Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERIA

INFORME ACADEMICO

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PLAN DE MEJORA.

Curso:
Tutoría III

Autor:

Flores Moreno Jhuber Vinceny

Asesor(a):
Huanay Quiñones Flor Bella

Huaraz – Perú

2023
INTRODUCCIÓN
El ciclo del hábito es un proceso que se repite constantemente en la vida de las
personas. Este ciclo se refiere al conjunto de acciones y pensamientos que
llevamos a cabo de manera automática, sin pensar demasiado en ellas. Los
hábitos pueden ser buenos o malos, y se forman a través de la repetición de
ciertas conductas en nuestro día a día.
El ciclo del hábito consta de tres fases: la señal, la rutina y la recompensa. La
señal es el disparador que nos lleva a ejecutar una determinada conducta,
puede ser una emoción, un lugar, una hora del día, entre otros. La rutina es la
acción habitual que realizamos como resultado de la señal, es decir, es la
conducta que llevamos a cabo de manera automática. Finalmente, la
recompensa es el resultado positivo que obtenemos al realizar la rutina, lo que
refuerza la conducta y nos motiva a repetirla en el futuro.
Entender el ciclo del hábito es fundamental para modificar nuestras conductas
y establecer nuevos hábitos positivos en nuestra vida. Al comprender cómo
funciona este proceso, podemos identificar las señales que nos llevan a realizar
conductas no deseadas y cambiarlas por rutinas más saludables y beneficiosas
para nuestro bienestar.

PRESENTACIÓN
Los hábitos son aquellas conductas que tenemos interiorizadas y que repetimos
de modo sistemático. A veces, ni somos conscientes de ellas, pero los
malos hábitos, en particular, nos perjudican y pueden convertirse en verdaderos
vicios si no tomamos el control de la situación.
¡Hola!, me gustaría compartir una solución que encontré para un mal hábito que
tengo.
Durante mucho tiempo, tuve el hábito de “no salir de casa”. Sé que este hábito
no es saludable y puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Intenté
varias veces dejar este hábito, pero siempre volvía a caer en el mal hábito,
después de unos días o semanas.
Sin embargo, finalmente encontré una solución que funcionó para mí. En lugar
de simplemente tratar de dejar el hábito de la noche a la mañana, comencé a
tomar medidas pequeñas pero significativas para cambiar mi comportamiento.
Por ejemplo, generar un horario para darme tiempo a mi vida social.
También busqué apoyo en amigos y familiares que entendían mi situación y me
apoyaron en mis esfuerzos por cambiar. Además, busqué información y recursos
en línea que me ayudaron a comprender mejor los efectos negativos del hábito
y cómo superarlo.
Con el tiempo, estas pequeñas medidas comenzaron a sumar y finalmente pude
dejar este hábito de manera efectiva. Me siento más saludable y feliz ahora que
he dejado este mal hábito detrás.
Si tú también tienes un mal hábito que te gustaría cambiar, te animo a que
comiences poco a poco y busques apoyo en amigos, familiares y recursos en
línea. ¡Tú también puedes superar este hábito y vivir una vida más saludable y
feliz!

Problemática
En la actualidad, el mundo se encuentra en una situación en la que muchos
individuos han desarrollado el mal hábito de no salir de casa. Aunque esto puede
parecer una elección personal, en realidad puede tener graves consecuencias
para la salud física y mental de las personas.
Este comportamiento puede ser especialmente preocupante en el contexto de la
pandemia mundial de COVID-19, ya que ha llevado a un aumento en los casos
de ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.
Además, el sedentarismo asociado con quedarse en casa puede provocar un
aumento en la obesidad y otros problemas de salud física, lo que a su vez puede
aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o la enfermedad
cardiovascular.
En este informe se examinará el impacto del hábito de no salir de casa en la
salud física y mental, así como posibles soluciones para fomentar un estilo de
vida más activo y saludable en la población.
Objetivo
El objetivo de este informe es analizar y comprender el impacto del mal hábito
en la salud física y mental de las personas, identificar las causas y factores que
lo provocan, y presentar recomendaciones para superar este hábito y mantener
un estilo de vida más saludable. A través de este informe, se busca concientizar
a la población sobre los riesgos asociados con los malos hábitos y promover la
adopción de hábitos más saludables para mejorar la calidad de vida de las
personas.
Objetivo general: Desarrollar una comprensión profunda del ciclo del hábito y
cómo puede ser utilizado para mejorar la calidad de vida y alcanzar metas
personales.
Objetivo específico: Identificar y analizar los tres componentes clave del ciclo del
hábito (señal, rutina y recompensa) en un hábito personal específico y utilizar
esa comprensión para modificar el hábito de manera efectiva.
Acciones y/o actividades a realizar
En general, algunas acciones y actividades que podrían ser útiles para lograr
ambos objetivos son:
1. Programar una hora específica para salir de casa y realizar actividades
al aire libre, como caminar o hacer ejercicios.

2. Programar horarios regulares para conectarse con amigos y familiares a


través

3. Establecer una rutina diaria con horarios específicos para realizar tareas
domésticas, trabajar desde casa y hacer actividades recreativas.
Cronograma

MESES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4
Identificar hábitos X X
personales que deseas
mejorar o desarrollar.
Analizar cada hábito en X X
términos de los tres
componentes del ciclo
del hábito (señal, rutina,
recompensa).
Monitorear y evaluar los X X X
resultados de tus
esfuerzos para modificar
tus hábitos, y hacer
ajustes según sea
necesario.
Continuar aprendiendo y X X
explorando nuevas
estrategias y enfoques
para mejorar la
formación y
mantenimiento de
hábitos saludables.
Aprender sobre la X X
psicología detrás del
ciclo del hábito y cómo
funciona en el cerebro
humano.

