Está en la página 1de 6

PRESENTACION

NOMBRE: Rachel Arlenne

APELLIDO: Morla Pilier

MATRICULA: 2022-3584

FECHA: 15/04/2023

CARRERA: Derecho

ASIGNATURA: Letras II

TOPICO: Analisis Literario

DOCENTE: Santa Guerrero

Universidad Central Del Este


Análisis literario

Biografía del autor:


Juan Bosch
(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano que
alcanzó la presidencia de la República en 1963, tras padecer más de dos
décadas de exilio por su oposición a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
(1930-1961). En su faceta literaria destacó como ensayista y cultivador del
relato breve.
Juan Bosch fue un apasionado de las letras desde su juventud y cultivó la
disciplina literaria en forma de cuentos y relatos breves para introducirse,
después, en el género de la novela. Su abundante obra, escrita dentro y fuera
del país, recoge entre otros asuntos la realidad sociocultural de los campos
dominicanos, sus conflictos y sus luchas.
Bosch es autor de la novela criolla La mañosa (1936), de ambientación rural,
pero se destaca especialmente como autor de los relatos breves Camino real
(1933), Indios (1935), Dos pesos de agua (1941), Ocho cuentos (1947), La
muchacha de la Guaira (1955), Cuentos escritos en el exilio y apuntes sobre
el arte de escribir cuentos (1962) y Más cuentos escritos en exilio (1966).
Entre sus obras históricas y políticas destacan títulos como Trujillo: causas
de una tiranía sin ejemplo (1961), Composición social dominicana (1978) y
La guerra de la Restauración (1982), entre otros.

Titulo de la obra: Dos pesos de Agua.


Autor: Juan Bosch.
Género Literario: pertenece al género del cuento o relato corto.
Personajes principales:
- La Vieja Remigia: Protagonista del cuento “Dos pesos de Agua”. Era
una señora mayor que nunca perdió la fe en que en su pueblo lloviera
para que todo vuelva a la normalidad.

- El nieto de la Vieja Remigia: Quedo a cargo de la vieja Remigia ya


que su padre había muerto. Este niño es para quien ella trabajaba ya
que soñaba con un futuro esperanzador para él.
- Las Ánimas: A quienes la vieja Remigia encendía las velas para que
lloviese en su pueblo. Ellos escucharon sus ruegos y le concedieron el
agua que tanto deseaban.

Personajes secundarios:
- Felipa: Con quien empieza el dialogo la vieja Remigia, estando
expectantes a alguna señal de lluvia en Paso Hondo.

- Rosendo y su familia: Fuero aquello que cuando se fueron, la vieja


Remigia les dio dinero para que compraran mas velas y se las
encendieran a las animas.

- Toribio y su hija: Habitantes de Paso Hondo que decidieron irse


cuando vieron que su pueblo llevaba varios meses sin alguna señal de
lluvia.

