Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS.

Selección y Operación de Bombas y Turbinas.


Prof. José G. Pinto Sánchez.

Unidad I1. Actividad de aprendizaje 1

INSTRUCCIONES:
Luego de ver ambos videos deberán integrar un documento respondiendo a una serie
de preguntas; la actividad se deberá realizar a mano con letra legible y cuidar el estilo
y forma. Posteriormente se deberá subir el documento a la plataforma en un archivo
PDF. Los trabajos deben ser estrictamente individuales y no se permitirán tareas con
contenidos idénticos o parafraseados.
Esta actividad tendrá un valor de 2%.

1. En qué consisten las leyes de semejanza aplicadas a bombas y turbinas.


2. Cuál es la diferencia entre un MODELO y un PROTOTIPO
3. Que parámetros hidráulicos se toman en cuenta cuando se aplican las leyes de
similitud hidráulica en: a) una tubería b) canal c) turbinas y bombas
4. Que es y cómo se define la velocidad específica para una bomba y para una turbina.
5. Que se representa en una curva de demanda
6. Que es una curva de insuficiencia
7. Cuando se selecciona una bomba o una turbina, se deben consultar los catálogos de
fabricante; ¿Qué información proporcionan dichos catálogos?

También podría gustarte