Está en la página 1de 12

“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”

Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.


Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL (PUD)
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente: Lic. Dora Coyago, Lic. Miriam Pozo, Lic. Paul Sánchez, Lic. Bethy Moreno. Año lectivo: 2022-2023
Subnivel: Elemental Grado: 4to Paralelo: A,B,C,D Sección: Matutina
Parcial: N°4 Quimestre: 2º Fecha de elaboración: 24-04-2023 Fecha de Ejecución: 01-05-2023
CONTENIDOS ORIENTACIONES
ESENCIALES DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INDICADORES
DESEMPEÑO ACTIVIDADES
DE
EVALUATIVAS
EVALUACION
SEMANA 4
NOMBRE DEL PROYECTO Me comunico con mi cuerpo
AREAS INTEGRADAS LENGUA YL. MATEMATICA, CIENCIAS NATURALES, ESTUDIOS SOCIALES.
PRODUCTO FINAL Presentación de coreografías.
INDICACIONES  Se realiza los trabajos de libre expresión corporal, a medida que desarrolla sus movimientos se les pregunta
sobre su creación, esta actividad se relaciona con Lengua y Literatura ya que los estudiantes van a
expresarse mediante el movimiento del cuerpo.
 Concientizar la importancia de la actividad física por medio de los movimientos corporales con los
diferentes ritmos populares del Ecuador, esta actividad está relacionada con Ciencias Naturales por el
hábito saludable
 Escuchar los diferentes ritmos populares del Ecuador, crear los trajes típicos con material reciclado, para
crear arte con su cuerpo, actividad vinculada con ECA.
 Representar a las regiones naturales del Ecuador, mediante coreografías y danzas, actividad relacionada
con Estudios Sociales.
 Mediante el ritmo calcular los tiempos de cada paso de las danzas actividad relacionada con Matemáticas.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Participar activamente en la creación de
diversas danzas de las regiones, con la capacidad de motivación, concentración, coordinación para mantener un buen desarrollo corporal, físico y rítmico.

DESTREZAS CON ORIENTACIONES


CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE
ESENCIALES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO INDICADORES ACTIVIDADES

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
DE
EVALUATIVAS
EVALUACION
LENGUA Y LITERARTURA

LENGUA Y LL.2.3.11. Elegir, de Escoge, de una Técnica:


LITERATURA una selección previa selección previa Prueba
realizada por el realizada
Uso del docente, textos de la por el docente, Instrumento:
diccionario. biblioteca de aula, de textos de la Prueba escrita.
la escuela. biblioteca del
aula, de la escuela
y de la web y los
consulta
para satisfacer sus
necesidades
personales,
de recreación,
información y
aprendizaje.
(Ref. I.LL.2.7.1.)

MATEMATICA

Propiedad M.2.1.27. Memorizar EXPERIENCIA I.M.2.2.4. Opera Técnica:


asociativa de la paulatinamente las Recordar el proceso de la propiedad asociativa con la suma. utilizando la Desempeño de los
multiplicación combinaciones REFLEXIÓN multiplicación sin estudiantes.
multiplicativas (tablas reagrupación y la
Observar y leer el siguiente problema.
de multiplicar) con la división exacta Instrumento:
manipulación y ¿A qué expresión matemática corresponde (divisor de una
visualización de el gráfico? cifra) con Ejercicios prácticos en
material concreto. números naturales el cuaderno.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
CONCEPTUALIZACIÓN en el contexto de
Construir el concepto de propiedad asociativa con base al un problema del
ejercicio anterior. entorno; usa
reglas y las
Realizar un mapa conceptual con el proceso de la propiedad
propiedades
asociativa. conmutativa y
Para agrupar cantidades se usan signos de agrupación como: asociativa de la
paréntesis ( ), corchetes [ ] o llaves { }. Se resuelve siempre de multiplicación
izquierda a derecha como muestra el ejemplo en el texto. para mostrar
procesos y
APLICACIÓN verificar
resultados;
Completar los números que faltan en las operaciones para que
reconoce mitades
las expresiones sean iguales. y dobles en
Trabajar con el texto en la pág. 99 objetos. (I.2., I.4.)

CIENCIAS NATURALES

Transtornos de la CN.2.2.6. Observar y EXPERIENCIA ICN.2.4.2. Técnica:


Salud analizar la pirámide Observa la imagen de los trastornos de la Salud Explica la Desempeño de los
alimenticia, REFLEXIÓN importancia de estudiantes
seleccionar los mantener una Instrumento:
Contestar las interrogantes:
alimentos de una vida saludable en Collage
dieta diaria equili - ¿Qué problemas de salud nos puede ocasionar si no seguimos función de la
brada y clasificarlos hábitos alimentarios correctos? comprensión de
en energéticos, ¿Cuáles crees que sean las causas de una mala alimentación? habituarse a una
constructores y dieta alimenticia
reguladores. CC CONCEPTUALIZACIÓN equilibrada,
- Lea la información. realizar
-Resalte la información más relevante actividad física

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
Realizar un collage según la edad,
APLICACIÓN cumplir con
Realizar un collage y trabajar en el texto pàg,93 normas de
higiene corporal
y el adecuado
manejo de
alimentos en sus
actividades
cotidianas,
dentro del hogar
como fuera de él.
(J3, S1) CC CS
ESTUDIOS SOCIALES

