Está en la página 1de 12

ORIGEN DEL FEUDALISMO

Y DEL VASALLAJE
Objetivo de aprendizaje: Reconocer las características
del feudalismo en la Edad Media, enfatizando en las
relaciones de vasallaje
Feudalismo
ORIGEN DEL FEUDALISMO
El feudalismo constituirá el rasgo más distintivo de la
Edad Media, en el sentido que la imagen que nos trae
se encontrara vinculado a castillos, caballeros,
campesinos y damas.

El feudalismo se caracteriza como una forma de


organización social, política y económica, desarrollada
originariamente en los territorios de la actual Francia
entre los siglos IX y XIII desde donde se extendió
hasta toda Europa, aunque algunas de sus
características pueden prolongarse hasta el siglo XV, y
se expresara en un conjunto de relaciones humanas,
económicas y de poder que marcaran la vida medieval,
relacionado a un modo de producción basado en la
tierra y en los vínculos de dependencia.
CAUSAS DEL FEUDALISMO Debilidad
Miedo e inseguridad De los reinos europeos

provocados por las nuevas


invasiones (vikingos,

Unión
magiares, eslavos)
Fragmentación del poder
de la gente para la defensa Here you could describe
común ya que los reyes no the topic of the section
podían garantizar la
seguridad de sus súbditos

Ruralización CONCLUSION
La gente comienza dejar las Here you could describe
ciudades por la desaparición del the topic of the section
comercio y la inseguridad de los
caminos. (Aumenta el valor de la
tierra)
Hoy en día… ¿Quién da protección a la sociedad?
—RELACIONES FEUDALES
Las relaciones feudales se basaban en la
dependencia de un hombre con respecto
a otro, establecida por un juramento de
fidelidad personal. En este sentido, el
hombre más poderoso ofrecía protección
al que se encomendaba, el que a cambio,
le juraba fidelidad. El primero era el señor,
el segundo se convertía en vasallo.

En las prácticas feudales


existieron ciertas ceremonias y
símbolos que fueron comunes
dentro de este tipo de relaciones.
¿Qué relación Las relaciones feudales
se basaban en la
hay entre el Protección dependencia y fidelidad
militar de un hombre con respecto
señor feudal y a otro. El primero era el
señor, el segundo se
el vasallo? convertía en vasallo.

Trabajo Señor
(Ayuda Feudal Justicia
económica)

Consejo
Y
Relación de Fidelidad
vasallaje

Sustento
económico
** ESTA RELACIÓN SE (parte del
EXTENDIO AL RESTO DE LA
feudo)
SOCIEDAD

Servicio
(Ayuda
Vasallo
militar)
1 Homenaje CEREMONIA DE
VASALLAJE
VER PÁG
128

2
Investidura
¿QUÉ APRENDIMOS EN ESTA , CLASE?

FEUDALISMO
EL SEÑOR FEUDAL SE CONVIERTE EN
LA AUTORIDAD LOCAL MÁS
IMPORTANTE A PARTIR DEL SIGLO XI.
POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA Y
CULTURALMENTE, ESTE ENTREGA
CAUSAS TIERRAS O FEUDOS. VASALLAJE
EL NUEVO VÍNCULO ES EL FEUDALISMO VASALLAJE: CONTRATO ENTRE DOS
IMPULSADO POR LA INSEGURIDAD POR HOMBRES LIBRES. SE HACE A TRAVÉS DE
LAS INVASIONES. FORTALECIMIENTO DE UNA CEREMONIA LLAMADA
LA NOBLEZA Y CRISIS MONÁRQUICA. HOMENAJE, EN DONDE EL VASALLO SE
COMPROMETE ANTE EL SEÑOR Y EL
SEÑOR LO PROTEGE CERRANDO CON UN
BESO.
ADEMAS DE LA INVESTIDURA, ADEMÁS
DE ENTREGARLE TIERRA MEDIANTE EL
SIGNIFICADO DE UNA ESPADA O
PUÑADO DE TIERRA
01
Gracias por tu atención
Espero hayas aprendido mucho en esta clase.

También podría gustarte