Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Universidad de Huánuco
Sede – Tingo María

Facultad de ciencias en la salud


Escuela académico profesional

ENSAYO

La importancia de la química orgánica en la vida diaria

Apellidos y nombres:
Isabel Selene Bernabé Ruiz

Profesor:
Morayma Peláez de Solano

Tingo María – Perú


2023
Introducción

Quizás en algún momento por curiosidad nos hemos preguntemos ¿Química orgánica que
es? ¿por qué es tan importante en nuestra vida diaria?
La química orgánica o también llamada, la química de los compuestos de carbono, es la
rama de la química que estudia una numerosa clase de moléculas que contiene carbono,
en donde también se investiga su estructura, propiedades y síntesis. Estos pueden
contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre,
nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.
la química orgánica nos acompaña en nuestro día a día, tal vez no lo sabias, pero es mucho
más común de lo que piensas, quizás por el término de “química” lo haga sonar mucho más
difícil o poco recurrente de encontrar, pero esto no es así ya estamos en constante contacto
con ella de diversas maneras, como en los productos de limpieza, de belleza, alimentos y
demás.
La química orgánica fue llamada así por la propuesta Jöns Jacob Berzelius en 1807 en
donde creía que los compuestos orgánicos solo podían ser producidos por un organismo
vivo, como por ejemplo las vitaminas solo podían ser producidas por las platas, teoría que
fue conocida como "fuerza vital”. Esta teoría fue descartada hasta 1828 por el químico
alemán Federico Wöhler, ya que pudo obtener urea, (una sustancia orgánica), sin necesidad
de un ser vivo.
Actualmente consideramos como orgánicos aquellos compuestos que contienes átomos de
carbonos donde este predomina, aunque con algunas excepciones como: CO, CO2,
carbonatos, bicarbonatos, cianuros y compuestos donde el carbono no es principal.
¿Pero qué tiene de especial el carbono?
El carbono es la base de la vida en la Tierra, necesario para formar moléculas complejas
como proteínas y ADN.
El carbono es un elemento que tiene la posibilidad de crear cadenas, enlaces fuertes, con
otros carbonos y además puede conectarse y acomodarse de diversas maneras, por ello los
compuestos orgánicos pueden a llegar a ser enormes.
Bueno con dicha información ya podremos tener una idea sobre la química orgánica, pero
ahora nos preguntamos ¿Qué tan importante puede ser esta en nuestra vida cotidiana?
La química orgánica es muy importante por la actual vida moderna y está presente en todos
lados ya que se volvió indispensable para la vida cotidiana de las personas, además de
facilitarles en muchos aspectos sus quehaceres desde los más complejos a sencillos. A lo
largo de las últimas décadas muchos científicos han utilizado como base intelectual para
desarrollar numerosos procedimientos industriales gran número de compuestos químicos,
como por ejemplo detrás de las etiquetas de los alimentos envasados, se encuentra una
variedad de sustancias, como para realzar su color, sabor y que este pueda preservarse por
mucho más tiempo y así evitar una descomposición temprana.

Gracias a la química orgánica se pudo logar que los alimentos sean mucho más duraderos
haciendo que la calidad de vida de muchas personas sea mejor, y de esa manera nos
libramos de un sobre desperdicio de comida.
Además, lo podemos encontrar en los medicamentos que son muy útiles para combatir
enfermedades, que sin estos quizás muchas generaciones no estrían viviendo en la
actualidad. Como por ejemplo la aspirina, amoxicilina y vitaminas.
Como también en los combustibles está presente, plásticos, materiales de construcción y
resinas.
Estos compuestos son esenciales para el funcionamiento de los motores de combustión
interna que utilizamos en nuestros vehículos. Además, la investigación en química orgánica
ha permitido el desarrollo de tecnologías para la producción de energía limpia y renovable,
como la energía solar y la eólica.
En la creación de fibra sintética que también está muy investigado, para dar mayor
resistencia y ligereza, hacerla más duradera, más suave, más confortable, más funcional y
práctica.
Otro ejemplo donde lo podemos encontrar en los productos de higiene que nos permite
estar más limpios y aseados.
Los productos de limpieza uno de los más utilizados por las personas, en el cual la química
orgánica, también esta involucrada, como en muchos más.
Por último y lo más innovador que se está realizando con la química orgánica es la creación
de órganos y síntesis de prótesis, este una gran forma de demostrar cuanto la química
orgánica está influenciando a un cambio en el que nos facilita y ayuda a la calidad de la
vida desde formas más simples a complejas
De acuerdo con las investigaciones científicas y los relatos que se estableció, se puede
decir que la química orgánica es muy importante en nuestra vida cotidiana, ya que mejoro la
calidad de nuestra vida haciéndola mucho a fácil y menos compleja.
Cuanto esta va evolucionando al paso del tiempo, también evoluciona la vida de millones de
personas, ya que con este se facilita muchas necesidades, aunque si, tiene su lado
negativo, como por ejemplo para que los sembríos sean más eficaces y tengan mayor
producción se utilizan algunos químicos y con el constante uso de estos puede llegar a
malograr la tierra, obviamente por la ignorancia y negligencia del ser humano, pero si
nosotros podríamos usar estos conocimientos de manera sustentable y moderada, no se
tuviera problema alguno, las innovaciones que hay como en este caso en la química
orgánica nos ayudaron de mucho a facilitar la vida , pero con su mal uso también la
estamos destruyendo.
Por ello creo que la química es muy útil he importante, pero a pesar de ser muy beneficioso,
con un mal uso este puede contraer problemas ambientales.
La investigación en química orgánica seguirá siendo esencial para el desarrollo de nuevas
tecnologías y la mejora de los productos y servicios que utilizamos en nuestro día a día.
La química orgánica puede parecer complicada, pero en realidad es puerta llena de
posibilidades para sacar el máximo provecho a nuestro entorno.

También podría gustarte