Está en la página 1de 7

SISTEMA

NERVIOSO
AUTÓNOMO
Sistema Nervioso Autónomo
Es la parte del sistema nervioso que controla las
acciones involuntarias, a diferencia del sistema
nervioso somático. El sistema nervioso autónomo
recibe la información de las vísceras y del medio
interno,para actuar sobre sus músculos, glándulas
y vasos sanguíneos.

La mayoría de las acciones que controla son


involuntarias, aunque algunas, como la
respiración, actúan junto con acciones
conscientes.
SISTEMA SIMPÁTICO
 Es un sistema nervioso compuesto de
dos cadenas de 23 ganglios situados a
lo largo y a los dos lados de la columna
vertebral, y que presiden la respiración,
la circulación, las secreciones, y en
general todas las funciones de
nutrición.
 Está implicado en actividades que
requieren gasto de energía. También es
llamado sistema adrenérgico ya que es
el que prepara al cuerpo para
reaccionar ante una situación de estrés.
FUNCIONES
La estimulación
adrenérgica Preservación del
produce un organismo, ya
aumento del que ocasiona de
gasto cardíaco, forma rápida y
así como una muy efectiva
La circulación y bronco una respuesta a
la respiración dilatación. Se estímulos
inhiben las exteriores que
secreciones puedan
gastrointestinale amenazar la
s y se estimula integridad del
el metabolismo individuo.
en general.
SISTEMA PARASIMPÁTICO
 Los nervios que lo integran nacen en el
encéfalo , formando parte de los nervios
craneales, motor ocular común, facial,
glosofaríngeo y vago. En la médula espinal
se encuentra a nivel de las raíces sacras
de S2 a S4.

 Se encarga de la producción y el
restablecimiento de la energía corporal.
FUNCIONES
La
estimulació
Los signos
n del SNP
de
produce
descarga
una
parasimpáti
disminución
Origina un ca son:
Conservaci de la
aumento náuseas,
ón de la frecuencia
de las vómitos,
energía. cardíaca y
secreciones movimiento
de la
s
velocidad
intestinales
de
, enuresis,
conducción
defecación.
auriculo-
ventricular.
Sistema Simpático y
Parasimpático

También podría gustarte