SÍLABO
ANALISIS ESTRUCTURAL I (100000C05V)
2020 - Ciclo 1 Marzo
1. DATOS GENERALES
1.2. Créditos: 4
2. FUNDAMENTACIÓN
El propósito del curso es que el estudiante aborde el modelamiento y análisis de estructuras del tipo pórticos, vigas y armaduras
sometidas a cargas estáticas y móviles. El modelamiento y resolución de estructuras es importante porque determinan la
deformación y las fuerzas internas de los elementos que la componen. Y estos resultados son fundamentales para la evaluación y
diseño de estructuras. El dominio del tema permitirá al estudiante plantear soluciones y alternativas en las que se puedan reducir
estos efectos, es decir, podrá proponer alternativas más eficientes y efectivas en la medida que se lo proponga.
3. SUMILLA
El curso comprende conceptos fundamentales del análisis estructural y el estudio del comportamiento estructural, desarrollándose
temas como: Tipos de cargas actuantes en elementos estructurales, estructuras isostáticas e hiperestáticas, métodos de análisis
estructural que permiten la determinación de reacciones, fuerzas cortantes, momentos flectores, desplazamientos verticales y
laterales; y líneas de influencia.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6734.html 1/5
3/3/2020 100000C05V_AnalisisEstructuralI
Temario:
Temario:
Temario:
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6734.html 2/5
3/3/2020 100000C05V_AnalisisEstructuralI
Temario:
6. METODOLOGÍA
Clases teórico-práctica con ayuda de herramientas multimedia, uso de laboratorio especializado de la carrera, promoviendo el
aprendizaje basado en evidencias. Se tratarán temas prácticos de la especialidad durante el desarrollo del curso. La interacción
con los estudiantes es permanente (diálogos, debates y resolución de problemas), se fomentará el trabajo en equipo en el salón
de clases y el aprendizaje autónomo reflexivo por medio de lecturas y/o tareas de resolución.
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:
Donde:
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Bibliografía Complementaria:
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6734.html 3/5
3/3/2020 100000C05V_AnalisisEstructuralI
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6734.html 4/5
3/3/2020 100000C05V_AnalisisEstructuralI
Unidad 3
MÉTODO DE CROSS Y 3.2 Método de Rigidez
3.2.1 Introducción. Definiciones: convención de Desarrollo del marco
MÉTODO DE RIGIDEZ teórico en clases, según
12 12 signos, momentos de empotramiento perfecto,
factores de rigidez del miembro y del nudo, temario.
factores de distribución, etc.
Examen final
Examen Final Individual
18 18 (Examen Final
Individual)
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6734.html 5/5