Está en la página 1de 15

GESTION

GUBERNAMENTAL

Docente: Javier Cardenas Liz Ivone


Ciclo: VI
Miembros:
➢ Bejar Huaman Maydi Saray
➢ Inga Guerra Anabel Ysela
➢ Paucar Bravo Jackeline Angela
➢ Romani Huayhua Roberto Carlos
➢ Toribio Rodriguez Nidia Nelva
Desarrollo
Los derechos Estado y
Regional e
fundamentales gobernabilidad
infraestructura

Acceso a los Economía y Recurso natural


servicios competitividad y ambiente
Cada cual debe aportar al sistema según su
VALORES Solidaridad capacidad y recibir según su necesidad.

Todas las personas deben participar de los beneficios

Universalidad de la seguridad social, sin distinción ni limitación


alguna.

La seguridad social ampara igualitariamente a todas

Igualdad las personas. Se prohíbe toda forma de discriminación

Todas las prestaciones deben ser suministradas por

Unidad una sola entidad o por un sistema de entidades


entrelazadas orgánicamente y vinculadas a un
sistema único de financiamiento.

El sistema cubre en forma plena y oportuna las

Integralidad contingencias a las que están expuestas las personas.

La seguridad social tiene autonomía administrativa,

Autonomía técnica y financiera


OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVO ESTRATEGICO
SECTORIAL

AMPLIAR LA COBERTURA EJERCER LA RECTORIA


DE ASEGURAMIENTO Y GOBERNANZA DEL
MEJORARA LA SALUD DE
PARA LA PROTECCION SISTEMA DE SALUD EN
LA POBLACION
EN SALID DE LA BENEFICO DE LA
POBLACION POBLACION
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PROTEGER FINANCIERAMENTE
LAS PRESTACIONES QUE SE
BRINDAN A LOS ASEGURADOS
GARANTIZANDO UNA GESTION
EFICIENTE DE LOS RECURSOS

BRINDAR A LOS ASEGURADOS


ACCESO OPORTUNO A
OBJETIVO ESTRATEGICO
PRESTACIONES INTEGRALES Y
INSTITUCIONAL
DE CALIDAD ACORDE A SUS
NECESIDADES

IMPULSAR LA
TRANSFORMACION DIGITAL Y
LA GESTION PARA
RESULTADOS CENTRADA EN
LOS ASEGURADOS LOGRANDO
MODERNIZAR LA INSTITUCION

También podría gustarte