Está en la página 1de 63

Código

FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión


Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Gerente
NIVEL DEL CARGO Directivo
CÓDIGO 0016
DEPENDENCIA N/A
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA N/A
CARGOS QUE LE REPORTAN 5
PROCESO AL QUE PERTENECE Planeación Estrategica

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Establecer políticas que establece la dirección que debe tomar la empresa para cumplir los objetivos establecidos por la
organización. Teniendo en cuenta el direccionamiento estrategico y los procedimientos internos y externos establecidos

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1 Aprobar políticas y programas propuestos para la empresa identificando las necesidades


organizacionales, basandose en el direccionamiento estrategico MENSUAL
2 Organizar el funcionamiento de todas las areas de la empresa, siguiendo la normatividad
vigente DIARIO

3 Estructurar controles en las areas administrativas y financieras de la empresa, verificando los


parametros y el funcionamiento de las mismas MENSUAL
4 Comprobar el ascenso de coordinadores, ejecutivos, etc. teniendo en cuenta la normatividad
vigente y los sistemas de trabajo OCASIONAL

5 Coordinar el trabajo de departamentos o divisiones regionales de acuerdo a las politicas de la


organización y la productividad DIARIO

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO PROFESIONAL


¿EN QUÉ ÁREA? Administración

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1. Administración y gerencia
2 Idioma extranjero
3 Mercadotecnia y ventas
4 Servicio al cliente
5 Recursos humanos y de personal

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 13 a 24 Meses
RELACIONADA de 7 a 12 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Promover una comunicación asertiva y 1.Da ordenes de forma clara y concisa a sus trabajadores
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos
o proveedores para poder asi cumplir con 2. Tiene claro por donde va la organización incentivandola a
sus objetivos propuestos sus demas trabajadores

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Obtener conocimientos en los temas de area 1. Es proactivo en la cooperación con otras areas de la
1. CALIDAD DE que tiene responsabilidad, capacidadpara organización de la organización que requieren de sus
TRABAJO comprender y trabajar con las funciones del conocimientos
2. Comprende y relaciona los conocimientos de otras que
mismo nivel o diferentes se corresponden con su actividad
Establecer relaciones en el respetuo mutuo y 1. Establece relaciones basadas en el respecto y la mutua
2.INTEGRIDAD confianza, Estar comprometido con la confianza 2.
honestidad y confianza en las conductas Reconoce sus errores

Guiar y dirigir grupos y establecer y 1. Escucha a los otros y es esciuchado


3.LIDERAZGO mantener la cohesión de grupo necesaria 2.Define un estado futuro deseado en función de la visión de
para alcanzar los objetivos organizacionales. la organización, y establece los objetivos delgrupo

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


1. Alinear las estrategias de la organización, teniendo en
cuenta: La planeación de la implementación está acorde con
métodos técnicos, la estructuración de las estrategias está
1. Encaminar la acorde con procedimientos técnicos de planeación.
implementación 2. Verificar el cumplimiento de fines organizacionales con el
del marco fin de: El análisis de los resultados está acorde con métodos
estratégico Liderar la organización según requerimientos técnicos, La elaboración del plan de mejora está acorde con
acorde con de las partes interesadas criterios técnicos
criterios técnicos.
210001007

1. Establecer el diseño del marco estratégico teniendo en


cuenta : La asignación de recursos está acorde con métodos
de presupuestación, La definición de instrumentos de
seguimiento está acorde con técnicas de control.
2. Determinar las 2. Estructurar los fines
bases del marco Dirigir y coordinar la empresa según las organizacionales teniendo en cuenta los parametros los
estratégico según condiciones de las partes interesadas. cuales son: La fijación de los objetivos organizacionales está
criterios técnicos. acorde con criterios estratégicos, La formulación de las
210001006 estrategias organizacionales cumple con criterios
estratégicos.

1. Determinar modelo de gestión determinando la


conformación del equipo de trabajo está acorde con los
perfiles y modelos de gestión, la formulación de la estrategia
está acorde con modelos de gestión
3. Direccionar 2. Establecer el plan de acuerdo con: la asignación de
planes de gestión responsabilidades está acorde con el modelo de gestión y
según marco y Liderar las organizaciones según perfiles ocupacionales, la implementación de acciones de
modelo requerimientos de las partes interesadas mejora corresponde con técnicas de control y gestión de
estratégico. calidad.
210001011

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE ALTO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA CONSTANTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores ALTA
Estiramientos de miembros inferiores BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión NO APLICA
ACCIÓN MUSCULAR
Aducción NO APLICA
Abduccion NO APLICA
Desplazamiento MEDIA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos NO APLICA
Postura de pie BAJA
Postura sentado ALTA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MUY BAJA
Postura de rodillas NO APLICA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS MUY ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS BAJA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño BAJA
Perdida BAJA
Uso adecuado NO APLICA
POR MAQUINARIA Daño NO APLICA
Perdida NO APLICA
Uso adecuado MEDIA
POR INVENTARIOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MUY ALTA
Perdida MUY ALTA
Dinero en efectivo MUY ALTA
Chequeras MUY ALTA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares MUY ALTA
Tarjetas de credito MUY ALTA
De personal MUY ALTA
De resultados MUY ALTA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo ALTA
Organización de actividades ALTA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía MUY ALTA


Iniciativa ALTA
Creatividad MEDIA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos MUY ALTA
Toma de Decisiones MUY ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido MEDIA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones BAJA
FISICO Calor Extremo NO APLICA
Frio Extremo NO APLICA
Iluminación Inadecuada MUY BAJA
Líquidos MUY BAJA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos NO APLICA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos NO APLICA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS BAJA
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie BAJA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado MUY BAJA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas NO APLICA
Levantamiento de Cargas NO APLICA
PELIGRO ERGONÓMICO

Manejo de Herramientas NO APLICA


Movimientos Repetitivos ALTA
Apremio del Tiempo MEDIA
Atención al Usuario MEDIA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo MUY ALTA
Tareas Repetitivas BAJA
Actividad bajo Presión MUY ALTA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria NO APLICA
Equipos MUY BAJA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores MUY BAJA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas MUY BAJA
Tomacorrientes MUY BAJA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas NO APLICA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas MUY BAJA
Techos NO APLICA
Pisos MUY BAJA
Muros MUY BAJA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores NO APLICA
Escaleras MUY BAJA
Rampas MUY BAJA
Terremotos MUY BAJA
PELIGROS NATURALES Inundaciones NO APLICA
Deslizamientos NO APLICA
Terrorismo MUY BAJA
Secuestro MUY BAJA
PELIGROS SOCIALES Extorsión MUY BAJA
Asalto MUY BAJA
Homicidio MUY BAJA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Contador
NIVEL DEL CARGO Directivo
CÓDIGO 1111
DEPENDENCIA Gerente
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN 4
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestión administrativa y financiera

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Presentar sistemas financieros de la empresa de las personas naturales de la empresa de acuerdo con la normatividad;
cumpliendo las obligaciones fiscales, garantizando una información veraz y oportuna; Manteniendo un buen control en los
sistemas financieros de la empresa.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1. Estructurar información financiera de la empresa según la normativa vigente y políticas


institucionales. DIARIO
2. Analizar informacióa financieras y de inversiones de acuerdo a la normativa vigente y planes
financieros. DIARIO
3. Calcular los costos de operaciones de las diferentes areas teniendo en cuenta los métodos y
tipo de costo. QUINCENAL

4. Gestionar la elaboración de planes financieros segun las estrategias economicas que halla
preestablecido la empresa. MENSUAL

5. Supervisar procesos de auditoría financieros y contables en todas las areas que tiene la
empresa QUINCENAL

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO PROFESIONAL


¿EN QUÉ ÁREA? Contaduria

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1. Matemáticas
2. Idioma extranjero
3. Economía y contabilidad
4.Normas de contabilidad e información financiera, auditoría y aseguramiento de la información, tributaria y demás del sector
privado y/o público
5. Finanzas

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 7 a 12 Meses
RELACIONADA de 13 a 24 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
o proveedores para poder asi cumplir con 2. No tiene claro los objetivos y
sus objetivos propuestos la visión de la organización

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA en los temas de area 1. Es proactivo


DEFINICIÓN
Obtener conocimientos en CONDUCTAS
la cooperaciónASOCIADAS
con otras areas de la
1. CALIDAD DE que tiene responsabilidad, capacidadpara organización
conocimientos
de la organización que requieren de sus
TRABAJO comprender y trabajar con las funciones del
mismo nivel o diferentes 2. Comprende y relaciona los conocimientos de otras que
se corresponden con su actividad
Establecer relaciones en el respetuo mutuo y 1. Establece relaciones basadas en el respecto y la mutua
2.INTEGRIDAD confianza, Estar comprometido con la confianza 2.
honestidad y confianza en las conductas Reconoce sus errores

Guiar y dirigir grupos y establecer y 1. Escucha a los otros y es esciuchado


3.LIDERAZGO mantener la cohesión de grupo necesaria 2.Define un estado futuro deseado en función de la visión de
para alcanzar los objetivos organizacionales. la organización, y establece los objetivos delgrupo

Establecer y mantener relaciones cordiales y


3. Construcción de recíprocas con redes o grupos de personas 1. Interactúa con otros de un modo efectivo y adecuado.
internas y externas a la organización que 2.
relaciones faciliten la consecución de los objetivos Utiliza sus contactos para conseguir objetivos
institucionales.