Riquezas turísticas Reconocer EXPERIENCIA Reconoce las Técnica: Desempeño


de la región Litoral acontecimientos, ¿Conoces cuántas regiones tiene Ecuador? características de los estudiantes
lugares y personajes ¿Cuál de ellas conoces? más relevantes, Instrumento:
de la provincia actividades Interrgogatorio.
REFLEXIÓN
destacando su económicas y
relevancia en la ¿Puedes nombrar un atractivo turístico de provincias de la región atractivos
cohesión social e Litoral? ¿Cuáles? turísticos) de su
identidad local o CONCEPTUALIZACIÓN provincia. REF.
nacional. Leer el texto por párrafos y resaltar los respetivos atractivos
REF. CS.2.1.8. turísticos de las provincias de la Costa.
I.CS.2.4.1.
Construir un listado de las provincias que menciona en el texto y
sus riquezas turísticas.
APLICACIÓN
Imagina que llegan unos invitados de otro país y desean conocer
el Ecuador y piden tu ayuda.
Organiza un itinerario de visitas ahora que ya conoces las
provincias de la costa y los atractivos turísticos de cada una de
ellas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
ECA

Terminar la Explorar, a través de EXPLORA Demuestra


Tarjeta de la los sentidos, las ¿Ha realizado trabajos en fomix? dominio de las Técnica:
maceta cualidades y APRENDE técnicas artísticas Observación
posibilidades de los -Repise con un palo de pincho los 3 círculos sobre el fomix propias de cada
materiales orgánicos e rosado y recorte. forma de
inorgánicos, y -Repise con un palo de pincho el contorno de las flores y expresión. CC Instrumento:
utilizarlos para la recorte. CD CS
creación de -Repise con un palo de pincho las hojas, y arme las flores. (ReF.I.ECA.2.4.2. Lista de Cotejo.
producciones -Repise la maceta en el fomix y recorte. ).
plásticas, trabajos PRACTICA
manuales. (Ref. Pegue las partes y arme la tarjeta de la maceta.
ECA.2.1.9.).

TALLERES

DANZA Y Recrear percepciones Dibuja y colorea utilizando tu creatividad acerca de la Utilizando la Técnica:
VESTIMENTA sensoriales por medio vestimenta de la Sierra Ecuatoriana. técnica de Dibujo, Escucha
DE LA COSTA del movimiento y la motricidad fina
ECUATORIANA representación visual y dibuja y colorea
sonora, sirviéndose de los instrumentos Instrumento:
sinestesias como: musicales y danza Hojas de trabajo
pintar lo amargo, tocar de la Sierra
lo dulce, poner sonido Ecuatoriana.
a lo rugoso, darle
movimiento al color
rojo, bailar una
pintura, etc.

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO


Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES (10 horas)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
LECTURA Y ESCRITURA RECREATIVA
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS ESTRATEGIAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA EL REFUERZO Y PARA EL REFUERZO Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
FORTALECIMIENTO DE LOS FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES APRENDIZAJES

-Escuchar Técnica:
-Leer Prueba
-Escribir
Lectura Antes de la lectura Instrumento:
Cuento leído -. Observa el gráfico y analiza el Prueba Escrita
título de la lectura. Prueba Oral
¿Qué conoce del tema?
- ¿Qué desearía conocer del tema?
-Lea de manera silenciosa.
-Leemos de manera grupal.
-Resaltamos las ideas principales y
secundarias.

Después de la lectura
¿Qué entendió de la lectura?
¿Qué hicieron las moscas?
¿Qué le gusto del cuento?
¿Si tuviera un deseo qué pediría?

-Complete en el siguiente esquema.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina

TUTORÍA
REFUERZO ACADEMICO (MATEMÁTICA)
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA EL REFUERZO Y PARA EL REFUERZO Y

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
FORTALECIMIENTO DE LOS FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES APRENDIZAJES
SEMANA TRES
Matemáticas las tablas de multiplicar refuerzo

Técnica:
Transcripción Memorización

Instrumento:
Prueba Oral

TUTORÍA
ASPECTO SOCIOEMOCIONAL (FUNDACION AZULADO/DECE)
SEMANA CUATRO
Tema: Actividad Evaluación

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina
COMPROMISOS:
Me comprometo a:
● Respetar y cuidar las normas de aseo y bioseguridad
● Fomentar el diálogo con todos los miembros de mi familia.
● Descubrir y valorar en mi familia a personas que son justas y solidarias.
● Lograr vivir en paz con mi familia en todo momento.
Autoevaluación:
✔ Revisa las actividades que has realizado durante estas semanas y reflexiona sobre los aprendizajes que has alcanzado.

✔ Toma como guía las preguntas de la escalera de la metacognición:

✔ Expresa, en forma oral y con dibujos, las respuestas:


REALIZADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTES: COORDINADORA COMISIÓN TECNICO PEDAGÓGICA
Lic. Dora Coyago, Lic. Miriam Pozo, Lic. Paúl
Sánchez, Lic. Betty Moreno

FIRMAS: FIRMA: FIRMA:

FECHA:24-04-2023 FECHA: FECHA:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Escuela de Educación Básica Fiscal “Roberto Espinosa”
Calle Simón Bolívar y Juan Montalvo, Tumbaco.
Tlf: 2370612 e-mail: 17h02101@gmail.com
Sección Matutina –Vespertina

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte