Está en la página 1de 2

Plantas curativas: Galio (Galium verum) http://plantasmuycurativas.blogspot.com/2009/11/galio-galium-verum.h...

Plantas curativas
Home Articulos RSS Log In

martes, 3 de noviembre de 2009


Enlaces de amigos
Galio (Galium verum) plantas medicinales

El galio es una planta herbácea vivaz con unos rizomas muy ramificados y Recetas de cocina

tallos erguidos y ascendentes rematados en el ápice por una panícula de poemas

flores amarillas muy vistosas. Juegos gratis

La planta tiene un ligero olor a miel y sabor amargo, que resulta más intenso Juegos

en las flores que en otras partes. Tatuajes


Esta hierba se da de manera natural en toda Europa y Asia, siendo
especialmente abundante en prados, bosques poco espesos, laderas y bordes
Plantas Curativas
de campos.
El nombre de cuajaleches se debe a la propiedad que tiene de coagular las
proteínas de la leche.
El galio florece en junio; en determinadas zonas se dice que es precisamente
el día de San Juan (24 de Junio) cuando la floración llega a su máximo
esplendor.
Leyenda o no, el caso es que cuando florece llena las praderas de un bonito
color amarillo que se mantiene por lo general durante todo el verano.
En medicina se utilizan las sumidades floridas, que se cortan cuando están en
plena floración; después se las deja secar en lugar bien aireado y no importa
demasiado que les dé el sol.
Si el proceso de secado se realiza en secadero, conviene no sobrepasar los Archivos

45°C. ▼ 2009 (87)


La planta tiene antraquinonas, flavonoides, ta-ninos y pequeñas cantidades de ▼ noviembre (32)
cumarinas; pero realmente todas estas sustancias no tienen ninguna relación Herniaria (Herniaria
con las propiedades que se atribuyen al galio. glabra)
De esta planta se han estudiado sus propiedades coagulantes y se ha Hepática (Anemone
comprobado la presencia de pequeñas cantidades de fermento Lab, lo que hepatica)
explicaría en parte su capacidad para cuajar la leche; pero según diversos Helenio (Inula helenium)
autores, esta propiedad no vendría dada por el fermento Lab sino por la Helecho macho
naturaleza ácida de muchos componentes de la planta, entre los que se (Dryopteris filix-mas)
encuentran el ácido cítrico. Helecho común
En cualquier caso, es una planta utilizada desde hace mucho tiempo por sus (Pteridium aquilinum)
efectos diuréticos, desinfectantes y espasmolíticos. Hediondo (Anagyris
Se dice asimismo que es una excelente planta para el tratamiento de las vías foetida)
urinarias, pues no sólo estimula la secreción renal sino que también elimina los Haya (Fagus sylvatica)
calambres.
Harpago
Por último, añadir que es una planta aperitiva por su sabor amargo y
(Harpagophytum)
astringente, por lo que también se utiliza para heridas de difícil curación,
Hamamelis (Hamamelis
erupciones y úlceras.
virginiana)
.- Infusión. Se toma un buen puñado de planta fresca, aumentando la cantidad
Guillomo (Amelanchier
en el caso de que ya estuviera seca; se añaden a un litro de agua hirviendo.
ovalis)
Una vez fría y colada, se puede beber cuanto se quiera.
Guija tuberosa
Se conseguirá así un rápido efecto diurético.
(Lathyrus tuberosus)
.- Decocción. Se preparan 50 gr. de sumidades floridas y se añaden a un litro
Grosellero (Ribes
de agua.
rubrun)
Se mantiene la infusión durante 3-4 minutos.
Grasilla (Pinguicula
Una vez frío, se puede aplicar en forma de baños o compresas sobre heridas,
grandiflora)
úlceras y erupciones.
Granado (Punica
.- Su uso como cuajaleches No está del todo claro y hoy en día se disponen
granatum)
de mejores preparados para coagular las proteínas lácteas, por lo que esta
Grama de las boticas
planta ya no se utiliza.
(Agropyrum repens)
Diurético. Aperitivo. Astringente
Grama (Cynodon
Publicado po r M arian o Alberta en 05 :00 dactylon)
Graciola (Gratiola

1 de 2 21/05/2013 02:11 p.m.


Plantas curativas: Galio (Galium verum) http://plantasmuycurativas.blogspot.com/2009/11/galio-galium-verum.h...

No hay comentarios: officinalis)


Gordolobo (Verbascum
Publicar un comentario en la entrada
thapsus)
Globularia menor
(Globularia nana)
Glaucio (Glaucium
flavum)
Girasol (Helianthus
annuus)
Comentar como:
Ginseng (Panax
Ginseng)
Ginkgo (Ginkgo biloba)
Genciana (Gentiana
lutea)
Entrada más reciente Página principal Entrada antigua Gayuba
(Arctostaphylos
uva-ursii)
Gayomba (Spartium
junceum)
Gatuña (Ononis
spinosa)
Galio (Galium verum)
Galega (Galega
officinalis)
Fumaria (Fumaria
officinalis)
Fresno (Fraxinus
oxycarpa)
Fresa (Fragaria vesca)

► octubre (55)

(c) 2009 Plantas curativas. Blogger Templates created by Deluxe Templates and designed by Free CSS Templates

2 de 2 21/05/2013 02:11 p.m.

También podría gustarte