Está en la página 1de 5

04:14:10p.m.

23/03/2021

SÍLABO

I. DATOS GENERALES:

1.1. CARRERA PROFESIONAL: DISEÑO DE INTERIORES CICLO I - A

1.2. MÓDULO: Diseño de espacios residenciales

1.3. UNIDAD DIDÁCTICA: EXPRESIÓN GRÁFICA

1.4. CRÉDITOS: 4.00

1.5. SEMESTRE ACADÉMICO: 2021 - I

1.6. CICLO: I CICLO

1.7. TURNO: MAÑANA

1.8. NÚMERO DE HORAS: 6 HORAS SEMANALES - 108 HORAS SEMESTRALES

1.9. DURACIÓN: 36 SEMANAS

1.10. DOCENTE: TABOADA BARRENECHEA PAUL

1.11. CORREO ELECTRÓNICO: paul.taboada@generaperu.com

1.12. HORARIO: LUNES MIERCOLES

II. COMPETENCIA GENERAL:

Conoce, define y resuelve proyectos de diseño de interior, aplicando criterios de tecnología, funcionalidad y estética.

III. CAPACIDADES TERMINALES, CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN

Conoce, define y resuelve C.E.1 - Conoce y resuelve la I.E.1 - Conoce y resuelve una lámina a mano alzada con lápiz en formato A3.
con destreza el trazo a representación gráfica a • Dibujar una lámina con regla T y escuadra á lápiz en formato A3
mano alzada, así como mano alzada y con
usar correctamente los Instrumentos. I.E.2 - Conoce y resuelve Dibujar una lámina con escuadras, compas y regla T en formato
instrumentos, ejercitando Color A3.
la capacidad de
representación gráfica del C.E.2 - Conoce y resuelve la I.E.1 - Conoce y resuelve Dibujar proyecciones ortogonales en axonometría: isometría,
espacio, de los volúmenes representación gráfica de caballera y militar de un objeto. Conoce y resuelve Dibujar proyecciones ortogonales en
y un correcto uso del formas geométricas en
lenguaje arquitectónico. 2d y 3d I.E.2 - Conoce y resuelve Dibujar proyecciones ortogonales en isometría de un mobiliario.
Conoce y resuelve Dibujar imágenes en 3D con superficies textura das.

C.E.3 - Conoce, define y I.E.1 - Conoce, define y resuelve Dibujar un objeto en diferentes tipos de escala. Conoce,
resuelve la representación define y resuelve Dibujar un objeto a escala y acotado.
gráfica: escala y acotación
I.E.2 - Conoce define y resuelve Dibujar un mobiliario a escala y acotado. Conoce define y
resuelve Dibujar de dos muebles o mobiliario a escala y acotado.

C.E.4 - Conoce, define y I.E.1 - Conoce, define y resuelve Dibujar un plano a escala y acotado.
resuelve representación de • Conoce, define y resuelve Dibujar un plano de pisos y muebles de una vivienda.
un módulo básico de
vivienda unifamiliar I.E.2 - Conoce, define y resuelve Dibujar un plano de cortes transversal y longitudinal del
módulo de una vivienda. ,• Conoce, define y resuelve Dibujar plano de elevación de un
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

SEMANA SESIÓN FECHA UNIDAD APRENDIZAJE CONTENIDO BASICO


REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, • Introducción al curso. Importancia del dibujo y la expresión gráfica en
INSTRUMENTOS, COLOR el Diseño de interiores. Temario.
• Equipo de dibujo y materiales. Concepto, clases, aplicaciones y
1 1 22/03/2021 conservación.
• Técnica de grafito: concepto, aplicaciones y procedimiento.
• Técnica a mano alzada:
• LÁMINA 01 en formato A3.

REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, • Introducción al curso. Importancia del dibujo y la expresión gráfica en
INSTRUMENTOS, COLOR el Diseño de interiores. Temario.
• Equipo de dibujo y materiales. Concepto, clases, aplicaciones y
1 2 24/03/2021 conservación.
• Técnica de grafito: concepto, aplicaciones y procedimiento.
• Técnica a mano alzada:
• LÁMINA 01 en formato A3.

REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, • A mano alzada:


INSTRUMENTOS, COLOR Trazos de letras y números. Técnica de rotulación.
Trazos de alfabeto y números en textos.
2 3 29/03/2021 • Con instrumentos:
Trazos a escuadras y
regla T.
• LÁMINA 02 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, • A mano alzada:


INSTRUMENTOS, COLOR Trazos de letras y números. Técnica de rotulación.
Trazos de alfabeto y números en textos.
2 4 31/03/2021 • Con instrumentos:
Trazos a escuadras y
regla T.
• LÁMINA 02 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, • Con instrumentos:


INSTRUMENTOS, COLOR Trazos a escuadras, compas y regla T.
Aplicación de color
3 5 05/04/2021 • LÁMINA 03 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, • Con instrumentos:


