Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE CON Doc.

: PL-PR-IVN
LESIONES A TRABAJADORES
OBRA: “CONSERVACIÓN DE LA RED BASICA, CONSERVACION PERIODICA, RUTA Fecha:
60 CH, EMERGENCIA INVIERN 2023, COMUNA DE LOS ANDES, PROVINCIA DE 02-10-2023
LOS ANDES, REGIÓN DE VALPARAÍSO”.
SAFI 386.233

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE CON LESIONES A


TRABAJADORES.

Se considerarán Accidentes con daños a los trabajadores, los siguientes:

A. Accidentes de Trabajo: Ocurren a causa o con ocasión del trabajo.


B. Accidentes de Trayecto: En el Trayecto directo entre el lugar de
morada y el lugar de trabajo y viceversa.

a) Accidentes de Trabajo

Se considerarán como accidentes del trabajo todas las lesiones que sufra un
trabajador a causa o con ocasión del trabajo, en toda el área de trabajo.
Procedimiento Para Seguir:

1. El trabajador dará informe inmediato a Capataz o Supervisor directo.


2. El supervisor en forma inmediata enviará al trabajador lesionado en
Ambulancia al Centro de Atención más cercano a su lugar de trabajo.
3. El trabajador lesionado recibirá la atención correspondiente y quedará bajo
diagnostico o sugerencia de quién haya efectuado la atención.
4. Si la consecuencia de la lesión es menor y puede ser controlado en obra,
quedará bajo observación de paramédico o médico que otorgó la atención
hasta su alta definitiva luego de los controles requeridos.
5. Si la lesión requiere de atención profesional médica, se enviará a Mutual de
Seguridad San Felipe para su evaluación final.

Puesto que todas las lesiones involucran la pérdida de movilidad del trabajador
accidentado, se procederá de la siguiente forma, además, se debe considerar
solicitar ayuda cuando se requiera, por el sistema de comunicaciones que
INGENIERIA VALLE NORTE SPA., mantiene en la Obra.

b) Accidente de Tránsito.

Se considerará como accidente de tránsito, todo acontecimiento no deseado que


resulte con lesión a trabajador al trasladarse de un punto a otro sobre vehículos
autorizados ya sea como conductor o pasajero los que son motivo de colisiones,
volcamientos, desatrancamientos o incendios dentro del móvil.

Al ocurrir esta emergencia debe comunicarse el coordinador de emergencia y se


debe mantener comunicación por medio de teléfono, los cuales serán de los
chóferes, esto será conocimiento de toda la línea de mando.

Todos los trabajadores lesionados en accidentes de tránsito. deberán ser


atendidos de la siguiente manera:

1. Revise rápidamente por medio visual el estado del o los móviles y verifique
la ausencia de riesgo de incendio o explosión.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE CON Doc.: PL-PR-IVN
LESIONES A TRABAJADORES
OBRA: “CONSERVACIÓN DE LA RED BASICA, CONSERVACION PERIODICA, RUTA Fecha:
60 CH, EMERGENCIA INVIERN 2023, COMUNA DE LOS ANDES, PROVINCIA DE 02-10-2023
LOS ANDES, REGIÓN DE VALPARAÍSO”.
SAFI 386.233

2. Si el (los) pasajeros del móvil se encuentra consciente y no existe riesgo de


incendio del vehículo, mantenga a los lesionado(s) en el móvil hasta la
llegada de ayuda.
3. Si tiene a la vista o es posible acceder a la Batería Eléctrica del vehículo,
desconecte sus bornes, minimizará la posibilidad de fuegos.
4. Si existe riesgo de incendio visualice la presencia de extintor obligatorio del
vehículo y téngalo a mano, efectúe el retiro inmediato de los lesionados por
puertas y/o ventanas e inicie la evaluación verificando lesiones.
5. Si el riesgo de fuego es inminente, utilice extintor para sofocar el amago
antes que se produzca el incendio, esto retardará la acción del fuego y le
dará tiempo para el rescate.
6. Mientras llega la ayuda se otorgará la primera atención en el mismo lugar,
nunca se dejará solo al o los trabajadores lesionados.
7. Quién preste la primera atención asumirá el mismo procedimiento sugerido
para el caso anterior en los puntos de aplicabilidad.
8. Si el trabajador se encuentra atrapado entre las partes del móvil, mantenga
bajo control la posibilidad de fuego y espere la ayuda de personal
especializado.
9. Si el accidente ocurre en la ciudad o en su trayectoria, los lesionados o
quién esté consciente, deberá solicitar ser trasladados en el menor tiempo
posible, a la Mutual de Seguridad de San Felipe.

c) Accidente de Trayecto

Todo trabajador que sufra lesión en su trayecto directo entre su lugar de trabajo y
su lugar de vivienda y/o viceversa, tiene derecho a recibir atención médica en
Mutual de Seguridad San Felipe, para tal efecto se deberá actuar de la siguiente
forma:

1. Si la lesión es leve, el trabajador accidentado deberá avisar a su jefatura


correspondiente para eventualmente ingresar en Mutual de Seguridad San
Felipe.

