Está en la página 1de 1

Cuestionario para responder a mano.

Subir foto de las respuestas al Canvas

1. Se tiene una viga doblemente reforzada, entonces el área de acero en


compresión entra en el cálculo de la cuantía.
2. ¿Cómo se le denomina al Mcr? ¿Qué significado físico tiene Mcr en la
viga?
3. ¿Cómo se le denomina al My? ¿Qué significado físico tiene el My en la
viga?
4. Según el ejercicio visto en clase, ¿en qué región está el momento de
diseño phi*Mn?
5. ¿Indique 3 razones convenientes para tener una viga doblemente
reforzada?
6. ¿El cálculo del esfuerzo de agrietamiento considera una parte de la
sección o toda la sección?
7. Calcule el ancho efectivo de una viga T si la luz libre es 7m, el
espaciamiento entre vigas es 2m y el espesor de la losa es 20cm.
8. Calcule el ancho efectivo de una viga L si la luz libre es 8m, el
espaciamiento entre vigas es 3m y el espesor de la losa 15cm.
9. ¿En qué casos usaría una losa aligerada de 2 direcciones?
10. ¿Qué debe resaltar con mayor grosor en un plano?
11. Halle el esfuerzo de agrietamiento de las siguientes resistencias f’c=210,
f’c=280, f’c=350 kg/cm2
12. El cálculo de deflexiones considera a la sección elástica o agrietada
13. ¿En qué región de agrietamiento se encuentra una viga con cargas en
servicio? ¿Por qué?
14. Si está en un trabajo de revisor estructural en la municipalidad y requiere
calcular momentos en vigas ¿qué método emplearía y por qué?
15. ¿Cuando se calcula el momento de fluencia se considera una distribución
parabólica de esfuerzo a compresión en el concreto?

También podría gustarte