Está en la página 1de 10

| Reto 3: Prototipo servilleta. ¿Cómo lo resuelvo?

Nombre completo Ramsés Quevedo Gutiérrez


Fecha de elaboración 20/09/2023
Nombre del asesor Roberto
Matrícula 23009629
1 Introducción

Una puesta en marcha:

¿Te imaginas qué habría pasado si Steve Jobs o Bill Gates no hubieran buscado hacer realidad sus ideas y
que estas hubieran quedado escritas en papel o solamente en sus cabezas? Si ese escenario hubiera
pasado las grandes compañías que conocemos como Apple y Microsoft jamás habrían existido.

Grandes idealistas iniciaron sus proyectos con ideas pequeñas y en la mayoría de ellos buscaban hacer la
vida más sencilla, como Gates que pretendía que todos los individuos tuvieran computadoras personales
o como Jobs que anhelaba que la música se pudiera transportar en un dispositivo que cupiera en el
bolsillo.

Pero no todo surge de la búsqueda de la comodidad, a veces las ideas surgen para atender una
problemática como fue el caso de Alan Turing y su máquina que permitió descifrar los códigos que
utilizaban los nazis para comunicarse de forma secreta durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a la
máquina de Turing la guerra pudo terminar antes, sin embargo, sus aportaciones no terminaron ahí
porque fue uno de los pioneros en desarrollar trabajos relacionados con la inteligencia artificial, incluso
desarrolló un test que valoraba la inteligencia que tiene una máquina en comparación con un humano.

Estos ejemplos muestran que grandes avances surgen de una inquietud por atender una necesidad o
resolver un problema, por eso ahora es tu turno de hacer una aportación.

¿Cómo resolverás una problemática o necesidad de tu entorno con la ayuda de las tendencias de la
ingeniería en sistemas computacionales?

Es momento de que lo escrito en la servilleta se comience a hacer realidad…


2 Selección de la necesidad o problemática
Instrucción: considerando las 3 problemáticas o necesidades que observaste en el Reto 2, selecciona una y explica (justifica) en un mínimo de
El problema
150 palabras yque causa
en un los servicios
máximo quequé
de 300 por tiene Oxxo es el
consideras tiempo
que quede
requiere puede demorar
tu atención unaresolverla
para persona yencómo
la tienda porafecta
es que la cantidad de
a tu comunidad.
servicios que puede cobrar un punto de venta, sin embargo siendo ya un necesidad acudir a estas tiendas y teniendo mas puntos de
venta es importante que puedan ayudar a la personas a pagar sus servicios de manera mas rápida o sin depender que el cajero sea
rápido
3 Organiza tus ideas
Instrucción: con la intención de que pongas en orden tus ideas de forma creativa, realiza un mapa mental con el que presentes el
procedimiento que seguirías para desarrollar y poner en marcha tu prototipo.

Ejemplo de mapa mental

Aquí realiza tu mapa mental


4 Detallando mi prototipo
Instrucción: Después de haber especificado la problemática y la forma en la que afecta tu entorno, y de haber organizado tus ideas de
forma creativa, llegó el momento de detallar tu prototipo. En continuidad con ello, completa lo que se te solicita a continuación.

Nombre de tu prototipo

Escribe aquí el nombre de tu prototipo.

Selecciona por lo menos una de las tendencias tecnológicas y explica de qué forma la(s) utilizaría(s) para el desarrollo de tu prototipo. Recuerda que las tendencias
son:
 Big data
 Blockchain
 Internet de las cosas
 Inteligencia artificial
 Programación de dispositivos móviles
 Robótica
 Bioinformática
 Ciberseguridad
 Cómputo cuántico
 Realidad aumentada y realidad virtual
¿Por qué escogiste precisamente esa(s) tendencia(s) tecnológica(s)?
Responde aquí la pregunta.
¿Qué características son útiles para el desarrollo de tu prototipo?

¿Cómo adecuarías la(s) tendencia(s) tecnológica(s) a tu prototipo?

Misión de tu prototipo
Teniendo como base la problemática o necesidad que elegiste explica detalladamente cuál sería la misión de tu prototipo, por ejemplo, su misión será relacionada con
hacer más fácil la realización de una actividad, ayudará a curar una enfermedad, optimizará algún proceso, etc.

Escribe aquí la misión de tu prototipo.


Software / software y hardware
Explica si tu prototipo consiste en el diseño de un software o si es un software y hardware combinado (por ejemplo, una máquina o un dispositivo electrónico).
Responde por qué lo ideaste de esa manera.

Escribe aquí el tipo de software de tu prototipo.

Creación

Explica: ¿cómo pretendes crear tu prototipo?


Escribe tu respuesta.

¿Qué insumos necesitarás, por ejemplo, algún sistema


Escribe tu respuesta.
computacional en específico, piezas mecánicas o electrónicas, etc.?

Proceso creativo y de innovación


Considerando que tu prototipo tenga algún antecedente, menciona aquí de qué forma se diferencia de su(s) antecesor(es), qué elementos nuevos aporta, cuál(es) son
los elementos que atraerán la atención de las personas de tu comunidad y por qué es algo innovador pese a que ya se hizo algo similar previamente.

En caso de que no haya ningún referente previo explica por qué tu prototipo innovará en la forma en la que se atiende una necesidad o se resuelve una problemática.
No dejes de mencionar todos los elementos creativos que hacen de su funcionamiento algo único.

Describe aquí el proceso creativo conforme a lo que se te solicita.

Impacto

¿Qué impacto esperas que tenga en las personas de tu comunidad? Escribe tu respuesta.

¿Cómo consideras que sería recibido tu prototipo? Escribe tu respuesta.


Alcance

¿Cuál es el alcance que esperas que tenga tu prototipo? Escribe tu respuesta.

¿A qué cantidad de personas esperas que llegue?


Escribe tu respuesta.

¿En cuánto tiempo esperarías que se diera a conocer? Escribe tu respuesta.

Difusión

¿Qué campañas de difusión utilizarías para promocionar tu


Escribe tu respuesta.
prototipo?

¿Qué recursos tecnológicos emplearías? Escribe tu respuesta.

Proveedores
Menciona si considerarías buscar proveedores o inversionistas para optimizar tu prototipo. Explica por qué sí o por qué no. En caso afirmativo indica algunos nombres
de los proveedores y por qué los seleccionarías a ellos en específico.

Menciona aquí lo que se solicita respecto a los proveedores.

Debilidades u obstáculos a superar


Explica cuáles son las debilidades que detectas en tu prototipo y cuáles son los obstáculos a los que podrías enfrentarte.

Escribe aquí las debilidades de tu prototipo.

Resolución del problema o atención de la necesidad


Agrega una conclusión en la que expongas brevemente la forma en la que tu prototipo resolvería el problema o cómo atendería la necesidad que detectaste. De qué
forma y en cuánto tiempo esperarías que alcanzará éxito en su misión.

Escribe aquí la resolución del problema.

CRÉDITOS:
Autor: Juan José Camacho Luna

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no
puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el
fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado
de Guanajuato.

También podría gustarte