Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Justicia


Licenciatura en Ciencias Jurídicas y de la Justicia, Abogado y Notario
Elena María Arana Martínez

GLOSARIO
1. Fideicomiso: Es un contrato en virtud del cual una o más personas
transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de
su propiedad a otra para que esta administre o invierta los bienes en
beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, y se
transmita su propiedad, al cumplimiento de un plazo o condición, al
fideicomisario, que puede ser el fiduciante, el beneficiario u otra persona.
2. Consenso: Acuerdo o conformidad en algo de todas las personas que
pertenecen a una colectividad.
3. Enajenar: Vender, donar o ceder el derecho o el dominio que se tiene sobre
un bien o una propiedad
4. Erogación: Es toda aquella salida de dinero realizada por una empresa,
destinada una inversión, a cubrir un coste de producción o cualquier otro
tipo de gasto.
5. Remuneración: Es todo tipo de retribución que recibe un trabajador por las
labores que realiza en una empresa.

PREGUNTAS CONTRATO DE FIDEICOMISO


I. Quién autorizó el instrumento público?
Escribano de Cámara
II. Quiénes comparecen en el contrato de fideicomiso y cómo justifican su
personería?
Julio Héctor Estrada Rodríguez- Ministro de Finanzas Públicas- lo acredita
con acuerdo gubernativo de nombramiento número cuatro, emitido el catorce
de enero de dos mil dieciséis y una copia extendida el diez de febrero de dos
mil dieciséis por el subdirector de Desarrollo de la Dirección de Recursos
Humanos del Ministerio de Finanzas Públicas que contiene acta de toma de
posesión del cargo numero uno guion de dos mil dieciséis de fecha catorce
de enero de dos mil dieciséis.
El señor LUIS ANTONIO VELASQUEZ QUIROA Presidente de la Junta
Directiva y Representante legal De El Crédito Hipotecario Nacional de
Guatemala lo acredita con Copia de Acuerdo Gubernativo de nombramiento
número diecinueve emitido el cinco de abril de dos mil dieciséis. Y una copia
legalizada del acta notarial en la que se hace constar su nombramiento.
III. ¿Cuáles son las condiciones del fideicomiso?

IV. ¿Explique en qué consiste el fideicomiso objeto del contrato:

Servir de instrumento financiero de ejecución de fondo de desarrollo indígena


guatemalteco destinado a promover, apoyar y financiar proyectos de
desarrollo social, socio productivos de infraestructura de fortalecimiento
institucional de formación y capacitación de recursos humanos de desarrollo
cultural así como gestionar proyectos de captación de recursos financieros y
de asistencia técnica nacionales e internacionales.

También podría gustarte