INSTRUMENTOS, COLOR Trazos a escuadras, compas y regla T.
Aplicación de color
3 6 07/04/2021 • LÁMINA 03 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, Introducción: el color como una herramienta. Técnica con instrumentos.
INSTRUMENTOS, COLOR Trazos de figuras geométricas. Construcciones geométricas.
Aplicación de color.
4 7 12/04/2021 • LÁMINA 04 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: MANO ALZADA, Introducción: el color como una herramienta. Técnica con instrumentos.
INSTRUMENTOS, COLOR Trazos de figuras geométricas. Construcciones geométricas.
Aplicación de color.
4 8 14/04/2021 • LÁMINA 04 en formato A3

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS Proyecciones ortogonales. El depurado. Axonometría: Isometría, caballera y


GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D militar
• La isometría de un sólido a partir de las vistas H, F y P.
5 9 19/04/2021 Técnica: tinta y color.
• LÁMINA 05 en formato A3

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS Proyecciones ortogonales. El depurado. Axonometría: Isometría, caballera y


GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D militar
• La isometría de un sólido a partir de las vistas H, F y P.
5 10 21/04/2021 Técnica: tinta y color.
• LÁMINA 05 en formato A3

SISTEMA INTEGRADO SENCICO Página 2 de 5


IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

SEMANA SESIÓN FECHA UNIDAD APRENDIZAJE CONTENIDO BASICO


REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS • Proyecciones ortogonales.
GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D El depurado.
Dibujar las vistas H, F y P de un sólido a partir de la isometría.
6 11 26/04/2021 Técnica: a tinta y color
• LÁMINA 06 en formato A3

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS • Proyecciones ortogonales.


GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D El depurado.
Dibujar las vistas H, F y P de un sólido a partir de la isometría.
6 12 28/04/2021 Técnica: a tinta y color
• LÁMINA 06 en formato A3

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS • Proyecciones ortogonales:


GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D El depurado. Dibujar las vistas H, F y P de un mobiliario a partir de la
isometría.
7 13 03/05/2021 Técnica: a tinta.
• LÁMINA 07 en formato A3

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS • Proyecciones ortogonales:


GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D El depurado. Dibujar las vistas H, F y P de un mobiliario a partir de la
isometría.
7 14 05/05/2021 Técnica: a tinta.
• LÁMINA 07 en formato A3

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS • Representar imágenes en 3D:


GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D Elaboración de superficies texturadas
Dibujar las vistas H, F y P Procedimientos para desarrollar axonometrías y
8 15 10/05/2021 volúmenes texturados.
Técnica: a tinta y libre.
• LÁMINA 08 en formato A3

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FORMAS • Representar imágenes en 3D:


GEOMÉTRICAS EN 2D Y 3D Elaboración de superficies texturadas
Dibujar las vistas H, F y P Procedimientos para desarrollar axonometrías y
8 16 12/05/2021 volúmenes texturados.
Técnica: a tinta y libre.
• LÁMINA 08 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Escalas: definición y usos. Tipos de escalas. Escalas usuales.
ACOTACIÓN Escalímetro: definición, tipos y usos. Procedimientos para ampliar un
objeto.
9 17 17/05/2021 • LÁMINA 09 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Escalas: definición y usos. Tipos de escalas. Escalas usuales.
ACOTACIÓN Escalímetro: definición, tipos y usos. Procedimientos para ampliar un
objeto.
9 18 19/05/2021 • LÁMINA 09 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Acotación: concepto y aplicaciones.


ACOTACIÓN Criterios y procedimientos para acotar. Planos arquitectónicos.
Dibujo de un objeto a escala y acotado.
10 19 24/05/2021 • LÁMINA 10 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Acotación: concepto y aplicaciones.


ACOTACIÓN Criterios y procedimientos para acotar. Planos arquitectónicos.
Dibujo de un objeto a escala y acotado.
10 20 26/05/2021 • LÁMINA 10 en formato A3

SISTEMA INTEGRADO SENCICO Página 3 de 5


IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

SEMANA SESIÓN FECHA UNIDAD APRENDIZAJE CONTENIDO BASICO


REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Acotación: concepto y aplicaciones.
ACOTACIÓN Criterios y procedimientos para acotar. Planos arquitectónicos.
Dibujo de un mobiliario a escala y acotado.
11 21 31/05/2021 • LÁMINA 11 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Acotación: concepto y aplicaciones.


ACOTACIÓN Criterios y procedimientos para acotar. Planos arquitectónicos.
Dibujo de un mobiliario a escala y acotado.
11 22 02/06/2021 • LÁMINA 11 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Acotación: concepto y aplicaciones.


ACOTACIÓN Criterios y procedimientos para acotar. Planos de diseño.
Dibujo de dos muebles o mobiliario a escala y acotado.
12 23 07/06/2021 • LÁMINA 12 en formato A3

REPRESENTACION GRAFICA: ESCALA Y • Acotación: concepto y aplicaciones.


