Está en la página 1de 2

SEMANA N°2 - 12 Todas las persona s de una comunidad son necesarias para para que esta pueda funcionar.

3RO 4TO Y 5TO Ninguno puede decir: “yo no hago falta”. Todos hagan lo que hagan o tengan las cualidades o
PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS. capacidades que tengan, son importantes y necesarios.
· ¿Por qué vivimos en comunidad?
Una comunidad es un grupo en el cual el motivo que los une es  Primero, porque esta es la voluntad de DIOS. Así lo dijo Jesucristo: “Les doy un
muy importante para sus miembros, lo que hace superar muchas mandamiento nuevo: Que se amen unos a otros; como yo los he amado, ámense también
diferencias con tal de permanecer unidos y vivir en el una ustedes” (Jn 13,34)
profunda fraternidad porque todos se conocen y se aman.  Porque en comunidad podemos ayudarnos a solucionar muchos problemas: “Ayúdense
Una comunidad cristiana es aquella en la cual el elemento mutuamente a llevar las cargas, y así cumplirán la ley de Cristo” (Gal 6,2)
principal que une a sus integrantes es Cristo, razón suficiente para mantenerlos unidos más allá  Porque en comunidad es más fácil perseverar: “Los exhortamos también a que reprendan a
de cualquier diferencia humana. El modelo de comunidad cristiana se dio a los inicios del los indisciplinados, animen a los tímidos, sostengan a los débiles, y sean pacientes con
Cristianismo. En los Hechos de los Apóstoles, la vida de la primera comunidad se agrupa en tres todos” (I Tes. 5,14).
apartados.
 Porque nos podemos ayudar corrigiéndonos y dándonos consejos: “Hermanos si alguien es
sorprendido en alguna falta, ustedes, los que están animados por el espíritu, corríjanlo con
a) EN EL INTERIOR DE UNA COMUNIDAD: la comunión. “Comunión” significa “común unión”, o
unión de todos. Esta comunión se consigue con la fe en Jesús, cuando todos se sienten dulzura. Pienso que también tu puedes ser tentado” (Gal 6,1).
hermanos, compartiendo sus bienes con los que los necesitan, reunidos en torno a los apóstoles
LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS
que eran el motor de la comunidad. De los apóstoles recibían las enseñanzas y las noticias sobre
Las iglesias que se van constituyendo en los primeros tiempos tienen elementos y valores que
la vida de Jesús.
podemos considerar, son constitutivos de la iglesia. Veamos brevemente cuales fueron las
b) EN SU RELACIÓN CON DIOS: la oración, los ritos y las celebraciones. La oración era una
primeras comunidades cristianas:
actividad cotidiana y frecuente entre los primeros cristianos. Las realizaban en el templo, en
1. Comunidad cristiana de Jerusalén: Formada por el grupo de apóstoles y discípulos que adoptan
Jerusalén o en sus casas (las iglesias todavía no existían). También oraban en ocasiones
sus propias formas de actuar: tienen un rito de iniciación cristiana , el bautismo, una liturgia
especiales, cuando tenían que tomar una decisión importante o algún hermano estaba en
propia que realizan en las casas.
peligro, y estas oraciones frecuentemente iban acompañadas por algún rito. Entre los ritos y
- Características importantes que se pueden señalar: anuncia su fe con su forma de vivir y con
celebraciones, los primeros cristianos practicaron sobre todo la “fracción del pan”, que es el
la palabra; es comunidad de culto, de amor y de servicio.
nombre que se le da a la Eucaristía y que se celebra en la casa siguiendo
2. Comunidad cristiana de Antioquia: Se inicia con la predicación de seglares cristianos originarios
el mandato de Jesús. También aparece el bautismo como rito de entrada
de Chipre y de Cirene que huyeron de Jerusalén.
en la comunidad y la imposición de las manos para la trasmisión del
- Características más significativas: predica que la salvación es universal, adapto el mensaje a la
Espíritu Santo o para algún encargo especial de la comunidad.
realidad sociocultural, vive la fe en pequeños grupos, vive un amor solidario, universal,
c) EN SU ACTIVIDAD HACIA FUERA: La misión. Los cristianos de las
misionero, tiene como centro la proclamación de la palabra. Debe superar los problemas
primeras comunidades eran conscientes de que el evangelio era una
causados por los paganos convertidos.
buena noticia y había que predicarlo. Por eso no solo los apóstoles
3. Comunidad cristiana de Corinto: Fue fundada por Pablo. Está formada por una mayoría de
(aunque si especialmente) se dedicaban a predicar y anunciar el
paganos convertidos y algunos judíos.
evangelio; a ello se dedicaban todos los que creían en Jesús. Al principio
- Se caracteriza por: gran participación en las asambleas, multiplicidad de carismas, corre el
se dirigían a los Judíos, pero después enviaron una misión hacia los
riesgo de contaminarse con cultos paganos.
demás pueblos cercanos.
4. Comunidad cristiana de Roma: Iglesia pluralista formada por judíos y por gentiles, ricos y pobres
CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD:
que se habían convertidos.
En una comunidad hay muchas personas (al igual que muchos miembros
- Características de esta comunidad: Cristo céntrica, universal, servicio compartido por distintos
en el cuerpo), y todas son distintas. La diversidad hace que una
ministerios y carismas.
comunidad crezca. Es necesario que las personas tengan caracteres y
Actividad
cualidades diferentes; de lo contrario no podría formarse una comunidad
3°grado: Realiza un mapa conceptual.
rica y unida.
4°grado: Realiza un tríptico.
5°grado: Realiza un resumen sacando las ideas principales.
Ficha metacognitiva
¿Qué aprendí? - ¿Cómo aprendí?- ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

También podría gustarte