Está en la página 1de 5

Secretaría de Educación

Subsecretaría de Educación Básica


Dirección de Educación Básica
Subdirección de Educación Secundaria
Secundaria Técnica No. 40 Turno Matutino
Calle. Músicos S/N. por Av. Contadores. Col. Solidaridad Urbana

“2016, Año del Centenario del Municipio libre en el Estado de Campeche”

Ciclo Escolar: 2016 - 2017


FORMATO DE PLANIFICACIÓN DOCENTE: ASIGNATURA ESTATAL: EDUACIÓN AMBIENTAL EN EL ESTADO DE CAMPECHE.
BLOQUE II: EL AGUA COMO LIQUIDO VITAL.
NOMBRE DEL MAESTRO: MANUEL ALFONZO GRADO: 1 GRUPO: A PERIODO: 24 DE OCT. AL 18 DE NOV. DE 2016
HUCHIN QUEN SESIONES: 9

APRENDIZAJES ESPERADOS: RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL COMPETENCIA QUE SE FAVORECEN: VALORACION DE LA DIVERSIDAD
AGUA PARA LAS FUNCIONES VITALES DE TODO SER VIVO. NATURAL DE LA ENTIDAD.

EJE FORMATIVO: LA FORMACION EN VALORES MEDIANTE LA TEMA: AGUA: PARA LA VIDA, Y CANTIDAD EN EL PLANETA.
EDUCACION AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD.

SUBTEMAS: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE


1. FUNCION E IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS SERES EVIDENCIAS.
VIVOS.

2. IMPORTANCIA DE LA INGESTA DE AGUA DE ACUERDO --


CON LAS ACTIVIDADES COTIDIANA.
- LISTA DE COTEJO.
3. EL CICLO DEL AGUA. - RUBRICAS MATRIZ DE VALORACION.
- OBSERVACION DIRECTA.
4. MODIFICACION DEL CICLO DEL AGUA POR LAS - PRODUCCIONES ESCRITAS Y GRAFICAS.
ACCIONES HUMANAS.
SESIÓN ACTIVIDADES TIEMPO RECURSO
ESTIMADO

3 INICIO: Pase de lista y los alumnos que faltaron se manda la lista al responsable del 150 min. - Libros de texto de biología.
equipo de rezago y deserción escolar. - Libros de texto de geografía.
-Leer la lectura agua simple y potable e investigar los componentes del agua - Libros de texto de química.
dulce y salada. Con esta actividad los alumnos mejoran su lectura y se apoya - Internet.
al equipo de rezago y deserción escolar. - Libros de texto de ecología.
-Leer la lectura el agua como parte de una dieta correcta. Con esta actividad - Ilustraciones.
los alumnos mejoran su lectura y se apoya al equipo de rezago y deserción - Carteles.
escolar.
-Investigar el ciclo del agua y dibujarla en su libreta.
-Investigar qué acciones humanas rompe el ciclo del agua. - Observación: se dará una lectura del
valor del mes de octubre el respeto, de
3 DESARROLLO: En grupo se reflexionará él porque es importante de ingesta 150 min. la misma manera se leerá un cuento del
agua y los componentes del agua dulce. Con esta actividad se está aplicando valor del mes de noviembre la Dignidad.
la convivencia sana de la ruta de mejora.
-En binas escribirá en su cuaderno una lista de lo que comes y bebes en un
día, así como la cantidad.
-Se dará lectura de su investigación y proceso del ciclo del agua. Con esta
actividad los alumnos mejoran su lectura y se apoya al equipo de rezago y
deserción escolar.
-Se dará lectura a los tipos de contaminación afecta el agua y escribir en su
libreta propuesta para solucionar dicho problema. Con esta actividad los
alumnos mejoran su lectura y se apoya al equipo de rezago y deserción
escolar.

3 CIERRE: En plenaria se llegará a una conclusión del porque es importante 150 min.
la ingesta del agua y en binas elaboraran carteles para comparar los
componentes del agua dulce y salada. Con esta actividad se está aplicando la
convivencia sana de la ruta de mejora.
-Se compara su lista de alimentos que consumen y la cantidad de agua que
ingesta, seguidamente escribirá en su cuaderno el porque es importante.
-De manera individual algunos alumnos pasarán al frente para explicar el
proceso del ciclo del agua.
-De manera individual algunos alumnos pasarán al frente para compartir
sus propuestas para solucionar el problema de la contaminación del agua.
-Se apoyó con la lectura. Con esta actividad los alumnos mejoran su lectura y
se apoya al equipo de rezago y deserción escolar.
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Básica
Subdirección de Educación Secundaria
Secundaria Técnica No. 40 Turno Matutino
Calle. Músicos S/N. por Av. Contadores. Col. Solidaridad Urbana