Argumento:
Dos pesos de agua es una obra de Juan Bosch y la obra se desarrolla en Paso
Hondo es un campo que sufre sequía. los personajes principales de la obra
son la vieja Remigia y su nieto. Esta señora amaba tanto su pueblo que a
pesar de la situación que estaba pasando no quería abandonarlo, ella tenía la
esperanza de que la situación se arreglara y le prendió dos pesos de velas a
las animas pidiendo que le mande lluvias.
Este cuento del autor Juan Emilio Bosch trata sobre la sequía que se vivía en
Paso Hondo al tener varios meses sin llover. Describe como los terrenos
pardos se agrietaban a la distancia y la manera en que se veían enflaquecer
los caños de agua y la tierra de la pocilga se estaba endureciendo. Al ver todo
esto que ocurría en Paso Hondo y como se iba agravando cada vez más la
situación en aquel lugar, las personas estaban abandonando el pueblo, menos
la vieja Remigia quien siempre tuvo esperanza de que lloviera y les daba
dinero a cada persona que se iba para que les prendiera velas a las ánimas.
La vieja Remigia nunca paro de prenderle velas a las ánimas y una tarde su
nieto quien ardía con una fiebre que le había atacado, Remigia lo tomó y
salió por las calles llamando a los vecinos para hacer un rosario a San Isidro,
pero no llovió.
Un día las ánimas estaban repasando cuentas y una Barbuda se dio cuenta de
que la vieja Remigia de Paso Hondo ya había quemado dos pesos de velas
pidiendo agua, por lo que ella y las otras ánimas decidieron enviarle a la vieja
Remigia Dos pesos de Agua a Paso Hondo. A la mañana siguiente Remigia
escuchó un trueno y salió a ver y dijo que estaba una nube negra, luego al
pasar las horas fueron apareciendo más nubes en el cielo y se puso tan negro
que parecía de noche. Comenzó a llover y la Vieja Remigia salió corriendo
hacia afuera con su nieto mostrándole la lluvia, entró nuevamente y Remigia
pensando que iba hacer cuando parara de llover, pero pasaron varias semanas
y no paraba de llover. Una tarde un hombre en su caballo pasaba por su casa
ella lo invitó a pasar para que se calentara, comenzaron a hablar acerca de lo
que estaba pasando y le pregunto que por qué no se iba para las Lomas y ella
contesto que peor que esto fue la sequía y el señor respondió: la seca no mata,
pero el agua ahoga y al anochecer el hombre se fue y Remigia se fue atender
a su nieto, dándose cuenta más adelante que el hombre tuvo razón. Comenzó
a llover agua y más agua, ella cogiendo a su nieto salió de su casa como pudo
y comenzó a caminar luchando con el fuerte viento y el agua que le impedía
caminar ya que esta le llegaba a la cintura. Remigia sintiendo miedo clamo
a la virgen santísima que la ayudase, pero aun así seguía pensando que haría
y sembraría en cuanto terminara el agua. La vieja seguía clamando a la virgen
porque se acabara el agua, pero en respuesta a esto las ánimas le dijeron que
aún faltaba muchísima agua ya que solo había medio peso de agua y eran 2
pesos que iban a mandar.

Opinión:
Al analizar la obra “Dos pesos de Agua” puedo decir que, esta es una de las
obras breves del autor dominicano Juan Bosch. En esta se muestra la
inconformidad que tenían los moradores del pueblo llamado Paso Hondo,
debido a la sequía que enfrentaba dicho pueblo. En cambio, la vieja Remigia,
era la única persona optimista y siempre se mantuvo esperanzada ante las
dificultades por la que se encontraba sufriendo el pueblo, ella nunca se rindió
hasta el final.
De este cuento podemos aprender distintas cosas:
1. Que no debemos de estar pidiendo más de lo que realmente
necesitamos, ya que como vemos con el cuento, esto nos puede traer
consecuencias las cuales se pueden salir del control y no podamos
manejar en un futuro, e incluso pueda llegar a atentar con nuestras
vidas, como le paso a la vieja Remigia cuando trato de huir de la lluvia
con su nieto y luego se quedó atascada.
2. Es bueno ser optimistas y perseverantes, ya que con la persistencia y
los ánimos con la que sigamos un objetivo, recibiremos nuestra
recompensa. La vieja Remigia a pesar de las adversidades por la que
pasaba su pueblo, nunca perdió la fe en que si lloviera y nunca
abandono Paso Hondo.
3. Debemos aprender a escuchar los consejos de los demás porque
muchas veces son por nuestro bien, ya que los que nos observan
evalúan la gravedad del asunto desde fuera y nos pueden decir cosas
que nosotros por distintas razones no nos estemos dando cuenta. La
vieja Remigia si se hubiese llevado del consejo del hombre que pasaba
con su caballo, hubiese terminado en un lugar mejor sin estar luchando
impetuosamente por su vida.
Bibliografía:
https://www.studocu.com/latam/document/universidad-autonoma-de-santo-
domingo/literatura-dominicana-i/juan-bosch-cuento-completo-dos-pesos-
de-agua/26220461
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bosch_juan.htm

También podría gustarte