Seguimiento a las acciones y/o actividades propuestas


ACCIÓN A ACCIÓN DE COMENTARIODE OBSERVACIÓN RESULTADO EVIDENCIA
IMPLEMENTAR SEGUIMIENTO EJECUCIÓN ESPERADO

Programar una Mantener un Asegurarse de Observar cómo Mejorar el Registros diarios


hora específica registro diario de que la hora se siente estado de de la hora
para salir de la hora programada para después de ánimo y la programada para
casa y realizar programada salir de casa sea realizar la salud física, salir de casa y la
actividades al para salir de realista y que la actividad al aire reducir el duración de la
aire libre, como casa y la actividad al aire libre. estrés y la actividad al aire
caminar o hacer duración de la libre sea segura y ansiedad. libre, así como
ejercicios. actividad al aire apropiada para cualquier cambio
libre. las condiciones en el estado de
climáticas. ánimo y
la salud física.
Programar Mantener un Asegurarse de Observar cómo Reducir el Registro de los
horarios registro de los que los horarios me siento aislamiento horarios
regulares para horarios programados después de las social, programados y la
conectarse con programados y sean videoconferenci reforzar las frecuencia de las
amigos y la frecuencia de convenientes y as y si se relaciones comunicaciones,
familiares a las factibles para experimenta una personales, observaciones
través de comunicaciones todos los sensación más aumentar el sobre el estado
videoconferenci con amigos y involucrados, y fuerte de apoyo de ánimo y la
as u otros familiares. que se conexión con los emocional y satisfacción
medios. aprovechen para amigos y la el bienestar después de las
mantener una familia. personal. videoconferencia
conexión s.
emocional y
social.
Establecer una Establecer una Asegurarse de Observar cómo Mejorar la Diario o
rutina diaria con rutina diaria con que la rutina se siente eficacia en la calendario con la
horarios horarios diaria sea realista durante el día y realización rutina diaria y
específicos para específicos para y sostenible en el si la rutina ayuda de tareas, anotaciones
realizar tareas realizar tareas tiempo, y que a mantener una reducir la sobre el progreso
domésticas, domésticas, incluya tiempo sensación de ansiedad y en las tareas
trabajar desde trabajar desde suficiente para estructura y aumentar la específicas, y
casa y hacer casa y hacer descansar y productividad. sensación de comentarios
actividades actividades relajarse. control y sobre el estado
recreativas. recreativas. bienestar de ánimo y el
personal. bienestar
personal.

Resultado
Si realizo en base al cronograma y las actividades propuestas al pie de la letra,
es probable que obtener algunos beneficios y resultados positivos. Algunos de
ellos podrían incluir:
- Una comprensión más profunda del ciclo del hábito y cómo funciona en y cómo
influye en mí.
- Una mejor comprensión de tus propios hábitos y patrones de comportamiento,
lo que te permitirá identificar mejores hábitos que deseas modificar o desarrollar.
- La capacidad de identificar señales específicas que activan mis hábitos, lo que
me permitirá tener un mayor control sobre mis acciones y comportamientos.
- Una mayor capacidad para diseñar estrategias efectivas para cambiar,
incluyendo la sustitución de rutinas, la reducción de señales y la búsqueda de
recompensas alternativas.
- Liberar tensión y estrés para llevar una vida más sana y tranquila.
- Una mejora en la calidad de vida y el logro de metas personales a través del
desarrollo de hábitos saludables.

Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según tus
objetivos y circunstancias individuales. Además, es posible que algunos hábitos
sean más difíciles de modificar que otros, y que se necesite más tiempo y
esfuerzo para lograr resultados satisfactorios. Sin embargo, seguir el
cronograma y las actividades propuestas es un buen punto de partida para
desarrollar una comprensión más profunda del ciclo del hábito y mejorar tus
hábitos y calidad de vida.
Anexos

ANTES:

DESPUES:
Evidencias

Conclusiones
El ciclo del hábito es un proceso que se repite constantemente en la vida de las
personas y se refiere al conjunto de acciones y pensamientos que llevamos a
cabo de manera automática.
Además, al seguir el cronograma del ciclo del hábito, se puede apreciar la
importancia de la repetición en la formación de un hábito. Se necesita
consistencia y dedicación para que un comportamiento se convierta en un hábito
arraigado.
Además, el monitoreo y el registro de los comportamientos y las reacciones
pueden ser una herramienta valiosa para comprender mejor el proceso de
formación de hábitos y para identificar patrones y tendencias.
Aunque el ciclo del hábito proporciona una guía útil para la formación de hábitos,
es importante recordar que cada persona es única y que puede haber
variaciones en la forma en que se desarrolla un hábito. Por lo tanto, es importante
ser flexible y estar dispuesto a adaptar el enfoque según sea necesario.

Referencias bibliográficas
Duhigg, C. (2012). The power of habit: Why we do what we do in life and
business. Random House.
Clear, J. (2018). Atomic habits: An easy & proven way to build good habits &
break bad ones. Penguin Random House.
Wood, W., & Rünger, D. (2016). Psychology of habit. Annual Review of
Psychology, 67, 289-314.
Gardner, B., Lally, P., & Wardle, J. (2012). Making health habitual: the psychology
of 'habit-formation' and general practice. British Journal of General Practice,
62(605), 664-666.

También podría gustarte