Está en la página 1de 3

Escuela: Ing.

Industrial (45)

Electiva VI (Gerencia de Proyectos) A

Jesús Mendoza C.I:27734124

José Varela C.I: 27696974

Fecha: 9/06/2023

Informe sobre las Estructuras de Desglose de Trabajo (EDT) en la gerencia de proyctos

Las Estructuras de Desglose de Trabajo son un componente fundamental de todo proyecto, esta
herramienta permite una representación gráfica de cada actividad a realizar en el proyecto de
una manera detallada, permitiendo así una fácil comprensión y control de las tareas a realizar. El
éxito de todo proyecto requiere de una EDT en la que sean definidas de forma clara los cuadros
de trabajo, los cuales descomponen el proyecto, asignando a los responsables de cada cuadro,
para establecer así un cronograma y presupuesto que sea necesario para el correcto
cumplimiento de cada tarea. Los cuadros de trabajo son la planificación de las acciones a
realizar para alcanzar cumplimiento del proyecto. Estos pueden ser controlados, programados,
monitorizados y disponer de una estimación del coste necesario.

Utilización de las Estructuras de Desglose de Trabajo

La EDT tiene diversas funcionalidades dentro de un proyecto. Entre ellas, sirve ara:

 Definir el alcance del proyecto en relación a los entregables de este y la descomposición


de estos entregables a través de paquetes de trabajo.

 Definir el proceso de ejecución del proyecto y cada fase.

 La descomposición jerárquica del proyecto permite alcanzar un nivel de detalle


óptimo para su control.

 Disponer de una comunicación adecuada entre los integrantes del equipo de proyecto, el
director de proyecto y los stakeholders.

 Sirve como herramienta para el equipo de proyecto para analizar el riesgo, el control
presupuestario y los avances del cronograma.

Elaboración de las Estructuras de Desglose de Trabajo


Está dividida en cuatro bloques

 Identificar el entregable final del proyecto, para ello se recomienda realizar una revisión
del alcance para así no obviarlo en la estructura de la EDT ni en los requerimientos del
proyecto.

 Definir los entregables principales del producto, estos conforman el proyecto, son los
predecesores al entregable final, pero por si mismos no tienen solidez suficiente sino en
conjunto.

 Descompone los entregables principales en acciones al detalle para que puedan llevarse
a cabo.

 Refinar y pulir la EDT hasta que el equipo del proyecto y los interesados estén de
acuerdo, para que así la planificación se complete de forma exitosa y la ejecución del
proyecto de como resultado el entregable definido en el primer bloque.

Ejemplo de una Estructura de Desglose de Trabajo

También podría gustarte