“2016, Año del Centenario del Municipio libre en el Estado de Campeche”


Ciclo Escolar: 2016 - 2017
FORMATO DE PLANIFICACIÓN DOCENTE: ASIGNATURA ESTATAL: EDUACIÓN AMBIENTAL EN EL ESTADO DE CAMPECHE.
BLOQUE II: EL AGUA COMO LIQUIDO VITAL.
NOMBRE DEL MAESTRO: MANUEL ALFONZO GRADO: 1 GRUPO: A PERIODO: 22 DE NOV. AL 16 DE DIC. DE 2016
HUCHIN QUEN SESIONES: 10

APRENDIZAJES ESPERADOS: RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL COMPETENCIA QUE SE FAVORECEN: VALORACION DE LA DIVERSIDAD
AGUA PARA LAS FUNCIONES VITALES DE TODO SER VIVO. NATURAL DE LA ENTIDAD.

EJE FORMATIVO: IDENTIFICA COMO SE REALIZA LA TEMA: EL AGUA EN LA REGION.


CAPTACION DEL AGUA QUE FORMA EL ACUIFERO DE LA
PENINSULA.

SUBTEMAS: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE


1.- AGUAS SUBTERRANEAS: EL ACUIFERO, PRINCIPAL EVIDENCIAS.
CUERPO RECEPTOR DE LA PRECIPITACION PLUVIAL EN LA
PENINSULA.

2.- OBTENCION DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO.


- LISTA DE COTEJO.
3.- AGUAS SUPERFICIALES; LOS HUMEDADES Y LOS - RUBRICAS MATRIZ DE VALORACION.
SERVICIOS AMBIENTALES QUE OFRECEN. - OBSERVACION DIRECTA.
- PRODUCCIONES ESCRITAS Y GRAFICAS.
4.- CONSERVACION DE LAS ESPECIES QUE HABITAN EN LOS
HUMEDADES.
SESIÓN ACTIVIDADES TIEMPO RECURSO
ESTIMADO

3 INICIO: Pase de lista y los alumnos que faltaron se manda la lista al 150 min. - Libros de texto de biología.
responsable del equipo de rezago y deserción escolar. - Libros de texto de geografía.
-Investigar cómo está distribuida el agua en la tierra y cual es el - Libros de texto de química.
porcentaje le corresponde al agua subterránea. - Internet.
-Investigar de donde proviene el agua que consumimos en ciudad del - Libros de texto de ecología.
Carmen. - Ilustraciones.
-Investigar los humedales de nuestro estado y en que región se encuentra. - Carteles.
Ya ubicados los humedales de nuestro estado implementar acciones para
su conservación de las especies que habitan.
- Observación: Se dará una lectura del
4 DESARROLLO: En equipo de 4 alumnos presentar al grupo la 200 min. valor del mes de diciembre la
distribución del agua y la grafica para saber cual es cantidad de agua tiene Perseverancia, así como un cuento
la tierra. Con esta actividad se está aplicando la convivencia sana de la respecto al valor.
ruta de mejora.
Lectura de la investigación de donde proviene el agua que se consume en
Carmen y que acciones implementaría en nuestro hogar para la
conservación y cuidado del vital líquido. Con esta actividad los alumnos
mejoran su lectura y se apoya al equipo de rezago y deserción escolar.
En un mapa del estado de Campeche ubicar y colorear en donde se
encuentran los humedales.
De manera individual leerán sus propuestas para la conservación de las
especies que habitan en los humedales. Con esta actividad los alumnos
mejoran su lectura y se apoya al equipo de rezago y deserción escolar. 150 min.

3 CIERRE: Elaborar carteles para hacer conciencia sobre la conservación


del agua y ya elaborados se expondrán en los lugares más transitados de la
escuela.
Elaborar un ensayo sobre el cuidado del agua que se consume en sus
hogares.
Se formarán equipos donde elaborarán el mapa del estado de Campeche, y
ubicara los humedales y se expondrán en el salón de clases. Con esta
actividad se está aplicando la convivencia sana de la ruta de mejora.
Elaborar carteles para hacer conciencia del cuidado de las especies que
habitan los humedales y se expondrán en los lugares mas transitados de la
escuela.
-Se apoyó con la lectura. Con esta actividad los alumnos mejoran su
lectura y se apoya al equipo de rezago y deserción escolar.

FIRMA DEL DOCENTE COORDINADORA SUBDIRECTOR DIRECTOR


__________________________________ ______________________________________ ____________________________________ __________________________________
PROFR. MANUEL A. HUCHIN QUEN PRFRA. ISELA M. ÁLVAREZ GÓNGORA. PROFR. BENITO RODRIGUEZ OZUNA. PROFR. MOISÉS A. CALAN PERERA.

También podría gustarte