Está en la página 1de 15

CURSO: GESTIÓN DEL TIEMPO Y LOS COSTOS

(MODALIDAD VIRTUAL)

SESIÓN 11:
Gestión del cronograma
Ing° Javier Gutiérrez Z.

Unidad de Posgrado
Maestría en Gerencia de Proyectos Electromecánicos Universidad Nacional de Ingeniería
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica
Facultad de Ingeniería Mecánica

2023

Unidad de Posgrado -UNI-FIM


Contenido

1. Taller dirigido
2. Gestión del cronograma
3. Planificar la Gestión del cronograma
4. Plan de Gestión del Modelo de Programación
5. Modelo de programación
6. Mantenimiento del modelo de programación
7. Método de programación
8. Taller dirigido

9. Modelo de programación

Unidad de Posgrado -UNI-FIM


Taller dirigido

Unidad de Posgrado -UNI-FIM


Taller dirigido: Acta de constitución
El Enfoque en el cronograma

• Seguir indicaciones del


profesor
• Proponer ideas y gestionar
Identificar y leer el Caso • Discutir resultados en
equipos y preparar una PPT
con conclusiones (1 sola
página) y sustentar
• Duración: 50 minutos

Objetivos

• Aumentar nuestro
entendimiento de gestión
del cronograma
• Aprender cómo utilizar las
distintas herramientas para Elaborar el Acta de
constitución ¿Como integro en el acta los
la planificación de la Gestión
lineamientos para la gestión
iniciando con el Acta de
del cronograma?
constitución.
¿Cuáles son los principales
• Desarrollar las competencias
hitos?
(07)
Acta de constitución
con enfoque al
cronograma
Unidad de Posgrado -UNI-FIM
Gestión del cronograma

Unidad de Posgrado -UNI-FIM


La gestión del cronograma
Los procesos

Planificar la
Gestión del Monitorear y
Cronograma controlar el
trabajo del
proyecto
Definir las Secuenciar las
actividades actividades

Controlar el
Estimar la cronograma
duración de
las actividades

Desarrollar el
cronograma

Unidad de Posgrado -UNI-FIM


Método de programación

Sección de Posgrado y Segunda


Especialización-UNI-FIM
Método de programación por precedencias PDM
Relación física de precedencia entre las diversas actividades

Sección de Posgrado y Segunda


Especialización-UNI-FIM
Ruta crítica o Critical Path Method - CPM
Recursos muy limitados, buffers por cada actividad, ¿cuándo usar?

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Sección de Posgrado y Segunda


Especialización-UNI-FIM
Cadena crítica o Critical Chain Method
Recursos casi ilimitados, alta performance, buffers al final

Activida 1

Actividad 2

Actividad 3

Buffer

Sección de Posgrado y Segunda


Especialización-UNI-FIM
PERT-CPM
Usa tres proyecciones: optimista, pesimista y más probable

Sección de Posgrado y Segunda


Especialización-UNI-FIM
Taller dirigido

Sección de Posgrado y Segunda


Especialización-UNI-FIM
Taller dirigido: Método de programación
Diferencia entre Cadena Crítica, Ruta crítica y PERT CPM

• Seguir indicaciones del


profesor
Revisar el archivo del • Proponer ideas y gestionar
• Discutir resultados en
caso equipos y preparar una PPT
con conclusiones (1 sola
página) y sustentar
• Duración: 50 minutos

Objetivos

• Aumentar nuestro
entendimiento de gestión
del cronograma
• Aprender cómo utilizar las
distintas herramientas para Resolver el caso
la planificación de la Gestión
iniciando con el Acta de Identificar las diferencias entre
constitución. los métodos de cronograma
• Desarrollar las competencias
(07)

Responder las Exponer en clase por


preguntas grupos
Sección de Posgrado y Segunda
Especialización-UNI-FIM
Taller dirigido
Detalles del caso práctico
Adquisición de Montaje
Transformador Transformador

Adquisición Montaje de
reactancia reactancia
Integración al Energización del
Conexión y pruebas sistema existente sistema energía
Elaboración EETT Montaje Celda SCADA
equipamiento Adquisición 22,9kV
equipamiento Celda

Adquisición Instalación Tablero


tableros de de protección
protección
Construcción base
Trafo Instalación línea
22,9kV fuerza y
Construcción base control
Ing O.Civiles APC reactancia
Ing. Detalle layaout
Construcción caseta
de control

Ing. EM -APC Construcción ducto


de cables

Adquisición de
materiales menores
Pruebas y puesta
Integración de los en servicio Periodo de pruebas
Ing básica sistemas al SCADA Automatización en producción real
Acería
Programación Implementación del Integración y
de SCADA sistema SCADA pruebas sistema de
control electrodos
Integración y
Sistema de control pruebas sistema de
de electrodos horno Adquisición de Instalación del
equipos control sistema de control control agua
EAF-APC
Sist de control agua Adquisición equipo Instalación de
de enfriamiento de control y autm. sensores y red
EAF-APC
Integración y
OC y montaje de Implementación pruebas sistema
Sistema estructuras del sistema weight feeder
Ing. Detalle alimentación weight feeder
Automatización continúa-APC
Adquisición de
equipos weight Integración y
feeder y materiales pruebas sistema
Sistem alimentación horno EAF Conexión del
chatarra horno EAF- OC y montaje de Implementación del sistema a la red
APC rieles sistema alim. existente
chatarra
Integración y
Adquisición carro pruebas sistema
portacestas y Horno cuchara
accesorios
Sist. De control del
horno cuchara-APC Adquisición de Implementación del
equipos y sensores sistema de control

OC Grúa 110 Ton Instalación sistema


Ing OC-APC Grúa y Grúa 110 Ton
Agua
Oc Sistema de agua Instalación Grúa 35
bases Ton
Ing. Detalle
Servicios Auxiliares Adquisición
equipamiento Grúa Instalación de
110 equipamiento

Ing EM-APC Adquisición Tendido de redes


servicios auxiliares equipamiento Grúa de agua
35 Tn
Adquisición
equipamiento Sist
agua

Sección de Posgrado y Segunda


Especialización-UNI-FIM
GRACIAS
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Mecánica

Unidad de Posgrado -UNI-FIM

También podría gustarte