Está en la página 1de 6

TESOROS COLONIALES

ECOTURISMO
Sin duda, uno de los mejores reclamos turísticos de
México: sede de imponentes ruinas mayas,
espectaculares playas, una animada vida nocturna,
arquitectura colonial española y unas opciones únicas
de ecoturismo. Así es la Península de Yucatán, que en
realidad se extiende por dos de los 31 estados del país,
Yucatán y el más pequeño Quintana Roo; pero es este
último, a lo largo de la cosa caribeña, el que presume de
contar con el paquete más completo y atractivo.
Akumal
Fundada en 1958 como una comunidad para
buceadores, en la actualidad cuenta con poco más de
1.300 residentes permanentes (muchos de ellos
procedentes de EE.UU. y Canadá) pero atrae a no
pocos visitantes gracias a su hermosa playa de cinco
kilómetros de extensión y a bahías poco profundas en
las que practicar buceo o skórkel y en las que toparte
con tortugas marinas verdes, una especie en peligro de
extinción.
Bacalar
Hablamos de uno de los pueblos menos conocidos de la
costa de Yucatán, pero designado como uno de los 132
Pueblos Mágicos de México: llama la atención por su
mezcla de arquitectura rústica entre española y
colonial y su Fortaleza de San Felipe, del siglo XVIII, pero
especialmente por su Laguna de los Siete Colores,
llamada así por los múltiples tonos del agua que la baña.
También es posible nadar, bucear y pasear en canoa por
el Parque de Ecoturismo Uchben Kah, así como explorar
las ruinas mayas de Chaccoben e Ichkabal.
Cancún
Poca presentación necesita uno de los centros turísticos
más conocidos del mundo. Fue a partir de 1970 cuando las
autoridades nacionales comenzaron a desarrollar un
pueblo de pescadores con hermosas playas para
convertirlo en una meca vacacional de alcance
internacional; hoy en día, su zona hotelera está repleta de
resorts, restaurantes, tiendas y locales nocturnos de
renombre. Una ciudad con típico sabor mexicano y con un
pequeño enclave arqueológico llamado Ruinas del Rey.
Cenotes
Más allá de sus espectaculares sitios arqueológicos, entre las
características más distintivas de Yucatán se encuentran estos
cientos de sumideros llenos de agua que descansan dentro de
rocas caliza. Considerados como pozos sagrados de los antiguos
mayas, en la actualidad muchos han sido desarrollados para
bañarse, practicar snorkel y, para los más aventureros, bucear
entre sus aguas cristalinas. Los hay son pequeños y acogedores,
pero otros reciben con razón el apelativo de grandiosos: algunos
ejemplos destacados son los cenotes Angelita, Azul, Dos Ojos y
el Gran Cenote. ¡Espectaculares!

También podría gustarte