Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO

CONCURSO DE INFOGRAFÍAS

CURSO
XXXXXXXXXXXXXXX

DOCENTE
XXXXXXXXXXXXXXXXXX

GRUPO
Nº X

ESTUDIANTES

XXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Lima - Perú
MEMORIA
DESCRIPTIVA

1. TITULO DE LA Violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19. (Mujer,


INFOGRAFIA estar en casa sin miedo y sin violencia es tu derecho)

2. NOMBRES DE LOS *
AUTORES *
*
*

3. ANTECEDENTES (datos Desde el 17 de marzo hasta el 31 de agosto de 2020 se atendieron


estadísticos y en el país alrededor de 14.583 casos de violencia contra la mujer,
relevantes que según registros de los Equipos Itinerantes de Urgencia (EIU).
motivan la elaboración
de la propuesta) *
En este año el confinamiento y el cierre de muchas entidades y
puestos de trabajo ha generado que no se pueda llegar a ayudar a
las mujeres que sufren este tipo de problemas día a día.

Ahora bien, en el 2020, los EIU atendieron 18.439 casos, de los


cuales 51 han sido por violencia económica, 2.693 por violencia
sexual, 7.277 por violencia psicológica y 8.418 por violencia física.
Si tenemos en cuenta que su alcance ha sido limitado, las cifras de
mujeres y niñas que sufren de violencia en sus hogares son
sumamente preocupantes.
4. OBJETIVO DEL Promover un espacio de reflexión y gestión del conocimiento
PROYECTO (qué se sobre los efectos e impactos que las medidas de confinamiento
desea lograr sobre del COVID-19 están teniendo en la vida de las mujeres, con énfasis
este proyecto) * en violencia contra las mujeres.

Recomendaciones que ayudarán a su prevención:


 Escucha a las víctimas
 Reconoce las señales de violencia
 Educa a tu comunidad y familiares
 Exige respuestas y servicios adecuados para las víctimas
 Crea un plan de intervención
 Documenta cualquier incidente del que seas testigo
5. ¿QUÉ SE DESEA
COMUNICAR SOBRE
ESTE PROYECTO?

6. PÚBLICO OBJETIVO (¿a Debido a las medidas adoptadas para prevenir la propagación de
quiénes va dirigido ella pandemia las mujeres pueden tener más dificultades para
mensaje de la acceder a las comisarías de policía para denunciar rápidamente
infografía?) * casos de violencia y buscar formas de protección. Es por ello, que
nuestra infografía va dirigida para todo el público en general, ya
que es necesario saber cómo actuar frente a este tipo de
situaciones.
7. ¿CUÁLES SON LOS La violencia contra las mujeres conforma una de las más
PRINCIPALES frecuentes manifestaciones de violación a los derechos humanos
PROBLEMAS QUE de las mujeres en todo su ciclo de vida (niñas adolescentes,
QUEREMOS
jóvenes y adultas). Este acto de violencia puede tener como
RESOLVER? (enumerar
uno por uno y asociar resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, lo
el tipo de público al que obstaculiza su desarrollo integral y consecuentemente al
problema encontrado) pleno ejercicio de sus derechos.
*
Desde que se desató el brote de COVID-19 se han tenido que
tomar medidas para contener la propagación del virus, entre ellas
el confinamiento obligatorio; lo que ha desencadenado que niñas,
adolescentes y mujeres sean víctimas de maltrato a manos de sus
parejas, familiares y conocidos, lo cual se ha convertido en un
factor de riesgo frente a distintas formas de violencia contra las
mujeres.

En este sentido los principales problemas que se quieren resolver


son los siguientes:
a.
b.
c.
d.
e.

8. ¿CÓMO Beneficios a la comunidad con este proyecto:


BENEFICIAMOS A LA
COMUNIDAD CON En el Perú debido a la cuarentena obligatoria que hemos vivido
ESTE PROYECTO? durante el último año, las cifras de violencia contra la mujer han
(colocar los beneficios aumentado considerablemente.
en orden de
importancia, al menos
Es por ello por lo que esta infografía busca concientizar, promover
tres beneficios,
e informar del tema, para así poder reducir la brecha y erradicar la
asociados a los
violencia contra la mujer.
problemas
planteados) *
9. JUSTIFICACIÓN Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
NORMATIVA contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

10. REFERENCIAS La pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el


BIBLIOGRÁFICAS confinamiento. (s/f). Unwomen.org. Recuperado el 14 de
septiembre de 2021, de
https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/in-focus-gender-
equality-in-covid-19-response/violence-against-women-during-
covid-19

Plan International Perú. (s/f). Conoce las cifras de violencia contra


las mujeres durante la pandemia. Org.pe. Recuperado el 14 de
septiembre de 2021, de
https://www.planinternational.org.pe/blog/conoce-las-cifras-de-
violencia-contra-las-mujeres-durante-la-pandemia

Plan International Perú. (s/f-b). Tipos de violencia contra la mujer


durante la pandemia: ¡Alza tu voz y denuncia! Org.pe. Recuperado
el 14 de septiembre de 2021, de
https://www.planinternational.org.pe/blog/tipos-de-violencia-
contra-la-mujer-durante-la-pandemia-alza-tu-voz-y-denuncia

*Al momento de presentar el documento finalizado, BORRAR LO ESCRITO EN ROJO,


ya que sólo son las indicaciones para desarrollar cada punto.

También podría gustarte