Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

ALUMNA: JOSEFA MARIA ABAD CASTRO


PROFESORA: JULIA DE LAMA TALLEDO
UNIDAD: PRIMEROS AUXILIOS
TEMA: METODOS DE TRASLADO CON DOS SOCORRISTAS
MÉTODOS DE TRASLADO CON DOS
SOCORRISTAS

1. Cargado en brazos.
Acostar a la víctima consciente sobre la espalda y sentarla.
Uno de los elementos coloca una rodilla en tierra, pasa el brazo
debajo de los hombros y cruza las manos sobre el pecho de la
víctima.
La segunda personase agacha, sujeta las piernas debajo de las
articulaciones de las rodillas. Ambos se incorporan a la vez.

2. Transporte con una silla:


Se puede improvisar un asiento para trasladar a un paciente,
uniendo las manos de dos camilleros; existen varias posibilidades y
variantes:
a) Asiento hecho con dos manos.
b) Asiento hecho con cuatro manos.
a. Silla de dos manos con medio respaldo.
Sirve para trasladar a un lesionado consiente. Los dos socorristas
se colocan frente a frente y se ponen de cuclillas, pasan el brazo
por detrás de la espalda del herido y lo cogen por la cintura. Las
manos libres se pasan por debajo de los muslos del herido y los
dedos se colocan en forma de gancho para coger la mano del
segundo socorrista.
La mano sobrante sirve para quietar obstáculos, para ayudar si es
necesario a movilizar el miembro que se halla lesionado y
perfectamente inmovilizarlo.

b. Silla de cuatro manos.


Sirve para trasladar a una persona demasiado pesada,
completamente consiente (no debe de tener fracturas). Los
socorristas, cara a cara, cogen la muñeca izquierda con su mano
derecha. La mano libre de cada uno coge la muñeca libre del otro.
Sobre la silla formada, el herido consciente es sentado y sostenido
pasando sus brazos alrededor de los hombros de los socorristas.
La diferencia fundamental entre estas dos técnicas estriba en que
permiten disponer o no (asiento de cuatro manos), de un brazo libre
a cada camillero (asiento de dos manos), que se puede utilizar para
sostener una extremidad inferior que estuviera lesionada o como
respaldo para la espalda del paciente. Dependiendo de las lesiones
que presente el paciente, de su capacidad de colaboración y de la
fuerza de los camilleros, optaremos por una posibilidad u otra.

3. Asiento sobre una silla.


Si se dispone de una silla con respaldo se puede utilizar para
trasladar a una persona sentada sobre ella; es un método muy útil
para subir y bajar escaleras que no sean totalmente verticales,
transportando a la persona siempre mirando "escaleras abajo".
Hay que recordar que estas técnicas son un último recurso que solo
debe utilizarse ante la inminencia de un daño grave. No obstante,
es importante que tanto el personal sanitario como todas aquellas
personas que puedan encontrarse ante una situación extrema de
este tipo conozcan estas técnicas y sepan cómo debe actuar.

También podría gustarte