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


1. Preparar información para poder tener una buena
recolección de información financiera cumple con técnicas y
normativa y la verificación de informes financieros
1. Evaluar corresponde con técnicas de evaluación y parámetros de
resultados Administrar las finanzas de acuerdo calidad.
financieros de con la normativa nacional e 2. Calcular indicadores para la selección de datos
acuerdo con internacional financieros corresponde con técnicas de evaluación y tipo de
indicadores y parámetro y con esto la elaboración del informe de gestión
metodologías financiera corresponde con guía y procedimiento técnico

1. Calcular componente teniendo en cuenta; la selección de


variable de componente corresponde con parámetros
técnicos y normativa financiera, La estimación de
2. Elaborar proyecciones cumple con técnicas de cálculo y parámetros
presupuestos de Administrar las finanzas de acuerdo técnicos
acuerdo con con la normativa nacional e 2. Preparar documento para la utilización de : La
metodología y internacional selección de formato de presupuesto correspon con guía y
guía procedimiento técnico y la presentación del documento
técnica corresponde con guía y procedimiento técnico

1. Verificar presupuesto para la elaboración de la clasificación


de rubros presupuestales está de acuerdo con manual
3. Evaluar operativo para tambien La revisión de saldos corresponde
ejecución con manual operativo y plan de acción
presupuestal de Gestionar la información contable y 2. Monitorear la ejecución todo esto para El registro de
acuerdo con financiera de acuerdo con marco de cierre presupuestal cumple con normativa y procedimiento
procedimientos referencia técnico, La elaboración de reporte de ejecución está de
técnicos y acuerdo con guía técnica y tipo de presupuesto
normativa
210303035

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE ALTO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA CONSTANTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores ALTA
Estiramientos de miembros inferiores BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión MUY BAJA
Aducción MUY BAJA
Abduccion MUY BAJA
Desplazamiento BAJA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos NO APLICA
Postura de pie MEDIA
Postura sentado MEDIA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MUY BAJA
Postura de rodillas NO APLICA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS MUY BAJA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado NO APLICA
POR MAQUINARIA Daño NO APLICA
Perdida NO APLICA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MUY ALTA
Perdida MUY ALTA
Dinero en efectivo MUY ALTA
Chequeras MUY ALTA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares ALTA
Tarjetas de credito MUY ALTA
De personal BAJA
De resultados BAJA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo BAJA
Organización de actividades BAJA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad BAJA
Desarrollo de Métodos Propios MEDIA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido MUY BAJA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones MUY BAJA
FISICO Calor Extremo NO APLICA
Frio Extremo NO APLICA
Iluminación Inadecuada MUY BAJA
Líquidos BAJA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos MUY BAJA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos NO APLICA
PELIGRO POR SUSTANCIAS
BIOLÓGICAS PELIGROSAS
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS MUY BAJA
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie BAJA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado MEDIA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas MUY BAJA
Levantamiento de Cargas NO APLICA
Manejo de Herramientas NO APLICA
Movimientos Repetitivos ALTA
Apremio del Tiempo ALTA
Atención al Usuario BAJA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo ALTA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión ALTA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria NO APLICA
Equipos NO APLICA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores NO APLICA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas NO APLICA
Tomacorrientes MUY BAJA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas NO APLICA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos NO APLICA
Pisos MUY BAJA
Muros MUY BAJA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores BAJA
Escaleras BAJA
Rampas BAJA
Terremotos MUY BAJA
PELIGROS NATURALES Inundaciones MUY BAJA
Deslizamientos NO APLICA
Terrorismo MUY BAJA
Secuestro MUY BAJA
PELIGROS SOCIALES Extorsión MUY BAJA
Asalto MUY BAJA
Homicidio MUY BAJA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Coordinador de ventas y mercadeo
NIVEL DEL CARGO 0 Dirección y Gerencia
CÓDIGO 0611
DEPENDENCIA Gerente
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN 1
PROCESO AL QUE PERTENECE GESTIÓN COMERCIAL

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Coordinar las ventas y relaciones con clientes internos y externos para generar ingresos a la empresa por medio de anuncios
informativos presentados dentro de la organización

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1.Planear actividades de ventas en empresas industriales y comerciales de ventas al por mayor.


DIARIO
2.Coordinar las cadenas de distribución para productos y servicios, dirigir estudios y estrategias
de mercadeo, analizar resultados y apoyar en el desarrollo del producto. DIARIO
3.Coordinar las actividades de firmas y departamentos que desarrollan e implementan campañas
de publicidad para promocionar la venta de productos y servicios. DIARIO
4.Coordinar la imagen y comunicación corporativa.
DIARIO

5.Coordinar empresas y departamentos que desarrollan e implementan estrategias de


comunicación y programas de información.
DIARIO

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO POSTGRADO


¿EN QUÉ ÁREA? Administrativo

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1. Administración y gerencia
2. Idioma extranjero
3. Comunicación y medios de comunicación
4. Mercadotecnia y ventas
5. Servicio al cliente

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 7 a 12 Meses
RELACIONADA de 1 a 6 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
o proveedores para poder asi cumplir con 2. No tiene claro los objetivos y
sus objetivos propuestos la visión de la organización

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Obtener conocimientos en los temas de area 1.Carece de conocimientos requeridos para desempeñar
1. CALIDAD DE que tiene responsabilidad, capacidadpara efectivamente en su area y no demuestra interes por
TRABAJO comprender y trabajar con las funciones del aprender
mismo nivel o diferentes 2. En sus reportes, trabajos y presentaciónes
evidencia poco esmero y falta de projilidad

Establecer relaciones en el respetuo mutuo y 1. No reconoce sus errores y responsabiliza a otros de las
consecuencias
2.INTEGRIDAD confianza, Estar comprometido con la
honestidad y confianza en las conductas 2.No hay coherencia con relación a lo que dice o
hace
Guiar y dirigir grupos y establecer y 1. Retiene información, dejando personas afectadas sin la
3.LIDERAZGO mantener la cohesión de grupo necesaria capacidad de decisión
2. No sabe resolver conflictos presentados entre
para alcanzar los objetivos organizacionales. los colaboradores del sector

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Proyectar los 1. La determinación del tipo de demanda corresponde con el


requerimientos de método y técnica de pronóstico
los clientes según Integrar procesos logisticos de acuerdo con 2. La consolidación de
métodos de los actores de redes de abastecimiento y requerimientos de los clientes está acorde con las órdenes de
compras y modelos de integración pedidos y
pronóstico normativa técnica
210101051

Diseñar el canal de 1. La valoración de las condiciones comerciales está de


distribución según Gestionar el proceso mercadológico de acuerdo con las técnicas de análisis y normativa técnica
el plan de acuerdo 2. La
mercadeo y
normativa técnica con el comportamiento del mercado estimación de los costos está acorde con la técnica de análisis
de costeo
260101060

Calcular costos de
operación de Administrar las finanzas de acuerdo 1. Valorar elementos: La estimación de costos está acorde
acuerdo con con la normativa nacional e con método
métodos internacional 2. Preparar información: El manejo de
210303025 indicadores cumple con métodos y procedimiento técnico

Diagnosticar 1. Establecer alcance: La verificación de recursos está de


situación acuerdo con requerimientos técnicos y términos de
problema según Gestionar servicios de consultoría referencia. 2.
metodologías según requerimientos del mercado y Valorar condiciones: La delimitación de problemas
y procedimiento legislación vigente corresponde con metodologías de análisis 3.
técnico Elaborar informe diagnóstico: La organización de resultados
240101015 está acorde con técnicas estadísticas y criterios de análisis.

Planear 1. La selección de estrategia está acorde con modelos de


integración de integración y tipos de procesos
cadenas de Integrar procesos de acuerdo logisticos de 2.La compilación de parámetros
suministro según acuerdo con los actores de redes de de funcionamiento está acorde con técnicas de medición y
normativa y abastecimiento y modelos de integración estrategias
modelos de logísticas
gestión

Planear Planear estrategias de publicidad mediante 1. Establecer medios: Investigar y verificar en que medios de
estrategias de medios visuales y auditivos para generar
publicidad y ingresos y ofrecer calidad en el producto en comunicación s eva a realizar la pblicidad para obtener ventas
garantizar calidad venta al por mayor
de producto

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE MEDIO
XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA CONSTANTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores BAJA
Estiramientos de miembros inferiores BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión BAJA
Aducción MUY BAJA
Abduccion MUY BAJA
Desplazamiento MEDIA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos NO APLICA
Postura de pie MEDIA
Postura sentado ALTA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado BAJA
Postura de rodillas NO APLICA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS MEDIA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado NO APLICA
POR MAQUINARIA Daño NO APLICA
Perdida NO APLICA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MUY ALTA
Perdida MUY ALTA
Dinero en efectivo MUY ALTA
Chequeras MUY ALTA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares MUY ALTA
Tarjetas de credito MUY ALTA
De personal MEDIA
De resultados MEDIA
SUPERVISIÓN Por instrucciones MEDIA
Planeacion del trabajo MEDIA
Organización de actividades MEDIA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad MEDIA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones MUY ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido MEDIA
Vibraciones
PELIGROS INDUSTRIALES MEDIA
FISICO Calor Extremo MUY BAJA
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada MUY BAJA
Líquidos NO APLICA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos NO APLICA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos MUY BAJA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS BAJA
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie MEDIA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado ALTA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas BAJA
Levantamiento de Cargas NO APLICA
Manejo de Herramientas NO APLICA
Movimientos Repetitivos MEDIA
Apremio del Tiempo MEDIA
Atención al Usuario BAJA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo ALTA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión ALTA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria NO APLICA
Equipos ALTA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores MEDIA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas NO APLICA
Tomacorrientes NO APLICA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas NO APLICA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos NO APLICA
Pisos NO APLICA
Muros NO APLICA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores NO APLICA
Escaleras NO APLICA
Rampas NO APLICA
Terremotos BAJA
PELIGROS NATURALES Inundaciones NO APLICA
Deslizamientos MUY BAJA
Terrorismo MUY BAJA
Secuestro MUY BAJA
PELIGROS SOCIALES Extorsión MUY BAJA
Asalto MUY BAJA
Homicidio NO APLICA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:

Nombre de Quién Elaboró: PYME 5

Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.


Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Coordinador administrativo y finaciero
NIVEL DEL CARGO Directivo
CÓDIGO 1221
DEPENDENCIA Gerencia
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN 1
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestión administrativa y financiera

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Garantizar el funcionamiento de la empresa según las necesidades de los procesos y colaboradores

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1. Coordinar los datos de la unidad administrativa de acuerdo con metodologías y


procedimientos administrativos.
DIARIO
2.Coordinar las reuniones administrativas de acuerdo con procedimientos organizacionales.
DIARIO
3. Proveer los ingresos que se requieren para atender los compromisos de la organización
DIARIO

4 Coordinar archivos de gestión de la unidad administrativa de acuerdo con lineamientos,


normativa y procedimientos técnicos.
DIARIO
5.Coordinar empresas y departamentos que desarrollan e implementan estrategias de
comunicación y programas de información. Publicitar actividades y eventos, mantener las
relaciones con los medios de comunicación en nombre de empresas, gobiernos y otras
organizaciones.
DIARIO

6.Asistir la gestión de proyectos de acuerdo con metodologías y normativa vigente.

