Está en la página 1de 3

INTRODUCCION SECRETARIA:

BIANKA : Muy buenos días a todos el día de hoy 21 de octubre del año 2023
siendo las 8 horas en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL
MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA dando inicio a la audiencia
donde fueron notificados para la apertura del juicio oral de divorcio por causal de
infidelidad; promovido por la señora THATYANA ALEJANDRINA MARTINEZ
MARTINEZ en contra del señor WILLIAM ROLANDO PADILLA LOPEZ identificado
con el expediente cero cinco mil diez guion dos mil veintitres guion quinientos seis
sírvase ponerse de pie que el honorable juzgador hará su ingreso a esta sala de
audiencias.
VERIFICACION PRESENCIA PARTES:
JOSE : Pueden tomar su lugar por favor, tengan un buen día cada uno de ustedes
a continuación procederemos a verificar la presencia de las partes, se encuentran
presente la señora THATYANA ALEJANDRINA MARTINEZ MARTINEZ de quien
tengo a la vista su dpi (0000-00000-0000)?
THATYANA ALEJANDRINA MARTINEZ MARTINEZ: presente señor juez.
JOSE: Buen día señora, se encuentra presente la de la parte demandante, el
abogado ISAAC ANTONIO CALDERON PERALTA con su carnet de colegiado
activo 40,000?
ISAAC ANTONIO CALDERON PERALTA: presente señor juez
JOSE: Buen día abogado, se encuentra presente el señor WILLIAM ROLANDO
PADILLA LOPEZ de quien tengo a la vista su dpi (0000-00000-0000)?
WILLIAM ROLANDO PADILLA LOPEZ: Presente su señoría.
JOSE: Buen día señor, se encuentra presente la abogada de la parte demandada,
la abogada SHARON AMELIDA VELASQUEZ ASENCIO con su carnet de
colegiado activo 40,001?
SHARON AMELIDA VELASQUEZ ASENCIO: Presente señor juez buen día.
ETAPA DE CONCILIACION:
JOSE: Habiendo verificado la presencia de las partes y habiendo concurrido todos
a la presente audiencia procederemos a la etapa procesal de la conciliación
haciendo previamente las advertencias del caso tanto a la parte actora como a la
parte demandada, el estado se organiza a sí mismo para la protección de la
familia y así desde el momento en que decidieron unirse en legal y formal
matrimonio cumplen con ese fin específico de protección por el cual surge y se
organiza el estado, en ese sentido, pues es lamentable poder presenciar la
disolución a través de este juicio de un vínculo matrimonial. En virtud de lo
anterior, quiero decirles que podrán en esta etapa de conciliación con un tiempo
prudencial, previo a entrar a la disolución de este caso convenir en forma
consciente, si ustedes concilian pues se levantaria acta al respecto y finalizaria la
audiencia y si alguna de las partes o ambas no están de acuerdo con conciliar,
pues continuaríamos con la audiencia; tiene entonces la palabra la parte
demandada para proponer los medios de conciliación necesarios en virtud de que
tiene conocimiento de la demanda que se ha interpuesto.
WILLIAM: Muchas gracias señor juez, quisiera manifestar que yo no estoy de
acuerdo con el divorcio, la verdad es que yo no me quiero divorciar de mi esposa,
pero es ella quien quiere divorciarse. Llevamos tres años felizmente casados, sé
que en estos últimos meses hemos tenido discusiones y que me ha dado malos
tratos, pero estoy dispuesto a hacer de cuentas que eso nunca paso y a tratar de
mejorar nuestro matrimonio porque yo no quiero que nuestro matrimonio termine.
Entonces depende de ella si sigue con esto o no. Eso es todo señor juez muchas
gracias.
JOSE: Muy bien dejó en el uso de la palabra a la señora THATYANA
ALEJANDRINA MARTINEZ MARTINEZ.
THATYANA ALEJANDRINA MARTINEZ MARTINEZ: Gracias señor juez, pues
con todo respeto William, con lo que mencionaste sabes que ya no podemos
seguir viviendo juntos, desde hace unos meses que tu ya no cumples con la
obligación de esposo, por que te he visto con otra mujer tu estas con alguien más
desde más de un año. Señor Juez, quisiera continuar con el divorcio, no quiero
