Está en la página 1de 2

El informe

8 Para iniciar, revisa tus ideas previas en tu libro digital.

sea a partir de la
Los procesos que nos llevan a innovary producir cosas o teorías, bien
creatividad o de la investigación, se divulgan en el informe. Reúnete con un compaDero
ylean el siguiente.

Área: Lenguaje
Tipo de texto: Expositivo
Formato: Lineal Sacándole jugo al marañón
La suerte de las feas las bonitas la desean. De acuerdo con la investigadora principal, la
la si ingeniera de alimentos Ligia Rodriguez, "los
Este adagio popular podría describiramari otros siete clones sirven mejor para produc
tuación del marañión, un fruto rojo
Ilento que lleva en la punta, como un som tos deshidratados yconfitados, para hacer
Ibrero, una pequeña almendra y que, aun conservas, jaleas, jarabes, mermeladas y
Thasta hamburguesas".
sin la elegancia de otras frutas tropicales,
I podría tener un futuro promisorio. ¿Las ventajas? Consumido como fruta
vita
Lo común es que los cultivadores vendan fresca o procesada, el marañón ofrece
la pequeña almendra y desprecien el resto minas, taninos, minerales, ácidos orgáni
del fruto por carecer de utilidad. Un verda cos y carbohidratos, lo que lo convierte en
| dero error a los ojos del grupo de investiga- un producto con un alto valor nutricional.
| dores de una universidad que durante tres Por tal razón ya forma parte de la tabla de
| años se ha dedicado aestudiar a fondo diez | composición de alimentos que utiliza el
Idones élite del fruto en busca de potencia- Instituto Colombiano de Bienestar Fami
lidades yfornas para su aprovechamiento. liar, ICBE
La investigación fue encargada por el Mi- | Aunque no es su pais de origen, Colombia
nisterio de Agriculturay Desarrollo Social, tiene unas 3000 hectáreas cultivadas de ár
Vocabulario que comsidera que el producto tiene poten- bol de maranón que producen alrededor de
Clonles): (Del gr wv cial exportadot, yCorpolca, que durante 20 mil toneladas de nuez al ano. Buena par
retoño) organisrnos aos ha buscado entre las distintas varle- | te de esta producción es adquirida por la
genéticarnente identicos, dades aryuellas con nás futuro comerclal. ICompania Nacional de Chocolates.
originados a partir de un
organisrno por division Luegp de evaluar distintas varlables de lo#
artificial de estados cones, los investigadores encontraron que
ernbrionarios iriciales tres de esos diez clones pueden consumirse
Astringencia: (Del arnt. Cofo fruta fresca opara preparar néctares,
part. act De astringit, "poque tienern una baja astringeria, aat
lat. adstringens, entis) conno unia tonbinación de aroa y sabor
Sustancias que, en fruy agyadable, que s# Confirmó por eu alta
contactO Con la lerigua, puntuacin en la evaluación sens0ial"
producen una sensación
mixta entre sequedad
intensa y sabor arnargo.
I"Hiimos una propuesta de aprovechamien- | En una cartilla Vinculo web
to, porque para poder aprovechar hay que dirigida a los productores|
colombianos se incluyó toda la información I En companía de tus
conocer", relata la investigadora, poniendo que les permitirá
énfasis en el componente social del proyecto.
los
aprovechar integralmente
diez clones estudiados del marañón. La
padres o de tus profesores,
ingresa a http//www.
De ese modo, através de talleres con produc- semana.com/nacion/
I tores de Córdoba y en los Llanos Orientales,
publicación describe las propiedades nu articulo/colombia-en
Ise logró mejorar los procesos productivos. tricionalesy funcionales del pseudofruto, I el-ultimo-lugar-de-las
explica su proceso de manejo desde el árbolI pruebas-pisa/382250-3 y
Rodriguez explica que "cuando se exprime hasta la entrega al cliente yla manera como lee el informe sobre los
el pseudofruto y se saca el jugo, queda un se puede lograr la excelencia en todos los resultados de la Prueba
I bagazo fibroso que se puede desmenuzar, se pasos. Incluye además un amplio recetario. Pisa publicados en el 2014.
I condimenta, se le adiciona huevo y harina, Con tus profesores,
yse hacen unas hamburguesas que saben y | Adaptado de Sacándole jugo discutan sobre el tema

al marañón. En: El Espectador. Bogotá: ylas posibles soluciones


tienen la textura de la carne"
(4, mar., 2012), pág. 7. que entre todos podrian
implementar.

Desarrolla competencias v
1. Manejo de la información. Selecciona la explicación más adecuada para el uso de
la palabra pseudofruto en el texto.
El pseudofruto
a. ( ) El marañón tiene dos partes: el pseudofruto y la nuez. se desarrollay
esla parte carnosa característica de esta planta que
madura posteriormente a la nuez.
Colombia.
b. ( ) El marañón no es una fruta originaría de El marañón es una fruta rica en
es una creación, un clon o una
C. () El marañón del que habla el informe vitaminas, taninos, minerales,
variedad de clones del fruto natural. ácidos orgánicos ycarbohidratos.
procesado para producir alimentos di
d. ( El marañón puede consumirsehamburguesas.
ferentes a las frutas, como las
grupos de cuatro personas y reflexionen
2. Trabajo colaborativo. Reúnanse en
sobre lo siguiente.
un informe encargado por
La Agencia deAlimentación de las Naciones Unidas (FAO), elaboró desperdi
de Alimentos y Biotecnología (SIK) que afirma que en el mundo sedesarrolla
el Instituto Sueco
producción mundial de alimentación. En los paises que en los
cia hasta un tercio del total de la mlentras
entre 95-115 kg anuales por persona,
dos se desperdicia un prornedio dea un promedio de entre 6-11 kg por persona.
países menos desarrollados llegan
siguientes.
Las conclusiones son las misma
en desarrollo dilapidan más o menos la
Los países industrialzados y aquellos respectivamente
cantidad de alimentOS: 670 y 630 millones de toneladas
desperdician la misma cantidad de
Cada año, los consumidores en los palses ricos producción alimentaria
alimentos (222 millones de toneladas) quedela toneladas)de la
totalidad
neta de Africa subsahariana (230 millones
Las frutas yhortalizas, adernás de las raices ytubérculos, son los alimentos con la tasa
desaprOvechamlento.
más alta de
La cantidad de alimentos que se pierde o desperdiciacada año equivale a más dela
mitad de la cosecha mundial de cereales (2300 millones de toneladas en 2009n010

Con base en la reflexión, escriban cuáles pueden ser las


ción; propongan soluciones. causas de esta situa-

|dRealiza otras actividades en tu libro diaital.

También podría gustarte