DIARIO

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO POSTGRADO


¿EN QUÉ ÁREA? Administrativo

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1. Servicios de oficina y administrativos


2. Idioma extranjero
3. Leyes y gobierno
4. Servicio al cliente
5. Computadoras y electrónica

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 7 a 12 Meses
RELACIONADA de 1 a 6 Meses
VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
honesta con los clientes internos y externos mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
HONESTIDAD
o proveedores para poder asi cumplir con 2. No tiene claro los objetivos y
sus objetivos propuestos la visión de la organización

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
RESPETO
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

1. Es proactivo en la cooperación con otras areas de la


Obtener conocimientos en los temas de area
organización de la organización que requieren de sus
1. CALIDAD DE que tiene responsabilidad, capacidadpara
conocimientos
TRABAJO comprender y trabajar con las funciones del
2. Comprende y relaciona los conocimientos de otras que
mismo nivel o diferentes
se corresponden con su actividad
Establecer relaciones en el respetuo mutuo y 1. Establece relaciones basadas en el respecto y la mutua
2.INTEGRIDAD confianza, Estar comprometido con la confianza 2.
honestidad y confianza en las conductas Reconoce sus errores

Guiar y dirigir grupos y establecer y 1. Escucha a los otros y es esciuchado


3.LIDERAZGO mantener la cohesión de grupo necesaria 2.Define un estado futuro deseado en función de la visión de
para alcanzar los objetivos organizacionales. la organización, y establece los objetivos del grupo

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Organizar
reuniones 1. Preparar reuniones: La confirmación de participantes está
administrativas de acorde con procedimiento técnico
Gestionar recursos administrativos de
acuerdo con 2. Asistir reuniones: La distribución
acuerdo con normas técnicas y legales
procedimientos de tiempo corresponde con la programación y procedimiento
técnicos técnico
210601021

Registrar
información de
1. Clasificar soportes: La revisión de los soportes está de
acuerdo con
Administrar procesos de acuerdo con acuerdo con procedimientos y normativa 2.
normativa y
tecnicas y normativa Consolidar información: La selección de la información está
procedimiento
de acuerdo con procedimiento técnico
técnico
210601027

1. Establecer planes de acción: La organización de actividades


Dirigir el talento
Administrar el talento humano de está acorde con metodos técnicos La organización de
humano de
acuerdo con plan estratégico y actividades está acorde con metodos técnicos
acuerdo con
normativa 2. Evaluar resultados:
normativa
La medición de indicadores corresponde con métodos
210201052
técnicos

Tramitar
reclamaciones de
1. Inspeccionar siniestro: La recolección de evidencias está
acuerdo con
acorde con guía técnica
protocolo y tipo Prestar servicios financieros
2. Documentar reclamación: La solicitud de soportes cumple
de seguro de acuerdo con normativa
con manual técnico
210301081

Elaborar
documentos de 1. Proyectar textos: La aplicación de reglas de ortográficas
Gestionar recursos
acuerdo con cumple con normas técnicas
administrativos de acuerdo
normas 2. Digitar textos: El manejo de la velocidad de digitación
con normas técnicas y legales
técnicas cumple con parámetros técnicos
210601024

Verificación de Identificar por que medio y como sera


1. Estructuras de pago: De donde saldra el dinero para los
medios de pago manejada la parte finaciera de la mepresa
prestamos y sueldos establecidos en el contrato del
para los para el pago y prestaciones legales para el
colaborador
colaboradores colaborador

Identificar Verificar las estrategias para obtener


estrategias para recursos como lo seria tene runa buena 1. Publicidad: iInvestigar que tipo de estrategias se
obtener recursos imagen acerca de los productos textiles de la encuentran en el mercado y en tendecia para poder generar
de una manera empresa para llamar la atención d eparte d recuros que obtengan esas caracteristicas
adecuada elos clientes externos
X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE MEDIO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA CONSTANTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores BAJA
Estiramientos de miembros inferiores BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión BAJA
Aducción MUY BAJA
Abduccion MUY BAJA
Desplazamiento MEDIA
ACCIÓN CORPORAL
Levantamiento de Cargos NO APLICA
Postura de pie MEDIA
Postura sentado ALTA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado BAJA
Postura de rodillas NO APLICA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS MEDIA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado NO APLICA
POR MAQUINARIA Daño NO APLICA
Perdida NO APLICA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MUY ALTA
Perdida MUY ALTA
Dinero en efectivo MUY ALTA
Chequeras MUY ALTA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares MUY ALTA
Tarjetas de credito MUY ALTA
De personal MEDIA
De resultados MEDIA
SUPERVISIÓN Por instrucciones MEDIA
Planeacion del trabajo MEDIA
Organización de actividades MEDIA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad MEDIA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones MUY ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido MEDIA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones MEDIA
FISICO Calor Extremo MUY BAJA
PELIGROS INDUSTRIALES
FISICO
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada MUY BAJA
Líquidos NO APLICA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos NO APLICA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos MUY BAJA
PELIGRO POR SUSTANCIAS
Virus BAJA
BIOLÓGICAS PELIGROSAS
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie MEDIA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado ALTA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas BAJA
Levantamiento de Cargas NO APLICA
Manejo de Herramientas NO APLICA
Movimientos Repetitivos MEDIA
Apremio del Tiempo MEDIA
Atención al Usuario BAJA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo ALTA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión ALTA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria NO APLICA
Equipos ALTA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores MEDIA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas NO APLICA
Tomacorrientes NO APLICA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas NO APLICA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos NO APLICA
Pisos NO APLICA
Muros NO APLICA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores NO APLICA
Escaleras NO APLICA
Rampas NO APLICA
Terremotos BAJA
PELIGROS NATURALES Inundaciones NO APLICA
Deslizamientos MUY BAJA
Terrorismo MUY BAJA
Secuestro MUY BAJA
PELIGROS SOCIALES Extorsión MUY BAJA
Asalto MUY BAJA
Homicidio NO APLICA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:

Nombre de Quién Elaboró: PYME 5

Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.


Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Coordinador de producción textil
NIVEL JERARQUICO Finanzas y administración
CÓDIGO 15
DEPENDENCIA Coordinador
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN 1
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestión financiera

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Dirigir a los colaboradores de producción para el cumplimiento de los pedidos generados por los clientes

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1. Establecer objetivos, ppolíticas y programas para la empresa. DIARIO

2. Autorizar el funcionamiento de los principales departamentos y categorias del personal. DIARIO

3. Asignar fondos para la implementación de políticas y programas de la empresa; control MENSUAL


administrativo y financiero

4. Seleccionar el nombramiento de directores, subdirectores y otros ejecutivos. DIARIO

5. Coordinar el trabajo de departamentos o divisiones regionales. SEMANAL

6. Representar a la organización en representantes para que actuen en nombre de ella en SEMANAL


negocionaciones u otras funciones oficiales.

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO PROFESIONAL


¿EN QUÉ ÁREA? Administrativo

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1. Administración y gerencia
2. Comunicación y medios de comunicación
3. Idioma extranjero
4. Mercadotecnia y ventas
5. Servicio al cliente

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 13 a 24 Meses
RELACIONADA de 7 a 12 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)


COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Promover una comunicación asertiva y


HONESTIDAD honesta con el colaborador interno, externo Ser responsable al momento de realizar envios y mantener
y los proveedores de la empresa para ser una comunicación asertiva con los proveedores.
asertivos con sus objetivos propuestos

Fomentar la colaboración entre equipos de


TRABAJO EN trabajo para que así sus colaboradores Tener una comunicación constante con cada directivo y
EQUIPO internos puedan generar una buena proveedor para llegar a los mismos acuerdos.
productividad en sus productos de cálidad
debido a que serán dirigidos a el comercio.

Logar una comunicación amena entre sus


colaboradores y proveedores donde se vele
por el respeto que merece cada uno de ellos Ser amable con los colaboradores y proveedores asi mismo
RESPETO sin importar su orígen, género, nacionalidad, brindar el mismo buen trato a todos aquellos con los que
etc. Para poder obtener un trabajo en buen tienen contacto.
estado y no afectar la productividad de la
empresa y el ámbito laboral

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Constituye y mantiene grupos de trabajo
Guiar y dirigir grupos y con un desempeño conforme a los
establecer y mantener la estándares.
Liderazgo cohesión de grupo Promueve la eficacia del equipo.
necesaria para alcanzar
los objetivos
organizacionales.
Anticipa situaciones y escenarios futuros
Determinar eficazmente con acierto.
las metas y prioridades Establece objetivos claros y concisos,
institucionales, estructurados y coherentes con las metas
identificando las acciones, organizacionales
Planeación
los responsables, los
plazos y los recursos
requeridos para
alcanzarlas.