2. El trabajador deberá prestar declaración personal acerca de la lesión


sufrida y en qué circunstancias ocurrió el accidente.
3. Mutual de Seguridad efectuará la primera atención correspondiente y
solicitará informe de Horario a la empresa con el objeto de corroborar el
acontecimiento con la hora de salida del trabajador desde la obra y la hora
ocurrida la lesión.

4. Se solicitará al trabajador la declaración de dos testigos (trabajadores de la


empresa) que hayan visto la ocurrencia de la lesión, de no ser posible se
solicitará comprobante de constancia ante Carabineros de Chile o en su
defecto el comprobante de ingreso a una primera atención en cualquier
centro asistencial.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE CON Doc.: PL-PR-IVN
LESIONES A TRABAJADORES
OBRA: “CONSERVACIÓN DE LA RED BASICA, CONSERVACION PERIODICA, RUTA Fecha:
60 CH, EMERGENCIA INVIERN 2023, COMUNA DE LOS ANDES, PROVINCIA DE 02-10-2023
LOS ANDES, REGIÓN DE VALPARAÍSO”.
SAFI 386.233

5. Si los antecedentes están en orden el trabajador queda bajo el amparo de


la ley 16744 hasta su recuperación total, caso contrario se le aplicará todas
las sanciones estipuladas por la Ley y sus Decretos correspondientes.

6. En caso de haber sufrido un accidente de tránsito y el trabajador lesionado


se encuentra inconsciente, al momento de recuperar la conciencia podrá
solicitar su traslado a Mutual de Seguridad San Felipe para el tratamiento
médico correspondiente.

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA ANTE AMAGOS DE INCENDIOS.

DEFINICIONES:

Fuego: Es una reacción química resultante de la combinación de sustancias


combustibles con oxígeno y calor.

Incendio: Es un fuego fuera de control.

Amago de Incendio: Es un incendio en potencia. (Fuego inicial, humo, olor a


quemado, etc.)

De acuerdo con lo anterior, este Plan de Emergencia contemplará el actuar de los


trabajadores RFA Ltda. solo para casos de Amagos de Incendios.

AMAGO DE INCENDIOS EN INSTALACIONES.

Si un trabajador se encuentra en presencia de un amago de incendio, deberá


actuar de la siguiente forma:

 Estudie la situación de amago e intente controlarlo con uso de extintores y


ubique rápidamente las vías de evacuación.
 Inicie la evacuación del personal que se encuentre en las instalaciones
amagadas, hacia las zonas de seguridad (Punto Encuentro de
Emergencia) ubicadas en cada frente de trabajo.
 Ubique en la instalación, el generador o panel de energía eléctrica y des
energice dejando en off o apagado el interruptor principal.
 Ubique los extintores instalados para estos efectos, revise la etiqueta y
verifique la utilidad para la extinción del tipo de fuego.
 Al atacar el amago de incendio manténgase siempre con la vía de escape
a su espalda, con el objeto de poder escapar en caso de declararse el
incendio.
 Recuerde que el extintor le dará una autonomía de combate del amago de
tan solo un par de minutos, por lo tanto, si no dispone otros extintores y el
incendio es inminente, evacué rápidamente el lugar evitando arriesgar su
vida.
 De aviso de inmediato a su supervisor.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE CON Doc.: PL-PR-IVN
LESIONES A TRABAJADORES
OBRA: “CONSERVACIÓN DE LA RED BASICA, CONSERVACION PERIODICA, RUTA Fecha:
60 CH, EMERGENCIA INVIERN 2023, COMUNA DE LOS ANDES, PROVINCIA DE 02-10-2023
LOS ANDES, REGIÓN DE VALPARAÍSO”.
SAFI 386.233

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

a. Contacto empresa

Nombres Cargo Teléfono

ATPR

RESIDENTE

NUMEROS DE EMERGENCIA.

NUMEROS DE EMERGENCIA
AMBULANCIA 131
HOSPITAL LOS ANDES 342 490300
BOMBEROS 132
BOMBEROS LOS ANDES 342 405381
CARABINEROS 133
CARABINEROS LOS ANDES 342 334079
ACHS 600 600 2247
INSPECCION DEL TRABAJO 600 450 4000/ 342 510018
SEREMI DE SALUD 342 493100

También podría gustarte