conciliar con el demandado.
RATIFICACION, MODIFICACION O AMPLIACION DE DEMANDA:
JOSE: Este… Muy bien entonces en virtud de que las partes no llegaron a una
conciliación pido a la secretaria que tome dentro del acta razón de tal cuestión
quiero decirles que hasta antes de que se dicte sentencia todavía pueden llegar a
una conciliación y pueden fijar las bases necesarias para la solución de este
procedimiento. En virtud de que no se ha llegado a una conciliación pasaremos al
desarrollo del presente juicio quedando las partes notificadas de tal resolución, en
ese sentido, tiene la palabra la parte actora para indicar si desea ratificar,
modificar o ampliar la demanda interpuesta.
ISAAC: Sí señor juez ratificamos la demanda en todos sus puntos.
ACTITUD DEL DEMANDADO:
JOSE: Muy bien se le solicita a la secretaria que por favor tome nota en el acta de
la presente audiencia del extremo advertido por la parte actora y procedemos a
cederle la palabra a la parte demandada para que se pronuncie sobre la actitud
que estime conveniente en el presente juicio y le solicito que se conduzca de
manera breve. (opcional).
SHARON: Gracias señor juez comparecemos ante esta adjudicatura a dar
contestación en sentido negativo a la presente demanda, para lo cual procedo a
darle lectura a la misma: XX((CONTESTACION EN SENTIDO
NEGATIVO))XX……….eso es todo señor juez.
PRUEBAS:
JOSE: Muy bien entonces habiendo presenciado la ratificación de la demanda de
la parte actora y también la correspondiente contestación por parte del
demandado, este juzgador pasa a resolver, que dentro del presente proceso el
infrascrito juez procede a resolver en base a lo siguiente: En el JUZGADO DE
PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
ESCUINTLA, l) Se tiene por interpuesta la contestación de la demanda en sentido
negativo realizada por la parte demanda, con la documentación adjunta, la cual se
agrega a sus antecedentes dentro de la carpeta judicial. ll) Se tiene por propuesta
a la abogada SHARON AMELIDA VELASQUEZ ASENCIO; lll) Se tiene por
señalado el casillero electrónico para recibir notificaciones el indicado; lV) Se
tienen por ofrecidos los medios de prueba individualizados ofrecidos en el
apartado respectivo con citación de la parte contraria, lo demás solicitado para su
oportunidad procesal notifíquese a ambas partes, se dan por notificadas las
resoluciones que anteceden dejando constancia al final de la presente esto con
fundamento en los artículos 29 al 44, 51, 133, 199, 200, 201, 202, 203, 204 del
CPCYM, DTO-LEY 107; 141, 142, 143 DE LA LOJ, por lo que quedan notificadas
las partes. Procedemos al diligenciamiento de las pruebas por parte de la
demandante para lo cual dejó el tiempo con la licenciada Bianca Johana.
ISAAC: Gracias señor juez, tal como se ha establecido en el escrito que da inicio
a este proceso, el cual es la demanda de mérito, en el apartado respectivo de
medios de prueba se le solicita al honorable juez, que quiero diligenciar las
siguientes pruebas:
DOCUMENTALES: La certificación de la partida de matrimonio entre la parte
actora la señora THATYANA ALEJANDRINA MARTINEZ MARTINEZ y la parte
demandada el señor WILLIAM ROLANDO PADILLA LOPEZ, el cual fue
extendido por el Registro Nacional de las Personas, el 1 de septiembre del año
2023, PRUEBAS MEDIOS CIENTIFICOS DE PRUEBA (fotografía).
CONCLUSION SEÑALA PLAZO PARA SENTENCIA
José: Muy bien habiendo diligenciado los medios de prueba documental y
científicos respectivos de ambas partes, fijó el plazo para dictar sentencia para el
día 3 de noviembre del 2023.
JOSE: Muy bien entonces procedo a finalizar la presente audiencia en el mismo
lugar y fecha, siendo las 9 horas con treinta minutos y ordenó a la secretaria que
levante acta de la respectiva, tengan cada uno de ustedes un buen día.

También podría gustarte