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


CODIGO

Vincular personal La revisión de soportes cumple con requisitos de contratación


de acuerdo con Administrar el talento humano de acuerdo La verificación de deocumentación corresponde con
normativa con plan estrategico y normativa procedimientos tecnico y tipos de contratos.
210201051

Direccionar planes
de gestión según Liderar las organizaciones según La selección de modelo esta acorde con el marco estrategico
marco y modelo requerimientos de las partes interesadas y normativa tecnicas La formulación de la estrategia esta
estratégico acorde con modelos de gestión
210001011

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE MEDIO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
MEDIA FRECUENTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores BAJA
Estiramientos de miembros inferiores BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión MEDIA
Aducción MEDIA
Abduccion BAJA
Desplazamiento MEDIA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos MUY BAJA
Postura de pie ALTA
Postura sentado MEDIA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MEDIA
Postura de rodillas MUY BAJA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño BAJA
POR EQUIPOS
Perdida BAJA
Uso adecuado ALTA
POR MAQUINARIA Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Dinero en efectivo BAJA
Chequeras BAJA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares BAJA
Tarjetas de credito BAJA
De personal ALTA
De resultados ALTA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo ALTA
Organización de actividades MEDIA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad ALTA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido ALTA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones BAJA
FISICO Calor Extremo MUY BAJA
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada BAJA
Líquidos NO APLICA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos NO APLICA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos MUY BAJA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS MUY BAJA
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie MEDIA
Postura de Sentado MEDIA
Postura de Semisentado BAJA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas MUY BAJA
Levantamiento de Cargas MUY BAJA
Manejo de Herramientas BAJA
Movimientos Repetitivos MEDIA
Apremio del Tiempo MEDIA
Atención al Usuario MEDIA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo MEDIA
Tareas Repetitivas MEDIA
Actividad bajo Presión MEDIA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria MEDIA
Equipos MEDIA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores NO APLICA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas MUY BAJA
Tomacorrientes MUY BAJA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas MUY BAJA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos NO APLICA
Pisos NO APLICA
Muros NO APLICA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores NO APLICA
Escaleras NO APLICA
Rampas NO APLICA
Terremotos NO APLICA
PELIGROS NATURALES Inundaciones NO APLICA
Deslizamientos NO APLICA
Terrorismo NO APLICA
Secuestro NO APLICA
PELIGROS SOCIALES Extorsión NO APLICA
Asalto BAJA
Homicidio NO APLICA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Supervisor de procedimiento textil
NIVEL JERARQUICO Producción
CÓDIGO 911
DEPENDENCIA Coordinador
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN 2
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestión administrativa

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Identificar las falencias de las operaciones en producción de acuerdo a cada departamento teniendo organizacion de las
diferentes funciones que cumpe cada uno.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1. Planear las operaciones de una empresa manufacturera o un departamento de producción DIARIO


dentro de establecimientos manufactureros

2. Desarrollar planes para el uso eficiente de materiales, mano de obra y equipos en el DIARIO
cumplimiento de metas de producción

3. Planear el presupuesto de la fabrica o departamento MENSUAL

4. Establecer la programación de producción y el inventario de materias primas y productos DIARIO


terminados

5. Implementar cambios a la maquinaria y equipo, sistemas de produccion y metodos de trabajo SEMANAL

6. Dirigir los sistemas de inspeccion de control de calidad y los procedimientos de reporte de SEMANAL
produccion

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO PROFESIONAL


¿EN QUÉ ÁREA? Administrativo

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1. Administración y gerencia
2. Mecánica
3. Matemáticas
4. Educación y capacitación
5. Producción y procesamiento

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 13 a 24 Meses
RELACIONADA de 7 a 12 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)


COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
HONESTIDAD honesta con el colaborador interno, externo mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
y los proveedores de la empresa para ser 2. No tiene calro los objetivos y
asertivos con sus objetivos propuestos la visión de la organización

Fomentar la colaboración entre equipos de Su actitud impacta negativamente sobre sus compañeros y
TRABAJO EN trabajo para que así sus colaboradores los desmotiva.
EQUIPO internos puedan generar una buena Se muestra timorato a la hora de exponer sus ideas y
productividad en sus productos de cálidad sostener sus convicciones.
debido a que serán dirigidos a el comercio.

Logar una comunicación amena entre sus


colaboradores y proveedores donde se vele
por el respeto que merece cada uno de ellos 1. Trabaja con objetivos desafiantes.
claramente establecidos, realistas y
RESPETO sin importar su orígen, género, nacionalidad,
etc. Para poder obtener un trabajo en buen 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
estado y no afectar la productividad de la comparar los resultados obtenidos.
empresa y el ámbito laboral

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Asumir el rol de
orientador y guía de un Facilita la colaboración con otras áreas y
Liderazgo de grupo o equipo de dependencias.
Grupos de trabajo, utilizando la Asegura que los integrantes del grupo
Trabajo autoridad con arreglo a compartan planes, programas y proyectos
las normas y institucionales.
promoviendo la
efectividad
Elegir entre una o
varias alternativas para Elige alternativas de solución efectivas y
Toma de solucionar un problema suficientes para atender los asuntos
decisiones y tomar las acciones encomendados.
concretas y Decide y establece prioridades para el
consecuentes con la trabajo del grupo.
elección realizada.

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


CODIGO

Formular modelos La medición del aprovechamiento de recursos esta acorde


de rendimiento de Gestionar sistemas productivos de acuerdo con merodos de analisis.
acuerdo con con la normatividad La determinación de la capacidad de planta esta acorde con
métodos técnicos metodos de medición
220601047

Controlar la
producción de La selección del metodo de medicion esta acorde con
acuerdo con Gestionar sistemas productivos de acuerdo especificaciones tecnicas.
métodos técnicos con la normativa La revision de la muestra esta acorde con especificaciones
y normativa tecnicas.
220601020

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE MEDIO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA CONSTANTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores BAJA
Estiramientos de miembros inferiores BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión MEDIA
Aducción MEDIA
Abduccion MEDIA
Desplazamiento ALTA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos BAJA
Postura de pie ALTA
Postura sentado MEDIA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MEDIA
Postura de rodillas MUY BAJA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS MEDIA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño BAJA
POR EQUIPOS
Perdida BAJA
Uso adecuado ALTA
POR MAQUINARIA Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Dinero en efectivo MEDIA
Chequeras MEDIA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares ALTA
Tarjetas de credito ALTA
De personal ALTA
De resultados MEDIA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo ALTA
Organización de actividades MEDIA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad ALTA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido ALTA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones NO APLICA
FISICO Calor Extremo MUY BAJA
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada BAJA
Líquidos MUY BAJA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos BAJA
QUÍMICAS Gases y vapores BAJA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos MUY BAJA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS MUY BAJA
Bacterias BAJA
Postura de Pie ALTA
Postura de Sentado MEDIA
Postura de Semisentado MEDIA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas BAJA
Levantamiento de Cargas MUY BAJA
Manejo de Herramientas MUY BAJA
Movimientos Repetitivos MEDIA
Apremio del Tiempo MEDIA
Atención al Usuario MEDIA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo ALTA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión ALTA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria MUY BAJA
Equipos MUY BAJA
Herramientas Mecánicas MUY BAJA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores NO APLICA
Montacargas NO APLICA
Automotores MUY BAJA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas MUY BAJA
Tomacorrientes MUY BAJA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas MUY BAJA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos NO APLICA
Pisos NO APLICA
Muros NO APLICA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores NO APLICA
Escaleras NO APLICA
Rampas NO APLICA
Terremotos NO APLICA
PELIGROS NATURALES Inundaciones NO APLICA
Deslizamientos NO APLICA
Terrorismo NO APLICA
Secuestro NO APLICA
PELIGROS SOCIALES Extorsión NO APLICA
Asalto MUY BAJA
Homicidio NO APLICA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Lider SISO
NIVEL DEL CARGO Asistencial
CÓDIGO 2313
DEPENDENCIA Gerente
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA N/A
CARGOS QUE LE REPORTAN 1
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestión de Talento Humano

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Preveer los posibles riegos en las actividades de los sitemas de seguridad en el trabajo para un mejor desarrollo en los
procesos.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

Apoyar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo que promuevan un ambiente DIARIO
adecuado a los colaboradores.

Realizar actividades con la gestión ambiental en el manejo integral esta para un mejor desarrollo DIARIO
laboral.

Monitorear el cumplimiento de la normatividad relacionada con las condiciones seguras y MENSUAL


saludables en el trabajo.

Identificar riesgos en el desarrollo de las actividades en el trabajo. DIARIO

Apoyar la implementació del sistema y programas de gestión de seguridad ocupacional y SEMANAL


ambientales.

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO Tecnico


¿EN QUÉ ÁREA? Salud y seguridad en el trabajo

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Servicios de oficina y administrativos


Manejo de las TIC
Primeros auxilios
Gestión del riesgo de desastres
Recursos humanos y de personal

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 1 a 6 Meses
RELACIONADA de 7 a 12 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
o proveedores para poder asi cumplir con 2. Tiene claro los objetivos y la
sus objetivos propuestos visión de la organización

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


· Escucha con interés y capta las necesidades de los demás
· Transmite la información de forma fidedigna evitando
Establecer y mantener situaciones que puedan generar deterioro en el ambiente
relaciones de trabajo positivas, laboral
Relaciones basadas en la comunicación · Toma la iniciativa en el contacto con usuarios para dar
interpersonales abierta y fluida y en el respeto avisos,
por los demás citas o respuestas, utilizando un lenguaje claro para los
destinatarios, especialmente con las personas que integran
minorías con mayor vulnerabilidad social o con diferencias
funcionales .

