Está en la página 1de 3

Intensivo UNI

Tarea domiciliaria de semana

02
Física

Física
Cinemática II
Intensivo UNI - 2023 III

1. Por la ventana de un tren que se mueve a


6 m/s, una persona observa caer la lluvia a ra-
zón de 10 m/s y formando con la vertical un (A) (O)
ángulo de 37°, en la forma que se indica. Halle v1
la rapidez de la lluvia respecto a tierra.
v2
vtren=6 m/s

(B)
37°

A) 1 m B) 2 m C) 2 m
D) 2 2 m E) 5 m

4. Dos proyectiles son lanzados con la misma


rapidez. Determine la menor distancia que lo-
A) 8 m/s gran acercarse. (g = 10 m/s2)
B) 12 m/s g
C) 4 13 m/s v
D) 6 m/s v B
A 75°
15°
E) 3 m/s
2d
2. Un barco A navega en dirección N23°E a razón A) 2d B) d 3 C) 1,5d
de 21 km/h y otro barco B navega en dirección D) d E) 0,8d
S67°E a razón de 28 km/h. Halle la velocidad
relativa del barco B respecto del barco A. 5. La polea (1) de 1,2 m de radio transmite movi-
miento a la polea (2) de 1,6 m de radio, debido
a que están tangentes. Luego de cuánto tiempo
A) 35 km/h en dirección N60°E.
los puntos de contacto de las poleas vuelven
B) 45 km/h en dirección S60°E.
a coincidir por segunda vez. (w1 – w2 = p rad/s).
C) 35 km/h en dirección N30°0.
D) 25 km/h en dirección N60°0.
(2)
E) 35 km/h en dirección S30°E. (1)

3. Dos móviles parten simultáneamente de


los puntos (A) y (B) de dos carreteras con
v1 = 3 m/s y v2 = 4 m/s, respectivamente. ¿Cuál
es la mínima distancia de separación entre es- A) 1 s B) 2 s C) 4 s
tos móviles? (OA = OB = 5 m) D) 3 s E) 6 s
1
Academia CÉSAR VALLEJO Semana 02

6. Un disco de 6 cm de radio gira con una veloci- A) 2,5p rad/s2


dad angular constante de 5 rad/s. Sobre el dis- B) 5p rad/s2
co un insecto se mueve radialmente con una C) 7,5p rad/s2
rapidez constante de 10 cm/s respecto al dis- D) 10p rad/s2
co. Luego de cuánto tiempo de haber partido E) 15p rad/s2
de la periferia tendrá una rapidez de 5 5 cm/s.
9. El disco realiza un MCUV. Si en el instante mos-
A) 0,5 s B) 1 s C) 2 s trado el punto A presenta una aceleración a
D) 1,5 s E) 2,5 s de módulo 5 m/s2, determine el módulo de la
aceleración centrípeta en este punto cuando
7. En el instante mostrado, una partícula B ex- el bloque llega al piso.
perimenta MCU con una rapidez angular w;
determine el valor de la aceleración angular
constante que debe experimentar la partícula
r=4 m
A, de manera que la partícula B lo alcance con
las justas. A g
a 53°

r
A
v=0 θ
14 m

A) 49 m/s2
ω2 ω2 ω2
A) B) C) B) 10 m/s2
2π − θ θ 2 (2π − θ)
C) 5 m/s2
ω2 ω2
D) E) D) 20 m/s2
θ2 2π
E) 25 m/s2

8. Se dispone de un cilindro con dos orificios A y


10. Un cuerpo es lanzado tal como se muestra.
B tal como se muestra. Si una esfera ingresa en
Si luego de 1 s, su velocidad forma 37° con la
forma horizontal por A, determine el mínimo
horizontal y el radio de curvatura es 312,5 m,
valor de la aceleración angular que debe pre-
determine v0. Desprecie la resistencia del aire.
sentar el cilindro para que la esfera salga por B.
(g = 10 m/s2)
Considere que los orificios se encuentran a
0,5 m del eje del giro, y que el cilindro inicia un
MCUV en el instante en que la esfera ingresa al
cilindro. (g = 10 m/s2). v0

g
A B

A) 50 m/s B) 40 2 m/s C) 20 m/s


D) 40 m/s E) 26 5 m/s
2
Intensivo UNI Tarea domiciliaria de Física

11. La gráfica muestra como varía la posición de A) 6 m/s


dos ciclistas que se desplazan horizontalmen- B) 4 m/s
te. Determine en qué instante de tiempo esta- C) 3 3 m/s
rán separados 15 m por segunda vez. D) 2 3 m/s
E) 3 5 m/s
X (m) A
50 B 14. Un cuerpo se mueve en el plano, XY es lan-
zado en r = (0; 0) con una rapidez de 10 m/s;
determine a qué distancia del origen se en-
30 contrará, luego de 2 s, si las gráficas muestran
el comportamiento de su aceleración y de su
componente vertical de la velocidad.

0 t t+4 t(s) a(m/s2) Vy(m/s2)


8
A) 10 s B) 15 s C) 12 s
D) 17 s E) 11 s

12. La gráfica muestra el comportamiento de la 2


velocidad respecto del tiempo de dos móvi- t(s) t(s)
les. Si en el instante t = 0, se encuentran en la
misma posición, determine luego de cuántos
segundos volverán a estar juntos.
A) 10 2 m B) 5 m C) 6 2 m
v (m/s)
D) 16 2 m E) 20 m
2

A) 1 s 15. La gráfica parabólica muestra el comporta-


B) 2 s miento de la posición conforme transcurre el
1
C) 3 s tiempo para un móvil que describe trayectoria
0 t(s)
D) 4 s rectilínea. Si se sabe que para el instante t = 0,
E) 5 s –1 la posición es x0 = 10 m, determine el instante
para el cual el móvil presenta una rapidez de
cero. (P: punto de tangencia).
13. La ecuación de la posición de un cuerpo se ex-
presa mediante la gráfica adjunta. Determine
la rapidez del cuerpo cuando pasa por x=+14 m X (m)
por segunda vez. +20
Vértica de
la parábola
X (m)
P
53°
2

15 25 27 t(s) 0 t(s)

A) 20 s B) 10 s C) 5 s
−30
D) 15 s E) 7,5 s
01 - C 03 - A 05 - C 07 - C 09 - E 11 - B 13 - B 15 - B
3
   02 - E 04 - D 06 - A 08 - D 10 - B 12 - C 14 - D   

También podría gustarte