ACOTACIÓN Criterios y procedimientos para acotar. Planos de diseño.
Dibujo de dos muebles o mobiliario a escala y acotado.
12 24 09/06/2021 • LÁMINA 12 en formato A3

REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Representación de simbología arquitectónica: muros, puertas,


VIVIENDA UNIFAMILIAR ventanas, vanos, mamparas, closets.
Elementos e ambientación: concepto, clasificación e importancia.
13 25 14/06/2021 Figura humana y proporciones.
Plantas: árboles y arbustos.
• Plano de distribución de un módulo básico de vivienda unifamiliar.
Área 40m2 con desnivel. Escala 1/50

REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Representación de simbología arquitectónica: muros, puertas,


VIVIENDA UNIFAMILIAR ventanas, vanos, mamparas, closets.
Elementos e ambientación: concepto, clasificación e importancia.
13 26 16/06/2021 Figura humana y proporciones.
Plantas: árboles y arbustos.
• Plano de distribución de un módulo básico de vivienda unifamiliar.
Área 40m2 con desnivel. Escala 1/50

REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Plano de pisos y muebles de un módulo básico de vivienda


VIVIENDA UNIFAMILIAR unifamiliar. Escala 1/50
Representación de la simbología. Acotación.
14 27 21/06/2021 Técnica: a tinta y color
• LÁMINA 14 en formato A3

REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Plano de pisos y muebles de un módulo básico de vivienda


VIVIENDA UNIFAMILIAR unifamiliar. Escala 1/50
Representación de la simbología. Acotación.
14 28 23/06/2021 Técnica: a tinta y color
• LÁMINA 14 en formato A3

REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Plano con dos cortes: transversal y longitudinal, de un módulo básico
VIVIENDA UNIFAMILIAR de vivienda unifamiliar. Escala 1/50
Acotación del plano de cortes.
15 29 28/06/2021 Técnica: a tinta.
• LÁMINA 15 en formato A3

REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Plano con dos cortes: transversal y longitudinal, de un módulo básico
VIVIENDA UNIFAMILIAR de vivienda unifamiliar. Escala 1/50
Acotación del plano de cortes.
15 30 30/06/2021 Técnica: a tinta.
• LÁMINA 15 en formato A3

SISTEMA INTEGRADO SENCICO Página 4 de 5


IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

SEMANA SESIÓN FECHA UNIDAD APRENDIZAJE CONTENIDO BASICO


REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Plano con dos elevaciones de un módulo básico de vivienda
VIVIENDA UNIFAMILIAR unifamiliar.
• LÁMINA 16 en formato A3
16 31 05/07/2021 • Vista 3d técnica libre. Escala 1/50
Acotación del plano de elevaciones.
Técnica: a tinta.
• LÁMINA 17 en formato A3

REPRESENTACION DE UN MODULO BASICO DE • Plano con dos elevaciones de un módulo básico de vivienda
VIVIENDA UNIFAMILIAR unifamiliar.
• LÁMINA 16 en formato A3
16 32 07/07/2021 • Vista 3d técnica libre. Escala 1/50
Acotación del plano de elevaciones.
Técnica: a tinta.
• LÁMINA 17 en formato A3

Evaluación Escrita • Evaluación

17 33 12/07/2021

Evaluación Escrita • Evaluación

17 34 14/07/2021

Evaluación Recuperación • SEMINARIO

18 35 19/07/2021

Evaluación Recuperación • SEMINARIO

18 36 21/07/2021

V. METODOLOGÍA:
5.1 MÉTODOS: EXPOSITIVO - PARTICIPATIVO - DEMOSTRATIVO, DEDUCTIVO - INDUCTIVO -
EXPERIMENTAL

5.2 ESTRATEGIAS: ACTIVIDAD INDUCTIVA, TRABAJA EN EQUIPO, APRENDIZAJE VIVENCIAL,


DEMOSTRACIÓN DIALOGADA.

VI. EVALUACIÓN:
* Los requisitos de aprobación, se sustentan en los lineamientos estipulados en la R.D. No. 279-2010-ED,
del 15 de marzo del 2010 y R.D. No. 0929- 2011- ED 21 de marzo 2011.
* Participación activa, Asistencia y puntualidad (Formativo: Asistencia mínima del 70% de clases
programadas, Se evaluará el aspecto conductual del estudiante)
* La escala de calificaciones es la vigesimal y en cualquier evaluación el medio punto es a favor del
estudiante. La nota mínima aprobatoria es TRECE (13)
* Obtención de promedios:

PROMEDIO CE = IE1 + IE2 + IE3 + IE4


4
PROMEDIO CT = CE1 + CE2 + CE3 + CE4
4
PROMEDIO UD = PROM CT

CE = Criterio de Evaluación
IE = Indicador de Evaluación
CT = Capacidad Terminal
UD = Unidad Didáctica

SISTEMA INTEGRADO SENCICO Página 5 de 5

También podría gustarte