Coopera con los demás con el fin · Articula sus actuaciones con las de los demás
Colaboración · Cumple los compromisos adquiridos
de alcanzar los objetivos · Facilita la labor de sus superiores y compañeros de trabajo

· Maneja con responsabilidad las informaciones personales


que dispone
· Evade temas que indagan sobre información confidencial
· Recoge solo información imprescindible para el desarrollo
de la
Manejo de la Manejar con responsabilidad la tarea
información información personal que dispone. · Organiza y custodia de forma adecuada la información a su
cuidado, teniendo en cuenta las normas legales y de la
organización
· No hace pública la información laboral o de las personas que
pueda afectar la organización o las personas
· Transmite información oportuna y objetiva

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


CODIGO

1. La caracterización de los residuos está acorde con


procedimientos técnicos y normativa ambiental
2. La verificación del proceso cumple con
procedimientos técnicos y normativa ambiental
3. La elaboración del informe
está acorde con procedimientos técnicos y normativa
Prestar servicios ambientales de ambiental
220201078 acuerdo con la normativa
ambiental 1. La inspección del sitio de trabajo está acode con los
procedimientos técnicos y normativa ambiental
2. La verificación del cumplimiento de actividades está acorde
con técnicas de supervisión y normativa de seguridad y salud
en el trabajo
3. La inspección de almacenamiento cumple con las
especificaciones técnicas y normativa ambiental
1. La clasificación de actividades corresponde con el
procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en el
trabajo
2. La verificación de condiciones de seguridad está acorde
con el procedimiento técnico
Gestionar sistemas productivos de acuerdo 3. La valoración del riesgo está acorde con la normativa y
220601049 procedimientos técnicos
con la normativa.
1. El diseño del procedimiento cumple con normativa de
seguridad y salud en el trabajo
2. La comunicación de los riesgos está acorde con el
procedimiento técnico
3. La selección de sistemas de protección cumple con criterios
técnicos y normativa de seguridad

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE MEDIO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA FRECUENTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores ALTA
Estiramientos de miembros inferiores ALTA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión MEDIA
Aducción MEDIA
Abduccion BAJA
Desplazamiento ALTA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos ALTA
Postura de pie ALTA
Postura sentado MEDIA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MEDIA
Postura de rodillas MUY BAJA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS ALTA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño BAJA
Perdida BAJA
Uso adecuado MEDIA
POR MAQUINARIA Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MUY ALTA
Perdida MUY ALTA
Dinero en efectivo BAJA
Chequeras BAJA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares BAJA
Tarjetas de credito BAJA
De personal ALTA
De resultados ALTA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo ALTA
Organización de actividades ALTA
XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad ALTA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido ALTA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones BAJA
FISICO Calor Extremo MUY BAJA
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada BAJA
Líquidos BAJA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos BAJA
QUÍMICAS Gases y vapores BAJA
Polvos Organicos BAJA

FACTORES DE RIESGO
Hongos MUY BAJA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS MUY BAJA
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie ALTA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado BAJA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas MUY BAJA
Levantamiento de Cargas MUY BAJA
Manejo de Herramientas MEDIA
Movimientos Repetitivos MEDIA
Apremio del Tiempo MEDIA
Atención al Usuario MEDIA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo ALTA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión MEDIA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria MEDIA
Equipos MEDIA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores NO APLICA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas MUY BAJA
Tomacorrientes MUY BAJA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas MUY BAJA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos NO APLICA
Pisos NO APLICA
Muros NO APLICA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores NO APLICA
Escaleras NO APLICA
Rampas NO APLICA
Terremotos NO APLICA
PELIGROS NATURALES Inundaciones NO APLICA
Deslizamientos NO APLICA
Terrorismo NO APLICA
Secuestro NO APLICA
PELIGROS SOCIALES Extorsión NO APLICA
Asalto BAJA
PELIGROS SOCIALES

Homicidio NO APLICA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Asistente administrativos
NIVEL DEL CARGO Tecnico
CÓDIGO 1221
DEPENDENCIA Coordinador
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN N/A
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestión Administrativa y financiera

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Gestionar procesos administrativos de acuerdo con lineamientos organizacionales para el cumplimiento de los objetivos de las
dependencias.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

Organizar archivos administrativos de acuerdo con los lineamientos establecidos, apoyando los DIARIO
procesos internos y su ejecución para el correcto funcionamiento.

Controlar inventarios de unidad administrativa de acuerdo con los lineamientos teniendo en DIARIO
cuenta los procedimientos tecnicos.

Asistir la dirección de proyectos de acuerdo con metodologías administrativas siguiendo MENSUAL


lineamientos establecidos para el correcto desarrollo del sistema.
Procesar datos de unidad administrativa de acuerdo con metodologías y procedimientos
administrativos teniendo en cuenta la información esencial de la organización y las necesidades DIARIO
de la misma.
Organizar reuniones administrativas de acuerdo con procedimientos organizacionales y la SEMANAL
disponibilidad de los colaboradores, haciendo uso de los cronogramas y recursos.

Colaborar en el fortalecimiento de la comunicación interna con los trabajadores de la DIARIO


organización de acuerdo con noramtiva y cultura de la organización.

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO Tecnico


¿EN QUÉ ÁREA? Finanzas y administración

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Servicios de oficinas y administrativos.


Idioma extranjero
Leyes y gobierno
Servicio al cliente
Computadoras y electrónica

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 13 a 24 Meses
RELACIONADA de 7 a 12 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)


COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
o proveedores para poder asi cumplir con 2. Tiene claro los objetivos y la
sus objetivos propuestos visión de la organización

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


• Capta y asimila con facilidad conceptos e
información.
• Aplica el conocimiento técnico a las
actividades cotidianas.
Entender y aplicar los • Analiza la información de acuerdo con las
conocimientos técnicos necesidades de la organización.
Experticia del área de desempeño • Comprende los aspectos técnicos y los
Técnica y mantenerlos aplica al desarrollo de procesos y
actualizados. procedimientos en los que está
involucrado.
• Resuelve problemas utilizando sus
conocimientos técnicos de su especialidad
y garantizando indicadores y estándares
establecidos.

• Identifica claramente los objetivos del


Trabajo en Trabajar con otros para grupo y orienta su trabajo a la
equipo conseguir metas consecución de los mismos.
comunes. • Colabora con otros para la realización de
actividades y metas grupales.

• Propone y encuentra formas nuevas y


eficaces de hacer las cosas.
Presentar ideas y • Es recursivo.
Creatividad e métodos novedosos y • Es práctico.
innovación concretarlos en • Busca nuevas alternativas de solución.
acciones. • Revisa permanentemente los procesos y
procedimientos para optimizar los
resultados.

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


CODIGO

1. La posición corporal corresponde con técnicas de


comunicación y protocolo de servicio
2. El tiempo de respuesta corresponde con indicadores de
gestión y protocolo de servicio
3. La moderación del tono de voz está acorde con tipo de
cliente y técnicas de comunicación
210601020 Administrar procesos con
técnicas y normativa 1. La categorización de solicitudes está acorde con protocolo
de servicio y tipo de requerimiento
2. La notificación de novedades está acorde con
procedimiento técnico y métodos de calificación del
servicio
3. La orientación de la respuesta al cliente corresponde con
procedimiento técnico y protocolo de
servicio
1. La recopilación de la información técnica está acorde con
requerimientos del proyecto y métodos de planeación.
2. La proyección de recursos está acorde con requerimientos
del proyecto y métodos de programación.
Gestionar proyectos de 3. La verificación de información técnica está acorde con
28030120 construcción e infraestructura de métodos y requerimientos del proyecto.
acuerdo con normativa del sector. 1. La definición de actividades está acorde con
requerimientos del proyecto y técnicas de planeación.
2. La asignación de recursos está acorde con requerimientos
del proyecto y técnicas de planeación.
3. La elaboración de flujo de caja está acorde con
requerimientos del proyecto y técnicas de planeación

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO LEE MEDIO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA FRECUENTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores BAJA
Estiramientos de miembros inferiores BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión MEDIA
Aducción MEDIA
Abduccion BAJA
Desplazamiento MEDIA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos MUY BAJA
Postura de pie ALTA
Postura sentado MEDIA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MEDIA
Postura de rodillas MUY BAJA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS BAJA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño BAJA
Perdida BAJA
Uso adecuado ALTA
POR MAQUINARIA Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INFORMACIÓN Daño MEDIA
Perdida MEDIA
Dinero en efectivo BAJA
Chequeras BAJA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares BAJA
Tarjetas de credito BAJA
De personal ALTA
De resultados ALTA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo ALTA
Organización de actividades MEDIA
XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad ALTA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido ALTA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones BAJA
FISICO Calor Extremo MUY BAJA
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada BAJA
Líquidos NO APLICA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos NO APLICA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos MUY BAJA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS MUY BAJA
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie MEDIA
Postura de Sentado MEDIA
Postura de Semisentado BAJA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas MUY BAJA
Levantamiento de Cargas MUY BAJA
Manejo de Herramientas BAJA
Movimientos Repetitivos MEDIA
Apremio del Tiempo MEDIA
Atención al Usuario MEDIA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo MEDIA
Tareas Repetitivas MEDIA
Actividad bajo Presión MEDIA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria MEDIA
Equipos MEDIA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores NO APLICA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas MUY BAJA
Tomacorrientes MUY BAJA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas MUY BAJA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos NO APLICA
Pisos NO APLICA
Muros NO APLICA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores NO APLICA
Escaleras NO APLICA
Rampas NO APLICA
Terremotos NO APLICA
PELIGROS NATURALES Inundaciones NO APLICA
Deslizamientos NO APLICA
Terrorismo NO APLICA
Secuestro NO APLICA
PELIGROS SOCIALES Extorsión NO APLICA
Asalto BAJA
PELIGROS SOCIALES

Homicidio NO APLICA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO vendedor
NIVEL DEL CARGO Asistencial
NIVEL DE CUALIFICACION Nivel 3,4
CÓDIGO 6321
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN N/A
PROCESO AL QUE PERTENECE GESTIÓN COMERCIAL

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Vender una gran variedad de mercancías y servicios en la empresa de ventas al sector economico y otros comercios mayoristas
que venden al público en general.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1 Atender clientes personal o telefónicamente y determinar el tipo, su calidad y cantidad de


mercancía solicitada para su compra DIARIO

2 Recomendar a los clientes sobre el uso de la mercancia y el cuidado DIARIO

3 Acordar precios, plazos de crédito, rebajas y garantías. MENSUAL

4 Elaborar facturas, recibir pagos en efectivo, cheques, tarjetas de crédito o débito automático. DIARIO

5 Traer mercancías de los depósitos y exponerlas en el local de venta al público. OCASIONAL

6 Empacar las mercancías vendidas, o si es necesario tomar disposiciones para su envío. DIARIO

7 Ayudar al cliente a escoger lo que desea comprar. DIARIO

8 Apoyar en la entrega de mercancía. OCASIONAL

9 Mantener los registros de ventas para control de inventario DIARIO

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO BACHILLER


¿EN QUÉ ÁREA?

