención en la generación Z, quienes
marcarán el futuro de las tendencias en todos los sectores, nos dice como muchos
pensábamos que los mexicanos prefieren la cerveza, con el 75%, ya que igual
pueden varias dependiendo la festividad como en las fiestas patrias el tequila es la
bebida más vendida, como un símbolo patrio. Tenemos los datos de Diana Jiménez,
directora de Intelligence en Rebold, detalla que a partir de 2022 ha habido un
crecimiento particular en el consumo de bebidas alcohólicas dentro de la categoría
de licores endulzados, bebidas preparadas y bebidas destiladas, siendo del agrado
de jóvenes de la generación Z. Y estos consumidores ya representan el 17%la
población en México y marcarán la tendencia del consumo en todos los sectores,
guiándose por modas, pero tampoco olvidan el tequila como su bebida mexicana.
Los que más crecimiento han tenido son los licores endulzados que neutralizan el
sabor del alcohol con un 51%. También la compañía de marketing muestra las tres
categorías que más consume la generación Z, de acuerdo con una función precisa.
Este es un contraste con los consumidores mayores de 60 años que mantienen el
vino como su bebida más consumida, mientras que personas de hasta 40 años
sigue priorizando la cerveza en cualquier ocasión. Pero bien en resumen y como lo
relaciono con la materia del comportamiento del consumidor es muy fácil ya que nos
dice la generación z prefiere bebidas con mas sabor que con alcohol ya en resumen
vimos los datos de que los mexicanos en general les gusta la cerveza, pero a partir
de la pandemia con estudios nos dimos cuenta que los jóvenes prefieren bebidas
con más sabor entonces si quieren iniciar un negocio de bebidas alcohólicas dirigido
a consumidores jóvenes lo que les convendría mas es saber que bebidas prefieren
y como ya vimos serian bebidas con más sabor.
60% de los hogares en México consumen café

En seis de cada 10 hogares mexicanos se acostumbra a beber café, lo que ha


mantenido a esta bebida caliente en buenas posiciones de ventas durante el
segundo trimestre de 2023. Así nos dio a conocer la agencia de datos y análisis de
marketing Kantar México, quien reconoció que al mexicano promedio le gusta
empezar las mañanas con una buena taza de café. El análisis a detalle de la
compañía muestra que el café es un ingrediente querido por los mexicanos, que
tienen la fortuna de contar con zonas donde lo pueden adquirir de manera orgánica.
Las mañanas en casa se empiezan con café 50% los consumidores de café
prefieren consumirlo en el desayuno en casa para aumentar su nivel de energía,
aunque muchos también lo preparan para llevar y comenzar su día, mientras que
un 30% lo consume durante la cena. Kantar nos explica los detalles específicos que
llevan a las personas a consumir café: 32% por su sabor 20% porque es su bebida
favorita 10% como estimulante y dar energía 5% porque ayuda a relajarse Crece
consumo de café fuera de casa El aumento de las actividades fuera del hogar ha
incrementado el consumo de café en un 21% en comparación con el año 2022. El
perfil del consumidor que prefiere consumir café fuera de casa es de un nivel
socioeconómico medio, destacando mujeres y personas mayores de los 50 años,
destaca Adrián Ávalos. Como vemos en teoría mas de la mitad de los mexicanos
les gusta tomar el café también nos muestra como ya analizaron a los consumidores
que toman café ya que nos dice como a que hora suelen tomarlo, un rango de edad
y genero y el porque les gusta el café, así que para aprovechar el mercado del café
pues solo tienen que basarse en los datos que ya mencionamos utilizarlos
dependiendo al publico que te quieres dirigir.
7 bebidas mexicanas que conquistan

Desde 2010 la gastronomía mexicana es considerada Patrimonio Inmaterial por la


Unesco, y entre ese reconocimiento se incluyen la variedad de bebidas que se
tienen. Aunque se pueden elaborar en todo el mundo, hay sabores nacionales que
sólo se elaboran aquí y ponen en alto el orgullo, como horchata y jamaica, además
de algunas de frutas nacionales como tuna, la verdad es que de todo se puede
hacer agua fresca y sus variaciones son interesantes. También se le pueden agregar
diferentes sabores para crear curados que tienen una gran popularidad en los
estados del centro del país. No contiene alcohol como el pulque y se considera una
bebida medicinal, útil para contrarrestar malestares digestivos, además de que
también es rica en probióticos.
1.-Aguas frescas Aunque su elaboración es muy sencilla, nacieron en la época de
los aztecas, quienes molían flores o frutas y les agregaban agua a fin de saciar su :
sed durante los largos viajes que realizaban. Aunque se pueden elaborar en todo
el mundo, hay sabores nacionales que sólo se elaboran aquí y ponen en alto el
orgullo, como horchata y jamaica
2.- Pulque: De origen prehispánico, es considerada la bebida de los dioses. Se
obtiene de las pencas de maguey, su consistencia es espesa y viscosa; sin
embargo, gracias a su fermentación contiene probióticos, lo que le da un extra de
beneficios y ha logrado su popularidad de nuevo.
3.- Tepache: Otra bebida prehispánica, cuyo nombre proviene del náhuatl “tepali”
que significa “bebida de maíz” y “tepachoa”, que significa molido en piedra. De igual
manera se obtiene de la fermentación de la piña y se le agrega piloncillo para dar
dulzor. No contiene alcohol como el pulque y se considera una bebida medicinal, útil
para contrarrestar malestares digestivos, además de que también es rica en
probióticos
4. - Michelada Cuenta la historia que en los años setenta en San Luis Potosí
arreglaron una cerveza con varios sabores, el sabor fue del agrado de los
comensales y se popularizó hasta lo que hoy se ve como todo un banquete con
cerveza. Es popular porque tiene poco grado de alcohol y queda perfecto para
agregarse a otras bebidas, como aperitivos en postres, helados, pasteles o bien,
como un acompañamiento de fruta o panes.
6. - Mezcal, Aunque tiene años en el paladar de los mexicanos, tiene poco que
alcanzó su fama mundial. Para su elaboración pasa por varios procesos de
destilación que le agregan un sabor especial.
7. - Tequila: Está catalogada como la bebida más patriótica y la más famosa a nivel
mundial, ya sea en cócteles o en el famoso caballito, se degusta en todas las
regiones del mundo. El reto de todas estas bebidas es mantenerse en el gusto de
no sólo de los mexicanos, sino de todos los consumidores a nivel mundial,
desempeñándose conscientes de una industria responsable y sostenible.

En las bebidas se le puede sacar un montón de provecho dependiendo a que tipo


de consumidore te quieres dirigir ya que nos menciona bebidas que tienen alcohol,
o que sirven para curar o simplemente bebidas dulces para quitar la sed, tendríamos
que ubicar hacia que mercado nos vamos a dirigir ya que por ejemplo nos queremos
dirigir a consumidores extranjeros podemos aprovechar y ofrecer bebidas que solo
se pueden conseguir en México, y si solo toman bebidas que tengan alcohol,
analizando las preferencias del consumidor sabremos mejor como dirigirnos.

También podría gustarte