Está en la página 1de 7

APROVECHAMIENTO DE ACEITES PARA LA ELABORACION DE VELAS EN

EL CO0LEGIO INTEGRADO CAMPO DOS

INFORME INVESTIGATIVO

POR:
DEYSY CAROLINA ORTIGOZA GARCIA

A:
JESSICA ANDREA JAUREGUI SILVA
INSTRUCTORA SENA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO CAMPO DOS

TECNICA
GRADO 10º
2023
Índice

1. INTRODUCCION

2. Ingredientes para hacer velas con aceite usado

3. Cómo hacer velas con aceite reciclado

4. Por qué es importante no tirar el aceite usado por el fregadero


INTRODUCCION

El aceite usado es uno de los residuos que debemos gestionar de forma correcta

si queremos evitar que termine contaminando el medio ambiente. Por suerte, los

aceites usados en la cocina, tienen muchos más usos de los que podemos pensar

en un principio. Por lo general, es muy habitual usarlos en la elaboración de

jabones naturales. Sin embargo, otra de las opciones es convertirlos en velas, lo

que se logra a partir de la mezcla del aceite usado y unos ingredientes concretos.
Ingredientes para hacer velas con aceite usado

Los ingredientes para hacer velas con aceite reciclado son fáciles de conseguir.
Hay que tener en cuenta que, según la formulación que usemos, podremos
encontrar versiones diferentes en la elaboración de las velas caseras. En este
caso, usaremos cera de soja de baja fusión, que es el ingrediente que,
probablemente, resulte más complicado de obtener de esta lista, aunque se puede
conseguir con facilidad en tiendas especializadas o en Internet.

De este modo, los ingredientes que necesitas para saber cómo hacer velas
caseras con aceite usado son:

250 o 280 gramos de aceite reciclado: por lo general será el aceite de la cocina
pero que esté filtrado y limpio.

85 gramos de cera de soja de baja fusión: si utilizamos más de 100 gramos de


cera de soja hay que tener en cuenta que tolerará los aceites esenciales si le
echamos 50 gotas. Con menos gotas no funcionará.

4 o 5 centímetros de mecha para velas: debe ser un cordón de algodón trenzado


que será más grueso o más fino según el ancho de la vela.

20 o 25 gotas de aceite esencial aromático: puedes escoger el olor que más guste.

4 recipientes para colocar las velas: se suelen reutilizar los envases de cristal de
yogures.

Hay que tener en cuenta que estos ingredientes están pensados para una
proporción aproximada de cuatro velas con el tamaño de un recipiente tradicional
de yogur de cristal. En el caso de querer hacer una cantidad mayor de velas de
aceite usado se deberán multiplicar las cantidades, lo que resultará en cantidades
de múltiplos de cuatro.
Cómo hacer velas con aceite reciclado

Una vez que tengamos todos los ingredientes que vamos a necesitar, lo primero
que habrá que tener en cuenta es que se deberán filtrar los restos de alimentos u
otros residuos presentes en el aceite. Para ello, filtraremos el aceite con un
colador, que deberá ser lo más fino posible. Una vez que tengamos el aceite
limpio, podremos empezar a trabajar con él. Así, estos son los pasos para hacer
velas caseras con aceite usado:

Corta las mechas para tener cada una de las que vas a colocar en los distintos
recipientes: se recomienda ser generosos con la mecha. Es decir, será mejor que
sobren un par de centímetros a que falten. Esto nos permitirá estar seguros de
que la mecha no se quede corta.

El siguiente paso para hacer velas de aceite usado es calentar la cera de soja en
el microondas o al baño maría hasta que se disuelva.

Introduce las mechas en la cera para que se bañen por completo: déjalas secar
estiradas en una superficie no porosa, por ejemplo papel de aluminio.

Una vez que se hayan enfriado, retíralas y tendrás mechas rígidas: con estas será
mucho más fácil trabajar.

Para seguir con la elaboración de las velas con aceite usado, cuando la cera de
soja esté todavía líquida, añádela al aceite reciclado en un recipiente grande y que
permita mezclarla con facilidad.

Incluye también las gotas de aceite esencial que serán las que aportarán el olor a
la vela: si quieres saber más sobre Qué son los aceites esenciales.
Cuando juntes el aceite y la cera, comprueba que se endurecerá con bastante
rapidez, por lo que, si fuera necesario, introduce el recipiente de nuevo en el
microondas o al baño maría para licuarlo.

Con la mezcla completa y líquida, viértela en cada uno de los recipientes que
usarás para hacer la vela final y, antes de que se endurezca, introduce las mechas
que habías preparado con anterioridad.

Para sujetar las mechas en el centro de la vela, puedes ayudarte de lapiceros o


bolígrafos o, incluso, dos palillos largos son una forma bastante efectiva para que
se mantengan firmes y centradas.

Finalmente, deja enfriar a temperatura ambiente y habrás completado la


elaboración de tus velas caseras de aceite reciclado.
Por qué es importante no tirar el aceite usado por el fregadero

Esta receta de velas caseras con aceite reciclado es una de las formas más
creativas de reutilizar el aceite usado en la cocina que no esté quemado. Otras
opciones son convertirlo en jabones caseros o, incluso, en cremas.

Sin embargo, es muy importante que el aceite nunca se tire por el desagüe del
fregadero. Los aceites, sean del tipo que sean, son contaminantes del agua y los
suelos. Esto se debe a que, al pesar menos que el agua, se depositan en la parte
superior de los ríos y reservas hídricas. Esto conlleva que el agua no se pueda
oxigenar correctamente y, en consecuencia, conlleva la muerte de la flora y fauna
de estos ecosistemas.

También podría gustarte