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1 Administración y gerencia
2 Matemáticas
3 Idioma extranjero
4 Mercadotecnia y ventas
5 Servicio al cliente

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 13 a 24 Meses
RELACIONADA de 1 a 6 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)


COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Promover una comunicación asertiva y 1.Da ordenes de forma clara y concisa a sus trabajadores
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos
o proveedores para poder asi cumplir con 2. Tiene claro por donde va la organización incentivandola a
sus objetivos propuestos sus demas trabajadores

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

1 Evade temas que indagan sobre información confidencial.


2 Recoge sólo información imprescindible para el desarrollo
de la tarea.
3 Organiza y guarda de forma adecuada la información a su
1. Manejo de la Manejar con respeto las cuidado, teniendo en cuenta las normas legales y de la
Información informaciones personales de que se organización.
dispone. 4 No hace pública información laboral o de las personas que
pueda afectar la organización o las personas.
5 Es capaz de discernir qué se puede hacer público y qué no.
6 Transmite información oportuna y objetiva.
Enfrentar con 1 Acepta y se adapta fácilmente a los cambios
2. Adaptación al flexibilidad a situaciones nuevas 2 Responde al cambio con flexibilidad.
cambio para aso aceptar los cambios 3 Promueve el cambio.
positivamente

Adaptarse a las políticas 1 Acepta instrucciones aunque se difiera de ellas.


institucionales y buscar 2 Realiza los cometidos y tareas del puesto de trabajo.
3.Disciplina información de los 3 Acepta la supervisión constante.
cambios en la autoridad 4 Realiza funciones orientadas a apoyar la acción de otros
competente. miembros de la organización.

Establecer y mantener
relaciones de trabajo 1 Escucha con interés a las personas y capta las
4. Relaciones amistosas y positivas, preocupaciones, intereses y necesidades de los demás.
Interpersonales basadas en la 2 Transmite eficazmente las ideas, sentimientos e
comunicación abierta y información impidiendo con ello malos entendidos o
fluida y en el respeto por situaciones confusas que puedan generar conflictos.
los demás.

1 Ayuda al logro de los objetivos articulando sus actuaciones


Ponerse de acuerdo con los demás con los demás.
5.Colaboración con el fin de alcanzar los 2 Cumple los compromisos que adquiere.
objetivos institucionales. 3 Facilita la labor de sus superiores y compañeros de trabajo.

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


1 La posición corporal corresponde a las técnicas de
comunicación y protocolo de servicio, también la expresión
corporal cumple con normas de cortesía
2 El vocabulario técnico es acorde con normas de cortesía y
1.Atender clientes protocolo de servicio, el tono de voz esta acorde con el tipo
de acuerdo con de cliente y técnicas de comunicación
procedimiento de Administrar porcesos de acuerdo con
tecnicas y normativa 3 Las preguntas está acorde con técnicas de comunicación
servicio y y protocolo de servicio, la secuenciación de preguntas está
normativa acorde con técnicas de comunicación y protocolo de servicio
4 Las preguntas deben ser coherente y acorde con las
técnicas de comunicación y el protocolo de servicio, también
el tiempo de respuesta corresponde con indicadores de
gestión y protocolo de servicio

1 La verificación del área de este trabajo cumple con los


procedimientos técnicos y normativa de seguridad y la
clasificación de mercancía corresponde con la naturaleza y
procedimientos técnicos
2 La verificación del medio de transporte cumple con los
procedimientos de recibo también la validación de la
2. Recibir la Integrar procesos logísticos de información está acorde con los documentos soporte y
mercancia según acuerdo con los actores de la solicitud
sus cadena de suministro y modelos de 3 La verificación de los precintos corresponde con los
procedimientos integración documentos y procedimientos de recibo esto corresponde la
notificación del recibo de la mercancía cumple con los
procedimientos de recibo
4 La entrega de los documentos cumple con los
procedimientos de recibo verifican la mercancía que este
acorde con los documentos soporte y procedimientos
técnicos, u el pesaje de la mercancía también que este acorde
con los procedimientos técnicos

1 La caracterización es el objetivo del mercado que esta


acorde con técnicas de segmentación , también la selección
3. Proyectar el de los factores macroeconómicos esta acorde con la
mercado según Proyectar el mercado según segmentos y metodología y criterios técnicos
segmentos y métodos de 2 La recolección de información esta acorde con las
métodos de pronóstico. técnicas de investigación y métodos de evaluación
pronóstico. 3 La evaluación de las fuentes de información esta acorde
con las características de datos y criterios técnicos
4 La selección de variables corresponde con la estructura
del mercado y el método de diagnóstico.

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO ESCRIBE MEDIO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA FRECUENTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores ALTA
Estiramientos de miembros inferiores MEDIA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión ALTA
Aducción ALTA
Abduccion ALTA
Desplazamiento ALTA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos ALTA
Postura de pie MEDIA
Postura sentado MEDIA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MEDIA
Postura de rodillas BAJA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES


XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS ALTA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado ALTA
POR MAQUINARIA Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado ALTA
POR INVENTARIOS Daño ALTA
Perdida MUY ALTA
Uso adecuado ALTA
POR INFORMACIÓN Daño ALTA
Perdida ALTA
Dinero en efectivo ALTA
Chequeras ALTA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares ALTA
Tarjetas de credito ALTA
De personal ALTA
De resultados ALTA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo ALTA
Organización de actividades ALTA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad ALTA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido ALTA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones ALTA
FISICO Calor Extremo ALTA
Frio Extremo ALTA
Iluminación Inadecuada ALTA
Líquidos ALTA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos ALTA
QUÍMICAS Gases y vapores ALTA
Polvos Organicos ALTA

FACTORES DE RIESGO
Hongos ALTA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS ALTA
Bacterias ALTA
Postura de Pie MEDIA
Postura de Sentado MEDIA
Postura de Semisentado MEDIA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas MEDIA
Levantamiento de Cargas MEDIA
Manejo de Herramientas MEDIA
Movimientos Repetitivos ALTA
Apremio del Tiempo ALTA
Atención al Usuario ALTA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo ALTA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión ALTA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria ALTA
Equipos ALTA
Herramientas Mecánicas ALTA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores ALTA
Montacargas ALTA
Automotores ALTA
Grúas ALTA
Redes e Instalaciones eléctricas ALTA
Tomacorrientes ALTA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas ALTA
Tableros o Gabinetes Eléctricos ALTA
Herramientas Eléctricas ALTA
Techos ALTA
Pisos ALTA
Muros ALTA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores ALTA
Escaleras ALTA
Rampas ALTA
Terremotos ALTA
PELIGROS NATURALES Inundaciones ALTA
Deslizamientos ALTA
Terrorismo ALTA
Secuestro ALTA
PELIGROS SOCIALES Extorsión ALTA
Asalto ALTA
Homicidio ALTA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Almecenista
NIVEL DEL CARGO Asistencial
NIVEL DE CUALIFICACION Nivel 3,4
CÓDIGO 1371
No DE CARGOS 1
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN N/A
PROCESO AL QUE PERTENECE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Alistar los pedidos y materiales, empacando, ordenando los suministros y equipos de acuerdo las necesidades al cliente.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1 Aplicar los métodos de recibo y despacho de materias primas, bienes, y mercancías


fortaleciendo los procesos internos. SEMANAL

2. Está empleado para comercializar la venta al por mayor. DIARIO


3 Organizar los insumos y suministros segun la normativa de la organización y los procesos
internos. OCASIONAL

4 Empacar consolidando la mercancia segun sus requerimientos de los clientes. SEMANAL

5 Cargar y descargar la mercancía según la normativa de higiene y seguridad. SEMANAL

6 Operar equipos de manipulación de la mercancía según la normativa de seguridad SEMANAL

7 Revisar para controlar los productos según el sistema de almacenaje. DIARIO

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO BACHILLER


¿EN QUÉ ÁREA? BACHILLER BASICO

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1 Matemáticas
2 Servicios de oficina y administrativos
3 Idioma extranjero
4 Servicio al cliente
5 Produccion y procesamineto

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 13 a 24 Meses
RELACIONADA de 1 a 6 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Promover una comunicación asertiva y 1.Da ordenes de forma clara y concisa a sus trabajadores
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos
o proveedores para poder asi cumplir con 2. Tiene claro por donde va la organización incentivandola a
sus objetivos propuestos sus demas trabajadores

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN 1 Evade temas que CONDUCTAS ASOCIADAS


indagan sobre información
confidencial.
2 Recoge sólo información imprescindible para
el desarrollo de la tarea.
3 Organiza y guarda de forma adecuada la
1.Manejo de la Se maneja con respeto y discresion las información a su cuidado, teniendo en cuenta
Información informaciones personales del que las normas legales y de la organización.
dispone. 4 No hace pública información laboral o de las
personas que pueda afectar la organización o
las personas.
5 Es capaz de discernir qué se puede hacer
público y qué no.
6 Transmite información oportuna y objetiva.
Enfrentarse con
flexibilidad y versatilidad 1 Acepta y se adapta fácilmente a los cambios
2.Adaptación al a situaciones nuevas 2 Responde al cambio con flexibilidad.
cambio para aceptar los cambios 3 Promueve el cambio.
positiva y
constructivamente.

1 Acepta instrucciones aunque se difiera de


Se adapta a las políticas ellas.
institucionales para buscar 2 Realiza los cometidos y tareas del puesto de
3. Disciplina información de los trabajo.
cambios en la autoridad 3 Acepta la supervisión constante.
competente. 4 Realiza funciones orientadas a apoyar la
acción de otros miembros de la organización.

mantener 1 Escucha con interés a las personas y capta


relaciones de trabajo las preocupaciones, intereses y necesidades
4.Relaciones amistosas y positivas, de los demás.
Interpersonales basadas en la 2 Transmite eficazmente las ideas, sentimientos
comunicación abierta y en el respeto por e información impidiendo con ello malos
los demás. entendidos o situaciones confusas que
puedan generar conflictos.

1 Ayuda al logro de los objetivos articulando sus


Coincidir con los demás actuaciones con los demás.
5.Colaboración con el fin de alcanzar los 2 Cumple los compromisos que adquiere.
objetivos institucionales. 3 Facilita la labor de sus superiores y
compañeros de trabajo.

