Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1° - 2°GRADO DE PRIMARIA - EDUCACIÓN RELIGIOSA

CELEBRAMOS EL MES MORADO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Propósito: Conoce la historia del Señor de los Milagros y participa como cristiano en la festividad religiosa,
demostrando su fe en la comunidad.

ORACIÓN SEÑOR DE LOS MILAGROS


Ayúdanos Señor, a seguir tu ejemplo. A amarte a ti
por, sobre todas las cosas.
Sé nuestro guía en el andar diario. En amar a
nuestro prójimo y rezar por todas las personas que
están sufriendo. Ayúdalos en las dificultades tan
duras. ¡Protégelos y protégenos, Señor de los
Milagros!
Amén.

VER INGRESA AL LINK Y ENTONA LA SIGUIENTE CANCIÓN:


https://www.youtube.com/watch?v=tOV58ENizTE
HIMNO AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión


tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis)

Faro que guía, da a nuestras almas


la fe, esperanza, la caridad,
tu amor divino nos ilumine,
nos haga dignos de tu bondad.
Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis)

Con paso firme de buen cristiano


hagamos grande nuestro Perú,
y unidos todos como una fuerza
te suplicamos nos des tu luz.
Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión

tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis)


RESPONDE LA SIGUIENTES PREGUNTAS:
➢ ¿A quién se dedica esta canción?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

➢ ¿Qué sabes sobre el Señor de los Milagros?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JUZGAR
LEE EL SIGUIENTE TEXTO BÍBLICO:

"Él cargó con nuestros pecados en el madero de la


cruz, para que, muertos a nuestros pecados,
empezáramos una vida santa. Y por su suplicio han
sido sanados."

1º Carta de Pedro 2, 24

Leia mais em:


MARCACON UNA (X) LA RESPUESTA CORRECTA:
https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-
latinoamericana/1-carta-de-pedro/2/
➢ ¿De quién nos habla el texto bíblico?

Dios Jesús Pedro

➢ ¿La imagen del Señor de los Milagros representa a Jesús en la cruz?

NO SI

➢ ¿En qué mes recordamos al Señor de los Milagros?

Abril Julio Octubre


LEE LA HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS:

HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

A mediados del siglo XVII, un grupo de esclavos


provenientes de África llegaron al Perú y se
instalaron en el barrio limeño de Pachacamilla
(actualmente está el Santuario de Las
Nazarenas). Uno de ellos, Pedro Dalcón (Angola),
conocido como Benito, pintó la imagen del Señor
de Los Milagros en una pared de quincha y adobe,
la misma que hoy se puede ver y visitar en la
iglesia de Las Nazarenas.
Pedro Dalcón, sin ser pintor, hizo esta imagen motivado por su fe, pero nunca imagino
que el dibujo del Cristo crucificado despertaría la devoción entre los pobladores limeños.
El 13 de noviembre de 1655 ocurrió un gran terremoto en Lima y el Callao, que trajo
abajo cientos de casas, pero milagrosamente la pared donde estaba pintado el Cristo
permaneció de pie, sin una sola rajadura.
Desde ese momento, miles de fieles de Lima se acercaron a la imagen para pedir
milagros. Al ver esto, las autoridades de turno pensaron borrarla, sin embargo, el
Virrey Conde de Lemos ordenó que se rinda culto y devoción a la imagen del Cristo de
Pachacamilla.
El 20 de octubre de 1687 un nuevo terremoto
sacudió Lima y el Callao, destruyendo gran parte
de la ciudad. Pero, nuevamente, la pared donde
estaba pintada el Cristo Moreno permaneció
intacta. Esto incentivó a la población a
confeccionar una copia de la imagen para
colocarla sobre andas y pasearla por las calles
de Lima durante cada mes de octubre.
RECORTA Y ORDENA LA IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Escribe en forma de oración: ¿Qué te gustaría pedirle al Señor de los


ACTUAR Milagros? y ¿A qué te comprometes después de conocer su historia?

Mi oración: Yo me comprometo a:
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
APLICACIÓN / TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO:
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “X” de
acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.

Competencia 2: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en


su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
Estoy en ¿Qué puedo hacer
Criterios de evaluación Lo logré proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Conocí la historia del Señor de los Milagros.

Participé como cristiano de la festividad


religiosa, demostrando mi fe en la comunidad.

ODEC – Lurín

También podría gustarte