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

1 organizar los productos para acordar con los métodos y


1. Almacenar los especificaciones de la mercancía. Se realiza una lista de
productos según Integrar procesos logísticos de ubicaciones por acordes con procedimientos de
técnicas de acuerdo con los actores de la almacenamiento el registro cumple con los procedimientos
almacenamiento y cadena de suministro y modelos de del sistema de inventarios
normativa integración 2 Inventariar los productos para la selección de los equipos
210101059 que estén acorde con las especificaciones de la mercancía, las
consultas de la lista de ubicaciones esta acorde con
procedimientos de almacenamientos

1. La verificación del área de trabajo cumple con los


procedimientos técnicos y normativa de seguridad, la
clasificación de mercancía corresponde con la naturaleza y
procedimientos técnicos
2. Recibir la 2.La verificación del medio de transporte cumple con los
mercancía según Integrar procesos logísticos de procedimientos de recibo para validar la información acorde
procedimientos acuerdo con los actores de la con los documentos soporte y solicitud
técnicos cadena de suministro y modelos de 3 La verificación de los precintos corresponde con los
210101057 integración documentos y procedimientos de recibo y la notificación del
recibo de la mercancía cumple con los procedimientos de
recibo
4 La entrega de los documentos cumple con los
procedimientos de recibo y la mercancía esta acorde con los
documentos, soporte y procedimientos técnicos

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO ESCRIBE MEDIO
XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA FRECUENTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores ALTA
Estiramientos de miembros inferiores ALTA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión MEDIA
Aducción MEDIA
Abduccion MEDIA
Desplazamiento ALTA
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos ALTA
Postura de pie ALTA
Postura sentado ALTA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado ALTA
Postura de rodillas ALTA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS ALTA
Uso adecuado ALTA
POR EQUIPOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado MUY ALTA
POR MAQUINARIA Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado MUY ALTA
POR INVENTARIOS Daño ALTA
Perdida ALTA
Uso adecuado ALTA
POR INFORMACIÓN Daño ALTA
Perdida ALTA
Dinero en efectivo ALTA
Chequeras ALTA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares ALTA
Tarjetas de credito ALTA
De personal MUY ALTA
De resultados MUY ALTA
SUPERVISIÓN Por instrucciones ALTA
Planeacion del trabajo MUY ALTA
Organización de actividades MUY ALTA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa MUY ALTA
Creatividad MUY ALTA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos MUY ALTA
Toma de Decisiones ALTA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido ALTA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones ALTA
FISICO Calor Extremo ALTA
Frio Extremo ALTA
Iluminación Inadecuada ALTA
Líquidos ALTA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos ALTA
QUÍMICAS
PELIGROS SUSTANCIAS
QUÍMICAS Gases y vapores ALTA
Polvos Organicos ALTA

FACTORES DE RIESGO
Hongos ALTA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus
BIOLÓGICAS PELIGROSAS ALTA
Bacterias ALTA
Postura de Pie ALTA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado ALTA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas ALTA
Levantamiento de Cargas ALTA
Manejo de Herramientas ALTA
Movimientos Repetitivos ALTA
Apremio del Tiempo ALTA
Atención al Usuario ALTA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo ALTA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión ALTA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria ALTA
Equipos ALTA
Herramientas Mecánicas ALTA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores ALTA
Montacargas ALTA
Automotores ALTA
Grúas ALTA
Redes e Instalaciones eléctricas ALTA
Tomacorrientes ALTA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas ALTA
Tableros o Gabinetes Eléctricos MUY ALTA
Herramientas Eléctricas ALTA
Techos ALTA
Pisos ALTA
Muros ALTA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores ALTA
Escaleras ALTA
Rampas ALTA
Terremotos ALTA
PELIGROS NATURALES Inundaciones ALTA
Deslizamientos ALTA
Terrorismo ALTA
Secuestro ALTA
PELIGROS SOCIALES Extorsión MUY ALTA
Asalto ALTA
Homicidio ALTA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Operadores de maquinas para coser y bordar
NIVEL DEL CARGO Nivel 3,4 (C)
CÓDIGO 9351
DEPENDENCIA Produccion
No DE CARGOS 5
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN 0
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestion de la produccion.

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Operar maquinas para coser y dordar tela utilizados en la frabicacion o reparacion de prendas de vestir,estan empleados por
fabricas de confecciones y centros de satelites.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1 Operar maquinas de coser de una, doble o multiple aguja para unir piezas de prendas d vestir. OCASIONAL

2 Progrmar maquinas bordadoras y otras maqyuinas que ejecutan varias operaciones en la OCASIONAL
confeccion de prendas de vestir.
3. Realizar tareas de mantenimiento basico, como situacionde las agujas, limpiezay lubricacion QUINCENAL
de la maquina.

4.Disponer las maquinas de3 coser y bordar par ejecutar las operaciones de produccion. OCASIONAL

5. Informar al supervisor en caso de mal funcionamiento de las maquinas de coser y bordar


teniendo en cuenta los parametros que rigen el medio de comunicación en la organización. DIARIO

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO BACHILLER


¿EN QUÉ ÁREA? Basico

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


1 Diseño
2 Matematicas
3 Educacion y capacitacion
4 Servicio al cliente
5 Produccion y procesamiento

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 1 a 6 Meses
RELACIONADA de 1 a 6 Meses

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
HONESTIDAD honesta con los clientes internos y externos mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
o proveedores para poder asi cumplir con 2. No tiene claro los objetivos y
sus objetivos propuestos. la visión de la organización

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
RESPETO que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral

se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Enfrentarse con flexibilidad y versatilidad a 1. Acepta y se adapta facilmente a los cambios.


ADAPTACION DEL
situaciones nuevas para aceptar los cambios 2.Responde al cambio con flexibilidad.
CAMBIO
positiva y constructivamente.

1. Cumple los compromisos que requiere.


COLABORACION Cooperar con los demas con el fin de
2. Facilita la labor
alcanzar los objetivos institucionales.
de sus superioresy compañeros de trabajo

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


CODIGO DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Preparar operaciones
El enhebrado de la máquina cumple con manuales tecnicos.
La ubicación de las prendas está acordé con manuales de
Operar máquina
operaciones.
bordadora de
La verificacion de la orden de produccion esta acorde
acuerdo con
Proveer prendas de vestir de acuerdo con con criterios tecnicos.
procedimientos y
procedimientos técnicos y normativa Controlar funcionamiento
manuales técnicos
El cambio de bastidores esta
acorde con manuales de operaciones.
290601227
El ajuste de la
puntada cumple con procedimiento tecnicos y parametros de
calidad.

Disponer recursos
La selección de hilos corresponde con fichas
Preparar tecnicas. La verificacion de componentes cumple
operación de con manuales y tecnicas de mantenimiento autonomo.
costura según Acondicionar maquinas
manuales de Producir indumentaria de acuerdo con La instalacion de agujas cumple
operación y manuales y estanderes tecnicos. con procedimientos y manuales tecnicos.
parámetros de La aplicacion de lubricante
calidad cumple con tecnicas de mantenimiento autonomo.
290601233 La graduacion del largo de
puntada esta acorde con procedimientos y manuales
tecnicos.

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO


CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO ESCRIBE BAJO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO


ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA CONSTANTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores MUY BAJA
Estiramientos de miembros inferiores MUY BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión NO APLICA
Aducción NO APLICA
Abduccion NO APLICA
Desplazamiento MUY BAJA
ACCIÓN CORPORAL
Levantamiento de Cargos MUY BAJA
Postura de pie MUY BAJA
Postura sentado ALTA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MUY BAJA
Postura de rodillas MUY BAJA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS ALTA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS MUY BAJA
Uso adecuado NO APLICA
POR EQUIPOS Daño MUY BAJA
Perdida NO APLICA
Uso adecuado ALTA
POR MAQUINARIA Daño MEDIA
Perdida MUY BAJA
Uso adecuado MUY BAJA
POR INVENTARIOS Daño MUY BAJA
Perdida MUY BAJA
Uso adecuado MUY BAJA
POR INFORMACIÓN Daño MUY BAJA
Perdida MUY BAJA
Dinero en efectivo MUY BAJA
Chequeras MUY BAJA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares MUY BAJA
Tarjetas de credito MUY BAJA
De personal MUY BAJA
De resultados MUY BAJA
SUPERVISIÓN
SUPERVISIÓN Por instrucciones MUY BAJA
Planeacion del trabajo MUY BAJA
Organización de actividades MUY BAJA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad MUY ALTA
Desarrollo de Métodos Propios ALTA
Proposición de Objetivos ALTA
Toma de Decisiones BAJA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES


FACTORES DE RIESGO
Ruido MUY BAJA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones NO APLICA
FISICO Calor Extremo MUY BAJA
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada MEDIA
Líquidos NO APLICA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos NO APLICA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos MUY BAJA
PELIGRO POR SUSTANCIAS Virus BAJA
BIOLÓGICAS PELIGROSAS
Bacterias NO APLICA
Postura de Pie MUY BAJA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado MUY BAJA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas MUY BAJA
Levantamiento de Cargas MUY BAJA
Manejo de Herramientas MUY BAJA
Movimientos Repetitivos ALTA
Apremio del Tiempo MUY ALTA
Atención al Usuario MUY BAJA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo MUY BAJA
Tareas Repetitivas MUY ALTA
Actividad bajo Presión MEDIA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria NO APLICA
Equipos NO APLICA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS
Ascensores o Elevadores NO APLICA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas NO APLICA
Redes e Instalaciones eléctricas MUY BAJA
Tomacorrientes MUY BAJA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas MUY BAJA
Tableros o Gabinetes Eléctricos MUY BAJA
Herramientas Eléctricas MUY BAJA
Techos BAJA
Pisos BAJA
Muros BAJA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores BAJA
Escaleras BAJA
Rampas BAJA
Terremotos BAJA
PELIGROS NATURALES Inundaciones BAJA
Deslizamientos BAJA
Terrorismo MUY BAJA
Secuestro MUY BAJA
PELIGROS SOCIALES Extorsión MUY BAJA
Asalto BAJA
Homicidio MUY BAJA
OBSERVACIONES:

Fecha de Aplicación: DD MM AAAA


Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales
Código
FORMATO MANUAL DE FUNCIONES Versión
Página 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)


DENOMINACIÓN DEL CARGO Operarios de productos de tela
NIVEL DEL CARGO Nivel 2 (B)
CÓDIGO 5245
DEPENDENCIA Produccion
No DE CARGOS 4
CARGO A QUIEN REPORTA 1
CARGOS QUE LE REPORTAN 0
PROCESO AL QUE PERTENECE Gestion de produccion.

II. PROPOSITO PRINCIPAL


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

Crear modelos para la producción de prendas de vestir, identificando estilos y procesos de elaboración pueden trabajar de
forma independiente.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES


(Verbo+ Objeto+ Condición) (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

FRECUENCIA

1.Analizar fichas tecnicas y espeficicacndo diseño para determinar numero, talla y forma de
lopatrones y cantidad de tela. DIARIO
2. Despiezar partes del partes del patron y marcar detalles como ubicación de bolsilos y pliegues
en prenas. OCASIONAL
3. Crear variedad de tallas del paron principal utilizando computador o instrumentos de dibujo.
DIARIO
4.Trazar y cortar el patron principal del producto teniendo en cuenta el sistema de trabajo y produ
SEMANAL
5. Verificar el proceso de elaboracion de prototipos de acuerdo con lo establecido por la
organización.
SEMANAL

III. ESCOLARIDAD (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

NIVEL DE ESTUDIO TECNICOS


¿EN QUÉ ÁREA? Producción de tela

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

1 Diseño
2 Mecanica
3 Bellas artes
4 Mercadotecnia y ventas
5 Produccion y procesamiento

VI. EXPERIENCIA LABORAL

PROFESIONAL de 13 a 24 Meses
RELACIONADA

VII. COMPETENCIAS BASICAS (Fuentes: Diccionario de Martha Alles)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Promover una comunicación asertiva y 1.Apoya e instrumenta las directivas que recibe como un
honesta con los clientes internos y externos mero acto de obedencia, sin cuestionar o adherir
HONESTIDAD
o proveedores para poder asi cumplir con 2. No tiene claro los objetivos y
sus objetivos propuestos. la visión de la organización

Se compromete a logar una comunicación


amena entre sus colaboradores y
proveedores donde se vele por el respeto 1. Se guia por valores y principios siempre y cuando no
que merece cada uno de ellos sin importar contradigan sus propios intereses o de la organización, en
RESPETO
su raza, genero, nacionalidad, etc. Para cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener al modo de
poder obtener un trabajo en buen estado y lograrlos
no afectar la productividad de la empresa y
el ámbito laboral.

Se compromete a fomentar la colaboración 1. Trabaja con objetivos claramente establecidos, realistas y


entre equipos de trabajo para que así sus desafiantes.
TRABAJO EN colaboradores internos puedan generar una 2. Diseña y utiliza indicadores de gestión para medir y
EQUIPO buena productividad en sus productos de comparar los resultados obtenidos.
calidad debido a que serán dirigidos a el 3. Trabaja en grupo para obtener una
comercio. productividad efectiva en la empresa

VIII. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (Fuentes: Diccionario de Martha Alles) (Decreto 2539)

COMPETENCIA DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS


Adaptarse a las políticas Acepta instrucciones aunque se difiera de ellas.
institucionales y buscar Acepta la supervicion constante.
Disciplina información de los cambios Realiza funciones orientadas a apoyar la accion de otros
en la autoridad competente. miembros de la organización.
Establecer y mantener Escucha con interes alas personas y capta las preocupaciones,
relaciones de trabajo intereses y necesidades de los demas.
amistosas y positivas,
Relaciones basadas en la comunicación
intersonales abierta y fluida y en el respeto
por los demás.

Enfrentarse con flexibilidad y versatilidad a


Adaptación al
situación nuevas para aceptar los cambios
cambio
positivos

IX. COMPETENCIAS FUNCIONALES (Fuente: Clasificación Nacional De Ocupaciones)

CODIGO DEFINICIÓN CONDUCTAS ASOCIADAS

Elaborar prototipo
El ajuste de tallas de tallas esta acorde con
procedimientos tecnicos y tecnicas de cuadro de tallas.
Patronar vestuario El manejo de materiales esta acorde con
según técnicas de Producir indumentaria de acuerdo con procedimientos tecnicos.
diseño y escalado manuales y estanderes tecnicos. Escalar patrones
290601240 La adicion de suplementos
esta acorde con tecnicas de patronaje y procedimientos de
costura. La separacion de las
tallas esta acorde con procedimientos tecnicos.

Caracterizar trazo
La medicion de las telas cumple con procedimientos
tecnicos.
Trazar moldería La determinacion de consumo de material
según esta acorde con procedimientos tecnicos.
procedimientos Proveer prendas de vestir de acuerdo con Elaborar trazos
técnicos y técnicas procedimientos tecnicos y normativos. La delineacion de los
de corte patrones cumple con tecnicas de dibujo.
290601230
La
marcacion de las piezas cumple con procedimientos tecnicos
y criterios de codificacion.

X. REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DEL CARGO

CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS
IDIOMA Componentes Dominio
INGLÉS LO ESCRIBE BAJO

XI. ESFUERZO MENTAL Y FÍSICO

ESFUERZO MENTAL
GRADO DE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE APLICACIÓN
ALTA CONSTANTE

ESFUERZO FÍSICO
ACCIÓN FÍSICA
Estiramientos de miembros superiores MUY BAJA
Estiramientos de miembros inferiores MUY BAJA
ACCIÓN MUSCULAR Flexión NO APLICA
Aducción NO APLICA
Abduccion NO APLICA
Desplazamiento MUY BAJA
ACCIÓN CORPORAL
ACCIÓN CORPORAL Levantamiento de Cargos MUY BAJA
Postura de pie MUY BAJA
Postura sentado ALTA
CAMBIO DE POSTURAS
Postura semisentado MUY BAJA
Postura de rodillas MUY BAJA

XII. ESCALA DE RESPONSABILIDADES

TIPOS DE RESPONSABILIDADES
POR ERRORES
CONTACTO CON CLIENTES INTERNOS MEDIA
CONTACTO CON CLIENTES EXTERNOS BAJA
Uso adecuado NO APLICA
POR EQUIPOS Daño NO APLICA
Perdida NO APLICA
Uso adecuado MUY BAJA
POR MAQUINARIA Daño MUY BAJA
Perdida MUY BAJA
Uso adecuado MUY BAJA
POR INVENTARIOS Daño MUY BAJA
Perdida MUY BAJA
Uso adecuado MUY BAJA
POR INFORMACIÓN Daño MUY BAJA
Perdida MUY BAJA
Dinero en efectivo NO APLICA
Chequeras NO APLICA
MANEJO DE VALORES
Letras/Pagares NO APLICA
Tarjetas de credito NO APLICA
De personal MUY BAJA
De resultados MUY BAJA
SUPERVISIÓN Por instrucciones MUY BAJA
Planeacion del trabajo MUY BAJA
Organización de actividades MUY BAJA

XIII. ATRIBUCIONES DEL CARGO

Autonomía ALTA
Iniciativa ALTA
Creatividad ALTA
Desarrollo de Métodos Propios MEDIA
Proposición de Objetivos MEDIA
Toma de Decisiones MEDIA

XIV. RIESGOS PROFESIONALES

FACTORES DE RIESGO
Ruido NO APLICA
PELIGROS INDUSTRIALES Vibraciones NO APLICA
FISICO Calor Extremo NO APLICA
Frio Extremo MUY BAJA
Iluminación Inadecuada MEDIA
Líquidos MUY BAJA
PELIGROS SUSTANCIAS Sólidos MUY BAJA
QUÍMICAS Gases y vapores NO APLICA
Polvos Organicos NO APLICA

FACTORES DE RIESGO
Hongos NO APLICA
PELIGRO POR SUSTANCIAS
Virus MUY BAJA
BIOLÓGICAS PELIGROSAS
Bacterias MUY BAJA
Postura de Pie MUY BAJA
Postura de Sentado ALTA
Postura de Semisentado MUY BAJA
PELIGRO ERGONÓMICO Postura de Rodillas MUY BAJA
Levantamiento de Cargas MUY BAJA
PELIGRO ERGONÓMICO

Manejo de Herramientas MUY BAJA


Movimientos Repetitivos ALTA
Apremio del Tiempo ALTA
Atención al Usuario MUY BAJA
PELIGRO PSICOLABORAL Organización del Trabajo MUY BAJA
Tareas Repetitivas ALTA
Actividad bajo Presión MEDIA

FACTORES DE RIESGO
Maquinaria NO APLICA
Equipos NO APLICA
Herramientas Mecánicas NO APLICA
PELIGROS MECÁNICOS Ascensores o Elevadores NO APLICA
Montacargas NO APLICA
Automotores NO APLICA
Grúas MUY BAJA
Redes e Instalaciones eléctricas NO APLICA
Tomacorrientes NO APLICA
PELIGROS ELÉCTRICOS Extensiones para redes eléctricas NO APLICA
Tableros o Gabinetes Eléctricos NO APLICA
Herramientas Eléctricas NO APLICA
Techos MUY BAJA
Pisos MUY BAJA
Muros MUY BAJA
PELIGROS LOCATIVOS
Corredores MUY BAJA
Escaleras MUY BAJA
Rampas MUY BAJA
Terremotos MUY BAJA
PELIGROS NATURALES Inundaciones MUY BAJA
Deslizamientos MUY BAJA
Terrorismo MUY BAJA
Secuestro MUY BAJA
PELIGROS SOCIALES Extorsión MUY BAJA
Asalto MUY BAJA
Homicidio MUY BAJA

OBSERVACIONES:

DD MM AAAA
Fecha de Aplicación:
Nombre de Quién Elaboró:
Cargo que Ocupa: Aprendices Asesores SENA, GTH.
Nombre Quién Aprobó
Cargo que Ocupa:

Fuente primaria TREND´S SPORT


Fuentes secundarias Observatorio Laboral Ocupacional, SENA
Clasificación Nacional Ocupacional, SENA (Versión 2015)
Decretos 770, 785, 2539 y 2772 de 2005
Diccionarios de competencias comportamentales

También podría gustarte